A través del canal de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), El1 WebTV, se estrenará la serie documental De Facto, audiovisual que narra la historia de los presidentes dictatoriales argentinos desde el análisis de reconocidos politólogos, historiadores, periodistas y juristas.
A partir de este martes 3 de abril y con periodicidad semanal, el público podrá comenzar a ver los episodios del documental en la plataforma www.el1webtv.com.ar,donde, además, ya se encuentran publicados el tráiler oficial y el capítulo de presentación.
>>>Así, a través de los episodios, se pueden recorrer las historias de los dictadores José Félix Uriburu, Pedro Ramírez, Edelmiro Farrell, Eduardo Lonardi, Pedro Aramburu, José María Guido, Juan Carlos Onganía, Roberto Levingston, Alejandro Lanusse, Jorge Videla, Agustín Viola, Leopoldo Galtieri y Reynaldo Bignone.>>>
Fuente: IngoGEI
http://infogei.com.ar/cable/25064/estrenan_documental_sobre_la_historia_de_las_dictaduras_argentinas/
Archivo por días: 4 abril, 2018
4 de Abril – Chicago, donde Luther King encaró un racismo más «hostil» que en el sur.
Durante el caliente verano de 1966, Martin Luther King Jr. llevó a Chicago su cruzada nacional para acabar con la segregación racial y se topó con una lucha aún más «hostil y odiosa» que las que protagonizó en el sur del país.
Luther King, de cuyo asesinato se cumplen este miércoles 50 años, llegó a Chicago junto a compañeros de su organización Southern Christian Leadership Conference para combatir la segregación en los barrios blancos donde, con la ayuda de negocios de bienes raíces y políticos locales, se impedía a la gente de color rentar o comprar inmuebles.>
Luther King, de cuyo asesinato se cumplen este miércoles 50 años, llegó a Chicago junto a compañeros de su organización Southern Christian Leadership Conference para combatir la segregación en los barrios blancos donde, con la ayuda de negocios de bienes raíces y políticos locales, se impedía a la gente de color rentar o comprar inmuebles.>
Fuente: Hoy de Los Angeles CA
http://www.hoylosangeles.com/noticias/estadosunidos/efe-3572184-14019155-20180403-story.html
Relacionado
Amy Goodman entrevista a varias personalidades. 
Los revolucionarios últimos años de MLK: el líder de los derechos civiles fue aislado tras criticar el capitalismo y la guerra en Vietnam.
El próximo mes de abril se cumplen cincuenta años del asesinato del reverendo Martin Luther King en Memphis, Tennessee. Tenía apenas 39 años de edad. Hoy analizamos los tres últimos años de su vida, empezando con el período posterior a la aprobación de Ley de Derecho al Voto firmada por el presidente Lyndon Johnson en el año 1965. A pesar de la aprobación de esa ley monumental, King exploró nuevas batallas a través del lanzamiento de la Campaña de los Pobres y de la participación en la campaña contra la guerra en Vietnam. La decisión de King de oponerse públicamente a la guerra lo aisló de muchos de sus partidarios más cercanos. >
Traducido por Pamela Subizar. Editado por Verónica Gelman y Democracy Now! en Español.
Fuente: Democracy Now
https://www.democracynow.org/es/2018/1/25/mlks_radical_final_years_civil_rights

Los revolucionarios últimos años de MLK: el líder de los derechos civiles fue aislado tras criticar el capitalismo y la guerra en Vietnam.
El próximo mes de abril se cumplen cincuenta años del asesinato del reverendo Martin Luther King en Memphis, Tennessee. Tenía apenas 39 años de edad. Hoy analizamos los tres últimos años de su vida, empezando con el período posterior a la aprobación de Ley de Derecho al Voto firmada por el presidente Lyndon Johnson en el año 1965. A pesar de la aprobación de esa ley monumental, King exploró nuevas batallas a través del lanzamiento de la Campaña de los Pobres y de la participación en la campaña contra la guerra en Vietnam. La decisión de King de oponerse públicamente a la guerra lo aisló de muchos de sus partidarios más cercanos. >
Traducido por Pamela Subizar. Editado por Verónica Gelman y Democracy Now! en Español.
Fuente: Democracy Now
https://www.democracynow.org/es/2018/1/25/mlks_radical_final_years_civil_rights