La publicación del Decreto 949/20, que delega en el Ministerio de Transporte la licitación de la vía fluvial Paraná, Río de la Plata, Magdalena, generó un debate dentro de la coalición gobernante sobre el futuro de esa vía navegable.>>>
>>>Ahora, lo que sí está claro es que hay una decisión política y es que la Hidrovía se licite y se haga una nueva concesión. Nadie está pensando en prorrogar la concesión que existe. Nadie. Y también en ese análisis está la idea de hacer el dragado para el Canal Magdalena para mejorar el funcionamiento del Río de la Plata como un puerto de aguas profundas.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/322278-alberto-fernandez-sobre-la-licitacion-por-la-hidrovia-no-pen
Archivo por días: 7 febrero, 2021
7 de Febrero – Aunque se vista de seda… Por Graciana Peñafort
No son togas y reformas cosméticas lo que necesitan el Poder Judicial y este país.
«Podés jurar que el pasado fue mejor
Podés quedarte solamente en los detalles
Podés morirte frente a la televisión».
Zambayonny en: “Amoxapina por joder”
La noticia me hizo reír en la soledad con perritos de mi living. En Mendoza se autorizaba el uso de togas para los jueces. Sospecho que no era lo que entendíamos por reforma judicial, a decir verdad. Y más allá de lo clasista, demodé y hasta levemente cipayo que me parece la medida, me puse a pensar qué pasa en el Poder Judicial. O más bien reflexioné si será que las únicas reformas judiciales posibles sean solo cosméticas.>>>
>>>En honor a la verdad, tengo mis contradicciones con algunos aspectos del sistema acusatorio, pero asumo que el nuevo código procesal penal ofrece, al menos en sus postulados, una detallada reglamentación de garantías para los sujetos del proceso penal.>
Fuente: El cohete a La Luna
https://www.elcohetealaluna.com/aunque-se-vista-de-seda/
7 de Octubre – Elecciones en Ecuador: el candidato de Unión por la Esperanza
Andrés Arauz, el heredero de Rafael Correa. Nacido en 1985 en Quito, fue criado por su abuela, mujer de 106 años que trabajó 40 años como profesora, el economista que se define como post-keynesiano construyó una firme trayectoria académica que articuló y consolidó con el desarrollo y gestión de diferentes instituciones de la administración pública durante las últimas dos décadas.
Definido por el entorno del exmandatario Correa como «un hombre de su máxima confianza, muy radical y pragmático», Arauz, de 36 años, encabeza la fórmula presidencial por la coalición Unión por la Esperanza (UNES) junto a un hombre externo al correísmo, el periodista Carlos Rabascall.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/322223-andres-arauz-el-heredero-de-rafael-correa
Mas Información
Sin pelos en la lengua
Rafael Correa: “el pueblo ecuatoriano sufre la peor crisis de su historia, está desmoralizado, está asustado, desmotivado»>>>
>>>No nos perdonan haber desafiado el sistema”, aseguró al tiempo que expresaba su total respaldo a Arauz, de la alianza Unión por la Esperanza, quien no solo se encuentra como favorito en las encuestas, sino que ya ha adelantado que, en caso de ganar los comicios, confrontará con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En la contienda de este domingo, el principal rival de la alianza Unión por la Esperanza, que presenta a Arauz, es Guillermo Lasso (Movimiento CREO), un candidato de elecciones anteriores.>
Fuente: Caras y Caretas, Montevideo
https://www.carasycaretas.com.uy/rafael-correa-el-pueblo-ecuatoriano-sufre-la-peor-crisis-de-su-historia-esta-desmoralizado-esta-asustado-desmotivado/