El autor, Juan Carlos Martínez, analiza y responde al discurso de la reconciliación y el perdón, restaurado por el diputado macrista. La ingenuidad es sólo aparente, y esconde una pertenencia histórica, política y familiar.
Nicolás Massot es uno de los más jóvenes diputados nacionales. Preside el bloque del PRO, no tanto por sus méritos personales sino por portación de apellido. Que es como decir por ideología.
Pertenece a una familia ultraconservadora, propietaria del diario La Nueva Provincia, cuyas páginas han estado generosamente abiertas a los sectores más reaccionarios de la sociedad.
Durante el terrorismo de Estado, el diario de los Massot fue algo más que vocero incondicional de la dictadura cívico-militar-clerical. Genocidas como Camps aparecían entre las cotizadas plumas que el diario incluía en la despiadada cacería humana.
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/opinion/nicolas-massot-vocero-de-genocidas
Archivo por días: 4 febrero, 2018
3 de Febrero – Zama es candidata esta noche al premio Goya de la Academia de Cine de España. En Madrid se podría dar un cuartetazo. Por Oscar Ranzani.
Si la película de Lucrecia Martel gana el Goya al mejor film iberoamericano, Argentina tendría cuatro triunfos consecutivos en el mismo rubro. La favorita española es Handia, de Jon Garaño.
Esta noche se celebrará la gala de la 32º edición de los Premios Goya, que otorga la Academia de Cine de España, y la representante argentina en el rubro Mejor Película Iberoamericana es Zama, cuarto largometraje de Lucrecia Martel. Por razones de agenda, la cineasta salteña no podrá estar presente en la ceremonia que se desarrollará en el Madrid Marriott Auditorium Hotel de la capital española, donde puede llegar a producirse un hecho inédito en la entrega de los galardones españoles: en caso de que Zama finalmente triunfe, sería el cuarto Goya consecutivo para el cine argentino. >
Fuente: pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/93345-en-madrid-se-podria-dar-un-cuartetazo