21 de Marzo – Cine Latinoamericano en Festival de Friburgo. Por Sergio Ferrari, Friburgo.

https://www.swissinfo.ch/image/44824224/3x2/640/426/eee9a3e52ff432e72373fabcd4a1e4a2/AY/fiff_agnuit_generique_web_3.jpg“Un viaje a través del mundo”. Así se autodefine la trigésimo tercera edición del Festival Internacional de Filmes de Friburgo (FIFF) que arranca este viernes. Un periplo que incluye una escala importante en América Latina y el Caribe, de donde llegan una quincena de ficciones y documentales, de todos los géneros, largos y cortometrajes.
“Percibo un nuevo despertar del cine latinoamericano y caribeño, que, hasta hace poco tiempo, y luego de un enorme apogeo en décadas pasadas, parecía estar sin aliento”, subraya Thierry Jobin, director artístico de la muestra, en entrevista con swissinfo.ch.>
Fuente: Swissinfo

https://www.swissinfo.ch/spa/edici%C3%B3n-33-del-fiff_cine-latinoamericano-en-festival-de-friburgo/44824128

20 de Marzo – Investigación. El escandaloso negocio del litio lleva a Macri a Jujuy. Por Sabrina Roth.

El presidente Mauricio Macri llega a Jujuy para “potenciar” uno de los negocios más escandalosos, que impulsa junto al gobernador Gerardo Morales: la explotación del litio, un mineral clave a nivel global. Las empresas se jactan en sus informes de tener los menores costos de producción del mundo y obtener ganancias superiores al 65%. La explotación produce un grave impacto ambiental ya que consume el agua dulce. Las comunidades locales y científicos denuncian las graves consecuencias que ya se sufren. Hoy se obtienen 12 mil toneladas al año, pero hay proyectos en marcha para aumentar la producción a 60 mil toneladas/año. No se exige valor agregado a las mineras, las regalías son de apenas el 3% y pese a existir técnicas de extracción más amigables no se implementan. >
Fuente: Nuestras Voces

20 de Marzo – “Lo recuperó para la memoria del pueblo” Por Ailín Bullentini

Los sobrevivientes de la ESMA recorrieron nuevamente el ex centro clandestino.Imagen: Guadalupe LombardoLos sobrevivientes de la ESMA recorrieron nuevamente el ex centro clandestino.
Ex desaparecidos y la recuperación de la ESMA por Néstor Kirchner
Los sobrevivientes recordaron cuando hace 15 años recorrieron el ex centro clandestino junto al entonces presidente Néstor Kirchner.
Hubo una llamada que cambió la vida de Alfredo Ayala, dice. Fue la que recibió de Daniel Álvarez, entonces secretario de la Presidencia, a principios de 2004. “Hola, te llamo porque Néstor quiere recorrer la Esma con vos”, le dijeron. “Me acuerdo que le pregunté qué Néstor. ‘Néstor Kirchner, el presidente’, me respondió y yo no lo podía creer”, recordó Ayala, uno de los sobrevivientes de la Esma que el 19 de marzo de 2004 ingresó al predio por primera vez desde sus días de secuestrado y desaparecido de la última dictadura cívico militar. Ayer, 15 años después, “Mantecol”, como lo conocen a Ayala, intercambió con Miriam Lewin, Lila Pastoriza y Ana María Soffiantini, también sobrevivientes del mismo centro clandestino, impresiones, recuerdos y reflexiones sobre aquel día en un conversatorio que organizó el Espacio Memoria que allí funciona cuando Kirchner “lo recuperó para la memoria del pueblo”.>
Fuente: Pagina 12

 

20 de Marzo – Presentación de la Revista «Con Fervor»

Imagen: Dibujo de Alejandra Conti.http://juanovillafane.com/wp-content/uploads/2018/06/000_0003-1140x1520.jpg
Estimadas Cpmpñeras y Compañeros:
El miércoles 27 de marzo a las 12,30 hs presentamos la revista cultural “Con Fervor”.
La jornada tendrá lugar en el espacio Pista Urbana, ubicado en la calle Chacabuco 874, del barrio de San Telmo.
Nos encontramos también para reflexionar sobre:
 -Qué implica pensar hoy en un nuevo gobierno de la cultura a nivel nacional?
-Alcanza solo con administrar las instituciones culturales existentes?
-Qué podemos ofrecer a los candidatos presidenciales y las futuras autoridades de la Ciudad de Buenos Aires como plan político-cultural?
-Por un nuevo Ministerio de Cultura y una Ley Nacional de Cultura.
-Impulsar un encuentro Nacional de Cultura
Se trata de pensar entre todos alternativas posibles para este año electoral, en propuestas integrales para transformar la vida cultural de los argentinos.
Los esperamos.
Agradecemos la recepcion por e-mail a traves de Juano villafañe.

http://juanovillafane.com/

20 de Marzo – Globo. Por Alejandra Conti.

La hija mayor de Haroldo escribió un poema cuando andaba por lo 15. Presentó su obra en un concurso y lo ganó. Cuando se enteraron de quién era su padre no querían darle su premio: creyeron que había metido mano. ¿Será por eso que ahora escribe, pero esconde?
«Cristal sintético
tulipán sin hojas
rompes el cordón de la gravedad que te ata
y huyes ante el llanto de ese niño
viejo ladrón de ilusiones
risueña burbuja en libertad
pájaro sin alas».
*El poema fue presentado en un concurso escolar. Ahora, Alejandra Conti lo comparte con los lectores: «Escribo pero escondo. Me habrá quedado de aquella experiencia… es que la figura del viejo es ¡tan grande!», reflexiona. <
Fuente: Revista Haroldo

http://revistaharoldo.com.ar/nota.php?id=136

19 de Marzo – Luis Arias: “Ramos Padilla rompió códigos corporativos, y eso es peligroso” Por Carlos Romero.

https://i2.wp.com/revistazoom.com.ar/wp-content/uploads/2019/03/wp-1552950868554.jpg?w=1000&ssl=1Entrevista al exjuez bonaerense, uno de los primeros magistrados perseguidos por contrariar los deseos del Gobierno. Los pliegues de la justicia injusta, la influencia de los medios y el poder en los expedientes, y apuntes para el día después del Stornelligate: «Debería haber un cambio en el diseño del Poder Judicial, un cambio constitucional».>
Fuente: Revista ZOOM

https://revistazoom.com.ar/luis-arias-ramos-padilla-rompio-codigos-corporativos-y-eso-es-peligroso/

19 de Marzo – Graciana Peñafort denunció una mentira de Clarín y destrozó a Wiñazki

La abogada advirtió que buscaban atacar al juez Ramos Padilla con una foto de otra persona.
La abogada Graciana Peñafort volvió a desenmascarar una operación de Clarín al denunciar que utilizaron una foto de otra persona para tildar al juez Alejo Ramos Padilla de kichnerista.
A través de Twitter, Graciana reveló que en la foto que según Clarín muestra «el afectuoso saludo de Alejo Ramos Padilla con una diputada K» no aparece el juez si no el diputado Darío Martínez.>
Fuente: El Destape

https://www.eldestapeweb.com/graciana-penafort/graciana-penafort-denuncio-una-mentira-clarin-y-destrozo-winazki-n57416

19 de Marzo – La Renta Básica. ¿Qué es, cuántos tipos hay, cómo se financia y qué efectos tiene?

La expansión de la inteligencia artificial, la robótica y la http://www.juantorreslopez.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2019-01-19-a-las-18.04.22-691x1024.jpgautomatización de la producción ha motivado que la renta básica forme parte del debate económico y social de nuestro tiempo, debido sobre todo a la posibilidad de que dicha revolución tecnológica deje a una buena parte de la población excluida del mercado laboral. No obstante, ni siquiera los expertos se ponen de acuerdo en su alcance: ¿cómo se financiaría?, ¿quién la recibiría?, ¿se podría excluir a quienes ya tienen ingresos elevados o debería ser universal como lo son la sanidad o la educación públicas?>
Fuente: Juan Torres Lopez

 

19 de Marzo – Venezuela, a quien pueda interesar. Por María Fernanda Vacas-Hermanas del Sagrado corazón(Venezuela)

Venezuela, 14 de marzo del 2019http://www.redescristianas.net/wp-content/uploads/2015/03/venezuela1.jpg
Empecemos por lo evidente: Venezuela está viviendo un momento crítico de su historia, un
momento complejo y difícil, cargado de desafíos y de oportunidades como todo momento de
crisis. Y, en este momento, yo me atrevo a preguntar por qué hay quien toma por absurdo
nuestro claro pronunciamiento en apoyo al Proyecto Bolivariano y al Gobierno del Presidente
Nicolás Maduro, por qué hay quien ridiculiza hasta el menosprecio nuestros juicios y criterios
sobre la realidad que estamos viviendo, por qué hay quien nos ignora y hasta da lecciones sobre
lo que debemos o no hacer y pensar en este momento histórico.>
Fuente: Redes Cristianas

19 de Marzo – Presentan anteproyecto de Ley fortalecimiento Memoria Verdad Justicia. Por Abuelas.

https://www.abuelas.org.ar/img/thumbs/noticia_InvitacionLeyFortaleimiento4_345.jpgEl acto se desarrollará en la Sala 1 del Edificio Anexo A de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Riobamba 25, CABA), entre las 13 y las 15 horas. La prensa podrá acreditarse en el lugar.
En el Congreso el Anteproyecto de Ley de Fortalecimiento y Protección de la Memoria, la Verdad y la Justicia, con la disertación de legisladores de diversos espacios políticos y partidarios.
Los diputados Horacio Pietragalla, Daniel Arroyo y Daniel Lipovetzky y las diputadas Brenda Austin y Cecilia Moreau, junto con la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, y Alan Iud, coordinador del equipo jurídico de la Asociación, presentarán esta iniciativa públicamente para abrir el debate y generar consensos amplios y plurales en defensa de la Memoria, la Verdad y la Justicia.>
Fuente: Abuelas de Plaza de Mayo

https://www.abuelas.org.ar/noticia/anteproyecto-de-ley-de-fortalecimiento-y-proteccion-de-la-memoria-la-verdad-y-la-justicia-junto-a-diputados-y-diputadas-1096