11 de Enero – Perón, Argentina y el mundo: Entre el fuego y los drones. Por Héctor Amichetti

Juan Perón alentó fervientemente la construcción del universalismo, creyó ciertamente que era posible y con esa idea partió de este mundo hace poco más de 45 años.
Unos meses antes de su partida advirtió que seríamos unos ingenuos si confiáramos que ese trascendental objetivo habría de lograrse como producto espontáneo de la historia.
Fue muy claro al respecto: «La unión que conduzca al universalismo solo puede provenir de los pueblos mismos antes que de decisiones arbitrarias».
Muy lejos pareciera estar hoy el mundo de alcanzar el universalismo planteado por Perón.>
Fuente: Sindical y Federal
http://sindicalfederal.com.ar/2020/01/09/peron-argentina-y-el-mundo-entre-el-fuego-y-los-drones/

11 de Enero – Nota inédita de Paco Urondo sobre la Cantata Santa María de Iquique dirigida por Coco Martínez.

http://www.agenciapacourondo.com.ar/sites/www.agenciapacourondo.com.ar/files/styles/flexslider_full/public/foto_disco_cantata.jpg?itok=c92mmj_gIntroducción
A continuación reproducimos una nota del poeta y periodista Francisco “Paco” Urondo, fechada el 13 de Mayo de 1972 (hace exactamente 45 años atrás) en el diario La Opinión.
(una nota del 13 de Mayo de 2017)
La obra musical (del Conjunto Quilapayun, y textos de Luis Advis) cuenta la historia de una masacre al norte de Chile en el año 1907 donde murieron 3600 obreros asesinados. Coco viviendo en Viedma la adaptó al teatro con 35 obreros y 15 estudiantes en escena. Cabe destacar que la siguiente nota no fue incluída en el libro “Obra Periodística” de Francisco Urondo (Adriana Hidalgo Editora) por lo tanto se puede decir que aún es inédita y nuestra Agencia que lleva su nombre se enorgullece hoy de compartirla con todos ustedes. El suplemento-homenaje a Humberto “Coco” Martínez no podía comenzar de mejor manera.

http://www.agenciapacourondo.com.ar/sites/www.agenciapacourondo.com.ar/files/styles/flexslider_full/public/cantata_1.jpg?itok=KIsKlvCWPor Francisco “Paco”Urondo
Valiosa experiencia en el teatro IFT. Un grupo de obreros y estudiantes de Viedma ofreció una alternativa teatral.
Santa María de Iquique, Conjunto Quilapayun. Grupo Teatro Popular de Viedma. Dirección Humberto Martinez. Teatro IFT.
Sobre la cantata que realizara el conjunto chileno Quilapayun, un grupo de cincuenta actores ha escenificado los episodios que terminaron con la masacre de mineros de aquella localidad. Sólo en dos oportunidades los actores apelan a la palabra: puede hablarse así de una actuación muda, pero no de mimar un texto, ya que esto puede tergiversar el trabajo ofrecido en el teatro IFT. >
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/cultura/nota-inedita-de-paco-urondo-sobre-la-cantata-santa-maria-de-iquique-dirigida-por-coco

10 de Enero – Marcela Losardo: “Vamos a recuperar la centralidad de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia”

La funcionaria destacó la reunión que mantuvo el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, con los los organismos que integran la Mesa Nacional. El próximo lunes los referentes en DDHH se reunirán con el presidente Alberto Fernández.
La ministra de Justicia, Marcela Losardo, aseguró que “recuperar la centralidad de las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia” es uno de los objetivos de su gestión. Las declaraciones rodearon el encuentro entre el secretario Horacio Pietragalla Corti y los organismos que integran la Mesa Nacional de Derechos Humanos, que se dio ayer en el Espacio Memoria que funciona en lo que fue la Escuela de Mecánica de la Armada.
El almuerzo entre el flamante secretario de Derechos Humanos y los organismos fue la primera reunión formal y el “regreso” de los referentes de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia en relación a los crímenes de la última dictadura cívico militar a la cartera tras cuatro años de relación tensa con las políticas que Cambiemos le dedicó a la temática.>
Fuente: Página 12
https://www.pagina12.com.ar/240819-marcela-losardo-vamos-a-recuperar-la-centralidad-de-las-poli

9 de Enero – La maldición/bendición del “campo”. Por Rubén Dri. (Recomendado)

  Introducción
El desafío del gobierno del Frente de Todos es el de superar el circuito materia prima-mercado internacional que condena a la Argentina a una perpetua subordinación del imperio de turno.
Rubén Dri* (para La Tecl@ Eñe)
Los conceptos, las figuras, los símbolos, las metáforas que utilizamos no tienen como característica central la univocidad, tampoco la equivocidad, es decir, no tienen siempre un determinado sentido que puede ser utilizado sin temor a equivocarnos. El sentido siempre depende del contexto en el que se utilizan.
>>>De 1945 a 1955 con el primer peronismo, y de 2003 a 2015 con el peronismo kirchnerista, se comenzó un desarrollo industrial que se cortó en 1955 con la denominada “revolución libertadora”, conocida popularmente como “revolución fusiladora”, y en 2015 con el triunfo del macrismo. Los proyectos de los “fusiladores” del 55 y  del macrismo, no sobrepasaron la barrera de la “dependencia” del imperio de turno.>>>
Fuente: La Tecla eñe
https://lateclaenerevista.com/la-maldicion-bendicion-del-campo-por-ruben-dri/

9 de Enero – La risa gorila

Por Vicente Battista. En la contratapa de Página/12 del domingo 5 de enero, bajo un título contundente, “Y que de Borges haiga novelas”, María Moreno habla del especial sentido del humor que sustentan los gorilas, no se refiere a los enormes primates herbívoros que deambulan por los bosques de África central y que, lamentablemente, se encuentran en peligro de extinción, se refiere a esa rencorosa especie que deambula por la República Argentina, con mayor incidencia en la Capital Federal y que, lamentablemente, se encuentra en peligro de ampliación. Con el propósito de advertir de qué modo opera esta manada, María Moreno recuerda las “mofas al Menem que citaba un Sócrates leído y al ‘conmigo o sinmigo’ ideado por Herminio Iglesias”. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/240735-la-risa-gorila
El artículo de María Moreno, en la contratapa del 5 de Enero.
Y que de Borges haiga novelas. Por María Moreno
https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_3_2_960x640/public/media/articles/41204/catita-0.jpg?itok=D0sOq5zqImagen: «Catita» Niní Marshall.
Durante estos días las puyas por el “haiga” de Axel y la atribución de novelas a Borges por parte de Alberto Fernández no hicieron más que seguir una tradición conservadora que comenzó con los chistes sobre la supuesta ignorancia de Carlos Aloé, gobernador de la provincia de Buenos Aires durante el primer gobierno de Perón , y siguió , con las mofas al Menem que citaba un Sócrates leído y al “conmigo o sin migo” ideado por Herminio Iglesias.
Nada nuevo en el humor gorila aunque la concesión de hábeas corpus a algunos simios debería haber modernizado las especies aun en la metáfora.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/239983-y-que-de-borges-haiga-novelas

9 de Enero – Lanzamos el calendario 2020 de Abuelas de Plaza de Mayo

https://www.abuelas.org.ar/img/thumbs/noticia_Almanaque%202020_620.jpgEl almanaque puede adquirirse en la sede central de Abuelas de Plaza de Mayo:
Virrey Cevallos 592, PB 1, CABA
011-4384-0983
De lunes a viernes, de 10.30 a 18.30 horas
Para difundir la búsqueda de los casi 300 nietos y nietas que falta encontrar y ampliar el financiamiento institucional
Las Abuelas de Plaza de Mayo lanzamos un calendario de escritorio con ilustraciones de talentosos artistas gráficos, como parte de la campaña de financiamiento de la Asociación. Esperamos que este calendario, a la vez, contribuya a fortalecer la difusión de la búsqueda urgente de nuestros nietos y nietas, para que no haya más Abuelas que partan sin el ansiado abrazo.
Estos calendarios tienen ilustraciones de la sexta edición de TwitteRelatos por la Identidad realizadas por talentosos artistas gráficos: Viviana Bilotti, Daniel Roldán, Mariano Lucano, Isol, Pablo Bernasconi, Rep, Rodolfo Fucile, Carolina Farías, Poly Bernatene, Istvansch y Uri Gordon, Juan Pablo Zaramella, Catalina de Sanctis, Matías Trillo, María Wernicke y Tute. La impresión se realizó con la colaboración de la Federación Gráfica, por lo que agradecemos también a su secretario general, Héctor Amichetti, y a los trabajadores y trabajadoras que sumaron su esfuerzo.
Fuente: Abuelas de Plaza de Mayo
https://www.abuelas.org.ar/noticia/lanzamos-el-calendario-de-abuelas-de-plaza-de-mayo-1223

8 de Enero – Del Código Excalibur a las fuerzas anti alienígenas de Trump. Por Nazanín Armanian*

En 1983 Ronald Reagan, un fanático religioso y actor del cine convertido en presidente de EEUU, lanzó su Guerra de las Galaxias con el código Excalibur: iba a enviar al espacio unos 2200 satélites equipados con unas armas portadoras de partículas subatómicas, aun por inventar, y que con una velocidad de la luz iban a destruir las cabezas nucleares soviéticas hipotéticamente disparadas en dirección a EEUU. El proyecto no se llevó a cabo: costaba unos 20.000 millones de dólares, y no servía más que para un video juego infantil.
Hoy, 34 años después, el Congreso de EEUU, de mayoría demócrata, ha aprobado un proyecto de ley de “defensa”, con un presupuesto de 738.000 millones de dólares que incluye la creación de la Fuerza Espacial (FE) propuesta por otro “presidente por accidente” llamado Donald Trump quien afirma que el espacio es el «nuevo dominio de combate».>
Fuente: Other News
http://www.other-news.info/noticias/2020/01/del-codigo-excalibur-a-las-fuerzas-anti-alienigenas-de-trump/

8 de Enero – Visitá la Casa por la Identidad en enero y conocé la lucha de las Abuelas. Autor: Abuelas

Miércoles y jueves de enero. Los miércoles a las 15.30 hs. y los jueves a las 11 hs La dirección es Av. Libertador 8151, CABA y el acceso libre y gratuito, los miércoles a las 15.30 hs. y los jueves a las 11 hshttps://www.abuelas.org.ar/img/thumbs/noticia_flyer_VisitasCasa_Enero2020_C_620.jpg
La Casa por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), ofrecerá visitas guiadas al público en general, los miércoles a las 15.30 hs. y los jueves a las 11 hs. Allí se puede conocer la lucha de Abuelas por la Identidad, la Memoria, la Verdad y la Justicia y la búsqueda de sus nietos y nietas desaparecidos por la dictadura.
El punto de encuentro para iniciar las visitas guiadas es el hall de entrada de la Casa por la Identidad. La dirección es Av. Libertador 8151, CABA y el acceso libre y gratuito. Los y las esperamos.<
Fuente: Abuelas de Plaza de Mayo
https://www.abuelas.org.ar/noticia/visitl-la-casa-por-la-identidad-en-enero-y-conoce-la-lucha-de-las-abuelas-1222

7 de Enero – Pedro Sánchez logra la investidura Por Varios

Por Javier Casquero. El líder socialista obtiene la mayoría simple en la segunda votación
Pedro Sánchez Pérez-Castejón, secretario general del PSOE, ha logrado este martes por apenas dos votos de margen sacar adelante su investidura como presidente del Gobierno en su tercer intento personal y tras obtener mayoría simple en la segunda votación en el Congreso de los Diputados. Ahora ya tiene luz verde para formar con Unidas Podemos el primer Ejecutivo de coalición del actual periodo democrático. Con su nombramiento, España pretende cerrar una etapa muy inestable de diez meses con un Ejecutivo en funciones, con dos elecciones generales, con cuatro años de Gobiernos en precario, y en la que la política se ha polarizado y las instituciones se han visto sometidas a la mayor tensión en décadas, con el desafío independentista catalán y la irrupción de la extrema derecha de Vox. La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, acudirá esta tarde a comunicar esta votación al rey Felipe VI y Sánchez ultima ahora la composicn de su Gabinete.>
Fuente: El Pais
https://elpais.com/politica/2020/01/07/actualidad/1578382922_404144.html
Más Información
Por Agustín Fontenla.
Pedro Sánchez fue investido como presidente de España.
Gobernará en coalición con Unidas Podemos. El líder socialista recibió el apoyo de Unidas Podemos -con la que cogobernará- y de varios pequeños partidos regionalistas y nacionalistas. Se abstuvieron los independentistas de izquierda vascos y catalanes, mientras la derecha y la ultraderecha votaron en contra de la investidura.
En la votación de investidura más ajustada de la democracia española reciente, una mayoría del Congreso de los Diputados españoles logró investir presidente del Gobierno a Pedro Sánchez.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/240422-pedro-sanchez-fue-investido-como-presidente-de-espana

7 de Enero – Oficializan la designación de Bernarda Llorente al frente de Télam

https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_3_2_960x640/public/media/articles/41496/llorente-bernardinoavila.jpg?itok=KgbDqYIlImagen: Bernardino Avila
«El desafío es grande», señaló la flamante presidenta de la agencia nacional de noticias
El gobierno nacional formalizó ayer la designación de la periodista Bernarda Llorente como presidenta del directorio de Télam. La agencia estatal de noticias que el gobierno de Cambiemos desarticuló con el despido masivo de 357 trabajadores afronta ahora «el gran desafìo», en palabras de la flamante funcionaria, de su reconstrucción. El nombramiento fue dispuesto a través del decreto 15/2020, publicado en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. En el decreto, el Poder Ejecutivo también oficializó la designación de Jorge Meneses como subsecretario de Contenidos Públicos de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/240233-oficializan-la-designacion-de-bernarda-llorente-al-frente-de