12 de Diciembre – Solicitan indagatoria y procesamiento por delitos de lesa humanidad en bahia blanca

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fsintinta.com.ar%2Fwp-content%2Fuploads%2F2012%2F08%2Fcartel-la-escuelita-715x475.jpg&f=1&nofb=1Imagen: Señalizada «La Escuelita», el CCD del V Cuerpo de Ejército
Un pedido de los fiscales para revertir la impunidad de Vicente Massot. La Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Bahía Blanca requirió ampliar la indagatoria y procesar a Vicente Massot, ex director del diario La Nueva Provincia, a partir de nuevas pruebas de su complicidad con crímenes del terrorismo de Estado.
La Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Bahía Blanca pidió ampliar la indagatoria y procesar por delitos de lesa humanidad de Vicente Massot, ex director del diario La Nueva Provincia, a partir de nuevas pruebas incorporadas al expediente. Una de ellas surge de los archivos del ex agente de la DINA Enrique Arancibia Clavel, quien ya en 1974 lo consideraba un viejo amigo y le facilitaba información para las “campañas en los medios que él controla”, que incluían a los pasquines Cabildo y El Fortín. De los diarios del fallecido provicario castrense Victorio Bonamín y de publicaciones de grupos católicos, en tanto, surgen elementos que sitúan a la dirección del diario a un nivel de poder equiparable al que detentaban autoridades militares y policiales abocadas a la persecución de religiosos progresistas. Del juicio a ex miembros de la Triple A local surgieron a su vez testimonios que ratifican el rol de LNP como partícipe del aparato represivo. Un militante que pretendió publicar una solicitada en 1974 contó que dos policías le tomaron allí mismo las huellas digitales y no le publicaron nada. Se reencontró con su escrito décadas después, adjunto a su ficha de la Dirección de Inteligencia de la policía bonaerense (DIPBA).>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/311554-un-pedido-de-los-fiscales-para-revertir-la-impunidad-de-vice

12 de Diciembre – A 10 años de la querella argentina. Por Máximo Castex

https://www.revistaharoldo.com.ar/img/notas/2020/12/querellaargen2.jpgEquipo de antropólogos de la ARMH – René Pacheco – Exhumación de la tumba de Timoteo Mendieta en el Cementerio de Guadalajara, mayo de 2017
Agradecemos las  imágenes cedidas por Adriana Fernández, querellante e integrante de la ARMH Argentina.https://www.revistaharoldo.com.ar/img/notas/2020/12/querellaargen3.jpgRecomendado. La querella argentina investiga, desde el 2010, a través del principio de jurisdicción universal, los crímenes cometidos en España durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. El autor, abogado de víctimas represaliadas por el franquismo, realiza un balance de los avances y dificultades de la causa durante estos años.
Desde el 14 de abril del 2010 hasta el día de hoy vengo trabajando en la que se conoce como la «Querella Argentina», que investiga desde la República Argentina, a través del principio de jurisdicción universal, los crímenes cometidos en España durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.
En dicha causa, junto a Ana Messuti y un grupo de abogados, representamos a cientos de víctimas españolas y argentinas y a decenas de asociaciones de Derechos Humanos y memorialistas (españolas y argentinas), así como a Ayuntamientos que se han presentado como parte querellante.>
Fuente: Revista Haroldo
https://www.revistaharoldo.com.ar/nota.php?id=565

12 de Diciembre – Acuerdos con China por 4.695 millones UsD para la reactivación de líneas ferroviarias. Redacción CF

https://migueldiel.pagesperso-orange.fr/BAHIA%20565.jpgFirman cuatro acuerdos con China por 4.695 millones dólares para la reactivación de líneas ferroviariasEl presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, en Casa Rosada, la firma de cuatro acuerdos con China por 4.695 millones de dólares, para la reactivación de tres líneas ferroviarias de carga y la adquisición de material rodante para transporte ferroviario de pasajeros en 13 provincias.
Las obras, que generarán más de 28 mil puestos de trabajo en todo el país, beneficiarán a las provincias de Santa Fe, San Luis, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Corrientes, Río Negro, La Pampa y Neuquén.>
Más Información sobre la reactivación de los ferrocarriles tanto carga como pasajero
Fuente: Crónica Ferroviaria
https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2020/12/firman-cuatro-acuerdos-con-china-por.html

12 de Diciembre – Informativo Federal de ARBIA Nº 1071

▶La iniciativa, una de las grandes reivindicaciones del movimiento de mujeres, legaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 inclusive. También se tratará el Plan de los 1.000 días que busca proteger y ayudar a las mujeres embarazadas y a sus hijos hasta los tres años. La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que busca legalizar el aborto hasta la semana 14 inclusive, en una sesión especial histórica, con encendidos discursos y que llevó más de 20 horas de debate.
▶ *Lo apoyaron 131 votos, que superaron a los 117 en contra; la cuenta sólo registró 6 abstenciones*
▶ *También se aprobó esta mañana, con 196 votos a favor, el denominado «Plan de los 1000 días», que establece una protección integral a la mujer embarazada y al niño hasta los primeros tres años de vida*
▶ *Alberto Fernández informó que el país contará con la primera tanda para inocular a las personas de riesgo en el transcurso de diciembre*
▶ *Alberto y Cristina entregaron en el Día de la Democracia el reconocimiento Azucena Villaflor a distintas personalidades de la sociedad*
Fuente: ARBIA
www.arbia.org.ar

11 de Diciembre – Cafiero celebró la media sanción: «Avanza en la ampliación de derechos»

https://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2020/10/5f89ec320e6f6_1004x565.jpgEn relación a lo que pueda ocurrir con el tratamiento del proyecto de ley de la IVE en el Senado, el jefe de Gabinete manifestó que el Gobierno «tiene mucha expectativas», pero aclaró: «Somos respetuosos del debate y de los tiempos».
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, celebró lamedia sanción dada este viernes a la mañana por la Cámara de Diputados al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazoal considerar que «se avanza en la ampliación de derechos y así las democracias se fortalecen» y advirtió que lo que «se está debatiendo no es una nueva obligatoriedad sino un nuevo derecho».
«Todo lo que avance en la ampliación de derechos me parece positivo y así las democracias se fortalecen. Acá lo que se está debatiendo no es una nueva obligatoriedad sino un nuevo derecho», dijo Cafiero en declaraciones a radio La Red.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202012/538189-cafiero-destaco-la-lucha-de-millones-de-mujeres-tras-la-media-sancion.html

11 de Diciembre – La documentación que recuperó la A.F.I. y está analizando.

https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_3_2_960x640/public/2020-12/126842-whatsapp-20image-202020-12-10-20at-2020-48-40.jpeg?itok=oAuXQjGf►(1) Por Victoria Ginzberg y Luciana Bertoia
El dossier contiene fotos y documentos
El Presidente entrego archivos de la SIDE de la dictadura a la secretaria de Derechos Humanos
Cristina Kirchner estuvo junto a Alberto Fernández en la ex ESMA
Alberto Fernández encabezó un acto junto a la vicepresidenta. Juntos entregaron los premios Azucena Villaflor. >>>
Los archivos de la SIDE
En primera fila estaba sentada la interventora en la AFI, Cristina Caamaño, que trajo los documentos hallados en la ex SIDE para ser entregados a trece organismos de derechos humanos. La mayor parte de estos documentos se encontraron en la sede central de la AFI en la calle 25 de Mayo y eran parte de las fichas que confeccionaba el área de Antecedentes de la entonces Secretaría.>>>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/311221-cristina-kirchner-estuvo-junto-a-alberto-fernandez-en-la-ex-
►(2) Por Victoria Ginzberg y Luciana Bertoia, El archivo de la SIDE: 250 mil fichas de antecedentes y 700 cajas de documentosLos legajos entregados a los organismos de derechos humanos son una pequeña parte de la documentación que hay en la AFI. Se está analizando la información que recogió la SIDE entre 1946 hasta el 9 de diciembre de 1985.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/311329-el-archivo-de-la-side-250-mil-fichas-de-antecedentes-y-700-c
►(3) Por Victoria Ginzberg y Luciana Bertoia. Infiltración, lectura de correspondencia
Archivos de la SIDE: Cómo fue el espionaje a Familiares de Desaparecidos
Existen documentos referidos a Familiares desde, al menos, 1978. La SIDE siguió a la agrupación de cerca porque era la que tenía el despliegue nacional más amplio.
Trece días después de que la última Junta presentara el documento final que daba por muertos a los desaparecidos, la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) terminaba un largo informe sobre una de las organizaciones que mantenían el reclamo por la aparición con vida, la Comisión de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas. En la documentación hallada en el relevamiento ordenado por la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, existen documentos referidos a Familiares desde, al menos, 1978. El informe sobre la situación de base de 1983 da una pista acerca de por qué la SIDE siguió con tanta obsesión a esta organización creada en 1976: era la que tenía entonces el despliegue nacional más amplio entre todas las organizaciones de solidaridad.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/311321-archivos-de-la-side-como-fue-el-espionaje-a-familiares-de-de

 

11 de Diciembre – Murió Paolo Rossi a los 64 años

http://www.ansalatina.com/webimages/al_news_476x/2020/12/10/e88863200fcbed726f94092d1853fd6f.jpgNota de la CEAM:  Addio, caro Paolo
Campeón del mundo con Italia en España 1982 (foto: Divulgação / Fifa)
(ANSA) – ROMA 10 DIC – Goleador inolvidable. Campeón del mundo en España 1982.Paolo Rossi, el exfutbolista campeón del mundo con el seleccionado de Italia en el Mundial de España 1982, murió a los 64 años.
Su esposa Federica Cappelletti dio la noticia durante la noche en su perfil de Instagram.
«Para siempre», escribió C
ppelletti, y acompañó el texto con una foto de ella con su esposo.
Al mismo tiempo, el subdirector de RAI-Sport, Enrico Varriale, también dio cuenta de la desaparición de «Pablito», como llamaban al delantero con afecto.
«Una noticia muy triste, nos dejó un inolvidable recuerdo, que nos enamoró a todos en ese verano del ’82 y que fue compañero de trabajo valioso y competente en los últimos años», dijo en referencia a las tareas de comentarista del exgoleador.>
Fuente: ANSA Latina
http://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/calcio/2020/12/10/murio-paolo-rossi-leyenda-italiana_4a6e424c-22df-4fcb-984f-c79ac8f2faa9.html

10 de Diciembre: Un largo y sinuoso camino. Por Oscar Taffetani

https://memoria.telam.com.ar/multimedia/noticias/N/202012/archivo_20201210112902_5016_550x165.jpgVíctimas de la Triple A bahiense, presentes en el aula magna de la UNS
El cumpleaños de la democracia argentina está inseparablemente ligado al eje Memoria, Verdad y Justicia 
Dos caravanas recorren este jueves 10 de diciembre circuitos relacionados con el terrorismo de Estado y con los juicios por delitos de lesa humanidad. Los juicios se desarrollaron este año, a pesar de la pandemia,  en espacios geográficamente distantes como son la capital de Córdoba y la ciudad de Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires.
En Córdoba, la caravana parte del centro de la ciudad -en donde funcionó el terrible D2 policial- y culmina a 12 kilómetros de allí, en el espacio de Memoria “La Perla” que conserva las instalaciones de un centro clandestino de detención, tortura y exterminio que llevaba ese nombre.
En Bahía Blanca, la caravana parte del centro y toca referencias insoslayables del circuito represivo, como son el Comando del V Cuerpo de Ejército, el antiguo frente del diario La Nueva Provincia y el Batallón 181 de comunicaciones. Una estación importante es el Teatro Municipal de la ciudad, en el que se realizará una conmemoración artística.>
Fuente: Memoria Verdad Justicia
https://memoria.telam.com.ar/derechos-humanos/202012/10-de-diciembre–un-largo-y-sinuoso-camino-para-el-afianzamiento-de-los-derechos-humanos_n8921

10 de Diciembre – Un día como hoy pero de 1977, es secuestrada Azucena Villaflor

Un “grupo de tareas” de la Armada secuestra a Azucena Villaflor, co-fundadora de la asociación humanitaria Madres de la Plaza de Mayo, en la esquina de su casa de la localidad bonaerense de Sarandí. Villaflor fue asesinada y sus restos aparecieron en una playa bonaerense junto a los de otras siete personas que fueron sepultados como NN en el cementerio de General Lavalle, en diciembre 1977. En julio de 2005, se informó oficialmente la identificación de sus restos.<
Fuente: Efemérides de Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202012/538018-efemerides-del-10-de-diciembre.html