16 de Agosto 2019 Boletín Nº 192 de la CEAM.

Boletín Nº 192 de la CEAM. Para verlo sigue el enlace más abajo.
Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver más noticias e información en nuestra página.  192-BOLETIN Nº 192
Editorial: “La encrucijada que se repite” Por Redacción CEAM
Nuestro país se encuentra ante una encrucijada que se repite desde la época de nuestra independencia.
Que hacer con las clases populares (hijos del país y   nuestra américa junto con los inmigrantes europeos que solo poseían su fuerza de trabajo) : Integración en un proyecto emancipador para todos en el marco de la patria grande o discriminación y exterminio (físico o económico).
El crecimiento de Nuestro país nacido de La Ilustración por la abnegada entrega de los emancipadores (los Belgrano, Moreno, Güemes, San Martín y tantos otros héroes populares y anónimos) siempre debió enfrentarse a poderosas fuerzas reaccionarias que en nuestra primera historia, estuvo personificada en la burguesía porteña contraria a la emancipación de los pueblos, tal como lo simbolizaba la espada y el pensamiento de San Martín.
Encrucijada política que en el siglo 20 se represento en 1945 en una plaza de mayo invadida por primera vez por aquellos que sólo tenían su fuerza de trabajo pero intuían quien era capaz de dar repuesta a sus aspiraciones. Plaza que vio bañada en sangre como el odio que se expresaba en los bombardeos de 1955.  Odio que de diferentes
formas (y siempre con el objetivo de la exclusión de las mayorías) se prolonga hasta nuestros días, con políticas neo liberales que los  Psicópatas de turno (Llámese Revolución Fusiladora, Videla o Macri) quieren imponer nuestro pueblo.
La encrucijada histórica hoy parecería encaminarse con la votación masiva de repulsa al proyecto neo liberal y de apoyo a una esperanza que sólo puede ser viable con el activo apoyo de las clases populares.
Hoy tenemos ante nosotros una situación extremadamente crítica , y estos meses serán muy duros, fundamentalmente por las maquinaciones y ataques internos y externos de los que prefieren el hundimiento de un país real (clases medias y populares) a perder sus privilegios ganados defendiendo intereses ajenos.
El paso fundamental dado por dirigentes lúcidos que uniendo esfuerzos y dejando de lado protagonismos personales lograron crear un frente capaz de generar un proyecto nacional nos permite vislumbrar un futuro mas solidario que se enfrente a los que prefieren el aniquilamiento.
CEA-Madrid 15 de Agosto de 2019

15 de Agosto – Europa sorda y ciega. *Por Carlos Iaquinandi Castro, redacciòn de SERPAL.

 http://serpal.info/portada/536.jpg «Importan dos maneras de concebir el mundo;
una, salvarse solo, arrojar ciegamente a los demás de la balsa,
y la otra, un destino de salvarse con todos,
comprometer la vida hasta el último naufragio.»
Armando Tejada Gómez

NOTA del Centro Latinoamericano de Reus.
Informa: A sus socios y simpatizantes
Además, del contacto y apoyo a la organizaciòn catalana Open Arms, desde el Centro promovemos la denuncia ante la indiferencia de los gobiernos europeos ante la situación dramática de los refugiados en el Mar Mediterráneo. Su pasividad es más grave, si tenemos en cuenta que en gran medida sus polìticas en Africa, Asia y América Latina, son las causas principales que originan los éxodos masivos de tierras invadidas, ocupadas, explotadas o con tiranos colocados por las grandes potencias.  Adjuntamos el artículo de opiniòn publicado ayer en el «Diari de Tarragona».  Con otro diseño y más datos, lo difundiremos desde nuestra agencia SERPAL con servicio gratuito a más de 5.000 suscriptores en 35 países.   Un saludo. CLdeR
Dos de los barcos que desafiando las amenazas siguen rescatando refugiados, navegan desde hace más de 13 dias con cientos de ellos a bordo, producto de 5 rescates diferentes. Uno es el «Open Arm»s de la organización humanitaria catalana, con 151 personas a bordo, y el otro el «Ocean Viking», de bandera noruega y perteneciente a Médicos Sin Fronteras que lleva 356. Ambos han solicitado infructuosamente puerto para llevar a lugar seguro a los migrantes, tal como lo establecen los acuerdos y convenios internacionales.
En las últimas horas la situación se ha tornado muy difícil por la falta de espacio, la incertidumbre e incluso las amenazas de mal tiempo. En sus últimas comunicaciones el «Open Arms» indicaba afrontar mala mar, y se esperaba que el oleaje fuera en aumento en las próximas horas. La situación a bordo es crítica.
Un tribunal levanta la prohibición de Salvini.>
Fuente: Agencia SERPAL (Recibido Boletin Nº 536, estamos suscriptos)
http://serpal.info/noticias/Europa-sorda-y-ciega_536

15 de Agosto – Todas las derechas se unen para gobernar Madrid. Por Agustín Fontenla.

Desde Madrid. El Partido Popular se alió con la ultraderecha de Vox y con Ciudadanos
El programa acordado incluye una rebaja fiscal sin precedentes, y medidas de corte conservador y xenófobo para reprimir al colectivo LGTBI y a los inmigrantes.
La ultraderecha da el salto a la capital española. Vox, el partido que irrumpió en la escena política del país ibérico agitando el odio a los inmigrantes, el ultranacionalismo y el ninguneo de la violencia machista y el colectivo LGTBI, se transformó en una pieza decisiva del Gobierno de la dirigente del Partido Popular, Isabel Díaz Ayuso, que hoy fue investida como presidenta de la Comunidad de Madrid.
Después de dos meses de negociaciones, el PP, Ciudadanos (Cs), la fuerza que lidera Albert Rivera, y Vox, representada por Rocío Monasterio en la ciudad, consumaron el primer Gobierno de coalición de la historia en el distrito más rico de España. El programa acordado incluye una rebaja fiscal sin precedentes, y medidas de corte conservador y xenófobo para reprimir al colectivo LGTBI y a los inmigrantes.>
Fuente: Pagina 12

https://www.pagina12.com.ar/212295-todas-las-derechas-se-unen-para-gobernar-madrid

15 de Agosto – Se cumplen 169 años de la muerte del General José de San Martín. Parte 3

El proyecto político de San Martin. Por Alejandro Pandra* (Ver Nota).
A principios de marzo de 1812 arribó al puerto de Buenos Aires -procedente de Londres, después de dos largos meses de navegación- la fragata “de línea” George Canning (por entonces se acostumbraba bautizar los barcos con nombres de personajes vivos y actuantes). Leemos en La gazeta de Buenos Ayres sobre “el estado terrible de anarquía en que se halla Cádiz dividido en mil partidos. […] A este puerto han llegado, entre otros particulares que conducía la fragata inglesa, el teniente coronel de caballería don José de San Martín, el capitán de infantería don Francisco Vera, el alférez de navío don José Zapiola, el capitán de milicias don Francisco Chilavert, el alférez de carabineros reales don Carlos Alvear y Balbastro, el subteniente de infantería don Antonio Arellano y el primer teniente de la guardia valona barón de Holmbert. Estos individuos han venido a ofrecer sus servicios al gobierno, y han sido recibidos con la consideración que merecen por los sentimientos que protestan en obsequio de los intereses de la patria”. Se puede descargar en PDF El proyecto politico de San Martin
Fuente: Nomeolvides (Original de Agenda de Reflexión Nº 823
http://nomeolvidesorg.com.ar/wpress/?p=2495

https://abelfer.files.wordpress.com/2014/07/alejandro-pandra.jpgNOTA de la CEAM*
Alejandro Pandra falleció en Julio de 2014.
Fuente: El blog de Abel
https://abelfer.wordpress.com/2014/07/18/adios-a-alejandro-pandra/

14 de Agosto – Psicopatía al palo. Por Mempo Giardinelli.

Ineludible empezar esta nota por la paliza electoral, el ocultamiento de resultados y la mentira a la ciudadanía –para variar– y encima mandándola a dormir. Grotesco que se coronó ayer lunes con el discurso del Presidente intentando zafar de toda responsabilidad.
Sabido es que para todo psicópata la culpa siempre es del otro. Y éste parece el caso, una vez más, en versión patética y grosera. Un presidente que sin asomo de última dignidad, en lugar de un silencio prudente y cauto, aunque sea por respeto a millones de ciudadanos y ciudadanas que ejercieron su derecho a decidir, se lanza a una verborrea negadora y carente de autocrítica, sin siquiera felicitar a los que triunfaron –como es de estilo– y ofendiendo a millones de votantes ilusionados en un cambio verdadero, necesario y urgente.>

Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/211897-psicopatia-al-palo

14 de Agosto – La amenaza. Por Jorge Alemán.

Introducción
Luego de la conferencia de prensa del presidente, en la cual responsabilizó a la oposición de la reacción de los mercados, Jorge Alemán sostiene que las declaraciones de Macri constituyen una extorsión donde se amenaza a un pueblo, y se lo culpabiliza de los propios desastres cometidos por la administración de este gobierno.
Por Jorge Alemán* (para La Tecl@ Eñe)
En su día lo dijo claramente: se podía poner muy loco y hacer mucho daño. Ahora ya lo concreta, el mundo que para él es equivalente al mercado, equivalencia que de un solo golpe borra distintas heterogeneidades, políticas de Estado, relaciones geopolíticas, etc., va a castigar el error del pueblo argentino por ejercer su soberanía. Es un caso insólito, nunca visto en la historia de los países autodenominados democráticos: un presidente amenaza a su propio pueblo por el supuesto disgusto de esa abstracción que él llama «los mercados». Desde hace años leo las páginas económicas de distintos diarios de la derecha mundial, también distintas cadenas de la televisión internacional que vienen sosteniendo que la economía argentina es un desastre, y que su gobierno es absolutamente inepto. Según el que ocupa la función de presidente, estábamos en un mundo promisorio de grandes inversiones, autopistas y negocios pero el pueblo por una interpretación errónea de su propia historia ha perdido esa tierra prometida.>
Fuente: La Tecla Eñe

14 de Agosto – Se cumplen 169 años de la muerte del General José de San Martín. Parte 2

  http://www.lagacetadelretiro.com.ar/wp-content/uploads/2017/11/nuevayork.jpgFOTO : Estatua de San Martín en el Central Park de N.York. (foto La Gaceta del Retiro)José Francisco de San Martín. Por Felipe Pigna. Nació en Yapeyú, hoy provincia de Corrientes, un 25 de febrero de 1778. Yapeyú había sido fundada en febrero de 1627 por los Jesuitas y se transformó con el tiempo en el más importante centro ganadero del Río de la Plata, famoso sus zapaterías cuyos productos eran exportados a Chile y Perú. También se producían ahí diversos instrumentos musicales de gran calidad. Todo esto decayó con la expulsión de los jesuitas en 1767, pero Yapeyú siguió siendo una ciudad importante dentro de la estrategia española para estas tierras.
Así fue como el gobernador de Buenos Aires, Bucarelli, encomendó al Capitán don Juan de San Martín el cargo de teniente gobernador de Yapeyú en 1774. Allí se instaló don Juan con su mujer, Gregoria Matorras, y sus hijos María Elena, Juan Fermín y Manuel Tadeo. Poco después nacerán Justo Rufino y el menor de la familia, José Francisco, quien pronto comenzó a ser cuidado por una niñera india, Juana Cristaldo que según doña Gregoria, lo consentía demasiado. >
Fuente: El Historiador

14 de Agosto – Tata Brown: Emotivo adiós de los campeones del 86.

https://ep01.epimg.net/deportes/imagenes/2019/08/13/actualidad/1565708254_870208_1565712751_noticia_normal_recorte1.jpgImagen: Pumpido (izquierda) y Brown se abrazan después de ganar el Mundial de 1986 en México. Reuters.
«Hiciste un gol en la final de un Mundial, jugaste con el hombro roto y supiste cuánto pesa la Copa del Mundo. Que descanses en paz». Quizá, el mejor resumen deportivo sobre José Luis «Tata» Brown lo realizó Diego Armando Maradona, compañero suyo durante México 1986, al despedir en redes sociales al inolvidable defensor de la Selección Nacional, quien fue velado este martes ante una multitud en la sede social de Estudiantes de La Plata, el club de sus amores, al grito de «es el equipo… Del Narigón».
Sin embargo, ni la inmejorable verba maradoniana puede describir con exactitud aquella imagen del domingo 29 de junio de 1986 cuando, herido por un alemán y a pocos minutos del final del que sería el segundo título mundial argentino, se agujereó la camiseta número 5 un poco debajo del pecho -entre el escudo de AFA y el logo de Le Coq Sportif- y metió un par dedos para intentar inmovilizar su dolorido hombro.>
Fuente: Pagina 12

https://www.pagina12.com.ar/212067-tata-brown-emotivo-adios-de-los-campeones-del-86

13 de Agosto – Se cumplen 169 años de la muerte del General José de San Martín. Parte 1

http://www.labaldrich.com.ar/wp-content/uploads/2013/02/General-San-Mart%C3%ADn-Cruce-de-Los-Andes.jpgEl lector supone que seguramente que si alguien, en nuestra historia, está libre de ser considerado “maldito” ése debe ser el padre de la Patria. Pues si el Padre de la Patria ha sido silenciado, excluido, deformado o vaciado, negándolo o presentándolo de un modo distinto a cómo fue, entonces, ¿de qué Patria estamos hablando?Sin embargo, parece necesario reponerlo en su estatua, en su exacta dimensión, reemplazando a la figurita de Billiken que hasta ahora ha ocupado su lugar.Podemos señalar algunos rasgos principales del San Martín que se viene enseñando en los colegios, en base a la biografía de Mitre, santificada por Levene, Ibañez, Astolfi y muchos otros, de la siguiente manera
Fuente: La Baldrich (Fuente original: Norberto Galasso: «Los malditos» VOol II – Página 154 – Ediciones Madres de Plaza de Mayo)
Mas información sobre la obra de Norberto Galasso. Por Cristian Vitale
«Los malditos» Un libro para recuperar la memoria. ¿Qué es un maldito? Según el diccionario, un perverso “de costumbres torcidas, de malas intenciones”. Otra acepción más figurada se utiliza a menudo para impresionar con hechos o personajes, cuyo trascender enigmático posiciona bien a su ilustrado “descubridor” en alguna tertulia de entrecasa. Sin embargo, un grupo importante de profesores de historia, coordinados por el historiador Norberto Galasso, no recurrió a ninguna de estas definiciones para elaborar un libro esencial llamado, precisamente, Los malditos: Hombres y mujeres excluidos de la historia oficial de los argentinos (Ediciones Madres de Plaza de Mayo)>
Fuente: Pagina 12 (una nota del 6 de Noviembre de 2005)

13 de Agosto – Recibido audio sobre jubilados de Bahía Blanca y para todo el país.

Programa Nº 19, «Poné tercera» desde Radio Universidad Nacional del Sur del domingo 11 de Agosto.
Algunos temas tratados
►Los compañeros Graciela y José Luis y Ricardo nos cuentan sobre la  reactivación  del Consejo de Adultos Mayores en Bahía Blanca.
►Nora nos cuenta sobre la gestión ante la Asociación Médica para
mejor trato a los jubilados.
►Homenaje a Cátulo Castillo, autor de grandes tangos, nacido el 6
de agosto de 1906.
►En la sección Significado de las palabras analizamos la palabra Compañero.
La palabra compañero tiene una curiosa etimología: procede del
latín cumpanis, cuya traducción literal es ?con pan? que significa compartiendo el  pan o ?los que  comparten el pan?y llega hasta nosotros como compañero.
►Frases que nos ayudan a pensar: de Enrique Santos Discépolo
Mordisquito, ¡a mi no me la vas a contar!. Capítulo  IV
¡ Mirá! ¡Yo puedo negar todo! ¡Vos podés negar todo!
¡Todos podemos negar todo! Pero hay algo que no se puede negar: la
evidencia. Y vos sabés qué es la evidencia: la evidencia es lo que
está ahí, lo que te hace señas para que lo veas, lo que te grita para
que lo oigas… Claro que si vos cerrás los ojos, y cerrás los
oídos, ni escuchás ni ves nada… ¡No ves, no escuchás vos… pero
la evidencia sigue!
Completo siguiendo el enlace: “Mordisquito, ¡a mi no me la vas a contar! ”
►Temas Músicales:
Juan D’ARIENZO y Jorge- VALDEZ  interpretan “La calesita”
Daniel Viglietti en “Las hormiguitas”.
“No te rindas” de Mario Benedetti en la voz de Andrade.
Goyeneche interpreta “Tinta Roja”, con letra de Cátulo Castillo.
Fuente: Radio UNS de Bahía Blanca: Programa “Poné 3ª
https://drive.google.com/open?id=1t6-iO2Wg42OvDhdf2rwN7YrR29UBoCtK