Ni Blaquier ni los otros tres empresarios acusados estarán en el banquillo. El Tribunal Oral Federal de Jujuy (TOF) comenzará este jueves el juicio a quienes están acusados de secuestrar, torturar, matar y desaparecer a trabajadores del ingenio Ledesma y de la mina El Aguilar durante la última dictadura. El sexto juicio por crímenes de lesa humanidad en Jujuy acumula 16 causas con un total de 23 imputados, entre militares retirados del Ejército y ex policías jujeños. Además de miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, estaban acusados Alfredo Luis Arzuaga y Telésforo Zurita, directivos de El Aguilar, y Carlos Pedro Blaquier, el octogenario dueño de Ledesma, y su administrador Alberto Lemos, los cuatro procesados por el juez Fernando Povilas entre 2012 y 2013. >
Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/jujuy–nuevo-juicio-mina-el-aguilar—ledesma_n8590
Archivo por meses: junio 2018
20 de Junio – Subte. Siete falsedades del Gobierno sobre el conflicto gremial del subte.
Hace unas semanas vimos cómo el Gobierno porteño «endureció» su postura ante el reclamo salarial de los trabajadores del subte. En ese contexto, Horacio Rodríguez Larreta y sus funcionarios se sucedieron prolijamente en los medios para desautorizar con falsedades las demandas laborales de los trabajadores del subte. En esta nota desarmamos, desde una mirada del derecho laboral, cada unas de esas mentiras.
1. – Cuando una actividad se para, es claro que no se prestan los servicios propios de esta. El paro con presencia en el lugar de trabajo es una de las modalidades más viejas de huelga, respecto a cuya legalidad se ha pronunciado infinidad de veces la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Lo actuado por los trabajadores está contemplado en las garantías que asegura el artículo 14 bis de nuestra Constitución. El operativo policial tuvo por objetivo provocar a los huelguistas y demostrarles que, en la pulseada salarial que llevan con la empresa, la fuerza del Estado está del otro lado.>
Fuente: Crónica Ferroviaria
http://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2018/06/siete-falsedades-del-gobierno-sobre-el.html
20 de Junio – El Papa Francisco hizo referencia a la ley de Medios y Clarín le respondió furioso. Por Diego Kenis.
En la misa matutina que celebró el lunes 18, el Pontífice pronunció una homilía que fue interpretada como una fuerte crítica a la situación política argentina. Referencias a la Ley de Medios y a “gobiernos sin escrúpulos” que actúan en favor de “empresas que calumnian”. Furiosa respuesta del Grupo Clarín.
>>>“Por ejemplo, pensemos: existe una ley de los medios, de comunicación. Se cancela esa ley, y se entrega todo el aparato comunicativo a una empresa, a una sociedad que calumnia, que dice falsedades, y debilita la vida democrática. Luego vienen los jueces a juzgar a esta institución debilitada, estas personas destruidas, condenadas, y así avanza una dictadura”, enfatizó ante la feligresía reunida en Santa Marta.>>>
>>>“Sólo el Papa entiende dónde encaja acá en todo esto la ley de medios kirchnerista que ayer reivindicó y con la que los Kirchner buscaron desguazar al Grupo Clarín y alinear a los medios con la plata del Estado”, escribió Roa, en confusa redacción. Para el editorialista, aquella normativa -que se discutió en foros abiertos en todo el país y fue aprobada por el Congreso- “nació como una venganza y creció como un negocio: con la excusa de enfrentar un supuesto monopolio armó un real monopolio paraestatal”.
Fuente: APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/medios/el-papa-francisco-hizo-referencia-la-ley-de-medios-y-clarin-le-respondio-furioso
20 de Junio – La muerte de Belgrano no fue noticia. Por Felipe Pigna.
«Yo espero que los buenos ciudadanos de esta tierra trabajarán para remediar sus desgracias»
El 25 mayo [Manuel Belgrano] dictó su testamento en que declaró heredero a su hermano Domingo. Lo nombró patrono de las escuelas para cuya construcción había donado 40.000 pesos oro y le pidió especialmente que se encargara de la crianza, manutención y educación de su hija Manuela Mónica, a la que le había dejado en Tucumán una cuadra de terreno.
El 3 de junio pasó su cumpleaños número 50 en compañía de algunos amigos y sus hermanos Miguel, Domingo y Juana. El doctor Sullivan tocó el clavicordio para distraerlo aunque más no fuera de aquellos tremendos dolores finales y de la depresión que le causaba su situación económica.>
Fuente Original: Felipe Pigna, Manuel Belgrano, el hombre del bicentenario, Buenos Aires, Editorial Planeta, 2016, págs. 432-434.
Fuente: El Historiador
https://www.elhistoriador.com.ar/la-muerte-de-belgrano-no-fue-noticia-por-felipe-pigna/
20 de Junio – ¿? El Presidente de la Republica Argentina, Jefe de las fuerzas Armadas y de Seguridad, Mauricio Macri canceló su viaje a Rosario para «preservar la paz y seguridad”
Fuente: Telam
http://www.telam.com.ar/notas/201806/291717-presidente-mauricio-macri-viaje-rosario-acto-dia-de-la-bandera.html
A pesar de que el Gobierno lo había anunciado, el primer mandatario decidió no participar del evento en Rosario.
«Con motivo de haber recibido notificaciones de los responsables de la seguridad presidencial y del Gobierno de la provincia de Santa Fe donde se indicaba que se debía reforzar las medidas de seguridad para evitar la posibilidad de que se generen disturbios en las calles de Rosario de organizaciones políticas, se suspenderá mañana la asistencia del Presidente a esa ciudad para la celebración del Día de la Bandera», aseguró Frigerio.>
Fuente: El Intransigente
https://www.elintransigente.com/politica/2018/6/19/por-miedo-protestas-macri-se-bajo-del-acto-por-el-dia-de-la-bandera-496648.html
19 de Junio – Comienza en Jujuy un juicio por crímenes de lesa humanidad y continúan siete en todo el país.
Un nuevo juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado comenzará el próximo jueves en Jujuy, en tanto continuarán siete procesos orales y públicos en Santa Fe, Mendoza, San Juan, Capital (dos), partido de San Martín y ciudad de Mar del Plata. En la CABA, hoy lunes 18, continuó el debate por delitos cometidos en el CCD «Sheraton», que funcionó al menos entre diciembre de 1976 y abril de 1978 en la Subcomisaría de Villa Insuperable, ubicada en el cruce de las calles Tapalqué y Quintana del partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires. >
Fuente: Memoria Verdfad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/agenda–comienza-uno-y-siguen-siete-juicios_n8589
19 de Junio – El Papa cuestionó que Macri haya desarmado la ley de medios: «Así empiezan las dictaduras»
En la Misa matutina celebrada en la Capilla de la Casa Santa Marta, el Papa Francisco indicó que las dictaduras adulteran las comunicaciones y que «también hoy, en muchos países, se usa este método: destruir la libre comunicación».
Luego utilizó un «ejemplo» que no fue otra cosa que una alusión al gobierno de Macri y así lo interpretaron cerca del presidente ante LPO.
«Por ejemplo pensemos: existe una ley de los medios, de comunicación, se cancela esa ley; se entrega todo el aparato comunicativo a una empresa, a una sociedad que calumnia, que dice falsedades, debilita la vida democrática», indicó el Papa, según Vatican News. >
Fuente: LPO
http://www.lapoliticaonline.com/nota/113602-el-papa-cuestiono-que-macri-haya-desarmado-la-ley-de-medios-asi-empiezan-las-dictaduras/
Contra la concentración. Por Washington Uranga.
Aunque no hizo una mención a la Argentina, en su homilía de ayer Francisco criticó los procesos de concentración de medios y opinó que “debilitan la vida democrática”.
En una reflexión sobre la comunicación actual el Papa advirtió que se utiliza la calumnia lanzada a través de los medios de comunicación y se “destruye la libre información” con el propósito de difamar y, de esta manera, se afecta a la democracia. “Todas las dictaduras han comenzado así, adulterando la comunicación, poniendo la información en manos de una persona sin escrúpulos, de un gobierno sin escrúpulos”, sostuvo Francisco en la homilía que pronunció ayer por la mañana en la capilla de la Casa Santa Marta, su residencia romana. Un párrafo de la alocución de Francisco llamó especialmente la atención porque se refirió a la comunicación hoy con una crítica dirigida a los gobiernos, en lo que sonó como una clara referencia a la gestión de Mauricio Macri.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/122532-contra-la-concentracion
Más Información
Los trabajadores de Télam denunciaron a Lombardi por impulsar el vaciamiento de la agencia
Desde Sipreba emitieron un comunicado señalando una estrategia del funcionario macrista para implementar “despidos en masa, eliminación de la función publicitaria de la agencia y el feroz disciplinamiento de toda voz en la redacción”.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) emitió un duro comunicado contra el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, por implementar un vaciamiento de la agencia de noticias Télam.
De esta manera, los trabajadores señalan que el funcionario macrista se dispone a ejecutar plan de recortes en la agencia que incluyen «despidos en masa, eliminación de la función publicitaria de la agencia y el feroz disciplinamiento de toda voz en la redacción para poner de rodillas a una agencia y que sea, como nunca antes, una agencia gubernamental y no del Estado».
Asimismo, el texto de prensa advierte sobre “la existencia de un proyecto cierto, verificado, de ejecución inminente, destinado a desmantelar un medio público fundamental del Estado argentino, con 73 años de vida, a través de la promoción de despidos masivos y la destrucción de su servicio federal, con el objetivo de terminar de acomodar el ecosistema de medios y modelarlo al servicio del capital concentrado”.>
Fuente: APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/medios/los-trabajadores-de-telam-denunciaron-lombardi-por-impulsar-el-vaciamiento-de-la-agencia
19 de Junio – Ferroviarios. Senadora Odarda: «Hay que pelear por la reactivación de los trenes de pasajeros». Redacción Crónica Ferroviaria
«Hay que pelear por la reactivación de los trenes de pasajeros, es hacerlo por la inclusión social, las economías regionales y el desarrollo económico». Lamentablemente, las noticias que estamos informando a nuestros lectores con relación al Tren del Valle no son bueno, ya que hace seis (6) días que el servicio de pasajeros entre las ciudades del Neuquén y Cipolletti (Río Negro) se encuentra interrumpido, debido a problemas técnicos en su único coche motor Materfer que posee para realizar los itinerarios.
CRÓNICA FERROVIARIA viene informando diariamente sobre este problema que se suscitó debido a que se «rompió un compresor, que es el que manda el aire al sistema de frenos del coche motor, por lo que es una parte muy importante de la formación», detalló hace unos días el delegado del gremio La Fraternidad, Pantaleón Guanque.>
Fuente: Crónica Ferroviaria
http://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2018/06/senadora-odarda-pelear-por-la.html
19 de Junio – Mi padre, un hombre bueno. Por Mempo Giardinelli.

Mi papá fue un hombre bueno como los panes que hacía desde que dejó la flota del Paraná y se instaló en el Chaco. Pero como le sucedió a muchísimas personas de aquella clase media emergente, se aburguesó sin darse cuenta durante el peronismo, que le subió el nivel de vida, y de educación y de salud. Y entonces empezó a creer las patrañas de los conservadores y los diarios de los conservadores, y el embrión de la ideología oligárquica prendió en esos argentinos y argentinas que vivían cada vez mejor pero se escandalizaban por supuestos lingotes de oro que dizque se afanaban “el Pocho y la Eva”. Pero no se conmovieron ante la bestialidad de otro 16, el de junio del 55, cuando aviones de la Marina de Guerra con una cruz cristiana pintada en el fuselaje bombardearon Buenos Aires a las 10 de la mañana y masacraron a 400 hombres y mujeres, transeúntes, trabajadores, que cruzaban la Plaza de Mayo.>>>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/122395-mi-padre-un-hombre-bueno
18 de Junio – La educación como instrumento de dominio y negocios. Por Mario de Casas.
Lo peor está muy lejos de haber pasado. La compulsión irresistible de ceder cada día una nueva porción de soberanía nacional, con dosis variables de impericia y corruptelas, determina no sólo la política económica de la Alianza Cambiemos, sino también otras como la exterior, de defensa y educación. Así, el servilismo con Washington y otros centros de poder imperial se materializa en distintos frentes: el Fondo Monetario Internacional impone una vez más la política que acrecienta la prosperidad de especuladores financieros, consorcios extranjeros y sectores locales del privilegio, mientras el Departamento de Estado y el Pentágono trazan las orientaciones que guían nuestra subordinación a sus planes estratégicos.>
Fuente: El Cohete a La Luna
http://elcohetealaluna.com/la-educacion-como-instrumento-de-dominio-y-negocios/