13 de Marzo – ¿Resist? ¡Resist! ¿Por qués y cómos? Por Immanuel Wallerstein.

Desde tiempo inmemorial, las personas que se sienten oprimidas y/o ignoradas por los poderosos han resistido a quienes detentan la autoridad. Tal resistencia con frecuencia cambió las cosas, pero sólo a veces. Que uno considere la causa de quienes resisten algo virtuoso depende de nuestros valores y prioridades.
En Estados Unidos, a lo largo del pasado medio siglo, emergió una resistencia latente a aquello que se consideró una opresión por parte de «élites» que promulgaron cambios en prácticas sociales que ofendían a ciertos grupos religiosos y que ignoraban a poblaciones rurales y a personas cuyos estándares de vida estaban en decadencia. Al principio, la resistencia tomó el sendero de una retirada del involucramiento social. Luego tomó una forma más política, para finalmente asumir el nombre de Tea Party (Partido del Té).>
Fuente: La Jornada

http://www.jornada.unam.mx/2017/03/11/opinion/022a1mun

12 de Marzo – El estado de la industria.  Por varios autores.

Despidos, suspensiones, caída de la producción: los números que explican la movilización de los gremios industriales y su presión para que la CGT salga a la calle. Por Carlos Romero.

En una CGT que hace largo tiempo viene siendo conducida por los gremios de servicios, fueron los sectores industriales los que ejercieron presión para que la central obrera saliera de la pirotecnia verbal y, finalmente, pisara la calle. No fue fruto de una  interna, sino el resultado de una situación evidente. En un escenario adverso para todo el movimiento obrero, los trabajadores de la industria están sufriendo con especial dureza los efectos del nuevo modelo que impone la Casa Rosada. >
Fuente: Revista ZOOM
http://revistazoom.com.ar/el-estado-de-la-industria/

Relacionado
Resumen de los conflictos sindicales de la semana. Por Lautaro Fernandez Elem
En una semana donde se dieron tres importantísimas movilizaciones los días 6, 7 y 8, los conflictos siguen en distintas actividades. La no convocatoria fechada al paro general por parte de la conducción de la CGT generó resquemores y ahora se apuesta a la semana  entrante para que se efectivice la definición.
Docentes – SanCor – Cotapa (Entre Ríos) – Artes Gráficas Rioplatenses (Capital Federal) – Subtes (Capital Federal) – Frigorífico General Acha (La Pampa) – ANSES – Municipales (Luján) – Economía Popular
Fuente: Sindical y Federal
http://sindicalfederal.com.ar/2017/03/11/resumen-de-los-conflictos-sindicales-de-la-semana-5/

12 de Marzo – Madrid recordo este sábado a las víctimas del 11M

Madrid vuelve a recordar este sábado a las víctimas del 11MVista general del homenaje en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004, en la estación de Atocha, donde explosionó uno de los trenes. (Sergio Barrenechea / EFE)

Trece años después de los atentados del 11M, asociaciones de víctimas, instituciones, sindicatos y ciudadanos recuerdan en diferentes actos a los 191 asesinados por una célula yihadista que colocó once bombas en cuatro trenes de Madrid el 11 de marzo de 2004.
Fuente: La Vanguardia
http://www.lavanguardia.com/politica/20170311/42778824447/madrid-vuelve-a-recordar-este-sabado-a-las-victimas-del-11m.html

Relacionado
Resultado de imagen de pilar manjonImagen de Pilar Manjón,  presidenta de la Asociación 11M Víctimas del Terrorismo hasta el año pasado,

Lun, 20 Jun 2016 /  Los motivos de Pilar Manjón para dejar la presidencia de la Asociación 11-M
Pilar Manjón ha dejado la presidencia de la Asociación 11M Víctimas del Terrorismo, tras estar al frente desde su nacimiento en 2004, doce años en los que destaca su compromiso por «buscar la verdad y la justicia» y por honrar la memoria del colectivo «sin hurgar en las diferencias políticas o religiosas». En una carta remitida a los socios, Manjón subraya que ni dimite ni la «echan», sino que tras doce años considera que por «estética y por ética hay que cambiar de caras».>>
Fuente: ElPlural.com
http://www.elplural.com/2016/06/20/los-motivos-de-pilar-manj-n-para-dejar-la-presidencia-de-la-asociaci-n-11-m

12 de Marzo – La multitud como protagonista. Por Mario Wainfeld.

(Imagen: Joaquín Salguero)

Tres movilizaciones masivas, una semana inolvidable. Mensaje rotundo contra el Gobierno. Los triunviros que no escucharon, entendieron ni lideraron. Los índices acusadores más la clásica crónica de despidos, suspensiones y cierres de establecimientos. Algo  sobre el peronismo en pre campaña.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/25208-la-multitud-como-protagonista

12 de Marzo – …hoy anduvo la muerte averiguando… Guitarra Negra. Por Alfredo Zitarrosa (completo)

» … y el Pueblo hoyando el piso,
amándose con alas como las mías…
odiando su destino, odiándome y amándome sin alas,
con millones de pies, con manos y cabezas y lenguas…
y sus mil bocas dicen: «ahora, la suerte ya está echada…»

Introducción
Cómo haré para tomarte en mis adentros, guitarra… Cómo haré para que sientas mi torpe amor, mis ganas de sonarte entera y mía… Cómo se toca tu carne de aire, tu oloroso tacto, tu corazón sin hambre, tu silencio en el puente, tu cuerda quinta, tu bordón macho y oscuro, tus parientes cantores, tus tres almas, conversadoras como niñas… Cómo se puede amarte sin dolor, sin apuro, sin testigos, sin manos que te ofendan… >
Fuente: Ramble Tamble
http://rambletamble.blogspot.com.es/2017/01/hoy-anduvo-la-muerte-averiguando.html

11 de Marzo – San Juan: El lunes comienza un juicio que tiene en el banquillo al recapturado mayor Olivera.

El TOF de San Juan juzgará desde el lunes próximo a 21 represores de la dictadura por delitos de lesa humanidad que tuvieron como víctimas a más de 200 personas. Lo hará en el marco de la Megacausa II, tras denegar un pedido de la defensa que intentaba postergar el inicio del debate. En este tercer juicio por crímenes de lesa humanidad que se realizará en la provincia están imputados 12 ex jefes y otros efectivos del RIM 22 del Ejército, tres miembros de la delegación provincial de la PFA y seis de la Policía provincial, entre ellos quienes eran jefe y jefe de Inteligencia de esa fuerza.>
Fuente: Memoria Verdad Justicia

http://memoria.telam.com.ar/noticia/san-juan–olivera-otra-vez-al-banquillo–el-lunes_n7241

11 de Marzo – Verdad y justicia por los soldados caídos. Marchan hacia el PAMI. Por Adriana Meyer

El viaje lo organizó la Comisión Provincial por la Memoria como parte de la campaña de identificación de los 123 soldados argentinos allí sepultados. También denunciarán las violaciones a los derechos humanos de los conscriptos por parte de sus jefes.
“Vamos a hacer un homenaje a los muertos de ambos bandos”, dijo Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz, sobre la inminente llegada de los integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) a las Islas Malvinas para continuar su campaña por la identificación de los 123 soldados argentinos enterrados en suelo malvinense, y cuya identidad se desconoce. Tras pasar por Río Gallegos hoy llegarán al aeropuerto de Puerto Argentino, según Pérez Esquivel,>
Fuente: Pagina 12

https://www.pagina12.com.ar/25024-verdad-y-justicia-por-los-soldados-caidos

Relacionado
Veteranos de Malvinas reclaman frente al PAMI por el abandono y los recortes.
El Gobierno suspendió hace un año la cobertura médica a los ex combatientes. También fue vetado el artículo de la ley que beneficiaba con la doble jubilación mínima a veteranos.
Organizaciones de ex combatientes de Malvinas de todo el país se movilizan hoy en el centro porteño. Lo hacen ante el PAMI, el Ministerio de Defensa y otras dependencias públicas. La situación de los veteranos de guerra es angustiante, sobre todo en el aspecto de la cobertura médica, que fue suspendida por el Gobierno a principios del año pasado.>
Fuente: Cholila online.
http://www.cholilaonline.com/2017/03/veteranos-de-malvinas-reclaman-frente.html

Más Información
Marcha de los veteranos de guerra hacia la sede de PAMI.

Marcha de los veteranos de guerra hacia la sede de PAMI

>>>Pero, nada de eso ocurre, porque los recortes también alcanzan a los ex combatientes y sus derechos. Están casi sin cobertura médica y por eso marcharán este jueves para reclamar en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI.
En La Matanza la problemática pega, aunque por ahora está en un punto manejable. Carlos Dante Farina, titular de la Dirección de Veteranos de Guerra de la Municipalidad de La Matanza (además es integrante de la comisión directiva del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, de La Matanza) avisa de la preocupación que existe.>>>
Fuente: Diario Popular de La Matanza
https://www.diariopopular.com.ar/la-matanza/marcha-los-veteranos-guerra-la-sede-pami-n303050

11 de Marzo – Serie SanCor C.U.L.; un botón de muestra del papel que el “Modelo” actual le reserva al Cooperativismo Agrario (Primera Parte) Por Antonio, El Mayolero.

La situación de SanCor, la Cooperativa Láctea mas grande el país, es noticia a diario. Y solo es la culminación de situaciones que se han ido dando a través del tiempo, que ahora concurren en el preludio de un desastre que afectará a vastos sectores de la sociedad, aún aquellos que creen no tener nada que ver con el asunto.
Un poco de historia: Producto de la crisis del ’30, para paliar sus efectos en el campo argentino, comenzaron a fundarse cooperativas de productores, que se agrupaban bajo esa forma de asociativismo con el objeto de defender el precio de sus productos.
Los tamberos eran explotados principalmente por una empresa de capitales Ingleses >
Fuente: El Fusilado

http://elblogdelfusilado.blogspot.com.es/2017/03/serie-sancor-cul-un-boton-de-muestra.html

 

10 de Marzo – Una semana de suspenso. La CGT definió que el próximo jueves decidirá cuándo convoca al paro

Héctor Daer, integrante del triunvirato que conduce la central sindical, dijo que la decisión se tomará en la próxima reunión de Consejo Directivo. El panadero Abel Frutos aseguró que se inclinan por hacer la huelga en “los primeros días de abril”.
El jueves que viene es el día elegido por la cúpula de la Confederación General del Trabajo para decidir “si hay una medida de fuerza y en qué fecha”, según informó uno de los miembros del triunvirato que conduce a esa organización, Héctor Daer, 48 horas después de la multitudinaria marcha en protesta contra las políticas económicas del gobierno nacional que terminó con el reclamo generalizado de un paro general.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/24841-una-semana-de-suspenso

10 de Marzo – Medios y comunicación : Animales salvajes. Por Marta Riskin*.

Marta Riskin pone en evidencia estrategias discursivas ensayadas desde el poder y que solo pueden consumarse mediante la violencia y la complicidad de una comunicación fingidamente plural y democrática.

« Lo que distingue al hombre del animal es ser un ser ‘inconcluso’,
lo que implica su capacidad de tener ‘no sólo su propia actividad,
sino a sí mismo como objeto de su conciencia’ »
                                                                                                              Paulo Freire

Educar o domesticar : La variedad de respuestas a las preguntas sobre la condición humana que Paul Gauguin expresa en « ¿De dónde venimos ? ¿Quién somos ? ¿Adónde vamos ? »,constituyen el humus de principios y valores sobre el cual cada cultura instala su universo y construye a través de su historia, sus propios paradigmas.>
Fuente: El Correo, eu

http://www.elcorreo.eu.org/Medios-y-comunicacion-Animales-salvajes?lang=fr