14 de Junio – Fue secuestrado en Gonnet y visto en un cuartel de City Bell hace 40 años.

Raúl Maschio, un desaparecido identificado por el EAAF, será Memoria Verdad y Justicia - Télamsepultado en sus pagos de Concordia.
Familiares del detenido-desaparecido Raúl Maschio aguardaban hoy las certificaciones de rigor para dar sepultura en la localidad entrerriana de Concordia a sus restos, que fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). Tras cuatro décadas de búsqueda, los familiares recibieron ya la confirmación oficial por parte del EAAF, por lo que ahora esperan el envío de los restos a Concordia hacia fines de este mes, dijo hoy a Télam Eduardo, hermano de Raúl. Señaló además que con la identificación llegó a su fin la búsqueda de 41 años por parte de la madre, Alejandrina Laffitte, de 91 años. Cuando fue detenido-desaparecido el 6 de diciembre de 1977, Raúl tenía 22 años, vivía en Gonnet, a 15 kilómetros de capital de la provincia de Buenos Aires y era estudiante de Psicología en la Universidad Nacional de La Plata. >
Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/sepultan-a-desaparecido-identificado-en-concordia_n8580

14 de Junio – San Juan – Megacausa II. La Fiscalía comenzará el lunes con la etapa de los alegatos.

Memoria Verdad y Justicia - TélamEl juicio de la Megacausa II por crímenes de lesa humanidad cometidos en San Juan durante la última dictadura ingresará el lunes próximo en la etapa de los alegatos finales, con la exposición del fiscal federal Francisco Maldonado, quien ya anticipó que se extenderá «por varias audiencias». El debate oral y público de este megajuicio comenzó en noviembre del año pasado con 21 imputados, entre miembros del Ejército y de las policías Federal y local, por delitos cometidos contra 200 víctimas en el Área Militar 332 que abarcaba toda la provincia. El juicio está a cargo del Tribunal Oral Federal de San Juan integrado por los jueces subrogantes Sergio Padusak, Oscar Hergott y Ángel Nardiello. >
Fuente: Memoria Verdad Justicia

http://memoria.telam.com.ar/noticia/san-juan–fiscalia-inciara-alegatos-en-megacausa-ii_n8581

14 de Junio – CGT: Paro nacional para el 25 de junio.

Tras la reunión del Consejo Directivo, la CGT convocó a un paro nacional por 24 horas sin movilización para el próximo 25 de junio. Las razones esgrimidas por el Triunvirato – en una conferencia de prensa posterior- es la negativa del Gobierno a atender los reclamos realizados días atrás. También señalaron una fuerte preocupación por la marcha de la economía, la pérdida de poder adquisitivo del salario, el techo a las negociaciones paritarias y la apertura de importaciones. Con este, será el tercer paro nacional convocado por la central de trabajadores al Gobierno de Mauricio Macri. >
Fuente: Sindical y Federal
http://sindicalfederal.com.ar/2018/06/12/cgt-convoco-a-un-paro-nacional-para-el-25-de-junio/

14 de Junio – Pusieron fecha, nomás. Por Mario Wainfeld.

Se ignoran todavía cuáles serán las condicionalidades del acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno del presidente Mauricio Macri. Cabe imaginar, porque el FMI sigue siendo el mismo pero ha maquillado su retórica, que no se llamarán “condicionalidades”. Serán enunciadas, ya ocurre, como un gozoso consenso que terminará con el déficit fiscal y alumbrará 70 años de crecimiento.
>>>En medio del descenso general del nivel de vida, de valor adquisitivo de salarios o ingresos y de expectativas, habrá ganadores y perdedores dentro de la nueva faceta del modelo. El ajuste es, primero que nada, estatal. Los trabajadores del estado quedan primeros en la fila de los castigados. Padecerán ceses de contratos, despidos donde esté autorizado por ley (y a veces, donde está prohibido), empeoramiento de condiciones de trabajo.
En lo institucional, las provincias serán el pato de la boda. Se las privará de fondos coparticipables que la Casa Rosada distribuyó favoreciendo a las los distritos con gobernadores de Cambiemos pero reservando una parte a las peronistas o de otras banderías (Neuquén, Santa Fe) tanto como para que no se hundieran. El savoir faire sugiere que las “del palo” recibirán trato preferencial dentro de la malaria.>>>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/121213-pusieron-fecha-nomas

14 de Junio – Política y noticias falsas: Buzón, se vende. Por Luis Bruschtein. Introducción

Introduccion
Las fake news utilizadas por Donald Trump contra Hillary Clinton, en el referéndum por el acuerdo de paz en Colombia y en la campaña antikirchnerista en las elecciones de 2015, evidencian la relevancia de las nuevas tecnologías de manipulación usadas para seducir y convencer a sectores de la población permeables a las noticias falsas.
Por Luis Bruschtein* (para La Tecl@ Eñe)
Las elecciones eran materia de la política y los más zorros de la política fueron sus grandes artífices. Ahora fueron desplazados por la intervención del análisis científico y de tecnologías corsarias para capturar datos personales de millones de personas a través de sus perfiles en las redes así como la construcción de mensajes muy precisos, que aunque parezcan grotescos, están elaborados científicamente para impactar en los sectores detectados de pensamiento más vulnerable.>
Fuente: La Tecla Eñe

http://lateclaenerevista.com/2018/06/13/politica-noticias-falsas-buzon-se-vende-luis-bruschtein/

13 de Junio – No aprendemos de nuestros errores. Por Carlos Iaquinandi Castro.

El drama cotidiano de los refugiados y migrantes continúa mostrando el peor rostro de una Europa que vuelve sobre sus pasos, con la reaparición de administraciones de ultraderecha y el incremento de la xenofobia. Este artículo, del periodista argentino Carlos Iaquinandi, fue publicado este martes 12 en el Diari de Tarragona.
Creíamos que las dramáticas enseñanzas de la Segunda Gran Guerra dejarían una marca indeleble en la memoria de la humanidad. Desoímos a Bretch cuando en 1930 advirtió: “No acepten lo habitual como cosa natural, pues en tiempos de arbitrariedad consciente, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer natural, nada debe parecer imposible de cambiar”.  Pero la deriva del “Aquarius” en el Mediterráneo nos confirma que somos capaces de repetir indefinidamente nuestros errores.
A bordo de la embarcación de una ONG, esperan 629 migrantes rescatados de una muerte segura, como miles que les precedieron en el intento de encontrar “su lugar en el mundo”. Entre ellos hay 123 menores no acompañados, once pequeños y siete embarazadas. El nuevo primer ministro italiano, el ultraderechista Salvini, les prohíbe desembarcar en cualquiera de sus puertos. Previamente, Malta les había negado también la posibilidad de atracar.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/ddhh/no-aprendemos-de-nuestros-errores

13 de Junio – Recordaron los fusilamientos de 1956 en José León Suárez. Por InfoGEI.

Numeroso público participó del homenaje a los militantes peronistas fusilados en 1956 en José León Suárez. Foto De Norte a Norte/InfoGEICon la presencia de familiares de las víctimas, trabajadores, militancia peronista, referentes sindicales y dirigentes partidarios recordaron a las víctimas del fusilamiento en José León Suárez, ocurrido el 9 de junio de 1956 por parte de la dictadura militar del militar golpista, Pedro Eugenio Aramburu.
La Plata, 12 Jun (InfoGEI).- Este fin de semana en San Martín, en un monumento enclavado en la vecindad de avenida Márquez y 9 de Julio, fueron recordados los fusilados en Suárez. Carlos Lizaso, Nicolás Carranza, Francisco Garibotti, Vicente Rodríguez y Mario Brión fueron abatidos y siete sobrevivieron, lo que dio lugar al libro de Walsh: Operación Masacre.
Según el periodista Gustavo Camps, del portal De Norte a Norte, entre los disertantes estuvo, Berta Carranza, hija de Nicolás que lleva el nombre de su madre y tenía 2 años cuando se sucedieron los hechos, relata Walsh, en su libro, “Operación Masacre”.>
Fuente: InfoGEI
http://infogei.com.ar/cable/25672/recordaron_los_fusilamientos_de_1956_en_jose_leon_suarez/

Presentación de dos libros: El 15 de Junio 2018 a las 18;00 hs en la Plaza de La Villa 4, Madrid. 2ª Planta Sala de Tapices. Ayto de Madrid.

Información de imagen«Los vuelos de la muerte durante la dictadura militar argentina.
«Destino final y Skyvan», los libros que relatan la investigación
Por primera vez que la Justicia de un Estado nacional procesa una causa por crímenes contra la humanidad de tal magnitud. Los vuelos de la muerte en Argentina fueron juzgados y sus pilotos condenados a prisión perpetua en noviembre de 2017.
Viernes 15 a las 18:00h en el Ayuntamiento de Madrid.
Presenta: Mauricio Valente
Tercer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de MadridInformación de imagen
Taty Almeida
Baltasar Garzón
Autores
Miriam Lewin
Giancarlo Ceraudo
Fotógrafo italiano.
Moderador y presentador de los integrantes de esta mesa.-
Enrique Borcel.
Presidente del Observatorio Hispano Argentino ONG
E-Mail Observatorio Hispano Argentino observatorioha@telefonica.net

Más Información
15 de Junio – Taty Almeida presentará dos libros en Madrid.
La integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora dará una conferencia en Madrid, España. Será para presentar «Destino Final» de Giancarlo Resultado de imagen de destino finalCeraudo y «Skyvan» de Miriam Lewin. Viernes 15 a las 18:00h en el Ayuntamiento de Madrid.
Los libros describen cómo se lograron localizar los aviones que fueron usados para el exterminio de miles de prisioneros desaparecidos durante la última dictadura cívico militar. Será este viernes 15 a las 18 en el Ayuntamiento de Madrid.
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/ddhh/taty-almeida-presentara-dos-libros-en-madrid

 

12 de Junio – Los inmigrantes del Aquarius se distribuirán en tres barcos para trasladarlos a Valencia. Por Luis García.

Los inmigrantes del Aquarius se distribuirán en tres barcos para trasladarlos a ValenciaLas 629 personas que permanecen en el barco Aquarius frente a las costas de Italia acabarán en Valencia, pero para su traslado, serán distribuidos en otros dos buques. El capitán del Aquarius y la ONG SOS Mediterranee confirman que se está perfilando un plan para que algunos de estos inmigrantes se queden en la embarcación y el resto sean transferidos a otras dos después de que el Gobierno italiano sí haya dado permiso para trasladar víveres suficientes para emprender el viaje hacia la costa valenciana.>
Fuente: La Vanguardia
http://www.lavanguardia.com/politica/20180612/4559242682/aquarius-inmigrantes-tres-barcos-valencia.html

Relacionado
Madrid. Carmena ofrece alojamiento para 20 familias del Aquarius. Redacción Madrid
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha señalado este martes que el Ayuntamiento de la capital puede ofrecer alojamiento a 20 familias migrantes de las que van a bordo del buque Aquarius, hasta un total de cien personas.
“En el Ayuntamiento de Madrid estamos dispuestos a ofrecer alojamiento para 20 familias, hasta un máximo de 100 personas, para los refugiados que hay en el buque #Aquarius”, ha señalado en twitter, donde ha añadido que espera “que con la ayuda de todos esta situación se resuelva pronto”.>
Fuente: La Vanguardia
http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20180612/4561290964/carmena-alojamiento-20-familias-aquarius.html

España

12 de Junio – Viñeta de El Roto
El Roto

12 de Junio – Entrevista. Ramiro Guevara, hermano de Ernesto. Por Sergio Kisielewsky.

Imagen: Erneste «Che» Guevara.
“Hay que quitar al Che de ese lugar inalcanzable”. El 14 de junio el Che Guevara cumpliría 90 años. Ramiro no lo conoció, pero reconoce que signó su vida: “Yo nací y ya era el hermano del Che”, dice. Aquí, da cuenta de la historia, las anécdotas y la imagen que guarda la memoria familiar en torno a esa figura legendaria.
Ramiro Guevara no conoció a su hermano, pero toma su legado y lo analiza al calor del mundo actual, de la situación en el continente acechado por el avance neoliberal. Los escritos y la acción del Che, un sentido a tener en cuenta por las nuevas generaciones.
–¿Qué siente cuando pasa por el frente de la casa en Entre Ríos 480, donde vivió el Che, su hermano?
–Ahí vivió mi padre, por eso quizás para una persona que no es familiar lo atractivo por supuesto es el Che. Pero en mi caso me da impresión que ahí pasara, viviera y tuviera un hijo. Está la primera fotografía donde está el Che chiquitito en el Parque Independencia. Hicimos una gigantografía hace unos años, hicimos una réplica de esa foto.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/120764-hay-que-quitar-al-che-de-ese-lugar-inalcanzable