
El camping recreativo Néstor Kirchner, de los trabajadores del cuero, en la localidad de Exaltación de la Cruz, fue el escenario del 2° Encuentro de Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores y Trabajadoras. Aproximadamente 1000 mujeres, de los cien sindicatos presentes, participaron del encuentro con un trabajo activo de debate en comisiones de la problemática de la mujer trabajadora en una jornada con una fuerte impronta militante que tuvo un cierre con un discurso de Cristina Fernández de Kirchner. Como rasgo destacado, además, se añadió el Punto 27 al Programa de la CFT que es el punto donde quedó plasmada la problemática de la mujer trabajadora. >
Fuente: Sindical y Federal
http://sindicalfederal.com.ar/2017/09/03/encuentro-mujeres-sindicalistas-un-espacio-cada-dia-mas-importante/
Relacionado
Nota de CEAM: La imagen del comunicado anterior se puede ampliar «picando» sobre esta imagen para una mejor lectura
————————–
Más Información
CRISTINA CON LA CFT / “Trabajen por la unidad del movimiento ”
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner participó de un acto con la Corriente Federal de Trabajadores en la sede del SADOP. El encuentro que se preveía de otra modalidad fue modificado ante la confirmación de la presencia de la ex mandataria en horas de la tarde.
Como es habitual en sus apariciones, Cristina realizó un claro e intenso análisis de la coyuntura económica y de las medidas de gobierno del proyecto macrista. Dedicó buena parte de su intervención al repudio al fallo de la Suprema Corte de Justicia que otorga el beneficio del “2×1” a Luis Muiña y que sirve como precedente válido para cientos de represores condenados o en proceso judicial.>
Fuente: Sindical y Federal
http://sindicalfederal.com.ar/2017/05/04/acto-en-sadop-cristina-fernandez-junto-a-la-corriente-federal-de-trabajadores-vivo/
Relacionado
Organizaciones mapuches (mapuce) de Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz exigen por la aparición con vida de Santiago Maldonado, denuncian el accionar terrorista del Estado y los latifundistas sureños y repudian «la RAM como contracara que es el plan de represión desde el Estado».>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/ddhh/el-drama-o-grotesco-llamado-resistencia-ancestral-mapuche-ram
El secretario general del Sindicato de la Federación Gráfica, Héctor Amichetti, emitió un breve texto homenajeando a la historica militante peronista Susana Valle: «Peronista leal a lo único que corresponde ser leal: a los ideales revolucionarios del Movimiento».
Hace 11 años se nos fue para mezclarse en una multitud de estrellas.
Con la idea, quizás, de revolucionar el universo.
Desde entonces integra el Comando Celestial de nuestros mejores compañeros y compañeras.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/sindicales/susana-valle-entranable-companera-presente
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos