Archivo por meses: enero 2022
Participaron de la inspección del centro clandestino donde estuvieron secuestradas
10 de Enero – Se publicó el libro «Mujeres de prensa». Por Laura Gómez
Imagen: Clorinda Matto de Turner, Juana Gorriti y Petrona Rosende de Sierra. 
Se publicó el libro «Mujeres de prensa. Las primeras periodistas argentinas 1820-1920″Las periodistas pioneras que abrieron camino
El trabajo, con edición a cargo de Luisa Borovsky, explora un período poco visitado en el que aparecen los primeros periódicos escritos por y para las mujeres. Clorinda Matto de Turner, Rosa Guerra, Juana Gorriti y Petrona Rosende de Sierra son algunos de los nombres que surgen en esta etapa de reconfiguración de poderes en la estructura social.
Los movimientos feministas siempre libraron sus batallas en terrenos hostiles. Si en la actualidad existe mayor apertura para oír los reclamos de las mujeres, es porque en el pasado hubo pioneras que desde distintos ámbitos se atrevieron a patear el tablero, cuestionar los privilegios que el patriarcado concedió históricamente a los hombres y romper con el statu quo de su tiempo. Mujeres de prensa. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/394337-las-periodistas-pioneras-que-abrieron-camino
11 de Enero – Ya salió el Boletín Nº 249
►Editorial del Nº 249. La Tregua de Navidad. Por Rubén Costiglia
En el mes de Noviembre se cumplió un nuevo aniversario de la muerte de nuestro querido compañero Rubén “El gordo” Costiglia. Reproducimos esta nota publicada el 1º de Enero de 2018. A finales de este año fallecía en Méjico.
Introducción
“El único héroe válido, es el héroe en grupo, nunca el héroe individua”
Héctor Germán Oesterheld.
La Tregua de Navidad. Por Rubén Costiglia.
Estas treguas no fueron completas, no abarcaron todo el frente de batalla, fueron victorias efímeras.
Los soldados son entrenados para obedecer órdenes, no para analizarlas ni someterlas a ningún juicio racional. La Primera Guerra Mundial, la “Gran Guerra” como también se la conoce, comenzó en julio de 1914.
El 4 de agosto Gran Bretaña declaró la guerra a Alemania. De la noche a la mañana miles de jóvenes fueron alistados y enviados al frente de batalla.>
Fuente: CEAM
https://www.nodo50.org/exilioargentino/
9 de Enero – Deuda y grupo de tareas. Por Jorge Elbaum*
Introducción
El modelo neoliberal del macrismo pretendió sostenerse con el soporte de los Estados Unidos, los aparatos de inteligencia, el blindaje comunicacional y la persecución política a opositores.
Por Jorge Elbaum* (para La Tecl@ Eñe)
Cuando se piensa estructuralmente las relaciones de poder en Argentina se observan líneas de continuidad indudables. El liberalismo decimonónico local adscribió tempranamente a la tradición económica neoclásica que tuvo en América Latina su lugar de inserción primigenia: en 1973 el general Augusto Pinochet, en el marco de una dictadura criminal, inauguró el modelo que hoy se conoce como neoliberalismo. >
*Sociólogo, Dr. en Ciencias Económicas. Profesor Universitario. UBA, UNLM, integrante del Llamamiento Argentino Judío.
Fuente: La Tecla Eñe
https://lateclaenerevista.com/deuda-y-grupo-de-tareas-por-jorge-elbaum/
9 de Enero – Desmentida del Ministro de Transporte a noticia publicada en el diario La Nación
El diario La Nación en una nota publicada en ese medio el día 04 de Enero con el título «El Gobierno adjudicó la compra de trenes eléctricos rusos por US$800 millones para un ramal que no tiene electricidad» https://www.lanacion.com.ar/economia/el-gobierno-adjudico-la-compra-de-trenes-electricos-rusos-por-us800-millones-para-un-ramal-que-no-nid04012022/
decía, entre otras cosas, lo siguiente: «Finalmente, la Argentina tendrá trenes rusos. Serán eléctricos y fueron comprados para la Línea San Martín. La nota distintiva es que justamente, este ramal, no tiene siquiera en marcha la licitación para la electrificación de la traza. Es decir, podrán ser utilizados para cualquier línea menos para la que fueron comprado. Por Diego Cabot«.>
Fuente: Crónica Ferroviaria
https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2022/01/desmentida-del-ministro-de-transporte.html
9 de Enero – CICLO: 7 películas para 7 décadas de cine español 1950-2020
El cine español de la posguerra se caracterizaba por su falta de realismo, por su acartonamiento y por su acriticismo. En 1955 las llamadas Conversaciones de Salamanca vinieron para denunciar esa situación y para exigir un giro radical, para hacer un cine que mostrara la realidad social y las vivencias de la gente, en ellas Juan A. Bardem sintetizó en 5 puntos el desastre que era el cine español y se estreno Muerte de un ciclista, con la que iniciamos el ciclo y se abrían las puertas a un nuevo cine más vital, más rico, más real.
Actividad Presencial. Aforo limitado. Como en cualquier sala de cine, se proyectará con todas las medidas de seguridad adecuadas. Rogamos nos llames para reservar: 913 691 652 – de 17:00 a 21:00 horas.
Fuente: CAUM
https://caum.es/2022/01/03/7-peliculas-1950-2020/
8 de Enero – Atentado en Bahía: «Esperamos que la Justicia esclarezca los hechos», dijo Axel Kicillof
El gobernador de la Provincia se refirió al ataque a la casa del director de Región Sanitaria 1, Maximiliano Núñez Fariña. Calle Rega Molina al 1.300.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, repudió esta tarde el atentado a la casa del director de Región Sanitaria 1, Maximiliano Núñez Fariña, que ocurrió esta madrugada en Bahía Blanca, calle Rega Molina al 1.300.
«Nuevamente un hecho lamentable sucede en Bahía Blanca. Repudiamos el ataque al domicilio del Director de la Región Sanitaria Nº 1. Esperamos que la Justicia actúe con celeridad y esclarezca los hechos», dijo en Twitter.
En su tuit Kicillof citó al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien también se expresó a través de Twitter y pidió que «la Justicia dé con los responsables».>
Fuente: La Nueva
https://www.lanueva.com/nota/2022-1-8-13-52-0-atentado-en-bahia-esperamos-que-la-justicia-esclarezca-los-hechos-dijo-axel-kicillof