11 de Marzo – Una carta de Haroldo Conti y documentos del exilio avalan la tesis

https://i0.wp.com/pajarorojo.com.ar/wp-content/uploads/2016/12/conti.jpg?resize=300%2C190Imagen: Haroldo Conti, con su Royal Corona, escribiendo en su casa de la calle Fitz Roy, de la que fue secuestrado en mayo de 1976
NOTA de la CEAM: Publicamos nuevamente esta nota a pedido de Jorge Ciocca.
En el mes de la Memoria Verdad Justicia
Desaparecidos: «30.000» fue la cifra proyectada por los autores del golpe de 1976. Por Oscar Taffetani (TELAM)
En una carta fechada el 2 de enero de 1976 y dirigida al escritor cubano Roberto Fernández Retamar, el narrador argentino Haroldo Conti, referente del Frente Antimperialista y por el Socialismo (FAS), vinculado con el PRT-ERP, hace una alhelante predicción: «Me acaba de informar muy confidencialmente mi cuñado, que es militar, que se espera un golpe sangriento para marzo. Inclusive los servicios de Inteligencia calculan una cuota de 30 mil muertos». Consultado Retamar sobre la autenticidad del documento, respondió a quien esto escribe: «La carta que me envió el compañero Haroldo el 2 de enero de 1976 se encuentra en el archivo de la Casa de las Américas».
«También publiqué dicha carta -agregó Retamar- en mi libro ‘Fervor de la Argentina’, que apareció en Buenos Aires en 1993 y tuvo reedición cubana». A cuatro décadas de ser escrita, esa carta de Haroldo, lo mismo que el contexto histórico, merecen una reconstrucción. Poe lo extenso de la nota rogamos seguir leyendo
Seguir leyendo 11 de Marzo – Una carta de Haroldo Conti y documentos del exilio avalan la tesis

10 de Marzo – Murió Doris Halpin. Por María Daniela Yaccar

https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_3_2_960x640/public/media/articles/56164/doris_0.jpg?itok=eAdmbTC7Imagen: “Lo que ocurre, cada vez más y no sólo en Argentina, es que el arte depende de las modas», dijo Halpin hace poco.
Fue una activa promotora de la obra de su esposo Ricardo Carpanihttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/82/RicardoCarpani.JPG
Creadora de la Fundación Carpani, abrazó la militancia durante toda su vida. Permaneció retirada en su casa durante los últimos años por motivos de salud. Creía en un arte «comprometido con la realidad», alejado de los parámetros del mercado.
Luego de estar retirada durante varios años en su casa por motivos de salud, murió Doris Halpin, guardiana de la obra de su compañero, Ricardo Carpani, desde la muerte de él en 1997. El fallecimiento ocurrió este martes a las 5. Además de estar a cargo de la Fundación Carpani y de actuar como una comprometida difusora y promotora del legado del artista, fue una militante durante toda su vida. “Ricardo era taxativo: el arte es expresión y comunicación. Para Carpani el arte expresaba la realidad total, sin aislar este presente cargado de toda la historia pasada y, además, con una interpretación con proyecto de futuro”, dijo en una entrevista respecto del principal aporte del creador a la historia del arte.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/252052-murio-doris-halpin

10 de Marzo – Urien: “Necesitamos a las Fuerzas Armadas. Por Carlos Romero

https://i1.wp.com/revistazoom.com.ar/wp-content/uploads/2020/03/urien1.jpg?w=1000&ssl=1Es básico que el campo nacional y popular tenga una política hacia ellas”.
Degradado por ser leal a Perón y reivindicado como «soldado del pueblo» por Kirchner, sostiene la lucha por la soberanía nacional con travesías en el mar argentinos y acciones contra el magnate Joe Lewis: «Está en juego nuestra integridad territorial como nación».
Teniente de Fragata retirado, Julio César Urien no tiene dudas: “Si volvía a ganar Macri, olvídate de la Nación. Nos desintegrábamos”. Con la soberanía como preocupación central y alarmado por la forma en que los terratenientes de la Patagonia se imponen sobre los poderes del Estado, Urien busca aunar su pasado militar y como militante montonero con los desafíos del escenario actual, donde considera clave que los sectores populares cuenten con una política hacia las Fuerzas Armadas.>
Fuente: Revista ZOOM
https://revistazoom.com.ar/urien-necesitamos-a-las-fuerzas-armadas-y-es-basico-que-el-campo-nacional-y-popular-tenga-una-politica-hacia-ellas/

10 de Marzo – La reacción del Presidente ante la protesta de las entidades agropecuarias

Alberto Fernández criticó el lockout de los ruralistas: «Es un paro para beneficiar a los mayores productores de soja»
En una entrevista, el mandatario cuestionó de la medida, que consideró «incomprensible». Habló de la deuda y del funcionamiento de la Justicia.
«Es un paro para beneficiar a los mayores productores de soja», dijo el presidente Alberto Fernández respecto al lockout de las entidades agropecuarias que comenzó ayer con escaso suceso. «Los autoconvocaos son dirigentes opositores disfrazados de chacareros. La sociedad está sintiendo que este paro es incomprensible. Hemos cuidado a la mayoría de los productores. No se entiende qué están haciendo», subrayó Fernández anoche en una entrevista televisiva en su despacho.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/252004-alberto-fernandez-critico-el-lockout-de-los-ruralistas-es-un

10 de Marzo – Los Miserables de Siempre

Arranco el Lockout Agropecuario.
Los Miserables de Siempre. Contra el pueblo y la patria, la vieja oligarquía se renueva, se llevan 7000 Millones de Dólares por año sin laburar, solo por arrendar sus campos.
Hasta cuándo ?
▶ *El cese de comercialización de granos y carnes convocado por la Mesa de Enlace comenzó y se extenderá hasta el jueves a la medianoche. La medida es en protesta por la decisión oficial de elevar tres puntos los derechos de exportación a la soja y sus derivados*
▶ *Coronavirus: crecen los casos positivos y ya son 12 en el país. Así lo informó el Ministerio de Salud en un comunicado. Todos los enfermos se contagiaron en el exterior*
▶ *La ex vicepresidenta y ex titular de la Cámara de Senadores Gabriela Michetti fue denunciada por defraudación contra la administración pública y negociaciones incompatibles con la empresa Dinale S.A*
▶ *Movimientos de mujeres y de la diversidad de todo el país realizan el cuarto paro internacional feminista con movilizaciones, actos y marchas para reclamar por aborto legal, seguro y gratuito y en contra de las violencias de género*
▶ *El Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario fue reinaugurado el pasado viernes en la Casa de Gobierno, a la par de la apertura de la Sala de las Mujeres, Género y Diversidad*<
Fuente: ARBIA
www.arbia.org.ar

10 de Marzo – La verdad es esta: María Remedios del Valle y Argentina. Por Glasy Pereira Felicevich

https://miro.medium.com/max/1031/1*kJ5I3qGy22JhWYWQ2j2_zg.jpeg“La Madre de la Patria fue una negra esclava”. Ningún argentino debería olvidar que su patria tiene una madre negra, que sus ancestros negaron y escondieron por pobre, por mujer pero sobre todo por negra, hasta convertirla en una mendiga harapienta celosamente olvidada.>>>
En agosto de 1827, mientras Remedios mendigaba en la plaza de la Recova, el general Juan José Viamonte la vio y tuvo una sospecha: le preguntó el nombre y exclamó: “¡Usted es la Capitana, la que nos acompañó al Alto Perú, es una heroína!».>>>
Remedios terminó su vida con el apellido Rosas, en agradecimiento a Don Juan Manuel, que años después le fijó la pensión en 216 pesos.
Una noticia del 8 de noviembre de 1847, indicaba que “el mayor de caballería Doña Remedios Rosas falleció”. Le reconocían en cargo de Sargento Mayor que le acordó Rosas, tras el de “capitana” que se ganó en el campo de batalla.>
Fuente: Medium
https://medium.com/@gilbertmervilus/la-verdad-es-esta-af43ef1d7031

10 de Marzo – Muere en Francia el actor Max von Sydow

https://www.dw.com/image/52692103_303.jpgEl franco-sueco Max von Sydow, uno de los actores fetiche del director Ingmar Bergman y con una dilatada carrera que incluye su papel en «Juego de Tronos», murió este domingo con 90 años, indicó su mujer.
En declaraciones este lunes (09.03.2020) al semanario «Paris Match», Catherine von Sydow dio el anuncio de su fallecimiento «con el corazón roto y una infinita tristeza».
También pidió discreción a la prensa durante el periodo de luto por un actor que se hizo conocido gracias a su actuación en algunas de las grandes películas de Ingmar Bergman como «El séptimo sello», «Fresas salvajes» o «El manantial de la doncella».>
Fuente: DW
https://www.dw.com/es/muere-en-francia-el-actor-max-von-sydow/a-52693276

9 de Marzo – En Carmen de Patagones: Combate del Cerro de la Caballada

https://historiaybiografias.com/archivos_varios4/cerro_caballada@2x.jpgSe halla ubicado a dos kilómetros de Carmen de Patagones, en una fracción de las actuales quintas municipales, números 51 y 52, sobre la margen izquierda del Río Negro, en  la provincia de Buenos Aires.
El cerro, que tiene cuarenta y dos metros con treinta y cinco centímetros sobre el nivel del mar, debe su nombre —según la tradición— a que desde la fundación de Carmen de Patagones sus laderas, cubiertas por espesos chañares, sirvieron para proteger y alimentar a tropillas de caballos. Fue escenario de una de las acciones más  brillantes  ocurridas  durante  la  guerra  con  el   Imperio  del   Brasil.
>>>El 25 de febrero de 1827 la expedición se encontraba próxima a la desembocadura del río Negro. El 3 de marzo, forzada la entrada del río, efectuaron el primer desembarco, y el 6 lo hace el capitán Shepherd al mando de unos trescientos hombres, y luego de haberse extraviado debido al desconocimiento del terreno y a la oscuridad de la noche, en la madrugada del día 7 alcanza la cumbre del Cerro de la Caballada >>>
Fuente: Historia y Biografías
https://historiaybiografias.com/cerro_la_caballada/

9 de Marzo – Seminario de Abuelas con Flacso. Autor: Abuelas

https://www.abuelas.org.ar/img/thumbs/noticia_Las-Abuelas-y-el-derecho-a-la-identidad-2020---1920x1080_173.jpg«Las Abuelas y el derecho a la identidad» es el nombre de la actividad libre, que se desarrollará en el auditorio de Flacso y se transmitirá en vivo.
El seminario «Las Abuelas y el derecho a la Identidad» se dictará el miércoles 18 de marzo, 17 a 20.30 hs, en el Auditorio de  FLACSO Argentina (Tucumán 1966, CABA)
La actividad es libre con inscripción previa y se transmitirá en vivo desde https://www.facebook.com/flacsovirtual/
PROGRAMA
17 hs. – Acreditación
17.30 hs. – Presentación
18 hs. – Historia de las Abuelas de Plaza de Mayo desde la perspectiva de la construcción del derecho a la identidad en un recorrido por los hitos más importantes que involucran las áreas Genética, Jurídica, Psicológica, Cultural y Social. >
Fuente: Abuelas de Plaza de Mayo
https://www.abuelas.org.ar/noticia/seminario-de-abuelas-con-flacso-1241

8 de Marzo – Los crímenes de la Triple A en Bahía Blanca

Ihttps://1.bp.blogspot.com/-7W0bH909yBg/XmJ2H0Ddl3I/AAAAAAAADNQ/m1wFe-zrtTMSvXNAC672ACUp-7PfiG_EwCLcBGAsYHQ/s400/afiche.jpgnicio del 7mo JUICIO en Bahía Blanca.  Se ruega leer completo
El Lunes 9 de Marzo, aproximadamente entre las 10 y las 12 Hs, comenzara el 7mo Juicio en nuestra ciudad por Delitos de Lesa Humanidad en la Causa «ACEITUNO, Raul Roberto y otros  s/tortura, privacion ilegal libertad pers. (Art.142 BIS Inc.5) y homicidio agravado P/el conc. de dos o mas personas…» conocida como Causa Tiple A, donde se juzgara la participación de 4 acusados de pertenecer a la patota parapolicial que persiguió, torturó y asesinó compañeros y compañeras en el periodo previo a la instauración de la dictadura y del cual nuestra Agrupación es la única querellante.
Fuente: H.I.J.O.S. Bahía Blanca
https://hijosbahiablanca.blogspot.com/2020/03/inicio-7mo-juicio-en-bahia-blanca.html
Más Información
Juzgan a miembros de la AAA por los crímenes de tres pampeanoshttps://www.eldiariodelapampa.com.ar/images/2020/Marzo_2020/07-03-2020/victimas.jpg
Imagen: Carlos Davit, Hugo Ardiles y Orlando Walker fueron las víctimas.
El lunes se inicia el juicio oral y público en Bahía Blanca. Los jueces Marcos Aguerrrido y Pablo Díaz Lacava integran el Tribunal que resolverá.
Este lunes comenzará en Bahía Blanca el juicio oral y público a cuatro integrantes de la organización paraestatal Triple A (Alianza Anticomunista Arentina).
Entre las víctimas del accionar de esa patota, en los años ‘74 y ‘75, hay tres pampeanos que fueron asesinados: Carlos Davit (de Guatraché), Hugo Ardiles (Rolón) y Orlando Walker (de Jacinto Aráuz).
El modus operandi que terminó con la vida de los jóvenes pampeanos, tres trabajadores con militancia en el peronismo de base, fue el que resultó típico de aquella organización paraestatal: en el caso de Walker y Ardiles (ambos albañiles), las víctimas fueron acribilladas y sus cuerpos aparecieron desnudos, al mismo tiempo, en la calle Zelarrayán, junto a otras víctimas.>>>
Fuente: El Diario de La Pampa
https://www.eldiariodelapampa.com.ar/index.php/portada/108-terciario/74278-juzgan-a-miembros-de-la-aaa-por-los-crimenes-de-tres-pampeanos
Más Información
Tras 45 años, comienza el juicio. La Unidad Fiscal de Derechos Humanos pidió que las acciones sean calificadas como crímenes de lesa humanidad y genocidio.>>> El otro imputado que tiene la causa Triple A bahiense es el ex camarista federal y ex agente de inteligencia Néstor Luis Montezanti, quien fue indagado hace dos años. Su situación procesal debe resolverla el juez federal Walter López Da Silva.
“Es un juicio importante porque después de más de cuatro décadas y varios juicios orales por primera vez podemos llevar este período a juicio, con nada menos que 24 homicidios, y también avanzar en las responsabilidades de civiles”, destacó Fermento. “Trabajar en estos casos, más allá de la figura de asociación ilícita, nos va a permitir seguir avanzando con otras autorías”, añadió. El tribunal estará integrado por los jueces Roberto Amábile, Pablo Díaz Lacaba y Marcos Aguerrido.
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/251635-tras-45-anos-comienza-el-juicio