20 de Febrero – El oxímoron del sistema internacional: ¿Ayuda humanitaria o “intervención suave”? Varios

NOTA de la CEAM: Agradecemos la colaboración de Carlos Villalba por la nota de Alainet.
Por Félix Caballero Escalante.
eeuu_usaid.pngEl oxímoron es una figura literaria de origen griego (οξυμωρον), compuesta de oxys (agudo, fino) y moros (desafilado, estúpido). El mismo describe una contradicción u oposición de términos binarios, ayuda a simplificar una situación compleja y evidencia lo opuesto. Lejos de excluirse, los t
rminos se complementan para resaltar el mensaje señalado.
Quizá en Venezuela se esté configurando un peligroso e inédito oxímoron político al estilo de “broma macabra” usado por el escritor español Ramón del Valle Inclán en su memorable obra Luces de Bohemia. Es por ello que quisiéramos describir y descubrir el oxímoron del sistema internacional que se evidencia en el caso de la República Bolivariana de Venezuela donde lejos de servir en los principios fundamentales, resumidos en el Artículo 1 de la Carta de las Naciones Unidas (1), ha servido para beneficiar las intenciones unilaterales de EEUU quien aplica la coerción a través de sanciones y bloqueo a un Estado soberano una vez más.>
Fuente: Alainet
https://www.alainet.org/es/articulo/198243
Relacionado
Roger Waters contra el «Venezuela Aid Live».
VENEZOLANOS
Roger Waters publicó un video en el que convocó a detener el recital “Venezuela Aid Live”, que se realizará el viernes en la ciudad fronteriza de Cúcuta. Waters aseguró que el espectáculo “no tiene nada que ver con la ayuda humanitaria a los venezolanos” sino con la decisión de la Casa Blanca de dar un golpe en el país bolivariano. El mítico integrante de Pink Floyd –banda que se reunió por última vez en un “Live 8”– rechazó el relato que los medios internacionales hacen sobre la realidad venezolana y exigió que “los venezolanos puedan ejercer su derecho a la autodeterminación”.<
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/pirulo/176157

 

19 de Febrero – Pulsiones emancipatorias de Scalabrini Ortiz. Por Mauricio Yennerich.

http://www.lavanguardiadigital.com.ar/wp-content/uploads/2019/02/scalabrini-576x1024.jpgRaúl Scalabrini Ortiz fue una figura intelectual emblemática del nacionalismo económico en la Argentina. Su obra “Política Británica en el Río de La Plata” fue pionera en la denuncia del imperialismo británico y sus consecuencias.
Raúl Scalabrini Ortiz en su libro Política Británica en el Río de La Plata (1940), tomó como unidad de análisis una de las terminales más sensibles y de mayor capilaridad del Estado: la infraestructura de transporte, sobre todo, los ferrocarriles; asimismo, estudió, desde el punto de vista económico, la situación de los frigoríficos, los derechos de aduana, la política petrolífera, la manufactura y la prensa, ramas y actividades que observó, indirectamente vinculadas a la gestión financiera del Estado nacional, con especial interés en la inversión y el histórico endeudamiento externo. Si bien el libro exuda un nacionalismo por momentos apesadumbrado y pesimista, candoroso y un tanto prosaico, es una pieza importante, representativa de una época intelectualmente vigorosa, en la que escribieron Lugones, Rojas, Arlt, los hermanos Irazusta y Martínez Estrada, entre otros…
Fuente: La Vanguardia.ar

19 de Febrero – Informativo Federal de ARBIA Nº 642

Panorama Federal

▶ *Mauricio Macri eliminó el reintegro del 15 por ciento del IVA a los jubilados y jubiladas, que se aplicaba cuando pagaban con tarjeta de débito. Ese beneficio venció el 31 de diciembre, pero el gobierno decidió no extenderlo*
▶ *La Policía de la Ciudad avanzó violentamente sobre los productores y productoras que realizaban un feriazo en la Plaza Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. No solo hubo golpes y gases sobre los feriantes, periodistas y vecinos que se acercaron al lugar, sino que además destruyeron la producción*
▶ *Familiares de los tripulantes del Submarino ARA San Juan marcharon hoy desde el Congreso hacia Plaza de Mayo para reclamar avances en la causa judicial y pedir explicaciones sobre las 67.000 fotos de la nave submarina hundida que capturó la empresa Ocean Infinity luego de realizado el hallazgo*
▶ *Desde el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines denuncian la reducción del presupuesto destinado al mantenimiento de rutas y el desmantelamiento de vialidad nacional*
▶ *Cientos de vecinos del Parque Rivadavia en CABA realizaron el segundo abrazo en contra de la apertura de la calle Beauchef*
Audio, escucha el Informe:
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/INFORMATIVO_ARBIA_180219.mp3

19 de Febrero – Honda pretende cerrar su fábrica en la localidad inglesa de Swindon

Malas noticias para la economía británica. Honda, fabricante japonés de automóviles, se dispone a cerrar la fábrica que tiene en la localidad inglesa de Swindon, donde se construyen los modelos Civic y CV-R.
Un cierre que se produciría en 2022 y que conllevaría la pérdida de 3 500 puestos de trabajo. Honda construyó poco más de 160 000 vehículos en su planta británica el año pasado, que representan algo más del 10 % de la producción total británica. >
Fuente: Euronews

https://es.euronews.com/2019/02/18/honda-se-dispone-a-cerrar-su-fabrica-en-la-localidad-inglesa-de-swindon

Más Información

El ministro califica de devastador el cierre de la planta de Honda en Inglaterra.EFE.
El ministro británico de Empresas, Greg Clark, calificó hoy de «devastadora» la decisión de Honda de cerrar su planta en Swindon (Inglaterra) dentro de dos años, pero subrayó que se trata de una medida comercial por cambios en el mercado.
La empresa japonesa informó hoy en Tokio el cierre de la fábrica en 2021, lo que supondrá la pérdida de unos 3.500 empleos.
En la conocida planta de Swindon se fabrican más de 100.000 vehículos Honda Civic al año, el 90 % de los cuales se exportan a la Unión Europa (UE) y Estados Unidos.>
Fuente: El Diario

https://www.eldiario.es/economia/ministro-califica-devastador-Honda-Inglaterra_0_869663126.html

18 de Febrero – Victoria ajustada de UC. Por Varios.

El Frente Justicialista Pampeano, la alianza electoral que el PJ construyó a nivel provincial junto a un puñado de fuerzas afines –algo inédito en la política local–, tuvo una elección crucial en  la ciudad de Santa Rosa, capital de la provincia, donde concurrían seis listas. La elección estuvo polarizada desde un comienzo por el actual diputado provincial y sindicalista de UPCN, Jorge Lezcano, que contaba con el apoyo de un sector del gobierno provincial y de los sectores más conservadores del PJ y el militante de La Cámpora y ex diputado provincial Luciano Di Napoli, que basó su campaña en una clara identificación con Cristina Fernández de Kirchner y se presentó bajo el sello de Unidad Ciudadana, con el apoyo de Nuevo Encuentro, el Partido Humanista, el Partido Comunista y el Frente Patria Grande.>
Fuente: Pagina 12
Más Informacióm
“La prensa nacional está ocultando lo que pasó en La Pampa…ganó Cristina”
El precandidato a intendente del PJ Jorge Lezcano, que perdió frente a un ajustado margen frente al candidato kirchnerista Luciano Di Nápoli, hizo una análisis de la eleccción de este domingo en una entrevista con El Diario. “El que pierde acompaña y voy a cumplir con eso”, dijo.
¿Cuál es el análisis que haces del resultado?, le consultó este diario a Lezcano.
– Que la sociedad no quiere a los irritables en la política, lo que quiere la gente es un mensaje de esperanza. Y nosotros tenemos que ser parte de esa esperanza. >
Fuente Diario de La Pampa
Relacionado
Lezcano reconoció la derrota: “Se me cruzó Cristina”.
“Se me cruzó Cristina (Fernández)”. La frase fue del candidato del Frejupa a la intendencia de Santa Rosa, Jorge Lezcano, en diálogo con periodistas de EL AIRE DE LA MAÑANA (RADIO NOTICIAS 99.5).
Fuente: La Arena

18 de Febrero – Moncada ante OEA: Para sacarnos de aquí deben cumplir con los 24 votos

El embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Samuel Moncada, aseveró este viernes que su delegación solo puede ser retirada del organismo si se cumple con los votos requeridos para tal fin. Durante su intervención, Moncada aseguró que «para sacarnos de aquí deben cumplir con los 24 votos» de los Estados miembros, que solo lograría la suspensión de Venezuela. teleSUR
Fuente: TeleSUR

18 de Febrero – El peligro de una guerra total en Suramérica. Por Isaac Bigio.

Constantemente la administración de Trump afirma que se prepara para una posibilidad de invadir Venezuela, y ahora Juan Guaidó, quien ha sido reconocido por EEUU como el presidente interino de dicho país, ya sostiene abiertamente que él podría aceptar o pedir el ingreso a Venezuela de tropas de dicha megapotencia o de otras repúblicas, como Brasil o Colombia.
En caso de darse ello, Sudamérica podría por primera vez en su historia conocer una guerra con las siguientes 3 características: 1) uso de misiles y bombarderos supersónicos en ambos bandos; 2) intervención directa norteamericana (y tal vez de potencias rivales como Rusia, China o Irán); 3) participación de la mayor parte de las repúblicas de dicho continente en el conflicto.>
Fuente: ALAINET

17 de Febrero – Manchas del tigre. Por Mario Wainfeld.

El serpentario de Comodoro Py. Si al fiscal de la servilleta Carlos Stornelli se le recetara su propia medicina estaría preso, en una cárcel hedionda, incomunicado. Alguien habría digitado el juez a cargo. Se estaría presionando a otras personas implicadas para denunciarlo, amenazándolos con ponerlos entre rejas en caso de reticencia. Esos métodos repugnan a un régimen penal garantista. Nadie merece que se le apliquen. Repetimos “nadie” por si no quedó claro. Tampoco corresponde repartir prisiones preventivas como si fueran sortijas ni condenar sin sentencia previa.
Una agrupación voluntaria de fiscales que no contiene ni representa a todos salió a la palestra clamando para que no se prejuzgue mediáticamente a Stornelli ni se adopte ninguna medida a su respecto. Alegan que su planteo no es corporativo. En fin…►
Fuente: Pagina12

17 de Febrero – Bolivia. Gobierno promulgará el miércoles la Ley del Sistema Único de Salud

Una madre y su niña se inscriben en el SUS en Warnes, Santa Cruz.La implementación del SUS arrancará en marzo con más de 300 prestaciones gratuitas y beneficiará a más de 5 millones de personas que no tengan un seguro de salud.
El Gobierno promulgará este miércoles venidero la Ley del Sistema Único de Salud (SUS) que fue aprobada esta semana en la Asamblea Legislativa Plurinacional, informó la dirigente Segundina Flores, ejecutiva nacional de la Confederación de Mujeres Originarias, Indígenas y Campesinas ‘Bartolina Sisa’.>
Fuente: La Razon Bolivia

16 de Febrero – Fallece el dibujante Enric Pons a los 85 años

https://www.publico.es/files/article_main/uploads/2019/02/10/5c603c22dd14d.jpgCuando se dio a conocer la precariedad en la que vivía, cobraba una pensión de 600 euros y pagaba 530 de alquiler.
El dibujante de la editorial Bruguera Enric Pons ha fallecido este sábado en Barcelona a los 85 años de edad, según han informado sus allegados en las redes sociales.
El artista, que trabajó durante 30 años en Bruguera maquetando y coloreando los dibujos que otros diseñaban, se había convertido en los últimos meses en símbolo de la lucha contra la especulación inmobiliaria, al estar amenazado de desahucio y recibir ayuda de los okupantes de la Casa de Cádiz de Barcelona, que se dedican a apoyar a personas sin hogar.
Cuando se dio a conocer la precariedad en la que vivía, cobraba una pensión de 600 euros y pagaba 530 de alquiler mensual, un donante anónimo le hizo llegar 10.000 euros desde Madrid, y él entregó 5.000 a los okupantes de Casa de Cádiz para agradecerles la ayuda que le habían prestado en forma de comida, amistad y cobijo.>
Fuente: Publico

https://www.publico.es/culturas/enric-pons-fallece-dibujante-enric-pons-85-anos.html