Archivo por meses: enero 2023
27 de Enero – A contrapelo de las letras de la época. Por Silvina Friera
El original del libro fue realizado en las antologías que editaba Jorge Alvarez y dirigía Pirí Lugones. . Imagen: Pablo Piovano
Las semblanzas de Ernest Hemingway, William Faulkner, Francis Scott Fitzgerald y Truman Capote, entre otros, habían sido publicadas en 1967. Ahora reaparecen en un volumen imperdible, donde Piglia combate contra el exceso de retórica.
Un joven escritor argentino –que está por publicar su primer libro de cuentos, La invasión– se gasta los últimos treinta y cinco pesos que tiene, a fines de febrero de 1967, en medio kilo de uvas. “Puse los racimos en un cuenco con hielo y las fui comiendo en el patio, con una cadencia indefinible, cada una anunciaba ya la próxima, como si el racimo de uvas encerrara un ritmo –o una forma– invisible que las ordenaba”, cuenta Ricardo Piglia hacia el final de Años de formación, el primer tomo de Los diarios de Emilio Renzi (Anagrama).>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/12657-a-contrapelo-de-las-letras-de-la-epoca
27 de Enero – Un mundo para Julius. Estreno en exclusiva en la Casa de América
📅 Viernes 27 y sábado 28
Febrero 2023
📅 Viernes 3 y sábado 4
⌚ 19.30
📍 Cine de Casa de América – sala Iberia
▶ Aforo 90 localidades.
“Un mundo para Julius”
Perú-España-Argentina, 2021 / 104’ (+12)
Dirección: Rossana Díaz Costa
Sinopsis: Julius es un niño de clase alta en Lima, Perú, en los años 50. Vive en un palacio con su aristocrática familia y una extensa servidumbre. Conforme pasan los años, Julius poco a poco irá perdiendo la inocencia, al descubrir -y nunca comprender- un mundo adulto lleno de desigualdades e injusticias.
Un mundo para Julius es una novela triste, tierna y cargada de ironía. He tratado, a través de esta adaptación, de respetar el espíritu del autor, a pesar de las licencias que me he tomado en el proceso. Mi adaptación se centra solo en el punto de vista de Julius, estamos con el niño a lo largo de toda la película y he tratado de rescatar aquellos momentos de la novela que son, a mi entender, los más representativos en el aprendizaje del niño, en el descubrir el mundo de los adultos de clase alta en el que vive y, sobre todo, en todo aquello que le hace perder la inocencia. Porque esta historia trata acerca de la pérdida de inocencia de Julius, principalmente.
Rossana Díaz Costa
ENTRADAS
General: 5 euros.
Entradas con descuentos: 2,50 € Usuarios de la tarjeta DMM.
3,00 € Mayores de 65, carnet joven, empleados de Telefónica e Iberia y titulares de Iberia Plus e Iberia Singular.
1,00 € Desempleados.
Imprescindible presentar acreditación.
TAQUILLA
En el Punto de Información (Plaza de Cibeles s/n)
De lunes a viernes de 11.30 a 14.30 y de 16.30 a 19.30. Sábados de 18.30 a 19.30.
Venta anticipada exclusivamente de lunes a viernes.<
Fuente: Casa de America
https://www.casamerica.es/cine/un-mundo-para-julius
26 de Enero – Economistas opinan si es posible una moneda Sur para América Latina. Por Julián Pilatti
El expresidente Lula Da Silva ya genera expectativas en su país, luego de que confirmara que será candidato para las próximas elecciones, celebradas en octubre de este año. Pero también, logra reacciones en toda la región, luego de que anticipara que una de sus posibles medidas -en caso de llegar de nuevo al poder- sería impulsar una moneda común para América Latina.
La propuesta, que se asimila a otras que se han realizado a lo largo de la historia, plantea un viejo sueño latinoamericano que ayudaría a ganar autonomía y capacidad de negociación con otros países del mundo. Pero, ¿Puede esto ser más que un slogan de campaña?
“Si Dios quiere, vamos a crear una moneda para América Latina, porque no tenemos que depender del dólar”, dijo Lula en su última presentación pública en el marco de su campaña.>
Fuente: NODAL
https://www.nodal.am/2022/05/economistas-opinan-si-es-posible-una-moneda-sur-para-america-latina/
26 de Enero – Hora de espabilarse. Por Cristina Fernández
Es hora de despabilarse y advertir que están conduciendo a las instituciones hacia un callejón sin salida. En 2016 en Comodoro Py los Camaristas de Casación Hornos y Borinsky reabrieron la causa Memorándum con Irán, que había sido sobreseída… ¡2 veces!
La mafia mediática-judicial, la impunidad y el absurdo jurídico a cielo abierto.
Lo fundamentaron en “una escucha ilegal”, metieron preso a Zannini y le prohibieron a Timerman tratarse de un cáncer en EEUU.>
Fuente: Nac&Pop
https://nacionalypopular.com/2023/01/25/hora-de-despabilarse/
25 de Enero – Cumbre de la CELAC
Líderes de la Celac abogaron por la unidad en la diversidad y demandan acciones concretas.
Foto: Leo Vaca
Promover la unidad en la diversidad fue una de las metas que se fijaron este martes los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en Buenos Aires para la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en la que varios de los mandatarios pidieron acciones concretas que reflejen la integración de la región.
«Afirmamos el compromiso de los miembros de la Celac para avanzar con determinación en el proceso de integración, promoviendo la unidad y la diversidad política, económica, social y cultural de nuestros pueblos», dice el texto de la Declaración de Buenos Aires, dado a conocer al cierre del encuentro, en el que estuvieron presentes representantes de los 33 países de la región y que estuvo marcado por la vuelta al foro de Brasil con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202301/618199-celac-unidad–diversidad-acciones.html
Relacionado
Por Jorge Elbaum. La derecha y la CELAC
La derecha argentina se dispone a boicotear la presencia de los presidentes de izquierda de América Latina y el Caribe, porque aducen que son dictadores.
Afirman, sin ruborizarse, que en Cuba, Venezuela y Nicaragua no hay democracia, pese a que los tres países ostentan sistemas electorales.
El problema es que dichos modelos no son aptos para la intervención ni la manipulación del Departamento de Estado.
El pedido de detención a los tres jefes de Estado –impulsados por quinta columnas cambiemitas– expresan una doble intención: por un lado, demonizar a Nicolás Maduro, Miguel Díaz Canel y Daniel Ortega, y, por el otro, destruir cualquier integración regional latinoamericana y caribeña.>
Fuente: Nac&Pop
https://nacionalypopular.com/2023/01/22/la-derecha-y-la-celac/#more-122678
25 de Enero – Temas cruciales que los tilingos y oligarcas parecen ignorar. Por Mgr. Carlos Andrés Ortiz
Tilingo es una definición sociológica de Arturo Jauretche
(FOTO), que engloba a personas pobres o clasemedieras, que no parecen tomar conciencia de sus realidades socio económicas.
La definición de “oligarquía” es “la degeneración de la aristocracia”, pues son un grupo cerrado y excluyente, sin pizca de real patriotismo ni los rasgos de relevancia intelectual o moral de la que presume la aristocracia tradicional.
Son seres prejuiciosos, cargados de dogmáticos odios y convicciones con poco o ningún sustento con la realidad.
Como son de pobres formaciones en temas políticos, sociales y económicos, son simples repetidores de pensamientos instalados por los medios concentrados, los que es muy raro que analicen.
Omiten todo lo que eche por tierra sus endebles o indefendibles convicciones, a las que defienden con una tozudez digna de mejor causa.>
Fuente: Nac&Pop
https://nacionalypopular.com/2023/01/22/temas-cruciales-que-los-tilingos-y-oligarcas-parecen-ignorar/#more-122698