15 de Junio – Recibido audio sobre jubilados de Bahía Blanca y para todo el país.

Programa Nº 13  «Poné Tercera» desde Radio Universidad Nacional del Sur del Domingo 14 de Junio.
NOTA del programa: Por motivos de salud pública, estamos grabando el programa por separado, Después Enrique hace el montaje. Disculpen si escuchan algún error. Cuidandonos y que nos cuiden
Nos acompañan: Mariú Bernardi, Enrique Martín, Daniel Gómez, Horacio Basile y quien les habla Nora Staltari. Todos pertenecientes a la Asociación “La Norma Plá”.
►Algunos temas tratados
►Recomendaciones para realizar ejercicio físico.
►Consejos útiles de Pami y otras instituciones. IMPORTANTE PAMI tema Coronavirus Teléfono: 138 opción 9 Consulta el Facebook: Poné tercera para anotar los telefonos
►¿Los adultos mayores resisten mejor el aislamiento?
►Entrevista a Omar Abel Staltari por tema de museos.
►Se cumplen 30 años del mundial de Italia y lo recordamos.
►Homenajeamos a Manuel Dorrego nacido un 11 de Junio de 1828
    y al General Juan José Valle fusilado el 12 de Junio de 1956. (Recomendados)http://www.desarrolloentrerriano.org/wp-content/uploads/2014/12/fusilamiento-de-dorrego-620x330.jpg
Coronel Manuel Dorrego. Nota: En el 2015, por pedido de CFK, ascendieron post mortem al coronel federal Manuel Dorrego al grado de General. del Ejército Argentino.
El 13 de diciembre de 1828, por orden de Juan Lavalle, fue fusilado Manuel Dorrego. Por Gonzalo García Garro.
“Este crimen horrendo es el más atroz e injusto que se haya cometido en toda la historia de la Patria. No tiene justificación alguna, fusilar al gobernador legal de un Estado que ha sido libremente elegido por sus conciudadanos. Y si ese hombre es nada menos que un soldado de la Independencia, oficial de San Martín y de Belgrano, héroe en el campo de batalla, no solamente es un crimen atroz contra un hombre, lo es contra todo un país y contra toda la civilización”. porJuan Domingo Perón. “Breve historia de la problemática argentina.”
http://www.desarrolloentrerriano.org/romance-al-martirio-de-dorrego/
General Juan José Valle: El 12 de junio de 1956, el general Valle fue fusilado junto a otras veintiséis personas. La medida contribuiría a profundizar todavía más los odios y rencores. Antes de morir, el general Valle envió la carta que a continuación citamos al general Aramburu:
Dentro de pocas horas usted tendrá la satisfacción de haberme asesinado. Debo a mi Patria la declaración fidedigna de los acontecimientos. Declaro que un grupo de marinos y de militares, movidos por ustedes mismos, son los únicos responsables de lo acaecido.
”Para liquidar opositores les pareció digno inducirnos al levantamiento y sacrificarnos luego fríamente. Nos faltó astucia o perversidad para adivinar la treta.> Leer la carta completa
Fuente: El Historiador
https://www.elhistoriador.com.ar/carta-del-general-valle-al-general-aramburu-antes-de-ser-fusilado/
►Temas Musicales
Edmundo Rivero interpreta Jacinto Chiclana
Canción del mundial de Italia
Luis Alberto Spinetta y Charly García Rezo por vos
Fuente: Radio UNS de Bahía Blanca: Programa Pone 3ª
https://drive.google.com/file/d/1dLNyNx1hHjXK2ZMvJ5MC8rTRLGBp7ewP/view?usp=sharing

14 de Junio – El día que la Corte consolidó la realización de los juicios de Memoria, Verdad y Justicia. Por Silvina Caputo

https://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2017/12/5a2c2b3302e0c_1004x565.jpgEl secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; y Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora recordaron con Télam la emoción vivida durante esa jornada mientras que Diego Morales, Director de Litigio y Defensa Legal del CELS, contextualiza el mapa social y político que debieron atravesar esos años de lucha.
En 2006 se dictó la primera sentencia por delitos calificados de lesa humanidad luego de la anulación de las leyes de impunidad (Punto Final y Obediencia Debida) en 2003 pero fue el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declaró su inconstitucionalidad el 14 de junio del 2005 (fallo Simón) lo que permitió que al día de hoy hayan habido más de 226 sentencias, con más de 915 personas condenadas y otras 144 absueltas, según el último informe del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
“¡Dios mío, cómo olvidar ese día!”, exclamó Taty Almeida al recordar cómo festejó en la puerta de los tribunales de Talcahuano -junto a otros integrantes de organismos de DDHH- al conocerse la noticia.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202006/475716-inconstitucionalidad-impunidad-juicios-lesa-humanidad-corte-suprema-taty-almeida-pietragalla-cels.html

14 de Junio – Con un nuevo software, el EAAF aumenta su capacidad de identificaciones masivas

http://eaaf.org/wp-content/uploads/2018/08/logo_eaaf.pngCOMUNICADO
Buenos Aires, junio 2020.- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) anunció que aumenta su capacidad para realizar identificaciones individuales y masivas al incorporar un potente sistema informático.
La identificación es un proceso complejo, en el cual la genética cumple un rol importante, pero no es el único elemento. Lo particular de este nuevo software es que incorpora y compara la mayor parte de las variables con las que trabajamos en una identificación forense. Por supuesto que trabaja con las variables genéticas, y con un nivel muy amplio, potente y preciso. Pero el sistema informático va también más allá”, explicó Luis Fondebrider, miembro fundador y director ejecutivo del EAAF.
El software incorporado por el EAAF se llama M-FISys®️, por las siglas en inglés de Mass Fatality Identification System (Sistema de Identificación para Fatalidades Masivas). >
Fuente: EAAF
https://eaaf.org/con-un-nuevo-software-el-eaaf-aumenta-su-capacidad-de-identificaciones-masivas/

14 de Junio – Declaración sobre la Expropiación de Vicentín. Por Iniciativa Política

https://iniciativapolitica.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/BANNER-ULTIMO-1.jpgIntroducción
Desde La Baldrich compartimos a continuación y manifestamos nuestra plena coincidencia con la declaración de Iniciativa Política sobre las medidas tomadas recientemente por el Gobierno Nacional:
DECLARACIÓN
El Gobierno nacional ha tomado en los últimos dos días dos decisiones importantes para el futuro del país que ingresará en la post pandemia; veremos sus resultados en los próximos dos años. El durísimo saldo que dejará la cuarentena en las variables de la economía en materia de inversión, ahorro, empleo, en los sectores industriales, la construcción y los servicios, no deja lugar para las dudas y el Gobierno no puede darse el lujo de esperar un rebote que dependa exclusivamente del sector privado nacional. Tiene en sus manos al Estado y está dispuesto a usar todas las herramientas a su disposición para asegurar una reactivación rápida y una cobertura mínima en materia de ingresos a toda la población, que le permita además afirmarse políticamente y enfrentar con éxito a los enemigos de la patria y el pueblo argentino.>
Fuente: La Baldrich
http://www.labaldrich.com.ar/declaracion-sobre-la-expropiacion-de-vicentin-por-iniciativa-politica/

13 de Mayo – «Time «elogia manejo de crisis de Argentina

(ANSA) – BUENOS AIRES, 12 JUN – Según la revista Time, Argentina está entre los países del mundo que mejor manejaron la crisis del Covid-19 y es el que más adecuadas medidas tomó en Latinoamérica, con mejores resultados.La publicación estadounidense colocó a la Argentina entre las once naciones que, por diferentes razones, actuaron de manera más eficaz y responsable ante la crisis sanitaria, según diversas reproducciones de la prensa de Buenos Aires.
En un artículo publicado este viernes, el editor Ian Bremmer explica que la selección de los países se basó en su capacidad para administrar con éxito tres frentes: la gestión sanitaria de la crisis, la conducción política y la respuesta económica. Para cada categoría, los investigadores del Eurasia Group confeccionaron una escala de eficacia basada en criterios cualitativos y cuantitativos, explicó Time.>
Fuente: ANSA Latinahttps://api.time.com/wp-content/uploads/2020/06/TIM200622_Floyd.Cover_.jpg?quality=85&w=1024
http://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/sociedad/2020/06/12/time-elogia-manejo-de-crisis-de-argentina_acb2db21-08a6-4246-9b9a-eccc048fea06.html
NOTA de la CEAM: 12 de Junio 2020. Vol 195 Nª 23 el original de la nota de “Time”

13 de Junio – La pandemia que azota el mundo. Argentina, España

ARGENTINA. Coronavirus: suman 785 las muertes y hay 28.764 contagios en el país
En tanto, 20 personas murieron en las últimas 24 horas y se detectaron 1.391 contagios, la cifra más alta de casos positivos en un día.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202006/475794-casos-argentina-coronavirus-reporte-salud.html
ESPAÑA. Galicia, la primera región de España que estrenará la «nueva normalidad» tras la cuarentena. Por Cecilia Guardati
Según anunció el presidente regional, el conservador Alberto Núñez Feijóo, el próximo lunes Galicia entra en la etapa de convivencia con el coronavirus.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202006/475602-galicia-espana-coronavirus.html

13 de Junio – Documentos, imágenes y videos que vamos subiendo

https://serhistoricos.files.wordpress.com/2016/11/obreros-de-la-forestal-quebracho.jpg?w=1560En esta sección iremos publicando textos, imágenes  y vídeos de interés para nuestros lectores y suscriptores.
Estos documentos estarán publicados en esta sección un tiempo variable  (mínimo dos semanas)
Para esta ocasión hemos preparado: “Quebracho” Dirigida por Ricardo Wullicher.
SINOPSIS
Ambientada hacia 1910 en el Chaco. Muestra la situación de los leñadores del quebracho, cruelmente explotados por los empresarios ingleses, gracias al apoyo de las autoridades, de la policía local y de un cuerpo parapolicial creado por los propios patronos. (FILMAFFINITY)
Fuente: Film Affinity
https://www.filmaffinity.com/es/film996906.html
COMENTARIOShttps://serhistoricos.files.wordpress.com/2016/11/quebracho.jpg
La Forestal, o “The Forestal Land, Timber and Railways Company Limited”, nació en 1872 y se instaló oficialmente en Santa Fe (Argentina) en 1906, aunque ya actuaba desde hacía dos décadas a través de Murrieta y Cía, con sede en Londres. Es una empresa argentina de origen y capitales extranjeros, en especial ingleses, pero también franceses y alemanes. Fue una compañía hegemónica a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en el norte de Argentina y el Chaco, construyendo numerosos pueblos, fábricas y largas vías férreas para su comunicación y transporte industrial9.>
autor: Francisco José Fernández Andújar
Fuente: Ser Histórico
https://serhistorico.net/2016/11/05/quebracho/
Publicado en CEAM
https://www.nodo50.org/exilioargentino/

12 de Junio – El texto como arma política. Por Leila Mesyngier (Nota del 23 Marzo 2017)

https://revistaharoldo.com.ar/img/notas/2017/03/tapasOMwalsh1200.jpgEl fusilado que vive le cambia la vida al escritor. Al escuchar esa frase experimenta una epifanía, una revelación política, histórica e íntima. Es el inicio de su militancia peronista. Docente de la UNLP, la autora de este texto desgrana las estrategias narrativas de Operación Masacre, el libro que inaugura el género del nuevo periodismo y lo consagra como el autor que recurre a las herramientas de la literatura para contar la masacre del 9 de junio de 1956 en José León Suárez.>
Fuente: Revista Haroldo
https://revistaharoldo.com.ar/nota.php?id=193
La Imagen: Carlos Livraga, sobreviviente de los https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/ce/Juan_Carlos_Livraga_y_el_Presidente_N%C3%A9stor_Kirchner_-_Casa_Rosada_-_23MAR07_-_presidencia-govar.jpg/375px-Juan_Carlos_Livraga_y_el_Presidente_N%C3%A9stor_Kirchner_-_Casa_Rosada_-_23MAR07_-_presidencia-govar.jpgfusilamientos de José León Suárez y uno de los que permitió la reconstrucción de los hechos, recibido en la Casa Rosada por el entonces presidente Néstor Kirchner, en 2007
https://es.wikipedia.org/wiki/Fusilamientos_de_Jos%C3%A9_Le%C3%B3n_Su%C3%A1rez

12 de Junio – Silvio Rodríguez regala más canciones con su sello “Para la espera”

A días de cumplirse medio siglo de la canción “Oda a mi generación”, el trovador cubano publicó hoy en plataformas digitales su vigésimo álbum solista.
A días de cumplirse medio siglo de la canción “Oda a mi generación”, el trovador cubano Silvio Rodríguez publicó hoy en plataformas digitales su vigésimo álbum solista «Para la espera», nueva gema de la canción iberoamericana brotada de la intimidad de uno de los artistas máximos de la vasta región.
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202006/475536-silvio-rodriguez-canciones-para-la-espera.html

11 de Junio – A 64 años de la carta del General Valle a Aramburu. varios

El 12 de junio de 1956, en cumplimiento del decreto firmado por el presidente de facto Pedro Eugenio Aramburu, fue fusilado el general Juan José Valle, líder del frustrado levantamiento cívico-militar producido el 9 de junio de ese mismo año.
En septiembre de 1955, la autodenominada “Revolución Libertadora” había derrocado a Perón. El 13 noviembre de 1955, el general Pedro Eugenio Aramburu asumió la presidencia del país. Durante su gobierno se intervino la CGT, se persiguió a la clase dirigente peronista, se desmanteló el IAPI, y hasta se prohibió todo tipo de mención de términos, palabras o frases vinculadas al peronismo.  http://1.bp.blogspot.com/-457DwW7ws9A/U5ykCnzyqNI/AAAAAAAAE3Y/qZisLK6vblU/s1600/Valle+T+y+C.jpgEl 12 de junio de 1956, el general Valle fue fusilado junto a otras veintiséis personas. La medida contribuiría a profundizar todavía más los odios y rencores. Antes de morir, el general Valle envió la carta que a continuación citamos al general Aramburu:
Dentro de pocas horas usted tendrá la satisfacción de haberme asesinado. Debo a mi Patria la declaración fidedigna de los acontecimientos. Declaro que un grupo de marinos y de militares, movidos por ustedes mismos, son los únicos responsables de lo acaecido.
”Para liquidar opositores les pareció digno inducirnos al levantamiento y sacrificarnos luego fríamente. Nos faltó astucia o perversidad para adivinar la treta. > Leer la carta completa
Fuente: El Historiador
https://www.elhistoriador.com.ar/carta-del-general-valle-al-general-aramburu-antes-de-ser-fusilado/
Relacionado
Héroes  villanos y gente común. Por Eduardo Jozami.
El general Juan José Valle era un hombre honorable. Así lo destacan las cartas que envía a su familia horas antes de ser fusilado. Quizás haya pensado que los golpistas del 16 de setiembre seguían teniendo ese mismo sentido del honor y por eso, ingenuamente, creyó en la promesa de que su vida sería respetada, como lo aseguraron el almirante Isaac Rojas y el capitán de navío Francisco Manrique, uno de los participantes en el secuestro del cadáver de Evita. Pero, aunque el mismo Perón haya dicho que los sublevados del 9 de junio actuaron con ingenuidad, lo cierto es que Valle aceptó entregarse porque quería detener los fusilamientos.
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-301313-2016-06-09.html