La última resistencia
Misterioso y flagelado, el país caribeño se yergue una y otra vez con soberbia determinación y la plena conciencia de que “nadie es Haití”. Entre estofados de chivo, cadenitas de los Yankees, camionetas industria asiática y muñecos vudú, los haitianos parecen extras de su propio país, invadido por Naciones Unidas y productos made in USA.
Haití luce post-apocalíptico: rudimentario y añejo pero con la fuerza de una población que sabe que está por las suyas cuando todo –hasta la naturaleza– conspira en contra. Haití, de hecho, es post-apocalíptico: acaba de sufrir otro desastre natural, una debacle política, otra catástrofe. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/14901-la-ultima-resistencia
Archivo por días: 22 enero, 2017
22 de Enero -Toman puentes internacionales por gasolinazo. De los corresponsales.
Campesinos y ciudadanos, ayer, durante la toma del puente internacional Córdova de las Américas, mejor conocido como Puente Libre, ubicado en la fronteriza Ciudad Juarez, ChihuahuaFoto Rubén Villalpando
En rechazo al gasolinazo que se aplica desde el primero de enero, cientos de personas ocuparon ayer seis puentes y cruces internacionales de Ciudad Juárez, Chihuahua, a El Paso, Texas, en los cuales permitieron el libre tránsito de los automovilistas e impidieron el cruce de camiones de carga con mercancías procedentes de Estados Unidos y de México.>
Fuente: La Jornada. mx.
http://www.jornada.unam.mx/2017/01/21/estados/026n1est
22 de Enero – « El problema no es Trump, sino nosotros » PorJohn Pilger.
Divide y vencerás, así se llama ; o la política de identidad en la cual la raza y el género disimulan la clase y permite el ondeo de la bandera de lucha de clases. Trump entendió esto.
El día de la investidura de Donald Trump, miles de escritores en Estados Unidos van a expresar su indignación. « Para poder sanar y seguir adelante… », dicen los Escritores en Resistencia « quisiéramos superar el discurso político, en favor de un enfoque inspirado sobre el futuro, y cómo nosotros siendo escritores podemos presentar una fuerza unida para la protección de la democracia ».>
Fuente: El Correo.eu.
http://www.elcorreo.eu.org/El-problema-no-es-Trump-sino-nosotros-John-Pilger?lang=fr
El blog original de John Pilger en ingles.
http://johnpilger.com/articles/this-week-the-issue-is-not-trump-it-is-ourselves-
22 de Enero – Las broncas del professore. Por Sergio Kiernan.
Poco antes de morir en febrero del año pasado, Umberto Eco se había encargado de recopilar muchas de las columnas escritas para la prensa en los últimos quince años. Quería dejar testimonio de sus amores, odios, fobias y opiniones acerca de las taras y fetiches más caros a la modernidad del nuevo siglo, como las selfies, los celulares, Internet en general, los realities, el sushi, el turismo y algunas nuevas costumbres de las personas. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/15471-las-broncas-del-professore
21 de Enero – Se cumplen 75 años de la Conferencia de Wannsee. en la que se acordó la horrorosa «solución final».

Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/se-cumplen-75-anos-de-la–solucion-final–de-wannsee_n7102
21 de Enero – Despedimos con dolor a Sara Steimberg, histórica compañera de Familiares. Autor: Abuelas.
En agosto de 1976, su hijo Luis Pablo Steimberg, militante del PC, fue secuestrado mientras hacía la conscripción en el Colegio Militar de la Nación. Desde entonces, Sara siempre buscó justicia para él y los 30 mil detenidos-desaparecidos. >
Fuente: Abuelas
https://www.abuelas.org.ar/noticia/despedimos-con-dolor-a-sara-steimberg-historica-companera-de-familiares-758
21 de Enero – «Nisman iba a la embajada de Estados Unidos y le decían que había que acusar a Irán»
Santiago O’Donnell, el periodista que analizó los cables de la diplomacia estadounidense desclasificados por el sitio Wikileaks vinculados con la Argentina, aseguró hoy que los documentos secretos «muestran que el fiscal Alberto Nisman iba a la embajada de los Estados Unidos y le decían que había que acusar a Irán» en la investigación del atentado a la AMIA.>
Fuente: Telam
http://www.telam.com.ar/notas/201501/92002-santiago-odonnell-nisman-embajada-de-estados-unidos-argenleaks.html
21 de Enero – AGR: El Ministerio de Trabajo le da la derecha a la empresa.
Una contundente manifestación, que los organizadores calcularon de alrededor de 10 mil personas, acompañó este jueves 19 a los trabajadores de la imprenta AGR-Clarín a las puertas del Ministerio de Trabajo para reclamar la intervención de la cartera que dirige Jorge Triaca en el conflicto por el cierre de la empresa y el despido de sus 380 obreros.>
Fuente: Linea Sindical
http://www.lineasindical.com.ar/ministerio-trabajo-derecha-empresa-n-1460062.html
21 de Enero – Viejas banderas de lucha. Por Ernesto Jauretche.
Fuente: Agencia APU
https://agenciapacourondo.com.ar/secciones/relampagos/21840-viejas-banderas-de-lucha
El articulo de Ernesto Jauretche que publicamos el 10 de Enero.
21 de Enero – La enseñanza peronizada. Capítulo nº 17 de las «Memorias de un niño peronista», de Teodoro Boot.

–¿Casó con norteamericano? ¿Pero cuántas veices casó Pirón?
Nadie le prestaba atención. >
Fuente: Revista ZOOM