El abogado demócrata, con un perfil arrogante y despectivo cercano al de Trump, le reclamó al gobierno «un plan macro que aún no tiene» para poder acordar el pago de la deuda con el FMI, y un alineamiento con su país para aislar a Venezuela y Cuba.
Arrogante, provocador, despectivo y escasamente preocupado por disimular sus intenciones de injerencia en asuntos internos.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/377446-a-que-viene-marc-stanley-nuevo-embajador-de-ee-uu
Escribir en cada aniversario de la prematura partida de Néstor Kirchner abre desafíos: no repetirse dentro de lo posible, para empezar. Segundo, no recaer solamente en los hechos o frases que son remera desde hace años.
A mitad de mandato del actual Gobierno se añade un tercero: rehuir la tentación de decidir “qué estaría haciendo Kirchner en las actuales circunstancias”. Una especie de
manual hipotético, no verificable, acechado por el sesgo de preferencia. Proponer “qué decidiría hoy y aquí” Kirchner podría parecerse demasiado a lo que opina el emisor, en este caso el cronista. Se desdibuja la grandeza del recuerdo, se utiliza la memoria del homenajeado como escudo para intervenir en debates coyunturales. De cualquier modo, la evocación se proyecta al presente para repasar cómo se construye poder, cómo se ejercita, cómo se definen prioridades. Para allá vamos.>>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/377430-las-prioridades-y-la-construccion-de-poder
«Ayer se cumplía el último deseo de una brigadista inglesa. Sus cenizas fueron difundidas al pie del Puente de los Franceses. Frida Knight vino en 1937 a Madrid y colaboró durante la guerra civil como intérprete y periodista con la oficina de prensa republicana. Al acto asistieron varios brigadistas, que cantaron La Internacional y Puente de los Franceses.
Frida Knight murió hace cinco semanas, a los 85 años.» (1.996)
2 de Octubre de 1996. Una anciana agoniza en un hospital. Se ha preocupado de trasladar a sus familiares y amigos su última voluntad: Quiere que cuando muera sus cenizas sean arrojadas bajo el Puente de los Franceses de Madrid, en el río Manzanares.>
Fuente: Buscame en el ciclo de la vidahttps://www.buscameenelciclodelavida.com/2012/06/frida-knight-brigadista.html
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) le pidió a las/os periodistas «a no reproducir o compartir esta metodología completamente contraria a la labor y al oficio periodístico».En los últimos días, distintos medios de comunicación se sumaron a una campaña de estigmatización hacia el pueblo mapuche, en la que reprodujeron discursos racistas y persecutorios de distintos sectores de la política. El punto más alto se dio en el programa televisivo PPT que conduce Jorge Lanata, emitido los domingos por la noche por Canal 13, que dedicó su edición del día de ayer a «los indios al ataque» (sic).>Fuente: Agencia APUhttps://www.agenciapacourondo.com.ar/medios/gremio-de-periodistas-cruzo-lanata-por-su-discurso-contra-los-mapuches
En el CAUM c/ San Bernardo 20 2ª Oficina 5
Jueves 28 a las 19:00
Actividad presencial Aforo limitado. Se realizará con todas las medidas de seguridad adecuadas.
Fuente: CAUM
https://caum.es/
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos