12 de Mayo – Día Internacional de la Enfermería. Por Xavier Barreiro

Enfermerxs: compromiso, entrega y profesionalismo
Homenajeamos a lxs enfermerxs -trabajadorxs esenciales e imprescindibles- cuya tarea ha cobrado mayor relevancia en el marco de la pandemia de Covid 19 que atravesamos desde hace más de un año. El ensayo registra su dura labor cotidiana en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Alejandro Posadas.
“¿Qué hace un fotógrafe en un hospital?”. La pregunta, recurrente, la escuché una, diez, mil veces; surge irremediablemente cada vez que me interpelan sobre mi actividad y cuento qué soy y dónde la desarrollo. “Ah! Claro! Cirugías y actos médicos” es la autorespuesta que se dan… Y si, es eso, pero es tan solo una parte. Porque un fotógrafe ,o al menos lo que siento que es un fotógrafe en una institución de salud, es infinitas más cosas.>
Fuente: Revista Haroldo
https://www.revistaharoldo.com.ar/nota.php?id=603

 

12 de Mayo – Hacer letras para los hombre. Por Norberto Galasso

Tapa del suplementoLe tocó vivir un tiempo difícil de vasallaje y miseria popular, de artes exóticas y gobiernos reaccionarios, de banderas enfangadas y “próceres” traidores. Pero él supo encontrar las respuestas y erguirse junto a su pueblo para empujar “de prepo” a esa historia nuestra, a veces remisa y reculadora.
Vino de su Añatuya callada y desvalida y se metió con su espíritu poblado de versos en una Nueva Pompeya derramada en cafetines, lustrabotas y mendigos y en ese Boedo y Chiclana tantas veces amenazado por la inundación. Con su familia Manzione se acomodó en la calle Garay al 3200. Con sus siete hermanos incursionó en travesuras, picardías de purrete y “picados” futboleros, rebeldías inocentes de los nueve años, hasta que don Luis, su padre, decidió que él y un hermano ingresaran como pupilos al colegio de Abraham Luppi.>
Fuente: Caras y Caretas
https://carasycaretas.org.ar/2021/05/08/hacer-letra-para-los-hombres/

11 de Mayo – Ojo con la grappa. Por Graciana Peñafort

El reciente fallo de la Corte es deficiente en términos jurídicos y tiene una clara intencionalidad política. El lunes 3 de mayo de este año parecía un lunes cualquiera, aunque, luego de un bello fin de semana soleado, había vuelto el frio. Seamos honestos, los lunes tienen ese no sé qué que los hace un poco detestables. Durante mucho tiempo en lo personal, tuve el criterio de no trabajar los lunes. Básicamente porque detesto la sensación levemente alienada de haber enloquecido en masa. Consecuencia de mi decisión de no trabajar los lunes, es que los sábados se volvieron totalmente laborables. Bien lo saben mis sufridos alumnos, que tuvieron que cursar muchos sábados. Con el tiempo y las crecientes responsabilidades tuve de adaptar mi ritmo de vida e incorporar los lunes en mi calendario.>
Fuente: El Cohete a La Luna
https://www.elcohetealaluna.com/ojo-con-la-grappa/

11 de Mayo – Mensaje de los Curas en la Opción por los Pobres. Por Washington Uranga

A 47 años del asesinato de Carlos Múgica: «Estar junto al pueblo hoy»
Al recordar al sacerdote asesinado por la Triple A el 11 de mayo de 1974, los Curas en la Opción por los Pobres se preguntan «¿qué significa hoy estar junto al pueblo?» y plantean que implica estar junto a las víctimas del neoliberalismo y de la pandemia, celebrar la llegada de vacunas, exigir un Poder Judicial que haga justicia y “cuidar a las niñas y niños a las que algunos impunes presionan por la presencialidad escolar».>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/340844-a-47-anos-del-asesinato-de-carlos-mugica-estar-junto-al-pueb

11 de Mayo – Agente naranja: la larga sombra de la guerra de Vietnam. Por Alexander Freund

Vietnamkrieg USA Einsatz von Entlaubungsmittel Agent OrangeEl defoliante fumigado durante la guerra de Vietnam contenía la dioxina TCDD, altamente tóxica. Hasta el día de hoy, millones de personas sufren los efectos tardíos y los niños siguen naciendo con graves malformaciones.
Como «agente naranja» se conoció un defoliante químico utilizado extensamente por la Fuerza Aérea estadounidenses entre 1962 y 1971 durante la guerra de Vietnam. El objetivo era defoliar los densos bosques para descubrir los escondites y las rutas de suministro del enemigo (Vietcong). Además, se utilizaron aviones y helicópteros para fumigar las tierras de cultivo con el fin de privar al Vietcong de su suministro de alimentos.
El nombre de agente naranja no tiene nada que ver con el espionaje, sino que proviene de las rayas naranjas con las que se marcaban los barriles. En este contexto, agente significa ingrediente activo. En consecuencia, los herbicidas marcados con un color diferente se llamaban agente azul, agente verde, agente rosa, agente púrpura o agente blanco.>
Fuente: Deutsche Welle
https://www.dw.com/es/agente-naranja-la-larga-sombra-de-la-guerra-de-vietnam/a-57486571

10 de Mayo – Leonor se reunió con Julio en el comando celestial. Por Edgardo Massarotti

Había nacido el  cinco de Octubre de 1919, el mismo año que Evita- y militó desde temprana edad en el peronismo.
Entre sus amigos se contaron Juan José Hernández Arregui, Andrés Framini, Raimundo Ongaro, John William Cooke, Esther El Kadri, Gustavo Rearte, la madre y hermanas de Ramón Carrillo, Norberto Galasso y tantos otros compañeros y compañeras.
Conoció a Julio Troxler, uno de nuestros héroes de la Revolución del 9/junio/56 y sobreviviente de los fusilamientos de José León Suarez, en la cárcel de Olmos y fue su compañero de vida hasta que el 20/09/74 cuando fuera asesinado por la Triple A.>
Fuente: Nac&Pop
https://nacionalypopular.com/2021/05/09/leonor-se-reunio-con-julio-troxler-en-el-comando-celestial/
Más información
A los 101 años, murió Leonor Von Wernich de Troxler, histórica militante peronista
Falleció Leonor Von Wernich de Troxler, histórica militante peronista. Fue una defensora del peronismo desde sus inicios, y fue entre sus compañeros de militancia que conoció a Julio Troxler, uno de los sobrevivientes de los fusilamientos de José León Suárez orquestado por el gobierno militar de Eugenio Aramburu y que posteriormente fue asesinado por un comando parapolicial de la Triple A.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/340697-murio-leonor-von-wernich-de-troxler-historica-militante-pero
Relacionado
Recomendado ¿Quién fué Julio Troxler? (1926 – 1974)http://www.labaldrich.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Julio-Troxler.jpg
Julio Tomás Troxler nació el 19 de noviembre de 1926 en la localidad de Florida, Vicente López, Provincia de Buenos Aires. A los 18 años ingresó en la Escuela de Policía “Juan Vucetich” y en 1955 se retiró de la institución policial bonaerense, con el grado de oficial inspector.
Tras la caída del gobierno peronista inició su lucha en la resistencia popular contra los gobiernos oligárquicos y entreguistas que sucedieron a aquel. Por este motivo cayó detenido en octubre de 1955. Meses después, participó junto a sus hermanos Bernardo y Federico, suboficiales del ejército, en la rebelión que encabezan los generales Juan José Valle y Raúl Tanco, y que estalló el 9 de junio de 1956, viviendo un episodio memorable cuando pudo escapar de la matanza de José León Suárez.
En esa ocasión, las fuerzas represoras, bajo la conducción del teniente coronel Desiderio Fernández Moreno y la ejecución del comisario Rodríguez Moreno, asesinan a varios militantes peronistas detenidos el día anterior. Después de esa fuga, pudo refugiarse en Bolivia, desde donde continuó su lucha, manteniendo contactos clandestinos con John W. Cooke. Al volver, sufrió nuevamente la prisión y conoció la picana eléctrica.>
Fuente: La Baldrich
http://www.labaldrich.com.ar/los-olvidados-de-la-historia/politicos-siglo-xx/julio-troxler/

9 de Mayo – Respuesta a Bazán y Fernando Iglesias: Evita los sigue incomodando, por Pablo Vázquez

«Que queden solos con su necedad al odiar hasta el aire que se respira. Eva Perón es superior a esos energúmenos».
Es complejo hablar de alguien pasado más de un siglo de su nacimiento… Más si el personaje es Eva Perón. Testimonios que se cruzan, miradas interesadas, prejuicios sin sentido, operas que falsean y discursos que la utilizan.
Hablan todos de ella y nadie la conoce verdaderamente.
Aún el odio domina mentes estrechas y corazones pequeños que su único momento de satisfacción es eyacular bilis contra ella. Si uno se topa con los mensajes por Twitter del viernes 7 de mayo del 2021 leerá que Osvaldo Bazán escribió: “Evita es fascismo”, y, en tanto, Fernando Iglesias sostuvo que “Evita pidió a sus descamisados romper cabezas a botellazos”.
Uno amparado por sus fueros de diputado nacional y otro como periodista del grupo Clarín/TN, y ambos bendecidos por la adhesión de sectores contrarios al actual gobierno. Con palabras que harían sonrojar a escritoras que repudiaron la figura de Eva como la precursora Mary Main en La mujer del látigo: Eva Perón (1955) y Alicia Dujovne Ortiz con Eva Perón: La Biografía (1995), las cuales la califican constantemente como arribista y puta.
De nada vale contestarles, aunque uno no debería rehuir a un buen debate.>
Fuente: Agencia APU
https://www.agenciapacourondo.com.ar/relampagos/respuesta-bazan-y-fernando-iglesias-evita-los-sigue-incomodando-por-pablo-vazquez

9 de Mayo – El Papa pidió la suspensión de derechos de propiedad intelectual de las vacunas anticovid.

Por Corresponsal. El papa Francisco reiteró su pedido para la «suspensión temporaria de derechos de propiedad intelectual» de las vacunas contra el coronavirus, un debate que se reactivó con el apoyo de Estados Unidos a la iniciativa, al tiempo que enfatizó el reclamo para un «acceso universal» a los fármacos.
El Papa convocó a tener «un espíritu de justicia que nos movilice para asegurar el acceso universal a la vacuna y la suspensión temporaria de derechos de propiedad intelectual», en un videomensaje que envió al evento «Vax Live: The Concert To Reunite The World», que se emite este fin de semana por streaming.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202105/553475-vacuna-patentes-papa-francisco.html

8 de Mayo – Nieta recuperada 127

Por pedido del Tribunal y del Ministerio Público Fiscal, el nombre de la nieta 127 no se difunde en esta nota con el propósito de preservar su personaPor pedido del Tribunal y del Ministerio Público Fiscal, el nombre de la nieta 127 no se difunde en esta nota con el propósito de preservar su persona
Testimonios de las tías que revivieron la lucha por la identidad. En el marco de la causa por apropiación, las familiares declararon por vía remota ante el el Tribunal Oral Federal 1 de Mendoza.
Adriana Moyano y Elsa Poblete, tías de la nieta recuperada 127, quien restituyó su identidad gracias al trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo, declararon este sábado en el juicio de lesa humanidad que se les sigue a sus apropiadores y a un efectivo policial, y ante el Tribunal Oral Federal 1 de Mendoza revivieron con emotivos testimonios el camino que transitaron durante años hasta conocer a su sobrina, cuyos padres aún permanecen desaparecidos.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202105/553436-con-emotivos-testimonios-las-tias-de-la-nieta-127-revivieron-la-lucha-que-dieron-por-la-identidad.html