
Censuran la imagen de Eva Perón en los estadios bonaerenses. En la cancha de Banfield, la policía provincial impidió el ingreso de bombos y banderas con la imagen de Eva Perón, por orden de la Aprevide. Ya había pasado lo mismo en la cancha de Sarmiento de Junín.
Evita se transformó en una presencia incómoda para la Aprevide, el organismo que debería prevenir la violencia en el deporte en la provincia de Buenos Aires. Para sus funcionarios, la imagen de Eva Perón se repite como hipótesis de conflicto. Una bandera, el parche de un bombo, una simple fotografía, cualquier rastro de su presencia en el formato que sea, tiene prohibido el ingreso a un partido de fútbol. Pasó en mayo del 2018 en Sarmiento de Junín: su equipo, su segunda casa, muy cerca de Los Toldos donde ella nació. Acaba de ocurrir en Banfield, el otro club que se identifica con la compañera de Perón por aquella definición ajustada con Racing en el torneo de 1951. El Deportivo Cereijo -por el ministro de Hacienda- como llamaban en aquella época a la Academia. Evita, en cambio, se inclinaba por el más débil. Solo habían salido campeones hasta ese año los equipos más grandes. Aquella formación donde brillaban Salvini, Boyé, Méndez, Bravo, Simes y Sued lograría el tricampeonato.>
Fuente: Pagina 12

Era al fin de los años ochenta. El tintorero de la vuelta de mi casa era un japonés enjuto y de piel casi blancuzca, perfeccionista con la limpieza de toda la ropa que le llevaba. Un día, sorpresivamente, después de estar veinte años tras el mostrador me dijo que se jubilaba y se volvía al Japón. En sus ojos sonrientes no se notaba nada raro, era el mismo de siempre.
Nunca vi otra persona en la tintorería ayudándole, ni familiar ni empleado. Trabajaba sólo, en silencio. Me dijo que tenía una visa permanente, pero ya no la necesitaba. El local no le pertenecía y sus ahorros los usaba para comprar de vez en cuando una botella de sake o pagarse una mujer.>>>
El tintorero le mandó una carta al gobierno de Japón donde les recordaba que era un sobreviviente del punto central de la explosión, y quería morir en su patria. No mentía. Envió sus papeles y desde Tokio lo reconocieron como viviendo en esa época en la ciudad y figurando como desaparecido. Le mandaron un billete de avión abierto de primera clase. No les dijo que el médico le había dado como máximo tres meses de vida.>>>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/210654-el-tintorero-de-hiroshima

La carta de apoyo a la fórmula Fernández-Fernández que publicó un numeroso grupo de artistas e intelectuales-
«El futuro ya empezó»
Todxs los argentinxs —en esto no hay mérito: nadie elige dónde nacer, ni su circunstancia familiar— crecimos en un lugar rico en aguas y tierras fértiles, que nuestros antepasados trabajaron hasta volver confortables. Riqueza natural y potencial humano nos convirtieron en algo inusual: un lugar donde —en principio— desde el primero hasta el último ciudadano dispondrían de espacio y medios para desarrollarse y comida que llevar a la boca. Porque Argentina tiene, y produce, para todxs lxs argentinxs. En un territorio y con un pueblo así de generosos, a nadie debería faltarle lo esencial.
Sin embargo, Argentina es hoy uno de los países más injustos del mundo.>>>
A esta altura Macri ni se molesta en simular que conduce un plan económico, razón por la cual se alarman hasta los economistas ortodoxos. Este gobierno —todos los indicadores están ya a la vista— llegó a la Rosada sólo para hacerse con negocios jugosos, perpetrar mezquinas vendettas clasistas y habilitar la timba millonaria, moviendo fichas sobre el paño financiero mientras millones no deslizan ni un mendrugo hacia sus hijos por encima del mantel de hule.>>>
Fuente: La Insuperable
https://noticiaslainsuperable.com.ar/2019/08/06/el-futuro-ya-empezo/
RELACIONADO
7 de Agosto – Lo haran otra vez? Por Redacción de la CEAM.
En estos días ando con la necesidad de confesar una última paranoia mía: ¿la opinión pública argentina estará prevenida de que sea como sea y cueste lo que cueste el partido Cambiemos, aparte de ambiciones personales y/o ideologías, se está viendo obligado, o tiene la orden -asaz emplazamiento o condena- de ganar las elecciones?
Las operaciones vandálicas (destrucción de propaganda de la oposición) fraudulentas y mediáticas que practican nos lo prueban, y todo porque ahora más que nunca son rehenes de la comandancia de las fuerzas políticas mas invasoras del mundo, encabezadas por EEUU y el FMI -tengamos presente que el gobierno argentino actual viene demostrando hasta qué punto es capaz de vender a sus padres (el presidente Macri acaba de acusar como corrupto a su padre recién fallecido) de endeudar al país… está en juego LA oportunidad en el mundo del neoliberalismo salvaje para asentar para siempre sus garras sobre la Argentina, sobre la región y sobre el planeta. Sabemos que no reparan en cualquier tipo de bloqueos, en ataques armados ni les importan sus consecuencias (Hoy es 6 de agosto, aniversario del genocidio de Hiroshima, no olvidarlo) JDB
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos