11 de Junio – La Forestal: memoria obrera de una masacre. Por Gabriela Naso

https://images.pagina12.com.ar/styles/width960/public/media/articles/79721/226719_0.png?itok=ntUy4Ks_Fotos: Archivo General de la Nación (AGN)
A cien años de las huelgas en las fábricas de tanino del Chaco santafesino, donde asesinaron a cientos de trabajadores, dos investigadores de la UBA: Alejandro Jasinski y Marcela Brac, analizan el universo creado por la compañía inglesa, el rol de la organización gremial, la invisibilización de las mujeres y la construcción de las identidades de los pueblos de la zona.
A fines del siglo XIX, la explotación del quebracho colorado en el Chaco santafesino era sistemática. De este árbol, propio de Sudamérica, se utilizaba la madera para la construcción de muebles y edificios, durmientes ferroviarios, embarcaciones, puentes y postes de telégrafo. De su interior, se extraía el tanino para curtir y teñir la piel animal, y así evitar su descomposición, transformándola en cuero.
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/271317-la-forestal-memoria-obrerade-una-masacre

11 de Junio – Zapatero: «En Europa hay gobiernos que están interviniendo empresas» Por Bernarda Llorente

Bernarda Llorente-Cuando usted se refiere a una sociedad más solidaria, ¿podemos proyectar un replanteo der rol del Estado en términos mundiales? ¿O el mundo puede tender a opciones de mayor individualismo como salida de la crisis?
JLZapatero-El Estado debe tener instituciones públicas sólidas, fuertes, para proveer la salud, para proveer la educación, para proveer la política de atención social. Esto es lo que permite que una sociedad camine a un ritmo similar, y no con esas brechas de injusticias y de parálisis. Hemos estado viendo cómo en este tiempo de paralización de la economía como consecuencia de la pandemia, la mayoría de las empresas y de los economistas han pedido la intervención del Estado. Y estamos viendo cómo los gobiernos en Europa están ayudando a empresas, están dando financiación a empresas o están interviniendo empresas. Por lo tanto siempre el ataque al Estado esconde una ideología. >
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202006/474480-zapatero-intervencion-empresas-vicentin-coronavirus-entrevista-llorente.html

10 de Junio – Los basurales de José León Suárez como metáfora de la historia. varios

https://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2020/06/5edfd36599c47_1004x565.jpgPor Andrea Holgado. El 9 de junio de 1956 se producen los hechos relatados en «Operación Masacre», la obra cumbre de Rodolfo Walsh y una de las investigaciones periodísticas más importantes en la historia de la Argentina.
«Tengo demasiado para una sola noche. Valle no me interesa, Perón no me interesa, la revolución no me interesa. ¿Puedo volver al ajedrez? Puedo» prólogo Operación Masacre – Rodolfo Walsh.
Walsh no pudo volver al ajedrez. Y tampoco sabía que ese mismo día iniciaba un recorrido que lo llevaría también a él a un final trágico décadas después. Bastó que esos ojos profundos le dijeran «hay un fusilado que vive» para que su pasión que cruzaba el periodismo y el policial negro lo llevaran a realizar una de las más importantes investigaciones periodísticas en el país: los fusilamientos en los basurales de José León Suarez. «Nicolás carranza no era un hombre feliz, esa noche del 9 de junio de 1956. Al amparo de las sombras acababa de entrar en su casa, y es posible que algo lo mordiera por dentro. Nunca lo sabremos del todo. Muchos pensamientos duros el hombre se lleva a la tumba, y en la tumba de Nicolás Carranza ya está reseca la tierra». Así inicia Operación Masacre, un documento histórico que devela lo que se quizo ocultar como tantas veces en la historia trágica de los sectores populares en Argentina.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202006/474186-fusilamientos-jose-leon-suarez-operacion-masacre-walsh-basurales-aniversario.html
Relacionado
Asesinados y fusilados en Junio de 1956. Por Daniel Brion. 64 años pasaron desde que estos patriotas nacionales, liderados por los queridos Andrés “El Negro” Framini y Armando Cabo -por los civiles- y por el general Juan José Valle por los militares; intentaron, desde el Movimiento de Recuperación nacional 9 de junio, retornar a la vigencia de la Constitución de 1949 -derogada por un bando militar- y a la Soberanía Popular.Fueron asesinados y fusilados por la primer dictadura cívico militar genocida en la historia contemporánea argentina.
Este homenaje no es sólo por quienes, como mi padre, cayeron heroicamente en las jornadas del 9 al 12 de junio de 1956, es mucho mayor, es un homenaje a todos quienes integraron aquel Movimiento de Recuperación Nacional, del que formaron parte.>
Fuente: Nac&Pop
https://nacionalypopular.com/2020/06/09/asesinados-y-fusilados-en-junio-de-1956/
https://nacionalypopular.com/wp-content/uploads/2008/11/MarioBrion-250-Alta.jpgMás Información
El levantamiento de Junio de 1956.
BRIÓN, Mario
Empleado de comercio. Resistente Peronista. Asesinado a través de un burdo intento de fusilamiento en los basurales de José León Suárez, provincia de Buenos Aires, luego del frustrado intento del 9 de junio de 1956 (comandado por el General Juan José Valle), por recuperar la soberanía popular arrebatada por el sangriento golpe militar de Rojas y Aramburu, protagonizado un año antes. Su hijo Daniel, querido amigo y compañero, es titular del Instituto por la Memoria del Pueblo (IMEPU) y desde allí lucha inquebrantablemente por la verdad y la justicia para todos los fusilados del ’56.  <
Fuente: Roberto Baschetti
http://www.robertobaschetti.com/biografia/b/224.html

10 de junio – Informativo Federal de ARBIA Nº 948

▶ *El Presidente de la Nación anunció la firma de un DNU para la intervención del grupo cerealero Vicentin*
▶ *La Vicepresidenta difundió un video donde asegura que durante el gobierno de Mauricio Macri la AFI «utilizó narcotraficantes para realizar atentados a funcionarios de su propio gobierno»*
▶ *Una de las personas espiadas por la AFI durante la gestión anterior dio detalles en declaraciones radiales*
▶ *El ministro Ginés González García reaccionó ante quienes todavía están en contra de la cuarentena y aclaró que no se trata de comparaciones con otros países*
▶ *Reporte diario del Ministerio de Salud sobre el COvid-19*
Fuente: ARBIA
www.arbia.org.ar

10 de Junio – Romper los tabúes del neoliberalismo. Por Antonio Muñiz

La crisis financiera viene arrastrándose desde 2008 y pegó de lleno en el seno del capitalismo global. Hoy la pandemia puede estar dándole el tiro de gracia al modelo neoliberal.https://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2020/06/5edfd365a59bf_324x182.jpg
“El pueblo aprendió que estaba solo y que debía pelear por sí mismo y que de su propia entraña sacaría los medios, el silencio, la astucia y la fuerza” Rodolfo Walsh, Un oscuro día de justicia, 1973.
¡La traición de la “intelligentzia”! Esa es la primera en el orden de las culpas. La primera que debemos evitar” (Jauretche, 2004).
Mucho se viene hablando y escribiendo en estos días sobre la crisis que asola la civilización. Una crisis económica, política y social, pero agravada en estos días por una pandemia global de difícil pronóstico. Hay intelectuales y políticos que expresan un pensamiento apocalíptico, otros más optimistas auguran una etapa de cambios positivos, una nueva era para la humanidad. Muchos de estos últimos hablan de una sociedad nueva, organizada en nuevas formas de producción y de relacionarse con el otro en sociedad y como tal de relacionarnos con el ecosistema global>
Fuente: Revista ZOOM
https://revistazoom.com.ar/romper-los-tabues-del-neoliberalismo/

9 de Junio – se trata de una «guía de trabajo»

Argentina adoptó la definición de antisemitismo aprobada por la IHRA
El Gobierno Nacional introdujo hoy en el ámbito del sector público nacional la definición de antisemitismo aprobada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) hace cuatro años, con el fin de «contribuir a la lucha en todas sus formas» contra esa actitud.
La decisión, publicada en el Boletín Oficial, recuerda que la Constitución «consagra con jerarquía constitucional a diversos tratados y convenciones sobre derechos humanos, estableciendo que deben entenderse complementarios de los derechos y garantías reconocidos por la primera parte de la carta magna»>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/271043-argentina-adopto-la-definicion-de-antisemitismo-aprobada-por

9 de Junio – La pregunta debe incomodar al poderoso. Por Lucas Guagnini

http://www.revistaharoldo.com.ar/img/notas/2020/06/guanini_interior01.jpgFotos Archivo personal. Luis Guagnini y José María Pasquini Durán en la redacción de Panorama. Alrededor de 1970. (Foto: Familia Pasquini Durán)
A través de las distintas experiencias vividas en las redacciones en las que trabajó, el periodista Lucas Guagnini traza un mapa de cómo funcionan esos espacios llenos de vida, noticias, tinta, pasión y compañerismo. Las enseñanzas de sus maestros y la figura de su padre desaparecido, Luis. Las lecciones del Negro José María Pasquini Durán, Horacio Verbitsky, Roberto Guareschi, Oscar Spinelli y Rubén Furman. Y su trabajo en el Equipo Argentino de Antropología Forense.Creo que al Negro José María Pasquini Durán lo conquisté por cansancio (y era difícil de cansar). Lo llamé y me dijo que lo fuera a ver al diario, pero cuando llegué me dejó esperando. Entonces me presenté al día siguiente. Y al otro. Y al otro. Fui durante un mes a la recepción de la vieja redacción de Página/12, en Belgrano al 600. Llegaba a las 13, me anunciaba, me sentaba a esperar y me iba cerca de las 21, sin ser atendido.>
Fuente: Revista Haroldo
https://revistaharoldo.com.ar/nota.php?id=469

9 de Junio – Muere Pau Donés, líder de Jarabe de Palo, a los 53 años. varios

https://www.lavanguardia.com/r/GODO/LV/p7/WebSite/2020/06/09/Recortada/img_djuarez_20200609-112608_imagenes_lv_otras_fuentes_whatsapp_image_2020-06-09_at_112503-kZSE-U481695258453V0F-992x558@LaVanguardia-Web.jpegPor David Juarez. Pau Donés ha fallecido hoy a los 53 años en Barcelona. El líder de Jarabe de Palo no ha superado el cáncer de colonque padecía desde agosto de 2015. La familia del artista ha enviado un comunicado para confirmar la pérdida y agradecer todo el trabajo y dedicación de los sanitarios que le trataron durante su batalla contra el “cangrejo”, como él denominaba a esta enfermedad.
El dueño de himnos de la cultura pop como Bonito, La Flaca, Agua , Depende o Grita recientemente había anunciado su vuelta a la música tras un año de retiro. Su cambio físico era notorio, pero aunque la enfermedad le había hecho perder mucho peso lo que nunca perdió fue la sonrisa.>
Fuente: La Vanguardia
https://www.lavanguardia.com/cultura/20200609/481695258453/pau-dones-jarabe-de-palo-muere-cancer.html
Más Información
Murió el cantante de Jarabe de Palo. La Insuperable    
La familia de Pau Donés comunicó su fallecimiento a través de las redes sociales y agradeció a los hospitales de Barcelona que lo atendieron por su “trabajo y dedicación durante este tiempo”.
El cantante del grupo de rock español Jarabe de Palo, Pau Donés, falleció hoy a los 53 años como consecuencia del cáncer contra el que batalló desde 2015, enfermedad de la que siempre habló con la intención de desestigmatizarla y que pese a su crudeza no le impidió despedirse a través de lo mejor que sabía hacer, sus canciones.
La familia del cantante comunicó su fallecimiento a través de las redes sociales y agradeció a los hospitales de Barcelona que lo atendieron por su “trabajo y dedicación durante este tiempo”.>
Fuente: La Insuperable
https://noticiaslainsuperable.com.ar/2020/06/09/murio-el-cantante-de-jarabe-de-palo/

8 de Junio – Barbijos, distancia social y test obligatorios, la nueva normalidad en España. Por Héctor Barbotta

https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_3_2_960x640/public/media/articles/79093/museo-20padro-20espa-c3-b1a.jpg?itok=Lw_ka-NG  Imagen: El Museo del Prado. Foto  AFP
La nueva etapa en la que entra el país a partir del 21 de junio no tiene, como las fases anteriores, un plazo de caducidad. Estará vigente mientras dure la emergencia sanitaria.
Distancia social en todos los sitios públicos y lugares de trabajo, mascarilla obligatoria para los mayores de seis años y test de diagnóstico molecular para todo quien presente síntomas. No son medidas excepcionales limitadas en el tiempo. Formarán parte de la realidad cotidiana que regirá en España a partir del próximo 21 de junio, cuando el país pondrá punto final al estado de alarma vigente desde el pasado 14 de marzo..>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/270862-barbijos-distancia-social-y-test-obligatorios-la-nueva-norma

8 de Junio – El as de bastos y el poder. Por Mempo Giardinelli

https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_3_2_960x640/public/media/articles/79226/as-20de-20bastos.jpeg?itok=AbOcglICUna pregunta que hoy es común en la política argentina, y que inquieta a cada vez más ciudadanos/as, es cómo y por qué llegan a altas posiciones de gobierno y con poder decisorio ciertos personajes cuyos pasados, visiblemente antinacionales y turbios en muchos casos, permitirían sospecharlos como traidores a los intereses de la nación.
La respuesta a esa pregunta, en cada caso (y ya son muchos­­) no puede ser sino una conjetura: que llegan adonde están porque son propuestos por las patas neoliberales que el gobierno del FdT también tiene. Y patas que pueden llegar a ser como el cáncer, que, si no se extirpa rápido, hace metástasis.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/270927-el-as-de-bastos-y-el-poder