
De piquetes a docentes, la política represiva en la era Macri propone una serie de interrogantes: ¿se trata de una apuesta que juega con fuego o es el producto de un nuevo consenso social?
Primero fue la aprobación del “protocolo antipiquetes” y la sensación en amplios sectores políticos de que, al igual que la ley antiterrorista aprobada en los años kirchneristas, la norma estaría ahí pero no sería utilizada. Luego vino la primera huelga general convocada por la CGT contra el gobierno de Cambiemos y el despeje de la Panamericana de las organizaciones que ese 6 de abril quisieron hacer “activo” el paro cegetista.
Fuente: Revista ZOOM
http://revistazoom.com.ar/el-eterno-retorno-de-la-represion/
La expresión neofascismo suena rara, inconveniente, no abandona nunca sus aires nefastos pero imprecisos. Y desde luego, como es un enunciado siempre disponible, se emplea con rapidez, impulsado por sus contornos difusos. ¿Calificaríamos así al gobierno de Macri? Examinaremos la cuestión. El sufijo “neo” modifica, suaviza y da cierto misterio al concepto posterior al que se le aplica. Lo envía hacia una zona ambigua que resiste ser descripta con facilidades dogmáticas. Apenas indica que un concepto original se presentará bajo nuevos ropajes.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/32499-neofascismos-liberales
Boletín Nº 136 de la CEAM. Para verlo sigue el enlace más abajo.
Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver más noticias e información en nuestra página. BOLETIN Nº136
Editorial: Falleció Carlos «Carli» Slepoy. “CARLI se ocupó de todos nosotros… y lo hizo no solo para defendernos por su preparación como hombre de leyes… lo hizo sobre todo por su firmes convicciones sobre la lealtad humana. En lo personal, nuestra familia y todos los argentinos del exilio le debemos gestiones inolvidables.
Querríamos evitar la congoja, en estas horas nos gustaría saludarle con la expresión: ¡Gracias por todo querido hermanito! y darle unos fuertes abrazos”.
Anabel Martínez y Justo Barboza (en representación de CEAM)
===================================================Notas de prensa relacionadas
Muere Carlos Slepoy, abogado de las víctimas del franquismo. Por María Serrano.Ver nota completa.
Fuente: Público
http://www.publico.es/politica/muere-carlos-slepoy-abogado-victimas.html
Anoten bien su nombre: Carlos Slepoy, el abogado de los Derechos Humanos. Por Olga Rodriguez.
Fuente: El Diario
http://www.eldiario.es/zonacritica/Anoten-Carlos-Slepoy-Derechos-Humanos_6_634196612.html
Muere Carlos Slepoy, abogado universal. Por Natalia Junquera.
Fuente: El Pais
http://politica.elpais.com/politica/2017/04/17/actualidad/1492442882_673122.html
La lucha continúa, Carlos, y la vamos a ganar. Por Alejandro Torrús. Redactor de Memoria Histórica de ‘Público’.
Fuente: Otras Miradas (Público)
http://blogs.publico.es/otrasmiradas/8422/la-lucha-continua-carlos-y-la-vamos-a-ganar/
Murió Carlos Slepoy, impulsor del juicio a los represores argentinos y chilenos en España
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/32472-el-abogado-que-atraveso-fronteras
Comisión Exiliados Argentinos en Madrid, 18 de Abril de 2017
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos