8 de Septiembre – Marcó del Pont: “El ajuste va a ser brutal»

«Uno de los más fuertes que le reclamó el FMI a países con quienes firmó un préstamo Stand By”
La ex titular del Banco Central analizó el escenario crítico que vive la economía y consideró difícil que el Gobierno salga de la encrucijada en la que se metió. “Están creciendo los intereses de la deuda y no hay espacio para el crecimiento”, advirtió.
En declaraciones a C5N, la economista Mercedes Marcó del Pont cuestionó el rumbo económico y las decisiones que se tomaron desde el Banco Central, lugar que ocupó como máxima autoridad durante el kirchnerismo.
En primer lugar, rechazó la similitud que plantea el Gobierno entre el manejo del Estado con la economía familiar.
“La idea que tienen es que el problema es el gasto público, que el enemigo es un enorme gasto público. Y esta cosa tan pueril de comparar al Estado con una familia, lo dicen permanentemente. La institución del Estado tiene la capacidad de recaudar impuestos y de emitir moneda, cosa que tampoco tiene que ver con las familias”, indicó.>
Fuente: Actor Político
http://actorpolitico.com/nota/8408/marco_del_pont_el_ajuste_va_a_ser_brutal_uno_de_los_mas_fuertes_que_le_reclamo_el_fmi_a_paises_con_quienes_firmo_un_prestamo_stand_by/

8 de Septiembre – Dirigente sindical italiano con Madres Plaza de Mayo. Rindió homenaje al «coraje y la lucha por la verdad».

Luigi Sbarra con Madres de Plaza de MayoImagen: Luigi Sbarra con Madres de Plaza de Mayo (foto: ANSA)
(ANSA) – BUENOS AIRES, 7 SET – El secretario general adjunto de la Confederación Italiana de Sindicato de Trabajadores (CISL), Luigi Sbarra, se reunió hoy con un grupo de Madres de Plaza De Mayo, esas «guerreras que lucharon y luchan por la libertad, la justicia y el respeto» de los derechos humanos. Acompañado por Giuseppe Iuliano del Departamento confederal Internacional Cisl, y por Micaela Bracco, responsable Inas-Cisl Argentina, Sbarra mantuvo una larga charla con dos «Madres combativas» italianas, Vera Jarach y Lita Boitano.
En el encuentro se recordó el drama de los 30 mil desaparecidos de la dictadura (1976-1983) y la acción realizada por las asociaciones argentinas e italianas para lograr «verdad y justicia».>
Fuente: ANSA Latina
http://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/argentina/2018/09/07/dirigente-sindical-italiano-con-madres-plaza-de-mayo_a8813878-3f20-45ce-9c7d-d359f549b0fa.html

8 de Septiembre – La deuda con América Latina. Entrevista con la realizadora argentina Lucrecia Martel

(ANSA) – SAN SALVADOR DE JUJUY, 7 SEP – La cineasta argentina Lucrecia Martel sostuvo que la narrativa audiovisual tiene una «deuda de representación» con sectores de América Latina y que los realizadores deben asumir un rol importante para resarcir a las culturas que no están representadas en la pantalla grande.
>>>»Pienso que vienen un par de años en los que, claramente, este país va a ser más pobre. Y entonces nuestro trabajo será muy importante: debemos estar atentos de escapar a los esquemas de pensamiento que hacen que no veamos eso. Y como todos vamos a estar más pobres tendremos que tomar una decisión: o nos ponemos a llorar o volvemos a abrazar las cosas que nos gustaban de más jóvenes. Porque no habrá un incentivo económico», subrayó.>>>
Fuente: ANSA Latina
http://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/espectaculos/2018/09/07/la-importancia-de-reflejar-realidades-regionales_3f890809-8d5b-4d78-95eb-7654571b668e.html

8 de Septiembre – Lalo Schifrin recibirá un Oscar honorario

El músico argentino tiene 86 años y compuso más de 200 bandas sonoras.Parecía una misión imposible. El músico argentino Lalo Schifrin, uno de los más prolíficos compositores de bandas sonoras de Hollywood, recibirá el Oscar a la trayectoria. Así lo informó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Schifrin recibirá la estatuilla el próximo 18  de noviembre en Los Angeles. En su extensa trayectoria compuso más de 200 partituras para películas y series de TV.
En 1966 compuso la más conocida de sus bandas sonoras, la de la serie Misión Imposible. Un año más tarde, la música de La leyenda del indomable le valió la primera de sus seis nominaciones al Oscar, que nunca pudo obtener hasta este reconocimiento honorífico. También compuso las bandas de sonido de Bullitt y Harry el Sucio, así como la de las series Mannix y Starsky y Hutch. Además, fue arreglador de los conciertos de José Carreras, Plácido Domingo y Luciano Pavarotti, reunidos en los 90 bajo el proyecto Los 3 Tenores. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/140408-parecia-una-mision-imposible

7 de septiembre – La organización H.I.J.O.S. denuncia el intento de vaciamiento de la ex ESMA Por Redacción La tinta

esma-dictadura-apropiacion-bebesLa organización H.I.J.O.S. Capital denuncia que el Gobierno Nacional pretende despedir a trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, y que aún no ha depositado los sueldos en el Ente Espacio para la Memoria y Derechos Humanos, en una clara decisión de vaciamiento de la ex ESMA, donde se adeudan partidas presupuestarias desde marzo. De estas partidas depende la financiación de las actividades de Memoria, Verdad y Justicia, y también los sueldos.
“Es alarmante la situación que atraviesan los trabajadores y trabajadoras del Espacio Memoria (ex ESMA), quienes han decidido un estado de asamblea permanente por la falta del cobro de sueldos al día de la fecha. Vale recordar que, desde su creación, el Ente Público siempre ha sido puntual con los pagos a trabajadores y trabajadoras. Esta vez, no fue así y, por eso, tomamos conocimiento de la falta de pago el pasado sábado”, expresaron desde H.I.J.O.S.>
Fuente: La Tinta
https://latinta.com.ar/2018/09/hijos-denuncia-vaciamiento-ex-esma/

7 de Septiembre – Gladis y Chiche. Por Sandra Russo

El capítulo 7 de La Presidenta, “Gladis y Chiche” es, creo, el más intenso y narrativo de todos. Digo “intenso” porque mientras lo escribía percibía una capa profunda, un sedimento de sentido sobre el que se apoyaban los hechos. Y digo “narrativo” porque esos hechos relatados eran precisos, dramáticos, rítmicos, era fácil sumergirse en ellos, pero al mismo tiempo hacían emerger algo no dicho, alguna clave vital o histórica que me alcanzaba como podía alcanzar al lector. Mostraban una época, y algunas de sus razones y sus afectos más fuertes.
Gladis D´alessandro y Chiche Labolita vivieron con Néstor y Cristina Kirchner desde mediados de 1975 hasta marzo de 1976. Exactamente hasta el 24 de marzo de 1976. Ellos eran una pareja de Las Flores. El había sido responsable de la JP de Berisso, y acababa de abandonar Montoneros cuando los cuatro se conocieron. Gladis y Chiche todavía estaban en una casa operativa, pero ya sin ninguna cobertura. Todo indicaba que Chiche sería cazado muy rápidamente. La situación de los dos era de mucha angustia. >
https://www.pagina12.com.ar/139222-gladis-y-chiche

7 de Septiembre – Multitudinaria marcha por los despidos y contra el vaciamiento de los Medios Públicos.

La masiva marcha de trabajadores de prensa en reclamos por los despidos en Télam y el vaciamiento de los medios públicos. Foto SindicalFederal/InfoGEITrabajadores de la agencia estatal de noticias Télam marcharon desde el Obelisco hasta las puertas del Centro Cultural Néstor Kirchner reclamando por la reincorporación de los 357 despidos efectuados en junio pasado y repudiando el vaciamiento de los medios públicos.
“Marcha Nacional contra el Silenciamiento de Télam y los Medios Públicos” fue el nombre que le dio a la convocatoria el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), participando, también, el Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN). El punto de partida fue el Obelisco para luego tomar la avenida Corrientes y terminar con un acto frente al CCK.
El conflicto en la agencia de noticias lleva 73 días, con una permanencia pacífica de los trabajadores en los dos edificios de la agencia. >
Fuente: IngoGEI
http://infogei.com.ar/cable/26438/multitudinaria_marcha_por_los_despidos_y_contra_el_vaciamiento_de_los_medios_publicos/

7 de Septiembre – Nace el Frente Sindical para el Modelo Nacional.

La Corriente Federal de Trabajadores, el moyanismo y el SMATA volvieron a reunirse, esta vez en la sede del gremio de los mecánicos, para delinear los pasos a seguir en el futuro próximo del espacio al que se bautizó con el nombre de Frente Sindical para el Modelo Nacional.
A diferencia de los anteriores encuentros fue una versión más reducida con 25 dirigentes de primera línea presentes. Entre los puntos acordados se acordó realizar una reunión con la Federación Argentina de Municipios solicitada por Verónica Magario, intendente de La Matanza y presidenta de esa entidad, además de realizar un plenario de delegaciones regionales de la CGT para la segunda quincena de septiembre.
Por la Corriente Federal de Trabajadores participaron de la reunión Héctor Amichetti (gráficos), Horacio Ghilini (docentes privados), Walter Correa (curtidores), Vanesa Siley (judiciales), Pablo Biró (pilotos de líneas aéreas), Fabián Felman (docentes), Carlos Minucci (personal superior de empresas de energía) y Eduardo Berrozpe (bancarios). También participaron el anfitrión Roberto Pignanelli, Pablo Moyano, Paco Manrique (SMATA) y Omar Plaíni, entre otros.>
Fuente: Sindical y Federal
http://sindicalfederal.com.ar/2018/09/04/nace-el-frente-sindical-para-el-modelo-nacional/

7 de Septiembre – Stiglitz: “Las medidas de Macri impondran un alto costo a la gente commun».

El Premio Nobel de Economía consideró que las políticas del PRO llevaron a “una situación extrema” y que el ajuste que propone el Gobierno “frenará la economía” y afectará fuertemente a la población. “Dada la magnitud de los errores cometidos, tendría que haber una quita de la deuda”, alertó.
El premio Nobel de Economía y ex economista jefe del Banco Mundial Joseph Stiglitz sostuvo que Argentina debería “incluir una reestructuración de la deuda”  entre las medidas necesarias para salir de la crisis a la que, a su criterio, la llevó la política del actual gobierno. “De lo contrario, los costos que probablemente se impongan a través de la austeridad serían demasiado grandes”, advirtió durante una entrevista con la cadena británica BBC Mundo. “Las medidas de austeridad que parece estar imponiendo (la política del gobierno de Macri) obviamente frenarán la economía e impondrán nuevamente un alto costo en la gente común”, agregó. “Al menos, aplazar los pagos inmediatos; pero sospecho, dada la magnitud de los errores económicos que se han cometido en los últimos años, que tendría que haber una quita en la deuda”, explicó luego.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/140546-las-medidas-de-macri-impondran-un-alto-costo-a-la-gente-comu

6 de Septiembre – Argentina es el país que más devaluó su moneda

Contiene gráfico interactivo.  A nivel mundial y también lidera el ranking de la tasa de interés
La devaluación del peso argentino supera el 100% desde inicios de año y ya es la más grande del mundo, según el último informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda.>
Fuente: Actor Político
http://actorpolitico.com/nota/8375/argentina_es_el_pais_que_mas_devaluo_su_moneda_a_nivel_mundial_y_tambien_lidera_el_ranking_de_la_tasa_de_interes/