12 de Agosto – Peronismo de regreso, Macri en caída. Varios

 http://www.ansalatina.com/webimages/al_news_476x/2019/8/11/c2fc5daece84cc957d6e89ec275bd299.jpgImagen: Alberto Fernández, candidato opositor del Frente de Todos (foto: EPA)
(ANSA) – BUENOS AIRES, 11 AGO – Por Alejandro Di Giacomo. La fórmula opositora peronista Alberto Fernández – Cristina Fernández de Kirchner se imponía hoy con contundente diferencia (15%), en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de Argentina (PASO), con los datos oficiales llamativamente demorados.
«Reconocemos que hemos tenido una mala elección», admitió Macri, con gesto adusto, desde el escenario del centro de campaña de Juntos por el Cambio y llamó a «redoblar esfuerzo» para vencer en las presidenciales de octubre en las que buscará la reelección. En ese momento no se conocía ningún guarismo de la votación.>
Fuente: ANSA Latina

http://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/argentina/2019/08/12/peronismo-de-regreso-macri-en-caida_42af5f9c-75e8-4784-9608-848a6c74d9c9.html

Mas Información
▶ *Con los votos de las PASO, Alberto Fernández ganaría en primera vuelta
En la Provincia se repite el escenario con Axel Kicillof al frente
Mauricio Macri no llega al ballotaje. El presidente Mauricio Macri sufrió hoy una contundente derrota ante el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, que logró sacar una diferencia de 15 puntos y alcanzó el 47 por ciento de los votos. Luego de más de una hora de retraso, según los primeros datos oficiales el Frente de Todos se impone en las PASO con un margen de casi 15 puntos por sobre Juntos por el Cambio.>
Fuente: ARBIA
http://www.arbia.org.ar/nov-detalle.php?nov=3990
https://lainsuperable.files.wordpress.com/2019/08/qq-62.jpgMás Información
Resultados de las PASO en la Provincia de Buenos Aires
Contiene datos, mapas y graficos interactivos de los distritos electorales y sus municipios.
Fuente: Infocielo
https://infocielo.com/elecciones-resultados-paso-2019/
Más Información
Con más del 96% de mesas escrutadas. el diario La Nación, informa.
Contiene graficos interactivos del todo el pais, proviincia a provincia y localidades.
Fuente: La Nacion
https://www.lanacion.com.ar/politica/mapa-resultados-elecciones-paso-2019-nid2274716#/presidente

Otros medios
Las PASO: Alberto Fernández, candidato del kirchnerismo, propina una contundente derrota a Mauricio Macri en las elecciones primarias en Argentina. Por Redacción BBC News Mundo.El candidato kirchnerista Alberto Fernández se impuso este domingo en las elecciones primarias para la presidencia de Argentina.
Fernández, cuya fórmula vicepresidencial es la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, superó al candidato Mauricio Macri, actual presidente.
Con el 88% de votos escrutados, Fernández obtenía el 47,36% de los votos mientras que Macri lograba el 32,24%.
Los resultados no son vinculantes pero ofrecen una idea de lo que puede pasar en las elecciones del 27 de octubre.
Por ello, este resultado complica las aspiraciones de Macri para lograr la reelección.
¿Por qué Cristina Fernández sigue siendo presidenciable a pesar de los escándalos que la rodean?>
Fuente: BBC Mundo
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-49315279

12 de Agosto – Albert Camus. Una semana para sanar una vieja herida. Por Silvina Friera

 https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_16_9_960x540/public/media/articles/10656/p-01-060a-albertcamusenpornic-1946-coleccio-cc-81njeanycatherinecamus-fondoalbertcamus.jpg?itok=dAB-yO0nImagen: Gentileza Colección Jeany Catherine Camus
A 70 años de su visita a la ciudad, una serie de actividades en el Malba y en la Biblioteca Nacional pondrán el foco en el autor francés.
El equívoco con Albert Camus, a 70 años de su visita a Buenos Aires, es como una vieja herida que se reaviva. El escritor francés llegó el 12 de agosto de 1949 –“parece que este desgraciado viaje tiene mala suerte”, le escribió a su amiga Victoria Ocampo- decidido a no dar las conferencias previstas –sobre la libertad de expresión- porque el gobierno peronista había censurado su obra teatral El malentendido, estrenada a fines de mayo en el Teatro El Argentino, dirigida e interpretada por Margarita Xirgu, con actuaciones también de Isabel Posadas y Violeta Antier. Le habían advertido que la censura le exigiría el texto de esas conferencias. El autor de El extranjero se negó para evitar “un segundo escándalo”, como escribe en su Diario de viaje. >
Fuente: Pagina 12

 

11 de Agosto – Bolivia y el mundo. Por Alfredo Serrano Mancilla.

https://www.celag.org/wp-content/uploads/2019/08/bolivia-y-el-mundo_v2_mesa-de-trabajo-1.pngBolivia ha conseguido algo poco común en materia de política exterior en este complejo y polarizado globo: vincularse indistintamente sin perder dignidad ni soberanía.
Ni los unos ni los otros logran entender la política exterior de Bolivia. Todos están sorprendidos por tanta eficacia, pero no acaban de descifrar cómo se hace lo de compatibilizar tantas relaciones aparentemente contradictorias entre sí. La razón de tanto desconcierto es bien sencilla: se siguen analizando las relaciones exteriores desde un paradigma obsoleto, basado en la idea de que “el enemigo de tu amigo ha de ser tu enemigo”. Y eso ya es agua pasada.>
Fuente: CELAG

https://www.celag.org/bolivia-y-el-mundo/

11 de Agosto – Femicidio, delito de lesa humanidad: Lo impulsa Evo Morales. Por ANSA

http://www.ansalatina.com/webimages/al_news_476x/2019/8/10/8abda37d965a1809f971098b559b640a.jpgImagen: Marcha de mujeres bolivianas contra la violencia de género. (foto: ANSA)
El Presidente pretende que sea a nivel Naciones Unidas.
(ANSA) – LA PAZ, 10 AGO – El presidente de Bolivia, Evo Morales, está impulsando mecanismo legales para transformar el asesinato de mujeres por violencia de género en un delito de lesa humanidad y espera llevar la iniciativa a escala mundial.
El mandatario lo anunció la noche del viernes al término de una movilización contra los femicidios y la violencia hacia la mujer en la que además exigió a la Justicia de su país más «responsabilidad» para atender ese tipo de casos.
 «Esta manifestación tiene pedidos de justicia. Había planteado en el Gabinete de la Mujer que la violencia contra la mujer se convierta como un delito de lesa humanidad. He pedido a abogados y abogadas que estudien, expertos en normas internacionales porque cada día aparecen más injusticia contra las hermanas», señaló Morales.>

Fuente: ANSA Latina

 

11 de Agosto – Toni Morrison en sus propias palabras. Por Toni Morrison

https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_16_9_960x540/public/media/articles/10177/1997-toni-morrison-ctimothy-greenfield-sanders-e1559142467974.jpg?itok=dmtFsvTcLa primera escritora afroamericana ganadora del Nobel murió el lunes pasado.
Autora de novelas imprescindibles como Beloved y La canción de Salomón, fue además una voz central en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Este texto incluye reflexiones sobre su vida y su obra tomadas de entrevistas que le concedió a The Paris Review y Granta.
Durante mucho tiempo, empezar a escribir antes del amanecer se volvió una necesidad. Tenía hijos muy chicos y necesitaba usar el tiempo antes de que dijeran “mamá”, y eso era alrededor de las cinco de la mañana. Muchos años después, cuando dejé de trabajar como editora en Random House, me quedé en casa por un par de años. Descubrí cosas sobre mí misma en las que nunca había pensado antes. Al principio no sabía cuándo quería comer, porque siempre había comido cuando era el momento del almuerzo, la cena o el desayuno. Los chicos y el trabajo habían condicionado todos mis hábitos. No conocía los sonidos de mi propia casa, me sentía un poco desorientada. Esto ocurría alrededor de 1983, estaba ocupada escribiendo «Beloved», y eventualmente me di cuenta de que tenía la cabeza más clara, tenía más confianza y en general era más inteligente a la mañana. El hábito de levantarme temprano, que había formado cuando los chicos eran muy pequeños, ahora se convirtió en mi elección. No soy muy brillante ni muy ingeniosa cuando cae el sol.>
Fuente: Pagina 12

10 de Agosto – El BOE publica el listado de 4.427 españoles muertos de Mauthausen y de Gusen

http://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1463673498408.jpg(Contiene video con grafico y listado de víctimas)
Imagen del 6 de mayo de 1945 que muestra la alegría de los supervivientes ante la segunda llegada de las tropas estadounidenses al campo de concentración de Mauthausen. EFE/Comité Mauthausen de Austria Comité Mauthasen de Austria
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes el listado de 4.427 españoles muertos en los campos de concentración nazis austríacos de Mauthausen y de Gusen, que dependía del anterior, con el objetivo de facilitar a los familiares su registro como fallecidos, estatus que todavía no tienen.
Con la publicación del listado se lleva a cabo lo acordado por la magistrada-juez encargada del Registro Civil Central, que cumple una de las iniciativas de la Ley de Memoria Histórica para la reparación de las víctimas del nazismo, según destaca el Ministerio de Justicia.
Los familiares e interesados tendrán la posibilidad de presentar alegaciones y solicitar correcciones en el plazo de un mes. Lo pueden hacer en estas direcciones que aparecen en el BOE:
https://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/ciudadanos/tramites-gestiones-personales/alegaciones-inscripcion
y aquí
https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/alegaciones-sobre-hechos
Fuente RTVEspañola
http://www.rtve.es/noticias/20190809/boe-publica-listado-4427-espanoles-muertos-campos-concentracion-nazis-mauthausen-gusen/1976910.shtml
Relacionado
Un total de 101 asturianos murieron a manos de los nazis en Mauthausen y Gusen. Por Luis Angel Vega
EL Gobierno publica en el BOE una lista con los 4.427 españoles asesinados en los campos austríacos>>>
Uno de los que se incluyen es el del avilesino Belarmino Ramos, asesinado el 5 de diciembre de 1941. Se trata del padre de Galo Ramos, el avilesino que sobrevivió al campo y que relató hechos espeluznantes, como la forma en que mataron a su padre, a base de duchas heladas, o cómo vio a un guardia estampar contra una pared a un niño pequeño.
La cifra de 101 asturianos muertos queda un poco por debajo de los 170 que han aportado en alguna ocasión las asociaciones de memoria histórica.
Con la publicación del listado se lleva a cabo lo acordado por la magistrada-juez encargada del Registro Civil Central, que cumple una de las iniciativas de la Ley de Memoria Histórica para la reparación de las víctimas del nazismo, según destaca el Ministerio de Justicia. Los familiares e interesados tendrán la posibilidad de presentar alegaciones y solicitar correcciones en el plazo de un mes. Así serán incluidos en el registro de fallecidos, estatus que todavía no tenían.>
Fuente: LNE Asturies
https://www.lne.es/asturias/2019/08/09/total-101-asturianos-murieron-manos/2513726.html

10 de Agosto – La España que pacta, la España paralizada. Por Agustín Fontenla.

En Madrid, la derecha cerró un frente que incluye hasta a los fascistas de Vox, y en Navarra gobierna un frente de izquierda. Pero Sánchez sigue sin pacto.
El 14 de agosto la dirigente del Partido Popular (PP), Isabel Díaz Ayuso, será investida presidenta de la Comunidad de Madrid con los apoyos de Ciudadanos (Cs) y la ultraderecha Vox. Será la líder del primer Gobierno de coalición de la capital española, y el primero en integrar a su programa propuestas de corte radical.>
Fuente: Pagina 12

https://www.pagina12.com.ar/211292-la-espana-que-pacta-la-espana-paralizada

9 de Agosto – Discurso y realidad. Por Eduardo Jozami.

https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_16_9_960x540/public/media/articles/10243/contra_0.jpg?itok=Qrp-gVvjJugadas ya todas las cartas, es difícil pensar que sobre el final de la campaña puedan encontrarse discursos originales o argumentos aún no expresados. El lector podrá sospechar que estas líneas sirven también para calmar la ansiedad que nos domina en las vísperas de una elección tan decisiva. No se trata de hacer pronósticos porque ya conocemos decenas de encuestas y aunque estas son alentadoras no pueden responder con precisión a todos los interrogantes.
El objetivo de estas líneas es otro, una lectura de la campaña y de la situación en que nuestra fuerza llega a la elección que nos deja satisfechos, algo que no siempre ocurrió en comicios anteriores. El Frente de Todxs presentó el candidato presidencial adecuado a la coyuntura y encontró sin dificultad el discurso que mejor da respuesta a los padecimientos de millones de ciudadanxs.>
Fuente: Pagina 12

https://www.pagina12.com.ar/211128-discurso-y-realidad

9 de Agosto – La era Cambiemos en datos de Naciones Unidas. Por Emanuel Bouza.

Contiene gráficos de interés. Deuda pública, actividad industrial, desempleo, salario real, seguridad alimentaria. La evolución de estos indicadores en la Argentina ha sido motivo de análisis, sorpresa y, ante todo, preocupación generalizada desde hace largo tiempo. Ante todo porque, en tres de los cuatro años de gestión macrista, esas variables se pintaron de rojo y alcanzaron registros negativos sin precedentes en la última década, e incluso más atrás en la historia.
Desde OCIPEx hemos señalado, a través de diversos informes, que la ponderación del retroceso socioeconómico experimentado por nuestro país no puede prescindir de la clave comparada, tanto a nivel regional como global. ¿Por qué motivo? Entre otras cosas, porque no es lo mismo acompañar una tendencia recesiva mundial y ser uno más entre varios países afectados, que aparecer sistemáticamente en los primeros lugares de los ránking latinoamericanos y mundiales de endeudamiento, inseguridad alimentaria, >>>
>>>Según el último Reporte de Producción Manufacturera Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), publicado el 7 de junio pasado(1) entre el primer trimestre de 2018 y el primer trimestre de 2019, 26 países de un total de 77 mostraron un saldo negativo en su producción industrial. De esos 26, Argentina registróla mayorcaída interanual, que se desplomó nada menos que un 10,8 por ciento. La acompañan en ese ranking Turquía (-5,2%), Nicaragua (-4,9%), Pakistán (-4,6%) y Malta (-3,6%)[2].>>>
>>>¿Cómo se pudo pasar de la promesa de una “inserción inteligente en el mundo” a terminar como el país número uno en caída de la actividad industrial a nivel global, tercero en aumento de desempleo, primero en relación deuda/PBI en América Latina y entre los que registran el mayor incremento de la inseguridad alimentaria en todo el mundo?>>>
Fuente: OCIPEX

https://ocipex.com/la-era-cambiemos-en-datos-de-naciones-unidas/

9 de Agosto – Macri y el Séptimo de Caballería para terminar con el empate. Por Hugo Presman.

Introducción
Hugo Presman analiza en esta nota el empate histórico entre los modelos coloniales o neocoloniales y los populares o populistas, y sostiene que la relación de fuerzas está muy desbalanceada hacia el modelo colonial. Presman afirma que sólo un pueblo en un rapto de lucidez puede poner en las urnas el instrumento que le permitirá evitar no asistir a su propio velorio, que es lo que significarían cuatro años más de Macri.
Por Hugo Presman* (para La Tecl@ Eñe)
Donald Trump le encomendó a Macri: “Vos ocupate de ganar las elecciones. Del resto de tus problemas me ocupo yo”. El periodista Roberto García sostiene en Perfil del 13 de julio, que en el G20 realizado en Japón, esta anécdota sintetiza la relación que tienen hoy ambos presidentes.
El insólito Presidente del Brasil Jair Messías Bolsonaro declaró en un reportaje a Clarín el 14 de julio: “No quiero que la Argentina siga la línea de Venezuela y por eso apoyo a Macri”. >
Fuente: La Tecla Eñe

https://lateclaenerevista.com/macri-y-el-septimo-de-caballeria-para-terminar-con-el-empate-por-hugo-presman/