Archivo por meses: diciembre 2022
16 de Diciembre – El padre de Fierro, Por Felipe Pigna
José Hernández nació el 10 de noviembre de 1834. Apoyó al Paraguay en la guerra que Alberdi había llamado de la “Triple Infamia” y lo alegraron las rebeliones de Felipe Varela y Ricardo López Jordán, el último montonero, a cuyas huestes se sumó entusiasta y padeció con ellas la derrota.
Por aquellos días de 1872, se alojaba frente a la Plaza de Mayo, en el Hotel Argentino, y se disponía a dar una batalla que dejaría inermes a sus poderosos enemigos, mitristas y sarmientinos, aquellos que llegarían a ponerle precio a su cabeza. Había decidido jugarse a la incorrección de volver protagonistas a los invisibles, a los pobres de toda pobreza, creadores de enormes riquezas a los que los verdaderos haraganes, dueños de todo, sobre todo de la palabra, llamaban vagos y malentretenidos.>
Fuente: Caras y Caretas
https://carasycaretas.org.ar/2022/12/10/el-padre-de-fierro/
15 Dic ’22 Boletín 272 de la CEAM-argentinos en Madrid el 8 de diciembre
Boletín Nº 272 de la CEAM. Para verlo sigue el enlace más abajo. Foto de portada: J.D.B.
Secciones: Editorial de la CEA-Madrid, Leyes de Reparación del Exilio, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver la página. 272-Boletin Nº 272
Editorial del Nº 272: “Aterrizar para despegar” Por Felipe Ibáñez Frocham.
En un avión blanco, de marca blanca, amontonados, como en Galeras, vuela a esconderse en un lago argentino un grupo de esclavos a las puertas de su amo. No hay tiempo ni lugar en este vuelo para describir al amo, pero sus testaferros han ocupado parcialmente la Patagonia argentina.
Aterricemos, porque lo de hoy es urgente.
Hoy no estamos en el mismo mundo que en 2015. Hoy a un nuevo modelo de izquierda «aún más moderada» se le ha permitido volver a gobernar en Latinoamérica. Hoy Rusia ya no se cuida de un enfrentamiento diametral contra Estados Unidos, porque este ya sucede en sus propias puertas.
Yo destaco otro vuelo. Cristina voló a una reunión con Putin y posterior breve gira geopolítica, antes de anunciar que no se postulaba a la presidencia en 2019. He visto despegar ese avión sabiendo que si Rusia no daba su apoyo, no podríamos repeler al expoliador y seguirían plagando los buitres nuestros cielos.
La única estrategia del movimiento fue cuidar a la conductora. Cristina es todo lo bueno que se ha escrito sobre ella. Para el movimiento sociopolítico que ha producido históricamente algún cambio a favor del ser humano y de la vida en Argentina, que además está compuesto por argentinos de distintas posiciones políticas, Cristina es la posibilidad de retomar un rumbo propio, soberano, forjando la libertad que siempre fue más que una palabra en nuestra patria.
Con todos los ejércitos en contra, con todas las pistolas inútiles apuntándole, con todo lo que ha sufrido, entregado, perdido y ganado, Cristina siguió trabajando. Se puso en el medio del tiroteo, en vuelo sin nafta, en una nave sin alas, para intentar que el mal sea el menor posible. Y es una premisa que siempre vimos en el más auténtico de los peronismos, desde Perón en adelante.
Ahora Lula está en Brasil. Si yo fuera Rusia, estaría dispuesto a cubrir el costo de expulsar al expoliador de uno de los países que me puede proporcionar todos los recursos que Europa no. Por menos vuelo que tenga, mire, todos sabemos que en las próximas elecciones, si se presenta, gana Cristina.
Y así fue, a mi entender, que un grupo de los tilinguitos más bobos de nuestro suelo, inútiles congénitos, dependientes de la leche del amo, tras años de circo malo con aeromodelismo, recibiera la orden de hacer todo lo necesario, dentro y fuera de la ley (disparar a alguien a la cabeza, espero que todos aceptemos, está fuera de la ley, por ejemplo) para inhabilitarla. La prisión tampoco les interesa tanto, «¿que la “peronista” encima se haga mártir?».
Hasta ahí, vuelo bajo, rasante en la cultura del reality donde han puesto a malvivir a las sociedades, todo está controlado fácilmente para ellos. No hay consecuencias, para ellos.
Aterricemos. Aterricemos para ver lo que está sucediendo en las casas, en las pantallas, en las calles y en las aulas. Si no resolvemos la carencia más urgente, si no compartimos saberes y cultura, ejercicios para que la mente mantenga su capacidad de detectar la farsa y, como mínimo por instinto de supervivencia, se organice en la dirección necesaria.
Resulta indispensable la formación y medios para nuevas conducciones, organización horizontal, dejar de perder el tiempo con los distractores, cultivar el amor a la patria que es el otro, educarnos, cuidarnos entre nosotros.
Recuerdo que, según Margaret Mead, el primer signo de civilización humana es un fémur roto. Si el homínido se quebraba y nadie lo cuidaba, se lo comían los buitres. Cuidarnos nos define como especie.
Ya sabemos dónde están los buitres.
La historia está siendo escrita. ¡Despeguemos!
Fuente: Revista ZOOM – https://revistazoom.com.ar/aterrizar-para-despegar/
CEAM-Madrid 15 de Diciembre 2022
15 de Diciembre – Eugenio Zaffaroni: «Es imprescindible una reforma constitucional» Por Santiago Gomez
Desde Salvador de Bahía
En el ciclo de entrevistas en streaming, que se transmite de lunes a viernes a las 19hs en las redes sociales, AGENCIA PACO URONDO conversó con el exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y también exmagistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eugenio Zaffaroni, sobre la decisión de Cristina Fernández de Kirchner de no ser candidata, la necesidad de reformar la Constitución Nacional, poner límites a la especulación financiera y garantizar la soberanía nacional. Además, le respondió al periodista Carlos Pagni, quien había asegurado que no habían muchas diferencias entre lo hecho por el macrismo sobre espionaje y apretar jueces y lo que hacía Néstor Kirchner. «Kirchner nunca tuvo operador judicial», aseguró.
►APU: Para comenzar ¿Cómo analiza la decisión de Cristina Kirchner de no ser candidata?
►Raúl Zaffaroni: Creo que la decisión de Cristina es altamente respetable, se ganó su lugar en la historia, fue maltratada de una manera cruel, inhumana, incluso en su condición de mujer. Hay hasta un momento que se le puede exigir a alguien, estábamos todos diciendo qué va a hacer Cristina, como si en la persona de ella se depositara todo, y creo que ella devolvió bien la pelota. Estratégicamente creo que no cambió nada, pero tácticamente dijo “yo ya no, a ver de qué son capaces ustedes”. Le devolvió la pelota a la política, a su dirigencia, y cuando me refiero a la dirigencia política me refiero a la de todos los colores, esto es la cuestión del diálogo.>
Fuente: APU
https://www.agenciapacourondo.com.ar/politica/eugenio-zaffaroni-es-imprescindible-una-reforma-constitucional
15 de Diciembre – Jorge Alemán conversó con TELAM. Por Emilia Racciatti
Jorge Alemán vive en España, donde se exilió en 1986. /Foto: Pepe Mateos
El escritor, psicoanalista y poeta Jorge Alemán traza series, establece conjeturas y convoca a repensar las formas de construir sentidos en una coyuntura en que, asegura en diálogo con Télam, «la democracia está emplazada, intervenida y coaccionada por distintos factores de poder» y analiza, retomando su reciente libro «Breviario político de psicoanálisis», las dimensiones de los liderazgos nacionales y populares, sus alcances y desafíos.
De visita en la Argentina el autor de «Derivas del discurso capitalista» asevera que «los movimientos nacionales y populares, no pueden estar exclusivamente orientados por la cuestión electoral, deben recuperar también su horizonte de participación» y apunta que «hay que preguntarse si van a volver a ser válidas, operativas y transformadoras las modalidades que tuvieron los liderazgos anteriores o si la reinvención de los movimientos populares también exige una nueva modalidad de liderazgo que todavía no podemos incluir en la perspectiva de nuestra imaginación política».
En este trabajo editado por el sello NED, que define como «un minidiccionario» que el lector puede abordar de corrido o por partes discontinuas, Alemán, nacido en Buenos Aires en 1951 pero radicado hace décadas en España, dice que «un encuentro que merezca ese nombre es siempre portador de las marcas de lo imprevisible. Todo lo importante nos llega de modo imprevisto, pero lo imprevisto necesita tiempo para prepararse».
En esas páginas se combina su pasión por el psicoanálisis, la política y el debate, como si esos elementos se conjugaran para plasmar la capacidad del también profesor honorario de la Universidad de Buenos Aires y la de San Martín por incentivar la reflexión por lo contingente de la experiencia política.
Télam: Presenta a este libro, «Breviario político de psicoanálisis», como un golpe de reescritura sobre sus libros anteriores.
¿Cómo se construyeron esos hilos que dieron forma a este breviario?
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202212/614227-jorge-aleman-democracia.html
14 de Diciembre – Allanaron la estancia de Joe Lewis en Lago Escondido
En la causa por el viaje de jueces. La justicia federal de Bariloche dispuso un allanamiento a la estancia de Lago Escondido del magnate británico Joe Lewis, en el marco de la causa en la que se investiga el viaje realizado en octubre pasado a ese lugar por un grupo de jueces, funcionarios del Gobierno porteño y directivos del Grupo Clarín.
El operativo para secuestrar documentación y elementos de interés para el expediente lo realizó este lunes personal de fuerzas federales de seguridad, según pudo reconstruir Télam de fuentes con acceso a la investigación.
La medida se produjo en el marco de la causa en la que la fiscal María Cándida Etchepare imputó a los jueces y funcionarios que participaron de la escapada sureña.
La fiscal había impulsado la investigación la semana pasada después de llevar a cabo una pesquisa preliminar en la que declaró el presidente de la empresa Hidden Lake S.A., que es la que administra Lago Escondido.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202212/614069-allanaron-estancia–joe-lewis-lago-escondido-viaje-jueces.html
Más Información
Por Irina Hauser. Operativo judicial en la estancia de Joe Lewis en Lago Escondido
La estancia del magnate Joe Lewis fue escenario de un allanamiento que duró desde el atardecer del lunes hasta las 8 de la mañana del martes. Lo encabezó la jueza Silvina Domínguez, según pudo reconstruir Página/12, en la causa donde se investiga el tour judicial-político-médiatico a Lago Escondido. En el procedimiento fueron secuestrados teléfonos celulares –entre ellos el del presidente y administrador de la empresa «Hidden Lake SA», de Lewis–, biblioratos y documentación contable, facturas sospechosas y las cámaras de seguridad del lujoso establecimiento. En el expediente se busca determinar quién pagó todos los gastos del viaje y si se trucharon comprobantes para aparentar que todo fue abonado por los jueces y funcionarios que participaron, y que en el aeropuerto de Bariloche tuvieron la bienvenida de empresarios de medios. Los delitos que se investigan son dádivas –tal vez cohecho–, tráfico de influencias, falsedad ideológica y violación de deberes de funcionario público. >
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/507703-el-viaje-del-lawfare-allanamiento-y-secuestro-de-telefonos-y
14 de Diciembre – La selección sigue subiendo la cuesta. Por Mario Wainfeld
Las muchedumbres lo celebran en las calles. El vulgo tuvo muchos motivos para festejar
Los festejos del vulgo. Messi contra la ley de la gravedad. Jornada consagratoria de Julián Álvarez. Europa versus el tercer mundo. La idiosincrasia populista y las vallas de Larreta.
La arrogancia nacional llega a extremos peligrosos. Hay quien asegura que la goleada de ayer se celebró más en nuestro país que en Bangladesh. Desmesuras nacionalistas, seguramente, aunque es cierto que en centenares de ciudades se cantó y bailó con euforia. Muchedumbres dichosas en un semi feriado espontáneo que habrá alertado a los mercados. Acá buscan cualquier pretexto para no trabajar –menean la cabeza los gurúes de la City– urge una reforma laboral que suprima las indemnizaciones por despido y otros derechos que conspiran contra el desarrollo económico.>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/507706-el-vulgo-tuvo-muchos-motivos-para-festejar
Relacionado
Los mejores memes del triunfo de Argentina ante Croacia en la semifinal de la Copa del Mundo
Los argentinos amortiguaron los nervios del partido publicando divertidas imágenes en las redes sociales. Julián Álvarez, el protagonista.>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/507580-los-mejores-memes-del-partido-de-argentina-ante-croacia-en-l
13 de Diciembre – Nuevo disco de Leon Gieco
Sobre el escenario del porteño Café Berlín, el músico y compositor León Gieco comandó en la noche del pasado lunes la escucha en vivo de “El hombrecito del mar”, el álbum con el que viernes interrumpirá un silencio discográfico de 11 años.
En el nuevo repertorio luce intacta su estirpe de trovador urgente y comprometido con las causas sociales y políticas sobre un impecable entramado sonoro urdido por Luis Gurevich, con el aporte en producción desde Los Ángeles de Gustavo Borner y un elenco internacional de instrumentistas de alto vuelo que grabó a distancia en tiempos de pandemia de coronavirus.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202212/614000-leon-gieco-escucha-en-vivo-nuevo-album.html
13 de Diciembre – Mafia: la exacta definición de la cabeza del actual poder judicial. Por Ciro Annicchiarico
El jueves pasado el TOF 2 de la Ciudad de Buenos Aires emitió su famoso fallo -ya cantado con anterioridad- condenando a Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta, a seis años de prisión e inhabilitación absoluta para cumplir cargos públicos, no solo sin pruebas, sino existiendo pruebas de descargo efectivas que demostraron durante el juicio la inexistencia de delito.
Lo que hicieron los jueces Gorini, Giménez Uriburu y Basso se llama prevaricato, un delito previsto en el artículo 269 del Código Penal, que consiste en dictar resoluciones contrarias a la ley expresa invocada por las partes o por el mismo o citare, para fundarlas, hechos o resoluciones falsas. Un solo dato, como ejemplo, citaron hechos falsos: que Cristina hubiese tenido la administración de los recursos imputables a las labores de vialidad en Santa Cruz. Es exactamente lo que ocurrió en este fraudulento juicio: la comisión de delito por parte de los jueces que dictaron el veredicto. >
Fuente: Agencia APU
https://www.agenciapacourondo.com.ar/opinion/mafia-la-exacta-definicion-de-la-cabeza-del-actual-poder-judicial
13 de Diciembre – Proyección del cortometraje de Elvira Barboza
Programa de la exhibición del Cortometraje “La sombra de los cuervos” de Elvira Barboza en la sala Plató de Cineteca el Matadero de Madrid el día miércoles 14 de diciembre; a las 19hs. la entrada se compra por internet. (3, 50 euros)
CINETECA MADRID
Plaza de Legazpi, 8
28045 Madrid
(Matadero Madrid)
cineteca@cinetecamadrid.com
Taquilla: 91 318 46 85
Metro: Legazpi (líneas 3 y 6)Autobuses: 6, 8, 18, 19, 45, 78
Sinopsis 1986, en un pueblo de Francia. Natalia, de origen argentino, tiene 11 años cuando descubre extrañas cicatrices en el cuerpo de su padre. A partir de ahí, la sombra del pasado flota en el cotidiano de Natalia, quien desde su mirada infantil interroga el exilio y el mundo de los adultos.
Fuente: Cineteca Madrid
https://www.cinetecamadrid.com/programacion/seccion-oficial-de-cortometrajes-ii-0