28 de Enero – Repatrían uno de los aviones de la muerte de la ESMA. Por Luciana Bertoia

Skyvan PA-51, uno de los aviones fotografiados por Giancarlo Ceraudo publicado en su libro “Destino Final”.Skyvan PA-51, uno de los aviones fotografiados por Giancarlo Ceraudo publicado en su libro “Destino Final”.
En la noche del 14 de diciembre de 1977, un avión Skyvan despegó desde el Aeroparque sin destino conocido. Llevaba una carga macabra: doce militantes que habían sido secuestrados días antes, trasladados a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), torturados y ahora sedados para ser arrojados vivos al mar. Entre los secuestrados estaban las Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet. El avión –prueba material de la última fase del exterminio llevado adelante por la dictadura argentina– será repatriado en las próximas semanas desde Estados Unidos por decisión del gobierno argentino para ser parte del espacio de memoria que funciona en lo que fue el campo de concentración de la Marina. “Desde 1977 venimos queriendo saber qué pasó con nuestras madres. Nos enteramos, tuvimos la recuperación de los cuerpos en 2005 y recién ahora podemos encontrar el avión y esperemos que el 24 de marzo esté en la exESMA, lugar donde debe estar para formar parte de la historia argentina”, le dice a Página/12 Cecilia De Vincenti, hija de Azucena que motorizó junto con Mabel Careaga el pedido para que el Skyvan vuelva a aterrizar en territorio argentino.>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/519367-repatrian-uno-de-los-aviones-de-la-muerte-de-la-esma

28 de Enero – Apoyo se los DDHH al juicio político de la CORTE

Los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia sobre los que pesa el pedido de juicio político / Foto: Archivo.
En reiteradas oportunidades los organismos de Derechos Humanos hemos explicitado  nuestro rechazo al accionar profundamente antidemocrático de esta Corte Suprema, que ha intentado garantizar, por todos los medios, la impunidad de los genocidas.
Son ejemplo de esto el intento de favorecer a genocidas condenados por crímenes de lesa humanidad imponiendo el procedimiento penal popularmente llamado “el 2×1”, la desidia en la confirmación de las condenas a esos y otros criminales y  la lentitud en la resolución de los casos que llegan a consideración de la Corte, siendo uno de los más representativos el de Pedro Carlos Blaquier, que nunca llegó a sentarse en el banquillo de los acusados.
Hacemos un llamado a los representantes del pueblo en el parlamento nacional (Cámaras de Diputados y de Senadores) para que garanticen una investigación a fondo del accionar de los cuatro cortesanos, única garantía de empezar a recuperar uno de los poderes del Estado que hoy se encuentra cooptado por esta mafia judicial que ha quedado al descubierto a los ojos de toda la sociedad.>
Fuente: Nac&pop
https://nacionalypopular.com/2023/01/27/apoyo-de-los-ddhh-al-juicio-politico-a-la-corte/#more-122869

28 de Enero – La OTAN y la egemonía. estadounidense: una lectura aristotélica. Por Diego Olivera

Tomando la teoría de Aristóteles, observamos si la instrumentalización de la OTAN por parte de EEUU es una excepción o parte de una reproducción histórica.
De un tiempo a esta parte el comportamiento de la OTAN ha sido objeto de críticas. En especial, se le cuestiona la actitud de expandirse hacia Europa Oriental tras la disolución de la URSS, provocando que Rusia se sintiese amenazada. Este es el argumento que Moscú esgrime, no sin razón, como principal motivo de su “operación especial” en Ucrania. La alianza atlántica, además, ha atizado el fuego bélico obligando a sus miembros a proveer armamento a Kiev. Situación que convirtió a la OTAN en un partícipe indirecto de la guerra. La estrategia complicó el panorama para muchos aliados, como Alemania o Francia, que dependían bastante del gas ruso.>
Fuente: Revista ZOOM
https://revistazoom.com.ar/la-otan-y-la-hegemonia-estadounidense-una-lectura-aristotelica/