*Trabajadores de la economía popular agrupados en distintos colectivos sociales, quinteros, panaderos, vendedores de miel y de otros artículos llevaron a Plaza de Mayo unos 30.000 kilos de productos para vender a precios muy bajos como medida de protesta «por un modelo de alimentos sanos y accesibles»*
▶ *El ex titular de la UIA, Héctor Méndez, manifestó su preocupación sobre el actual escenario económico, al que consideró “más duro que la época de Martínez de Hoz*
▶ *El consumo de pan en Argentina cayó de 90 kilos por persona en 2015, a menos de 75 kilos per cápita en la actualidad. Estas cifras de Faipa se dan a conocer, en un contexto en el que han cerrado más de 150 panaderías en el primer semestre*
▶ *El Grupo Techint les comunicó a los 140 trabajadores de su planta Siat-Tenaris, ubicada en Valentín Alsina, en el sur del Gran Buenos Aires, que desde agosto aplicará un esquema de suspensiones rotativas sobre todo el personal nada menos que hasta enero, durante seis meses*
▶ *Desde mediados de 2018 escasea en la Argentina la vacuna antirrábica para humanos. Falta en todas las provincias, en todas las jurisdicciones, en todos los centros de salud, públicos y privados*
Fuente: ARBIA
www.arbia.org.ar
Archivo por meses: julio 2019
27 de Julio – A 67 años de la muerte de Evita. Parte 7

Evita vive. Por María Moreno (Un texto en tres partes)
26 de Julio – A 67 años de la muerte de Evita. Parte 6

25 de Julio – Recibido audio sobre jubilados de Bahía Blanca y para todo el país.
Programa «Poné tercera» desde Radio Universidad Nacional del Sur. Por gentileza de Enrique A. Martín el programa Nº 16 del domingo 21 de Julio.
Conducen el programa: Nora Staltari, Daniel Gómez. Enrique Martín. Horacio Basili, está de viaje. Todos pertenecientes a la Agrupación de Jubilados «La Norma Plá»
Reuniones de la Agrupacion en SMATA los jueves 15Hs
Algunos temas tratados
►“Basta de indemnizaciones”, dicen los empresarios
►Los trolls unidos contra Juan Karr
►Volante de La Norma Pla: «No votes al que te daña»
►La Justicia y los jubilados
►Frases que ayudan a pensar
Tensión y cruces entre Vidal y el presidente de la Corte bonaerense, Eduardo de Lazzari: «El Poder Judicial debe tener el rol de poder del estado que lamentablemente ha perdido. No puede ser el tributario de los otros poderes, no puede ser la Cenicienta, no puede depender de los dictados que se hagan desde los poderes políticos». Fuente: La Nación
►Temas musicales Ana Prada: “Tu vestido”
Charly García y Pedro Aznar: “Mientes”
Gustavo Cerati: “Prófugos”
Soledad: “Todos somos pueblo”
Fuente: Radio UNS de Bahía Blanca: Programa “Poné 3ª
https://drive.google.com/open?id=1vY4Pr-vdCGlmitVf-sw4GostIghLGYN8
25 de Julio – A 67 años de la muerte de Evita. Parte 5
El 17 de octubre de 1950, Evita pronuncia su discurso evocativo de 1945.
«Mis queridos descamisados de ayer y de hoy, mañana y de siempre:
A todos ustedes, que comprendieron en la hora decisiva que peligraba el destino de la Patria y jugaron su vida para que triunfara la justicia, a ustedes, que rescataron al coronel Perón de las garras del odio y con amor encendieron el impulso y alientan todavía su fuerza aglutinante que transformó la Patria con asombro del mundo. Es el amor de ustedes el que floreció en el rescate hace cuatro años Hace cuatro años desde este mismo balcón, bajo este mismo pedazo de cielo y frente a esta misma multitud del pueblo, se consagró un hombre, nuestro querido Coronel Perón. Hoy, y por siempre sea, vuelve a vivirse la jornada gloriosa, que queda incorporada a la historia de la Patria como clásica definición de la argentinidad. Hace cuatro años esta histórica plaza se reencontraba en sus ansias de justicia, en sus anhelos de bienestar, en su firme determinación de libertad. Hace cuatro años, mis queridos descamisados, se reencarnaba el grito del Cabildo, con sostén de pueblo, al amparo de una voluntad también f irme, que es la voluntad de nuestro pueblo argentino. Desde estos mismos balcones, el lider asomaba como un sol, rescatado por el pueblo y para el pueblo, sin más armas que sus queridos descamisados de la Patria, retemplados en el trabajo.>
Fuente: La Baldrich
http://www.labaldrich.com.ar/discurso-de-evita-sobre-el-17-de-octubre-de-1945-dia-de-la-lealtad/
24 de Julio – Se fugaron US$ 1349 millones en junio

24 de Julio – A 67 años de la muerte de Evita. Parte 4

Fuente: El Planeta Urbano
23 de Julio – Porqué votan los argentinos que votan (sin consumos no hay paraíso) Por Carlos A Villalba
Agradecemos la colaboraciopn de Carlos A. Villalba
Con la campaña electoral argentina a ritmo de aplanadora, también trabajan a destajo los motores de la maquinaria de mercadotecnia adaptada al estudio del comportamiento político, con sus grupos focales, cámaras de Gesell, análisis de big data, twitter, facebook, trolls, mapas de calor, que creen interpretan los ríos subterráneos del electorado, dejando en segundo plano los números de las encuestas.>>>
Con igual energía, pero en sentido contrario, la apuesta central del frente opositor, es romper con esa lógica, mostrar el daño causado por la alianza Cambiemos en apenas tres años y medio en cada uno de los aspectos de la vida cotidiana.
La situación está definida, aunque sea imposible leer sus datos. No hay campaña que tape realidades, ni esfuerzo que tuerza un brazo cuando alguien quiere pegarse un tiro en el pie; sin embargo, en la Casa Rosada jamás imaginaron que, después tantos años de pisotear con una aplanadora al peronismo y, sobre todo, a la figura de Cristina Kirchner como su máxima expresión electoral, iban a estar detrás de la fórmula de Los Fernández en todas las encuestas.>
Fuente: La Estrategia
http://estrategia.la/2019/07/22/porque-votan-los-argentinos-que-votan-sin-consumos-no-hay-paraiso/
23 de Julio – A 67 años de la muerte de Evita. Parte 3

http://www.agenciapacourondo.com.ar/cultura/performance-1000-flores-para-evita
CONVOCATORIA-Buenos Aires Sigue Parte 3
La historia de Evita para pibes de hoy. Por Sebastián Ackerman
La directora narra la vida de Eva Perón con actores, títeres, objetos y teatro de sombras. «La idea es volverla accesible», dice.
>>>“Tratamos de verla como una chica común a la que le van pasando cosas, y le damos mucha importancia a algunos de esos hechos, como su infancia en Los Toldos, cuando llegó a Buenos Aires y pudo trabajar como actriz. O cuando, siendo delegada de la radio, conoció a Juan Perón en medio de los eventos que siguieron al terremoto de San Juan de 1944”, adelanta sobre el espectáculo para toda la familia. Se presenta en las dos sedes de Caras y Caretas: del martes 23 al sábado 27 y del martes 30 al jueves 1° de agosto, a las 16, en Caras y Caretas 2037 (Sarmiento 2037). Y el domingo 2 de agosto en Caras y Caretas San Telmo (Venezuela 330).>>>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/207779-la-historia-de-evita-para-pibes-de-hoy
22 de Julio – Curas en la Opción por los Pobres. Por Washington Uranga