27 de Abril – «Rodrigazo»

“La familia Anchorena tenía millones de hectáreas. Y en las casas hacían fiestas y fiestas, gasto y gasto. Y para mantenerse vendieron hectáreas y seguían gastando y perdieron todo. ¿Cuál era la diferencia? Vender el castillo. Si vendés el castillo, agarrás el arado, si agarrás el arado, producís. Si producís, vendés. Si vendés entran dólares genuinos. ¡No hay que pedir más plata! Hay que producir dólares genuinos, no pedidos”, dijo el empresario Guillermo Dietrich, papá del ministro de Transporte. También criticó el control de precios y dijo que se corre el riesgo de que se repita lo que sucedió durante el Rodrigazo.<
Fuente: Pagina 12

27 de Abril – Caras y Caretas, mañana en los kioscos, opcional con PáginaI12

https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_16_9_960x540/public/2019-04/caras-y-caretas_0.jpg?itok=d1_EgYQFPara desentrañar los mecanismos del odio
El número de mayo de la revista revisa las estrategias de la clase dominante para separar a la clase media de los sectores populares y para estigmatizar al movimiento obrero.>>>
En su editorial, María Seoane señala que “cada época de enfrentamientos políticos en el país estuvo signada por un lenguaje estigmatizador, por la definición de un rasgo moral del adversario que devenía enemigo u opositor”. Para Felipe Pigna, un punto de inflexión en la historia contemporánea argentina se produjo en 1955, con el derrocamiento de Perón: “La CGT fue intervenida, fue asaltado su edificio donde fue vejado, secuestrado y ‘desaparecido’ el cadáver de Eva Perón. Se lanzó una persistente persecución de militantes o simples simpatizantes peronistas que incluyó el encarcelamiento de más de cuatro mil personas, la tortura sistemática y el fusilamiento de 33 civiles y militares en junio de 1956”.>>>
Fuente: Pagina 12

https://www.pagina12.com.ar/190117-para-desentranar-los-mecanismos-del-odio