15 de Diciembre – Scholz y la policía arremeten contra los antivacunas

Tras amenazas a líderes regionales.El jefe de Gobierno señaló que adoptará todas las medidas necesarias contra el coronavirus y se defenderá de una «minoría de extremistas», tras una operación policial en respuesta a amenazas de muerte contra responsables políticos regionales que apoyan las medidas contra la pandemia.
El jefe de Gobierno de Alemania, Olaf Scholz, prometió este miércoles que su nuevo Ejecutivo ganará la batalla contra el coronavirus, adoptará todas las medidas necesarias y se defenderá de una «minoría de extremistas» antivacunas, tras una operación policial en respuesta a amenazas de muerte contra responsables políticos regionales que apoyan las medidas contra la pandemia.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202112/577926-scholz-policia-alemania-antivacunas-amenazas-lideres-regionales.html

14 de Diciembre – Recibido boletin de SERPAL Nº 564 Por Carlos Iaquinandi Castro

La historia es nuestra y la hacen los pueblos” Salvador Allende
Contiene un reportaje de Abril Becerra al profesor Gabriel Salazar
Introducción
Chile: Debate Votar o no votar
El debate, centrado ahora en las próximas elecciones chilenas, en el fondo, no es nuevo. Recientemente en Argentina o en Honduras, ante la posibilidad de votar se habló del “mal menor”. Y en ambos casos surgió también una corriente que criticó tener que optar y planteó no votar.
     En el primer país se produjo un avance de las derechas y en especial de una ultraderecha inexistente hasta ahora en el esquema electoral. Los resultados    condicionarán en el nuevo parlamento las medidas que quiera tomar el gobierno “reformista” para aliviar la situación de la población más castigada por la pobreza, el paro, etc. Esos serán los sectores más afectados. >
El reportaje de Abril Becerra
“Los políticos no se han dado cuenta del tiempo histórico que están viviendo” Gabriel Salazar.
El Premio Nacional de Historia 2006 se refirió a la elección presidencial de diciembre próximo e indicó que ninguno de los dos aspirantes a La Moneda ha comprendido el peso de la Convención Constitucional: “El juego de los políticos es ignorar el proceso constituyente y presentarse ellos como salvadores de Chile», dijo.
      El profesor Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia 2006, dice mirar con atención las intervenciones de los candidatos presidenciales. Así lo hizo el domingo 21 por la noche cuando José Antonio Kast y Gabriel Boric asumieron el reto de enfrentarse en una segunda vuelta, transformando sus respectivos discursos. Arengas que, según el investigador, están ancladas en la Guerra Fría, desconociendo el contexto que vive el país producto de la Convención Constitucional.>
Fuente: SERPAL
https://serpal.info/index.php/es/

13 de Diciembre – La historia del predio y la palabra de sobrevivientes y familiares. Por Luciana Bertoia

Campo de Mayo es la principal guarnición militar del país. Son más de 5000 hectáreas, con vegetación frondosa y áreas de casi imposible acceso..
Imagen: Bernardino AvilaCampo de Mayo es la principal guarnición militar del país. Son más de 5000 hectáreas, con vegetación frondosa y áreas de casi imposible acceso. (Fuente: Bernardino Avila)
Cómo será el espacio de la memoria en Campo de Mayo, la guarnición militar donde funcionaron 5 centros clandestinos
Durante los años del terrorismo de Estado, 5000 hombres y mujeres estuvieron secuestrados allí: trabajadores, militantes, estudiantes, madres, padres e incluso niñes. Alberto Fernández avanza en un decreto que “preserva todas las áreas que deben ser preservadas”, evaluó Marcelo Castillo, presidente del Archivo Nacional de la Memoria (ANM).
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/388945-como-sera-el-espacio-de-la-memoria-en-campo-de-mayo-la-guarn

13 de Diciembre – El escándalo del no escándalo. Por Graciana Peñafort

Imagen: Conte Grand y Macri: el que pestañea, pierde.
Los republicanos no cuestionan la cancha inclinada, cuando se inclina para su lado
Es extraño en verdad, la foto no causó el escándalo que debería haber causado. El ex Presidente Macri comiendo en restaurant con el actual fiscal general de la Provincia de Buenos Aires. Y hay que resaltar que salvo que Conte Grand esté pensando en lanzarse a la política, la reunión no tenía razón de ser. Porque Mauricio Macri no deja de ser un ex Presidente procesado por haber llevado adelante espionaje ilegal precisamente en la provincia de Buenos Aires. Y lo que es más, está siendo investigado por múltiples tareas de espionaje ilegal que sucedieron en la provincia durante su gobierno. ¿Qué tenían que charlar Macri y Conte Grand?>
Fuente: El cohete a La Luna
https://www.elcohetealaluna.com/el-escandalo-del-no-escandalo/

12 de Diciembre – Una descripción detallada del Estado terrorista. Por Ailin Bullentini

«Asesinos sin fronteras», el libro póstumo de Eduardo Luis DuhaldeBiografía de Eduardo Luis Duhalde
El trabajo cuenta el secuestro y asesinato de Noemí Esther Gianetti de Molfino en 1980, el funcionamiento del Batallón de Inteligencia 601 y sus vínculos con la CIA.
Durante años, Eduardo Luis Duhalde durmió un promedio de 4 horas diarias: trabajaba más de diez en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que dirigió desde 2003; regresaba a su casa, cenaba, descansaba una horita y se volvía a sentar frente a la computadora hasta entrada la madrugada. Dedicaba la nocturnidad a la escritura, un oficio que «nunca dejó de ejercer», cuenta su hijo, Mariano. Tenía cinco libros en proceso cuando, en 2012 y a los 72 años, falleció. Entre ellos, uno se destacó por ser la obra “más completa hallada” entre sus cosas, que con la ayuda de varias manos, entre las que se destacan las de Cecilia García Novarini, Mariano acabó de armar, editó e impulsó su publicación: así ve la luz “Asesinos sin fronteras”, el trabajo en el que Duhalde desmenuzó el secuestro y el asesinato de Noemí Esther Gianetti de Molfino, en 1980, y con él, el funcionamiento del “cerebro” de la última dictadura cívico militar, el Batallón de Inteligencia 601 y sus vínculos con la Central de Inteligencia de Estados Unidos.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/388794-asesinos-sin-fronteras-el-libro-postumo-de-eduardo-luis-duha

 

12 de Diciembre – Informe sobre desigualdad. Por Alfredo Zaiat

En el mundo y de Argentina 2022, elaborado por el centro dirigido por Thomas Piketty
En la pandemia los ricos se hicieron más ricos y los pobres, más pobres
En estos dos años de dramas económicos y humanitarios se registró el incremento más importante en la participación de los multimillonarios en la riqueza del mundo. Las desigualdades globales son casi tan grandes hoy como lo fueron en la cúspide del imperialismo occidental a principios del siglo XX. Avanza a nivel mundial la propuesta de un impuesto a las grandes fortunas, que en Argentina se aplicó este año.
La pandemia del coronavirus es la peor crisis económica, social, laboral y sanitaria de, por lo menos, los últimos cien años. Uno de los saldos más impactante de semejante debacle es que aumentó la desigualdad en un contexto de inmensos sufrimientos personales de la mayoría de la población en el mundo.
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/388769-en-la-pandemia-los-ricos-se-hicieron-mas-ricos-y-los-pobres-

12 de Diciembre – Especies en peligro de extinción

Gato andino, el felino menos conocido del planetaGato andino
Se estima que sólo quedan 1500 ejemplares. Sus principales amenazas son la minería extractiva, la caza y el mascotismo.
El gato andino, (Leopardus jacobita) parece un gato común, pero no sólo no lo es, sino que se trata de la especie de felinos menos conocida del mundo. Por su pelaje (fácilmente confundible con el entorno) y el hábitat donde vive, es muy difícil de ver y estudiar y es por esta razón que se ganó el mote de “Fantasma de Los Andes”. Se trata de la especie más amenazada de América.
En diálogo con Catamarca/12, el biólogo Roberto Salinas detalló que “todavía se desconoce información básica de este felino. Por ejemplo, no se sabe cuántos años vive, cuántas crías tiene y cuál es su período de gestación”.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/388846-gato-andino-el-felino-menos-conocido-del-planeta

11 de Diciembre – Imágenes de la fiesta en Plaza de Mayo

Las mejores fotos del Día de la Democracia.Cristina Fernández y Alberto Fernández aplauden a los exmandatarios de Brasil y Uruguay. (Fuente: Leandro Teysseire)
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/388615-las-mejores-fotos-del-dia-de-la-democracia
 (Fuente: AFP)Más Información
Por Melisa Molina. Alberto Fernández, Cristina Kirchner y un acto con dos mensajes: la unidad y el rechazo al ajuste
Junto a los expresidente de Brasil Lula da Silva y de Uruguay José Mujica, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner hablaron ante una multitud reunida la Plaza de Mayo. La negociación con el FMI y el lawfare estuvieron entre los temas centrales.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/388659-alberto-fernandez-cristina-kirchner-y-un-acto-con-dos-mensaj

11 de Diciembre – Dante, el mensaje eterno

Obras del pintor argentino Carlos Alonso, honras al gran poeta.
(ANSA) – BUENOS AIRES 4 DIC – Una muestra dedicada a Dante Alighieri en Buenos Aires como cierre de las celebraciones por el 700 aniversario de la muerte del «padre de la lengua italiana», con grabados del pintor argentino Carlos Alonso, asesta un golpe letal a la endeble presunción de los anacronismo en el arte.
    Es que 47 obras en papel (dibujos, tintas, acuarelas, collage, grabados, con técnicas específicas y técnicas mixtas) de Alonso dedicados a Dante y a su carrera, realizados en dos períodos de tiempo distintos, ensamblan lejanos momentos del a humanidad y confirman la eterna vigencia de «La Divina Comedia».>
Fuente: ANSA Latina
https://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/espectaculos/2021/12/04/dante-alighieri-el-mensaje-eterno_6f99cb52-a3aa-4cf8-8512-8bd82be08bad.html