Boletín Nº 192 de la CEAM. Para verlo sigue el enlace más abajo.
Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver más noticias e información en nuestra página. 192-BOLETIN Nº 192
Editorial: “La encrucijada que se repite” Por Redacción CEAM
Nuestro país se encuentra ante una encrucijada que se repite desde la época de nuestra independencia.
Que hacer con las clases populares (hijos del país y nuestra américa junto con los inmigrantes europeos que solo poseían su fuerza de trabajo) : Integración en un proyecto emancipador para todos en el marco de la patria grande o discriminación y exterminio (físico o económico).
El crecimiento de Nuestro país nacido de La Ilustración por la abnegada entrega de los emancipadores (los Belgrano, Moreno, Güemes, San Martín y tantos otros héroes populares y anónimos) siempre debió enfrentarse a poderosas fuerzas reaccionarias que en nuestra primera historia, estuvo personificada en la burguesía porteña contraria a la emancipación de los pueblos, tal como lo simbolizaba la espada y el pensamiento de San Martín.
Encrucijada política que en el siglo 20 se represento en 1945 en una plaza de mayo invadida por primera vez por aquellos que sólo tenían su fuerza de trabajo pero intuían quien era capaz de dar repuesta a sus aspiraciones. Plaza que vio bañada en sangre como el odio que se expresaba en los bombardeos de 1955. Odio que de diferentes
formas (y siempre con el objetivo de la exclusión de las mayorías) se prolonga hasta nuestros días, con políticas neo liberales que los Psicópatas de turno (Llámese Revolución Fusiladora, Videla o Macri) quieren imponer nuestro pueblo.
La encrucijada histórica hoy parecería encaminarse con la votación masiva de repulsa al proyecto neo liberal y de apoyo a una esperanza que sólo puede ser viable con el activo apoyo de las clases populares.
Hoy tenemos ante nosotros una situación extremadamente crítica , y estos meses serán muy duros, fundamentalmente por las maquinaciones y ataques internos y externos de los que prefieren el hundimiento de un país real (clases medias y populares) a perder sus privilegios ganados defendiendo intereses ajenos.
El paso fundamental dado por dirigentes lúcidos que uniendo esfuerzos y dejando de lado protagonismos personales lograron crear un frente capaz de generar un proyecto nacional nos permite vislumbrar un futuro mas solidario que se enfrente a los que prefieren el aniquilamiento.
CEA-Madrid 15 de Agosto de 2019
Archivo por meses: agosto 2019
15 de Agosto – Europa sorda y ciega. *Por Carlos Iaquinandi Castro, redacciòn de SERPAL.

NOTA del Centro Latinoamericano de Reus.
Informa: A sus socios y simpatizantes
Además, del contacto y apoyo a la organizaciòn catalana Open Arms, desde el Centro promovemos la denuncia ante la indiferencia de los gobiernos europeos ante la situación dramática de los refugiados en el Mar Mediterráneo. Su pasividad es más grave, si tenemos en cuenta que en gran medida sus polìticas en Africa, Asia y América Latina, son las causas principales que originan los éxodos masivos de tierras invadidas, ocupadas, explotadas o con tiranos colocados por las grandes potencias. Adjuntamos el artículo de opiniòn publicado ayer en el «Diari de Tarragona». Con otro diseño y más datos, lo difundiremos desde nuestra agencia SERPAL con servicio gratuito a más de 5.000 suscriptores en 35 países. Un saludo. CLdeR
Dos de los barcos que desafiando las amenazas siguen rescatando refugiados, navegan desde hace más de 13 dias con cientos de ellos a bordo, producto de 5 rescates diferentes. Uno es el «Open Arm»s de la organización humanitaria catalana, con 151 personas a bordo, y el otro el «Ocean Viking», de bandera noruega y perteneciente a Médicos Sin Fronteras que lleva 356. Ambos han solicitado infructuosamente puerto para llevar a lugar seguro a los migrantes, tal como lo establecen los acuerdos y convenios internacionales.
En las últimas horas la situación se ha tornado muy difícil por la falta de espacio, la incertidumbre e incluso las amenazas de mal tiempo. En sus últimas comunicaciones el «Open Arms» indicaba afrontar mala mar, y se esperaba que el oleaje fuera en aumento en las próximas horas. La situación a bordo es crítica.
Un tribunal levanta la prohibición de Salvini.>
Fuente: Agencia SERPAL (Recibido Boletin Nº 536, estamos suscriptos)
http://serpal.info/noticias/Europa-sorda-y-ciega_536
15 de Agosto – Todas las derechas se unen para gobernar Madrid. Por Agustín Fontenla.
https://www.pagina12.com.ar/212295-todas-las-derechas-se-unen-para-gobernar-madrid
15 de Agosto – Se cumplen 169 años de la muerte del General José de San Martín. Parte 3
El proyecto político de San Martin. Por Alejandro Pandra* (Ver Nota).
A principios de marzo de 1812 arribó al puerto de Buenos Aires -procedente de Londres, después de dos largos meses de navegación- la fragata “de línea” George Canning (por entonces se acostumbraba bautizar los barcos con nombres de personajes vivos y actuantes). Leemos en La gazeta de Buenos Ayres sobre “el estado terrible de anarquía en que se halla Cádiz dividido en mil partidos. […] A este puerto han llegado, entre otros particulares que conducía la fragata inglesa, el teniente coronel de caballería don José de San Martín, el capitán de infantería don Francisco Vera, el alférez de navío don José Zapiola, el capitán de milicias don Francisco Chilavert, el alférez de carabineros reales don Carlos Alvear y Balbastro, el subteniente de infantería don Antonio Arellano y el primer teniente de la guardia valona barón de Holmbert. Estos individuos han venido a ofrecer sus servicios al gobierno, y han sido recibidos con la consideración que merecen por los sentimientos que protestan en obsequio de los intereses de la patria”. Se puede descargar en PDF El proyecto politico de San Martin
Fuente: Nomeolvides (Original de Agenda de Reflexión Nº 823
http://nomeolvidesorg.com.ar/wpress/?p=2495
NOTA de la CEAM*
Alejandro Pandra falleció en Julio de 2014.
Fuente: El blog de Abel
https://abelfer.wordpress.com/2014/07/18/adios-a-alejandro-pandra/
14 de Agosto – Psicopatía al palo. Por Mempo Giardinelli.
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/211897-psicopatia-al-palo
14 de Agosto – La amenaza. Por Jorge Alemán.
14 de Agosto – Se cumplen 169 años de la muerte del General José de San Martín. Parte 2

14 de Agosto – Tata Brown: Emotivo adiós de los campeones del 86.

https://www.pagina12.com.ar/212067-tata-brown-emotivo-adios-de-los-campeones-del-86
13 de Agosto – Se cumplen 169 años de la muerte del General José de San Martín. Parte 1

13 de Agosto – Recibido audio sobre jubilados de Bahía Blanca y para todo el país.
Programa Nº 19, «Poné tercera» desde Radio Universidad Nacional del Sur del domingo 11 de Agosto.
Algunos temas tratados
►Los compañeros Graciela y José Luis y Ricardo nos cuentan sobre la reactivación del Consejo de Adultos Mayores en Bahía Blanca.
►Nora nos cuenta sobre la gestión ante la Asociación Médica para
mejor trato a los jubilados.
►Homenaje a Cátulo Castillo, autor de grandes tangos, nacido el 6
de agosto de 1906.
►En la sección Significado de las palabras analizamos la palabra Compañero.
La palabra compañero tiene una curiosa etimología: procede del
latín cumpanis, cuya traducción literal es ?con pan? que significa compartiendo el pan o ?los que comparten el pan?y llega hasta nosotros como compañero.
►Frases que nos ayudan a pensar: de Enrique Santos Discépolo
Mordisquito, ¡a mi no me la vas a contar!. Capítulo IV
¡ Mirá! ¡Yo puedo negar todo! ¡Vos podés negar todo!
¡Todos podemos negar todo! Pero hay algo que no se puede negar: la
evidencia. Y vos sabés qué es la evidencia: la evidencia es lo que
está ahí, lo que te hace señas para que lo veas, lo que te grita para
que lo oigas… Claro que si vos cerrás los ojos, y cerrás los
oídos, ni escuchás ni ves nada… ¡No ves, no escuchás vos… pero
la evidencia sigue!
Completo siguiendo el enlace: “Mordisquito, ¡a mi no me la vas a contar! ”
►Temas Músicales:
Juan D’ARIENZO y Jorge- VALDEZ interpretan “La calesita”
Daniel Viglietti en “Las hormiguitas”.
“No te rindas” de Mario Benedetti en la voz de Andrade.
Goyeneche interpreta “Tinta Roja”, con letra de Cátulo Castillo.
Fuente: Radio UNS de Bahía Blanca: Programa “Poné 3ª
https://drive.google.com/open?id=1t6-iO2Wg42OvDhdf2rwN7YrR29UBoCtK