“Crecen los silencios”. Así tituló Gustavo Adolfo, Trabajador de la empresa de Atanor en Baradero, a una nota en la que grafica como él y sus compañeros vivencian estos últimos días, en los que aguardan que la firma revea la medida de cierre de la planta local tomada el pasado 22 de febrero.
“Es una tristeza ver que día a día los silencios crecen, duele en el alma sentir que cada motor, cada máquina se vaya apagando, es como una articulación que se nos va desmembrándose. Para algunos son años en el lugar, para otros toda una vida y se nota en el brillo apagado de las miradas intentando hacer foco en algo, y el silencio perforando la mañana, tarde, noche. Trago amargo, silencio, para beberlo solo ya que para tú familia el semblante debe ser normal.>
Fuente: InfoGEI
http://infogei.com.ar/cable/21065/la_conmovedora_carta_de_un_trabajador_de_atanor/
Archivo por meses: marzo 2017
Agenda de Acciones

La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) solicitó este viernes a los adeptos al kirchnerismo que en vez de acompañarla en su citación para declarar ante la Justicia el próximo 7 de marzo, asistan a la marcha convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la asociación sindical más importante de ese país.
«El 7, yo lo veo a Bonadío, pero por favor (…) Ustedes hagan que el Gobierno vea al Pueblo. Marchen junto a los trabajadores y trabajadoras», dijo Fernández.>
Dias 6 y 7 de Marzo. Docentes convocan a paro general el 6 y 7 de marzo en Argentina.
Mesa de organización: Neli Saporiti, Juan Manuel Correa, Diego Galindez, Rubén de León, Luis Sanjurjo Carlos de Francisco, Francisco Tete Romero y Juano Villafañe
«Si no acordamos con el Gobierno, la tercera semana de marzo habrá un gran marcha nacional educativa con todos los sectores», dijo la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso.
La Central de Trabajadores de la Educación (Ctera), la mayor organización docente de Argentina, anunció un paro general por 48 horas el próximo 6 y 7 de marzo.>
Fuente: TeleSur
http://www.telesurtv.net/news/CFK-llama-a-marchar-junto-a-los-trabajadores-el-7-de-marzo-20170224-0026.html
Más acciones
Dia 8 de Marzo. La Corriente Federal convoca al Paro Internacional de Mujeres.
Sandra Moresco, prosecretaria de derechos humanos de SADOP, y Claudia Lázzaro, responsable de Género y Derechos Humanos del Sindicato de Obreros Curtidores, visitaron el programa La Imposible y hablaron sobre la convocatoria para el Paro Internacional de Mujeres que se realizará el próximo 8 de marzo. La convocatoria de la Corriente Federal de Trabajadores.>
Fuente: Sindical y Federal
ttp://sindicalfederal.com.ar/2017/02/20/la-corriente-federal-convoca-al-paro-internacional-de-mujeres/
Relacionado
CONVOCATORIA-Buenos Aires (Recibido en nuestro correo)
5 de Marzo – CONVOCATORIA A LOS ARTISTAS, INTELECTUALES, TRABAJADORES DE LAS CULTURAS Y COLECTIVOS CULTURALES

5 de Marzo – El loro pelado. Horacio Quiroga

Había una vez una banda de loros que vivía en el monte.
De mañana temprano iban a comer choclos a la chacra, y de tarde comían naranjas. Hacían gran barullo con sus gritos, y tenían siempre un loro de centinela en los árboles más altos, para ver si venía alguien.
Los loros son tan dañinos como la langosta, porque abren los choclos para picotearlos, los cuales, después, se pudren con la lluvia. Y como al mismo tiempo los loros son ricos para comer guisados, los peones los cazaban a tiros.
Un día un hombre bajó de un tiro a un loro centinela, el que cayó herido y peleó un buen rato antes de dejarse agarrar. El peón lo llevó a la casa, para los hijos del patrón, y los chicos lo curaron porque no tenía más que un ala rota. El loro se curó muy bien, y se amansó completamente. Se llamaba Pedrito. Aprendió a dar la pata; le gustaba estar en el hombro de las personas y con el pico les hacía cosquillas en la oreja.>
Fuente: Ciudad Seva
4 de Marzo – Neuquén: pidieron juicio oral para 18 ex militares y ex policías del Alto Valle y de Bahía Blanca

El fiscal general a cargo de de la Unidad que interviene en juicios por crímenes del terrorismo de Estado en Neuquén, Miguel Ángel Palazzani, requirió la elevación a juicio de la causa que tiene 18 acusados -ex miembros del Ejército de Neuquén y Bahía Blanca,>
Fuente: Fiscales Argentinos
http://www.fiscales.gob.ar/lesa-humanidad/neuquen-pidieron-juicio-oral-para-18-ex-militares-y-ex-policias-del-alto-valle-y-de-bahia-blanca/
El fiscal de Neuquén Miguel Ángel Palazzani requirió la elevación a juicio de una causa que tiene a 18 acusados del Ejército destacados en Neuquén y Bahía Blanca y de las policías neuquina y rionegrina, por crímenes cometidos durante la última dictadura y que tuvieron como víctimas a 20 personas, ocho de las cuales permanecen desaparecidas. Los casos tienen como común denominador que los secuestros se produjeron en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, y que las víctimas fueron trasladadas por aire al CCD «La Escuelita», controlado por el V Cuerpo del Ejército, en Bahía Blanca.>
Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/nueva-causa-une-a-neuquen-y-a-r–negro-con-b–blanca_n7221
4 de Marzo – Ventajas de la desperonización. Capítulo #23 de las “Memorias de un niño peronista” de Teodoro Boot.

-Pero este negro no le hace asco a nada… -decía, masticando trabajosamente el asado que ese domingo el tío Polo había hecho en la terraza, rodeado de grandes conejos blancos de ojos rojos. A diferencia de ellos, Polo tenía un ojo de apariencia normal y el otro en compota.
El día anterior, en la cancha de Nueva Chicago, se esperaba un partido bravo, tanto en el campo de juego como, muy especialmente, en las tribunas y, con posterioridad al encuentro, fuera cual fuese el resultado, en las calles adyacentes.>
Fuente: Revista ZOOM
3 de Marzo – La intervención de la Vigil. Por Carlos Del Frade.

El interventor fue el comisario Ramón Telmo Alcides “Rommel” Ibarra, el jefe del servicio de informaciones de la policía rosarina donde, entre 1976 y 1979, mil ochocientas personas sufrieron torturas y humillaciones varias. La excusa fue la supuesta corrupción institucional. La realidad fue que debían extirpar del corazón del barrio Tablada, en el sur rosarino, aquella construcción colectiva de superación individual y comunitaria.>
Fuente: APE
http://www.pelotadetrapo.org.ar/la-intervenci%C3%B3n-de-la-vigil.html
3 de Marzo – Resumen Informe Oxfam 2017. Una Economía para el 99%. Por Lucía Converti y Alfredo Serrano Mancilla.
En el último Informe de Oxfam, presentado a inicios de este año 2017, se exponen nuevos datos sobre la desigualdad y la concentración mundial del ingreso. Este documento resume los principales datos de la economía mundial, tan injusta e ineficaz.
* Desde 2015, el 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el resto del planeta.
* Actualmente, ocho personas (ocho hombres) poseen la misma riqueza (USD 426.000 millones) que 3.600 millones de personas (la mitad de la humanidad).
* El director general de cualquier empresa incluida en el índice bursátil FTSE 100 gana en un año lo mismo que 10.000 trabajadores de las fábricas textiles de Bangladesh.
* En Vietnam, el hombre más rico del país gana en un día más que la persona más pobre en diez años.>
(Para los interesadoscontiene el inform OXFAM en PDF)
Fuente: CELAG
http://www.celag.org/resumen-informe-oxfam-2017-una-economia-para-el-99/
3 de Marzo – El gobierno de Macri en cuidados intensivos. Por Javier Calderón y Maria Florencia Pagliarone.
A poco más de un año de gobierno, la Coalición Cambiemos está en cuidados intensivos. En su segundo discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Macri confirmó el rumbo neoliberal de la política económica y su abierta confrontación en contra del trabajo nacional, utilizando eufemismos para mencionar sus planes de ajuste. Después de conocerse los últimos sondeos de opinión que lo ubican por debajo del Partido Justicialista-Kirchnerismo y del Frente Renovador, parece no ser muy efectiva su estrategia de impulsar paquetazos mientras tantea la respuesta de la sociedad organizada -partidos, movimientos y sindicatos-. Ante las respuestas adversas, acude recurrentemente a la excusa del “error” proveniente de su falta de experiencia, aunque se desempeñó como jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entre 2007 y 2015.>
Fuente: CELAG
http://www.celag.org/el-gobierno-de-macri-en-cuidados-intensivos/
3 de Marzo – Vertidos ignorados. Por Ruben Costiglia.
Uno de los ejemplos más claros en ese sentido es lo que ocurre en el Golfo de México. Se han producido ¡más de 11,700 vertidos de petróleo en el Golfo de México desde la catástrofe de la plataforma de la British Petroleum en el año 2010!. La información procede del grupo SkyTruth que monitorea los vertidos.
La página http://oilspill.skytruth.org/ presenta mapas e información detallada sobre cada uno de los incidentes. Casi ninguno de ellos llegó a las planas de los periódicos, forman parte de lo que no es noticia, del envenenamiento cotidiano de nuestro planeta, que las grandes corporaciones presentan como algo normal.>
Fuente: Sintesis de Hidalgo
https://www.sintesis.mx/2017/03/02/vertidos-ignorados/
2 de Marzo – Salar Arizaro. Minera canadiense desembarca en la Puna Salteña para extraer litio.
La exploración estará a cargo de Argentina Lithium, subsidiaria del conglomerado minero canadiense Groso Group.
La Plata, 27 Feb (InfoGEI).- El comunicado de la empresa señala que “la compañía ahora está movilizando equipos para crear rutas de acceso en la propiedad de 20.500 hectáreas. Se espera que los trabajos de exploración detallados comiencen a mediados de febrero.
Según publica, Que Pasa Salta, los trabajos incluirán un muestreo geoquímico cerca de la superficie y un sondeo geofísico de sondeo eléctrico vertical (VES) para delinear las zonas conductoras a profundidad que pueden albergar salmueras con litio.
Los datos de esta primera etapa del programa se utilizarán para definir objetivos para un programa de perforación que está previsto para principios del segundo trimestre de 2017”.>
Fuente: InfoGEI
http://infogei.com.ar/cable/21033/minera_canadiense_desembarca_en_la_puna_saltena_para_extraer_litio/
Ubicación del Salar Arizaro, Salta, Argentina
Coordenadas geográficas de Salar de Arizaro (Argentina):
Longitud: -67.7500000
Latitud: -24.7000000
Coordenadas geográficas de Salar de Arizaro (Argentina) en grados y minutos decimales:
Longitud: O67°45’0″
Latitud: S24°42’0″
Coordenadas por satélite de Salar de Arizaro Contiene mapa
Fuente: Antípodas.net
http://www.ntipodas.net/coordenadaspais/argentina/salar-de-arizaro.php
El Litio. Publicabamos el dia 28
http://www.nodo50.org/exilioargentino/?p=9880