Archivo por meses: enero 2022
24 de Enero – La gigantesca, multi-complementaria y millonaria herencia de generaciones pasadas. . Por: Leandro Llaría (*)
Recomendado. Una herramienta principal para un proyecto de país.
Este resumen de propuestas básicas que también, de manera similar o variada, buscan y promueven múltiples organizaciones y personas que participan o acompañan la reconstrucción del sistema ferroviario o el retorno y amplitud de servicios, sintetiza las ideas de esta nota.
►Recuperación del sistema ferroviario nacional, de vías, estaciones, talleres, señalización, comunicación y obras integrales para el óptimo funcionamiento.
►Fin de las concesiones y control estatal pleno.
►Participación y recuperación de la industria ferroviaria del país como madre de variedad de industrias.
►Preservación de todos los inmuebles ferroviarios y de la funcionalidad ferroviaria. >
Fuente: Crónica Ferroviaria
https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2022/01/ferrocarriles-argentinos-la-gigantesca.html
23 de Enero – China – Represas. Las obras se reanudarían más allá de lo que se acuerde (o no) con el FMI. Por Juan José Salinas
Aseguraban los medios hegemónicos que China no iba a reanudar las obras de las grandes represas santacruceñas a menos que Argentina arreglara con el FMI. Bueno, parece que no será así.
Las represas de Santa Cruz tendrán una nueva adenda financiera para avanzar..>
Fuente: Pajarorojo
https://pajarorojo.com.ar/china-represas-las-obras-se-reanudarian-mas-alla-de-lo-que-se-acuerde-o-no-con-el-fmi/
23 de Enero – ¿Habrá sido así? Por Graciana Peñafort
La Gestapo antisindical y la naturalidad con que bajaban el pulgar a destinos ajenos.
Era 27 de diciembre de 2021 cuando un buen cristiano me mando por privado un tuit de Rosario Ayerdi (@rosarioa) en el que se mostraban las primeras imágenes de lo que hoy conocemos como la “Gestapo de Vidal” o la “Gestapo antisindical” con el mensaje: “Tenés que ver esto”. En el video salían una serie de funcionarios acordando la persecución de un dirigente sindical. Decía el tuit de la periodista: “El ex ministro de Trabajo, Villegas pide a empresarios que denuncien al Pata Medina y les dice: ‘Hemos chequeado con la Procuración, con la fiscalía, con el juez, que eso va a funcionar’». >
Fuente: El Cohete a La Luna
https://www.elcohetealaluna.com/habra-sido-asi/
23 de Enero – España, líder mundial en trasplantes. Redacción ANSA
(ANSA) – MADRID, 21 ENE – España se mantiene como líder mundial en donaciones de órganos y comienza a recuperarse de la pandemia al cerrar 2021 con un 8% más de trasplantes.
En total, el año pasado se realizaron 4.781 intervenciones, 159 de ellas infantiles, gracias a las 2.229 personas que dieron sus órganos.
España se mantiene como referencia mundial en donaciones y trasplantes, duplicando la tasa de la Unión Europea (18,4) o cuadruplicando la de Alemania (10,9), dijo la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
España también supera a países como Australia (18,2), Canadá (19,5), Estados Unidos (38), Francia (23,2), Italia (21,5) y Reino Unido (18,4).
2021 “ha sido el año de la recuperación en materia de donación y trasplante, después de que la Covid-19 frenase en 2020 el continuo ascenso que España venía experimentando año tras año”, señaló la ministra.
Las donaciones se recuperaron en 2021 un 7% (1.905) respecto a 2020. >
Fuente: ANSA Latina
https://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/europa/2022/01/21/se-mantiene-como-lider-mundial-en-trasplantes_742d7edd-e1a5-4d2e-aac6-fc2944945dde.html
23 de Enero – Cuáles son los nuevos criterios para considerar los casos positivos
El Comité Federal de Salud estableció nuevas pautas en relación a la actualización del criterio clínico y epidemiológico para la confirmación de casos de Covid-19. Especialsitas destacaron las nuevas pautas.
Así, se considerará caso confirmado de Covid a:
1 – «Toda persona que haya tenido contacto estrecho con un caso confirmado en los últimos 10 días».
2 – A quien haya «participado de un evento o espacio social/laboral en el cual se haya producido al menos 3 casos confirmados (brote)».
3 – «Que resida en una zona con muy alta incidencia (superior a 500 casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días) y que presente dos o más síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, vómitos/diarrea/dolor de cabeza/dolor muscular) o pérdida repentina del gusto/olfato».>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202201/581604-nuevas-pautas-caso-confirmado-covid-coronavirus.html
23 de Enero – «La enfermedad de escribir» de Charles Bukowski. Por Charles Bukowski
Henry Charles Bukowski (nacido como Heinrich Karl Bukowski; Andernach, 16 de agosto de 1920-San Pedro, 9 de marzo de 1994) En La enfermedad de escribir, el investigador y crítico Abel Debritto ha rastreado la correspondencia inédita de Carles Bukowski para
seleccionar aquellas cartas en las que reflexionaba -intercambiando pareceres, anécdotas y por supuesto diatribas e insultos varios con algunos de los editores que tuvo a lo largo de los años, colegas como Ferlinghetti o Hilda Doolittle, críticos y amigos- acerca del trabajo del escritor con especial énfasis en la poesía. Aquí se publican algunos fragmentos significativos donde cuenta sus inicios en la escritura, los rechazos de las revistas, cómo concibió La senda del perdedor y opina sobre un acto de censura sobre uno de sus libros en Alemania. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/396171-la-enfermedad-de-escribir-de-charles-bukowski
23 de Enero – Proyección de «Las Siamesas»
Preestreno del largometraje Las siamesas, de la cineasta argentina Paula Hernández.
Con motivo de su nominación al Premio Goya 2022 a Mejor Película Iberoamericana, y su próximo estreno comercial en España, Casa de América y Harpo Entertaiment organizan el preestreno de la película argentina Las siamesas, de Paula Hernández.
Presentación en video por la directora.
“Las Siamesas”
Argentina, 2020 / 80’ (+12)
Dirección Paula Hernández
Fecha y hora
📅 Jueves 27 de enero de 2022.
⌚ 19.00h. Proyección
📍 Sala Iberia. Entrada libre. Aforo: 70 localidades.
Preestreno del largometraje Las siamesas, de la cineasta argentina Paula Hernández.
Con motivo de su nominación al Premio Goya 2022 a Mejor Película Iberoamericana, y su próximo estreno comercial en España, Casa de América y Harpo Entertaiment organizan el preestreno de la película argentina Las siamesas, de Paula Hernández.
Presentación en video por la directora.>
Fuente: Casa de América
https://www.casamerica.es/cine/las-siamesas
22 de Enero – Elogio de la épica y de la astucia. Por Claudio Véliz
Introducción
Las dos grietas de la Argentina
Claudio Véliz realiza un breve recorrido por los laberintos ético-políticos de los gobiernos democráticos que sucedieron al terrorismo de Estado. Su propuesta consiste en analizar la actual coyuntura a la luz de aquellas experiencias contradictorias. En este sentido, las cambiantes decisiones de Alfonsín se conjugan con la épica aluvional de los gobiernos kirchneristas para intentar desentrañar los complejos desafíos de la actualidad.
Por Claudio Véliz* (para La Tecl@ Eñe)
Hablarles con el corazón
Raúl Alfonsín había triunfado en las elecciones presidenciales de 1983 cosechando un 52 % de los votos. El líder radical contaba con una doble ventaja: por un lado, su impulso arrollador y su oratoria cautivante enamoraron a miles de jóvenes que ensayaban, por entonces, sus primeras experiencias políticas; por el otro, le tocó confrontar con un peronismo vencido, inerte, esclerosado y carente de un proyecto político capaz de atraer al electorado; para colmo, sus militantes y simpatizantes más combativos habían sido el blanco predilecto de la dictadura genocida.>
Fuente: La Tecla Eñe
https://lateclaenerevista.com/elogio-de-la-epica-y-de-la-astucia-por-claudio-veliz/