Pulsar sobre las imágenes para ver cada convocatoria
Archivo por días: 11 abril, 2018
11 de Abril – Paro nacional bancario el 17 y 18 de Abril.
Sergio Palazzo, secretario general del gremio, remarcó en un comunicado que se buscó «destrabar el conflicto» con reuniones «con los presidentes de la cámara Adeba (Asociación de Bancos Argentinos) y de la cámara ABA (Asociación de Bancos de la Argentina)», pero “el presidente de Abapra (Asociación de Bancos Públicos y Privados) y de ABE (Asociación de la Banca Especializada) están fuera del país hasta mañana».>
Fuente: ARBIA
http://www.arbia.org.ar/nov-detalle.php?nov=3067&Paro_Bancario_el_17_y_18_de_abril
Más información
“No tienen límite…. organizar la bronca”, se tituló el comunicado difundido en horas de la mañana por el gremio. Firmado por el secretario General Sergio Palazzo y su secretario de Prensa Eduardo Berrozpe detallaron los motivos de la nueva protesta.>
Fuente: Sindical y Federal
11 de Abril – 50 años de la CGTA. “Ongaro fue pionero en aliarse a las mujeres en el sindicalismo”. Por Tali Goldman.

Muchas veces una pasa distraíada por el microcentro porteño: la vorágine cotidiana impide detenerse en los lugares que marcaron el curso y la historia de muchas batallas populares. En Paseo Colón al 700, casi en la intersección con Avenida Independencia, un edificio de diez pisos fue hace cincuenta años el epicentro de un espacio político-sindical-social-cultural-periodístico denominado “CGT de los Argentinos”, encabezado por el dirigente sindical gráfico Raimundo Ongaro y que marcó a fuego la historia política argentina.>
Fuente: Sindical y Federal
http://sindicalfederal.com.ar/2018/04/10/ongaro-fue-pionero-en-aliarse-a-las-mujeres-en-el-sindicalismo/
11 de Abril – Democracia y tecnología comunicacional. Por E. Raúl Zaffaroni.

La manipulación de la llamada opinión pública es una cuestión de comunicación y está vinculada a la tecnología comunicacional que ha profundizado su proceso de mercantilización de los medios masivos iniciado en el siglo XIX hasta convertirlos en corporaciones que representan los intereses de los chief executive officers del corporativismo totalitario.
Por E. Raúl Zaffaroni. (para La Tecl@ Eñe)
La regla de oro de la democracia es el respeto al principio mayoritario, pero siempre en una sociedad abierta, es decir, que un coyuntural resultado electoral no puede negar los derechos de las opiniones minoritarias, porque se presupone que estamos hablando de una democracia plural y no totalitaria (cfr. Peter Häberle, Europäische Verfassungslehre, Nomos, Baden-Baden, 2006, p.299).>
Fuente: La Tecla Eñe
http://lateclaenerevista.com/2018/04/10/democracia-tecnologia-comunicacional-e-raul-zaffaroni/
11 de Abril – Se inaugura Hermanos de tinta, exposición que da cuenta del trabajo de Crist y Fontanarrosa. Por Andres Valenzuela
Dos potencias se saludan en el papel. En los últimos tiempos de su enfermedad, el Negro forjó con Crist una sociedad que ya existía en lo humano, pero dejó testimonios de dos talentos en perfecta conjunción. Hoy a las 19 se inaugura la muestra en el Más Acá Club Cultural.
“Es una síntesis de la relación entre ambos”: así define Horacio Vargas a Hermanos de tinta, la exposición que reúne los trabajos con los que Crist ayudó a su colega Roberto “el Negro” Fontanarrosa cuando la enfermedad le impidió seguir dibujando. La exposición se inauguró el año pasado en Rosario, para el décimo aniversario de la muerte del Negro, y hoy llegará al Más Acá Club Cultural (Av. Caseros 514) en Buenos Aires. A partir de las 19 habrá una mesa redonda con Menchi Sábat, Miguel Rep, dos integrantes de la célebre “Mesa de los galanes” del bar El Cairo (Chelo Molina y Pitufo Fernández) y Horacio Vargas, biógrafo de Fontanarrosa. La muestra se podrá visitar hasta fin de mes e incluye viñetas y páginas publicadas en la revista Viva y la sección política del diario Clarín durante los últimos años de vida del rosarino.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/107269-dos-potencias-se-saludan-en-el-papel
10 de Abril – Neuquén: Procesaron a ex funcionarios judiciales por delitos de lesa humanida
Así lo resolvió el juez federal Gustavo Villanueva al considerar que los imputados efectuaron aportes al plan sistemático del represión ilegal de la última dictadura militar, en sus roles como funcionarios judiciales con desempeño en el mencionado juzgado federal entre 1976 y 1984, cuando cesaron sus cargos.>
Fuente: Fiscales Argentinos
http://www.fiscales.gob.ar/lesa-humanidad/neuquen-procesaron-a-ex-funcionarios-judiciales-por-delitos-de-lesa-humanidad/
10 de Abril – 1968-2018 a cincuenta años de la CGT de los Argentinos (CGTA). Ciclo de paneles de debate.


El golpe de Estado de 1966: política, economía y sociedad . El movimiento obrero combativo: de 1955 a 1968 . El Congreso Normalizador “Amado Olmos” . Sindicatos y agrupaciones constitutivas de la CGTA
>>>La CGT convoca (…) a todos los sectores, con la única excepción de minorías entregadoras y dirigentes corrompidos, a movilizarse en los cuatro rincones del país para combatir de frente al imperialismo, los monopolios y el hambre. >>>
Fuente: Nac&Pop
http://nacionalypopular.com/2018/04/05/69018/
Relacionado
A 50 años de la formación de la mítica CGT de los Argentinos se realizarán una serie de actividades para recordar una de las experiencias más ricas de la historia del sindicalismo argentino.
En total serán cuatro charlas, que contarán con la presencia de referentes gremiales, historiadores, periodistas y miembros de aquella CGT.>
Fuente: Sindical y Federal
http://sindicalfederal.com.ar/2018/04/09/ciclo-de-charlas-a-50-anos-de-la-cgt-de-los-argentinos/