Revelan que Gran Bretaña movilizó armas nucleares durante la Guerra de Malvinas.
El HMS Invicible, de la Real Marina inglesa. El buque principal de la flota inglesa en la Guerra de Malvinas.. Imagen: AFP
Gran Bretaña recurrió a las armas atómicas durante la Guerra de Malvinas. Así lo reveló una serie de documentos desclasificados de la administración de Margaret Thatcher y divulgados por la prensa británica. El gobierno argentino consideró que el hallazgo “va a requerir un pedido de explicaciones” por parte de Londres.
La revelación de ese hecho que se presumía factible pero que hasta ahora no tuvo comprobación tuvo una coincidencia inquietante: fue hecha ayer lunes 3 de enero, fecha en que se cumplieron 189 años de la ocupación británica en el archipiélago argentino.>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/393334-revelan-que-gran-bretana-movilizo-armas-nucleares-durante-la
L
uisa y su nieta Laura, el abrazo más esperado. Imagen: Abuelas Difusión
Luisa tuvo la alegría de conocer a su nieta, Florencia Laura Reinhold Siver, con quien llegó a compartir hermosos momentos.
Las Abuelas de Plaza de Mayo despedimos con hondo pesar a nuestra compañera Luisa Bermúdez de Reinhold, quien falleció el 31 de diciembre, a los 101 años. Hace una década, Luisa tuvo la alegría de conocer a su nieta, Florencia Laura Reinhold Siver, con quien llegó a compartir hermosos momentos.
En 1982, Luisa se acercó a Abuelas para realizar una denuncia y emprender la búsqueda colectivamente. El 14 de agosto de 1977, su nuera Susana Leonor Siver, embarazada de cuatro meses, había sido secuestrada de su casa, en Haedo. Marcelo fue detenido horas más tarde junto a un amigo en la ciudad de Buenos Aires.
La pareja permaneció en la ESMA y, por testimonios de sobrevivientes, se supo que a fines de enero de 1978 Susana fue llevada al Hospital Naval de la ciudad de Buenos Aires, donde en febrero nació, por cesárea, una beba a la que llamó Laura.>
Fuente: Abuelas de Plaza de Mayo
https://abuelas.org.ar/noticia/adios-a-nuestra-companera-luisa-bermudez-de-reinhold-1564
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos