12 de Diciembre – Educar con el ejemplo. Por Diego Kenis

Pedido de juicio académico al juez Julián Ercolini en la Facultad de Derecho de la UBA
Este lunes 12 se presentará ante el consejo directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires un pedido de juicio académico contra el juez Julián Ercolini, que se desempeña como profesor regular adjunto de Derecho Penal y Procesal Penal en esa institución.
Ercolini sumará así un nuevo dolor de cabeza derivado de su viaje a tierras del magnate británico Joe Lewis en compañía de magistrados de distintos fueros y niveles, un ministro y el jefe de fiscales del gobierno porteño de Juntos por el Cambio, dos directivos del Grupo Clarín y un ex integrante de los servicios de inteligencia.>
Fuente: El cohete a La Luna
https://www.elcohetealaluna.com/educar-con-el-ejemplo/
Relacionado
Contiene audio
La Siesta con Paredero
En su clásica payada en «La Siesta con Paredero», el payador perecedero, don Hugo Paredero recitó unas estrofas de su Payadita Condicionada.
El Payador Perecedero, junto a Juanjo Velázquez y su incunfundible guitarra, nos entonó unas estrofas de su payada que esta vez habló sobre el «Estado Paralelo» y las reuniones en la casa de Joe Lewis en Lago Escondido.
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/506853-la-payadita-condicionada-de-hugo-paredero

11 de Diciembre – Se cubren entre ellos. Por: Luciana Bertoia

Pocas veces la intimidad de los tribunales queda al descubierto. La filtración de las conversaciones entre jueces, fiscales, espías y directivos del grupo Clarín muestra el lado B del funcionamiento de la Justicia Federal: lobby, armado de causas, presiones políticas, dádivas y abuso de poder. Una larga serie de delitos o irregularidades que deberían ser investigados por un Poder Judicial incapaz de juzgarse a sí mismo.
Pocas veces la intimidad de jueces o fiscales queda al descubierto. Se dice que los jueces hablan por sus fallos; se podría decir que los fiscales se pronuncian por sus dictámenes. Son muchos los que acceden al off the record con periodistas y pocos los que dejan que sus voces sean conocidas por el gran público. Parte de esa práctica que los enviste con un halo de distancia y secretismo se rompió el viernes por la noche, cuando empezó a circular el link de Patagonian Facts, donde publicaron dos chats en los que cuatro jueces federales, el jefe de los fiscales de la Ciudad de Buenos Aires, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, un publicista, un ex miembro de la Secretaría de Inteligencia y dos ejecutivos del Grupo Clarín concertaban una serie de maniobras para que no se supiera que los magistrados habían viajado gratis -invitados por el multimedio- al paradisiaco Lago Escondido.>
Fuente: Revista Anfibia
https://www.revistaanfibia.com/se-cubren-entre-ellos/

11 de Diciembre – De Dorrego a Cristina: Fusilamiento y conspiración. Por Raúl Moroni

La historia es una disciplina que ha sido movida estratégicamente de los diseños curriculares, de los planes y programas de estudio de las escuelas públicas de la ciudad de Buenos Aires. Seguramente no hace falta dicha disciplina para un neoliberalismo que nos plantea el mundo como una totalidad global y homogénea dirigida por los mercados. Para qué enseñar una historia que nos venga con el cuento de que la humanidad es esencialmente plural y diversa. Eso es lo que se enseña —entre otros temas inconvenientes a juzgar por el Ministerio de Educación— en los históricos Institutos del Profesorado porteños y es una de las razones que impulsan al Ministerio de Educación para restarles un financiamiento adecuado.>
Fuente: El cohete a La Luna
https://www.elcohetealaluna.com/de-dorrego-a-cristina/

11 de Diciembre – Messi-Modric, una pulseada por el objetivo que los desvela

Messi y Modric volvern a verse cara a cara como tantas veces en sus carreras pero esta vez por el pasaje a la final en juegoEl argentino Lionel Messi y el croata Luka Modric se reencontrarán este martes en un campo de juego como tantas otras veces a lo largo de sus brillantes carreras, pero con la particularidad de asumir un cruce que, a su perdedor, le dejará una cuenta imposible de saldar.
La semifinal entre Argentina y Croacia en Qatar 2022 se trata para ambos de la última oportunidad para acceder a una instancia de definición en busca del único título que les falta: la Copa Mundial de la FIFA.
Messi, de 35 años, perdió su primera chance ante Alemania en la final de Brasil 2014 y Modric (37), sufrió la misma frustración cuatro años después frente Francia en Rusia. Los dos tuvieron el consuelo de ser elegidos como los mejores futbolistas de esos Mundiales tras ver cómo sus adversario levantaban el trofeo.>
Fuente: Agencia  TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202212/613794-messi-modric-mundial-qatar-argentina-croacia.html

11 de Diciembre – Ya salió el Boletín Nº 271

Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, Leyes de Reparación del Exilio, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver más noticias e información en nuestra página.
►Editorial del Nº 271: “Pablito y Bolsonaro” Por Eric Nepomuceno.
Son días de dolor sin fin e indignación ardiente.
El pasado martes amanecí con la noticia de la muerte de un gigante llamado Pablo Milanés (foto), uno de los hermanos que me regaló Cuba, mi segunda patria. Y al anochecer el mismo martes me sacudió de indignación un nuevo intento golpista de Jair Bolsonaro, el peor y más abyecto presidente de la historia de mi destrozado país.
De La Habana a Río
Fuente: CEAM
https://www.nodo50.org/exilioargentino/?p=32683

 

 

10 de Diciembre – 10 de Diciembre: Día de los Derechos Humanos. Por Daniel Rafecas

RECOMENDADO.
Introducción10 de diciembre, el Día de los Derechos Humanos
Una mirada actual acerca de la propagación de discursos de odio.
En el marco del día de los Derechos Humanos, que se conmemora hoy 10 de diciembre, el juez federal Daniel Rafecas, afirma que “los discursos de odio son una condición necesaria para la consumación de un genocidio”. “A lo que tenemos que apuntar es a que, en el mediano plazo, cuando estos referentes apelen a estos discursos de odio, estos caigan en saco roto, que no tengan repercusión, es más, que sean contraproducentes para sus ambiciones políticas”, enfatiza.
El texto del Juez Federal Daniel Rafecas
He de comenzar con una reflexión que, hoy en día, ya es algo muy conocido en todo lo que son estudios relacionados con crímenes masivos, y es el hecho de que, de la contemplación de los procesos genocidas que hubo a lo largo de los últimos siglos, y en lo que va del siglo XXI también, es una regla constante afirmar que no existe la posibilidad de que se precipite un genocidio, o un crimen masivo cometido desde ámbitos estatales, o con la aquiescencia o consentimiento del Estado, sin la construcción previa de un enemigo, a través de la proliferación y la difusión de discursos de odio.
Es decir, hoy en día sabemos que los discursos de odio son una condición necesaria para la consumación de un genocidio, es decir, para la consumación de Auschwitz o de la ESMA, para dar dos ejemplos que nos son muy próximos.>
Fuente: Revista Haroldo
https://www.revistaharoldo.com.ar/nota.php?id=796

10 de Diciembre – Una corpo agradecida. Por Luis Bruschtein

Los jueces del chat del Lawfare que viajaron a Lago Escondido:
os cuatro jueces que viajaron a Lago Escondido están relacionados con fallos que favorecieron a grandes medios o vinculados a la persecución judicial contra Cristina Kirchner. La opulencia del viaje, una exhibición de poder.
Al cumplirse 45 años del secuestro de las Madres de la Santa Cruz, que fueron torturadas en la ESMA y arrojadas al mar desde aviones, el secuestrador Alfredo Astiz, que había sido acogido como un hijo por ellas, declaró desde la cárcel que no es “un asesino y mucho menos un genocida”. La materia amarga que produce estas paradojas no se agota en el país, como la historia del juez Julián Ercolini en cuyo juzgado cayó la denuncia en contra suya y de otros jueces y funcionarios, por aceptar dádivas del Grupo Clarín, al cual favoreció con sus fallos.>>>
El juez Pablo Cayssials los salvó de la desmonopolización, Ercolini de Papel Prensa y Mahiques blindó al millonario Lewis. Resulta demasiada casualidad que en los pasillos judiciales afirmen que el cuarto juez en cuestión, Pablo Yadarola, tiene mucha influencia sobre la jueza María Eugenia Capuchetti, que tiene a su cargo la supuesta investigación del intento de asesinato de Cristina Kirchner.>>>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/506519-una-corpo-agradecida

 

10 de Diciembre – Otra definición por penales contra los holandeses. Por Gustavo Veiga

Lautraro Martínez festeja su gol, para el 4-2, en el quinto penal de la Argentina. (Fuente: AFP)Como en Brasil 2014, la Casa de Orange lesienta bien a Argentina
La Selección es la única que sigue en pie de Sudamérica. Con Brasil eliminado, solo queda Marruecos fuera de la Vieja Europa y por la otra llave que conduce a semifinales.
Las calles hervían y seguirán hirviendo. La adrenalina disparó un festejo loco, contenido, que liberó por un instante a millones de argentinos de los padecimientos conocidos: inflación, hambre, lawfare y otras yerbas malas. El desenlace en los penales y todo lo que antecedió –lo que se gozó y sufrió en el tránsito del 2 a 0 al 2 a 2– nos cacheteó una vez más con su verdad de Perogrullo. El fútbol es un gran deporte para ser un negocio. Para dejarlo librado al mercado y sus mercaderes. Desde la FIFA a la Vieja Europa de clubes ricos y selecciones multicolores.>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/506511-la-casa-de-orange-le-sienta-bien-a-argentina

10 de Diciembre – Este domingo en los kioscos, opcional con Página/12

Caras y Caretas le rinde homenaje al «Martín Fierro»
A 150 años de su publicación, el gran poema nacional es abordado, desde diversas perspectivas, por Felipe Pigna, Angel Núñez, Hernán Brienza y María Pía López, entre otros. 
Este domingo en los kioscos, opcional con Página/12
Caras y Caretas le rinde homenaje al «Martín Fierro»
La obra más célebre de José Hernández, publicada entre 1872 y 1879, tiene a un gaucho payador por protagonista. A través de su largo derrotero, el autor da cuenta de las condiciones de vida de las clases populares argentinas en el siglo XIX y reivindica a este sujeto político, que construye y propone una ética personal y social. A 150 años de su publicación, Caras y Caretas dedica su número de diciembre, que estará este domingo en los kioscos opcional con Página/12, al Martín Fierro, el gran poema nacional.
En su editorial, Felipe Pigna escribe que José Hernández, “por aquellos días de 1872, se alojaba frente a la Plaza de Mayo, en el Hotel Argentino, y se disponía a dar una batalla que dejaría inermes a sus poderosos enemigos, mitristas y sarmientinos, aquellos que llegarían a ponerle precio a su cabeza. >
Fuente: Caras y Caretas
https://www.pagina12.com.ar/506531-caras-y-caretas-le-rinde-homenaje-al-martin-fierro

9 de Diciembre – Alemania desmanteló una red de ultraderecha que planeaba dar un golpe de Estado

Más de 3 mil agentes de distintos cuerpos policiales participaron del megaoperativo para detener al grupo armado de seguidores, de diversas teorías conspirativas, entre los que figuran antiguos miembros de las Fuerzas Armadas.
Fuerzas de seguridad de Alemania arrestaron este miércoles a 25 personas en un amplio operativo contra un grupo de extrema derecha que planeaba lanzar un ataque armado al Parlamento federal y dar un golpe de Estado.
Más de 3.000 agentes de distintos cuerpos policiales participaron del megaoperativo en 11 de los 16 estados federados de Alemania contra un grupo de seguidores de diversas teorías conspirativas y que no reconocen la legitimidad de la Constitución.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202212/613446-alemania-ultraderecha-atacar-parlamento-golpe-de-estado.html