Archivo por meses: junio 2023
Foto: Una Madre se acerca a Cristina
27 de Junio – Un encuentro por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Por Luciana Bertoia
Foto: El avión usado en los vuelos de la muerte. . Imagen: Sandra Cartasso
Cristina Kirchner, Sergio Massa y el avión de los «Vuelos de la muerte»
Ambos reivindicaron la decisión de recuperar el avión. Cristina Kirchner se mostró a favor de una ley «contra el negacionismo».>>>
“Nuestro compromiso es con el destino de nuestra patria –a lo que mal o bien le hemos entregado la vida–”, dijo la vicepresidenta y agregó que literalmente su compañero, Néstor Kirchner, la había ofrendado. “El tuvo la suerte de poder cumplir parte de los sueños de aquella generación, yo confío en que ustedes sepan continuarlo”.>>>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/562497-un-encuentro-por-la-memoria-la-verdad-y-la-justicia
27 de Junio – Una apuesta por la unidad y por el triunfo del oficialismo. Por Melisa Molina
Cristina Kirchner y el relato en primera persona.
De la definición de las candidaturas de Unión por la Patria
La vicepresidenta contó los entretelones de la negociación por la candidatura de Sergio Massa. La reivindicación a Wado de Pedro y Agustíon Rossi. Fuertes críticas a Alberto Fernández y a Victoria Tolosa Paz.
Luego del intenso fin de semana de cierre de listas, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se sentó al lado del flamante precandidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, y, como si se tratara de una charla mano a mano con los militantes del espacio que ella conduce, explicó el detrás de escena de las discusiones internas dentro de Unión por la Patria (UP) y su versión de los hechos que terminaron con la designación del ministro de Economía como el candidato «de unidad» del oficialismo. Más allá, claro, de que habrá internas con la fórmula de Juan Grabois. En el contexto de un acto por la recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los vuelos de la muerte durante la última dictadura cívico-militar, y rodeada de organismos de Derechos Humanos, CFK dijo que «para ganar hay que apostar»; criticó con firmeza al presidente Alberto Fernández y a su espacio por «irresponsables»; elogió a Eduardo «Wado» de Pedro, –quien dijo que iba a ser su candidato si había internas–, pero explicó que para ella siempre fue necesario un candidato de unidad debido al contexto económico que atraviesa el país, en el marco del enorme endeudamiento que tiene con el FMI.>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/562498-una-apuesta-por-la-unidad-y-por-el-triunfo-del-oficialismo
27 de Junio – 60 años de Rayuela: Cómo leer la construcción de la novela en las cartas de Julio Cortázar
Julio Cortázar renovó la novela con su experimental «Rayuela».
A sesenta años de la publicación de «Rayuela» se pueden seguir los rastros del proceso complejo y apasionante de la construcción de la novela a través de las cartas intercambiadas entre Julio Cortázar y diferentes personas cercanas a él, como su editor Porrúa, el escritor Mario Vargas Llosa y el cineasta Manuel Antín, entre otros, correspondencias donde se describen las etapas iniciales de la escritura hasta las correcciones finales y que ofrecen una visión única de la mente creativa del autor y su dedicación para perfeccionar su obra.
«Rayuela», la segunda novela de Cortázar, fue escrita en París y publicada en Argentina, por la editorial Sudamericana, el 28 de junio de 1963, pero el autor, como se verá en sus cartas, recién recibe un ejemplar un mes después. Esta obra fundamental del boom latinoamericano y de la literatura en español se centra en la historia de Horacio Oliveira, el protagonista, y su relación con «la Maga». La historia tiene una trama con desafíos al lector y que presenta múltiples lecturas. Conocida como «antinovela» o «contranovela» según las preferencias de Cortázar, representó un salto audaz del escritor que lo alejó de la seguridad controlada de sus cuentos fantásticos y lo llevó a una búsqueda sin respuestas con preguntas incesantes.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202306/632244-60-aniversario-rayuela.html
26 de Junio – Cómo serán las PASO que vienen. Por Mario Wainfeld
Lo que dejó el cierre de listas: la última rosca, comienzo de la campaña real
El internismo primó durante meses. Dos fórmulas presidenciales peronistas, un record nacional. Por qué y cómo llega Massa. Ganadores del cierre peronista. Jujuy, la ofensiva de Morales y la respuesta social. Bullrich versus Larreta, los radicales como furgón. Córdoba y Formosa siguen la maratón de elecciones provinciales.>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/561756-lo-que-dejo-el-cierre-de-listas-la-ultima-rosca-comienzo-de-
26 de Junio – El día que “nacionalizamos el fútbol”
Por Ezequiel Fernández Moores