La mayoría de los grupos dijeron que cumplirían con los términos de la tregua, aunque a regañadientes. Varios movimientos armados de la oposición piensan que el acuerdo fortalece al gobierno sirio.
>>>Convoyes de alimentos y artículos de primera necesidad serán mandados en el curso de la semana a Aleppo y a otras áreas sitiadas, si se mantiene el cese de fuego. “Estamos tratando de sacar a Alepo del camino primero” dijo Marwa Awad, la vocera del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Damasco. Dijo que había unos 20 camiones de la ONU esperando para cruzar la frontera turca-siria seguidos por 20 más llevando abastecimientos de asistencia, la porción de alimentos de la cual incluye aceite de girasol, arroz, trigo y azúcar.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-309324-2016-09-14.html
Archivo por meses: septiembre 2016
14 de Setiembre – Visible / Invisible. Tres fotógrafas durante la dictadura militar en Chile
Fotos
Leonora Vicuña
Kena Lorenzini
Helen Hughes
El ensayo reúne imágenes de tres fotógrafas que desarrollaron una parte importante de su trabajo durante el período dictatorial en Chile, trazando un mapa visual sobre la memoria de la época, en muchos aspectos desconocida para el mundo actual. Visible/Invisible fue exhibido en la fotogalería del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, al cumplirse 40 años del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende, con el Golpe de Estado encabezado por Augusto Pinochet.>
Fuente: Revista Haroldo
http://www.revistaharoldo.com.ar/nota.php?id=58
13 de Setiembre – Rafecas. Por Julio Maier.
¿Cuál será la tropelía que el Dr. –esta persona sí doctor académicamente, no sólo como apodo costumbrista– Rafecas ha cometido para merecer este ataque presidido por la Sociedad Rural y presuntamente suscripto por un par de centenares de ciudadanos? ¿No basta con conservarlo como juez de primera instancia pese a su prestigio académico y profesional, comparado con el de superiores jerárquicos en la rígida organización vertical del Poder Judicial nacional? Que yo sepa, eso no se debe a su pertenencia a “Justicia Legítima”, una asociación de ciudadanos –no sólo juristas ni abogados– interesados en políticas públicas de independencia e imparcialidad en el Poder Judicial, pues él –según creo– no pertenece a esa asociación castigada por el gobierno nacional actual y sus adherentes; tampoco responde a su nombramiento como juez según “servilleta”, conforme a mi conocimiento –sin duda limitado– ni ha cometido prevaricato alguno, según mi escaso conocimiento por periódicos sobre los integrantes del PJN; ni ha aplicado castigo alguno basado en algo más que irregularidades interpretativas como, por ejemplo, el delito de traición a la patria, de larga historia sobre excesos incivilizados –por decir poco: piénsese en Ana Bolena- en el Derecho penal; ni, otra vez que yo sepa, se le atribuyen fortunas en el país o en otros países, bienes sospechados por mal habidos.>
Fuente: Página 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-309271-2016-09-13.html
13 de Setiembre – Las grandes multinacionales aplauden el giro de Mauricio Macri y Latinoamérica hacia la ortodoxia. Por Carlos Cué
Argentina logra reunir en Buenos Aires a grandes ejecutivos que prometen inversiones.
Mauricio Macri ganó las elecciones en 2015 por un estrecho margen –menos de tres puntos- poco después de asumir logró un importante grado de apoyo –según las encuestas- y ahora empieza a sufrir un desgaste notable debido a los malos datos de la economía argentina y al ajuste que está impulsando. Sin embargo, Macri cuenta con un aliado clave que le ha dado un respaldo casi sin matices: el mundo de las grandes empresas, en especial las multinacionales, y los gobiernos de los países más relevantes, sobre todo EE UU. Ese apoyo adquiere una nueva dimensión con el Foro de Inversión y Negocios de Argentina, que reunió en Buenos Aires a algunos de los CEOs (consejeros delegados) más importantes del planeta con un mensaje de apoyo total a Macri y su giro liberal después de 12 años de un kirchnerismo aliado con los otros gobiernos de la década dorada de la izquierda latinoamericana.>
Fuente: El Pais
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/09/13/argentina/1473789248_968284.html
13 de Setiembre – Carmena visita las obras del centro de refugiados de París. Por Gabriela Cañas-
La alcaldesa de Madrid, que reconoce que a la capital no llegan desplazados, afirma que con los dos albergues actuales es suficiente
Carmena visita las obras del nuevo refugio parisino acompañada de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo MICHEL EULER AP
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, está de vacaciones en París. Se guardó unos días para presentar la edición francesa de su libro ‘Por qué las cosas pueden ser diferentes’. La regidora de París, Anne Hidalgo, ha aprovechado su estancia (hasta el miércoles) para intercambiar experiencias políticas. La más importante y urgente, la gestión de los refugiados, en la que el Ayuntamiento parisino se ha implicado a fondo con la construcción de un gran campo de refugiados en plena ciudad con capacidad para 950 personas simultáneamente.>
Fuente: El Pais
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/09/12/madrid/1473698941_078272.html
13 de Setiembre – Malvinas y Arsat: Argentina promete “cooperación respetuosa”.
Como los lectores habituales del blog ya saben, el antiimperialismo verbal me aburre. Es evidente que los políticos cuya responsabilidad es defender los intereses, justos o injustos, de sus países no se van a impresionar porque un colega suyo -con menos poder detrás- les diga que son malos. Lo verán como una maniobra transparente para conseguir votos en su tierra. Y tendrán razón.
Ahora, hay límites para todo. En este caso, para un Ministro de Relaciones Exteriores. Su responsabilidad incluye defender la imagen -antes se decía “el honor”- de su país. Cuando The Guardian, un diario británico importante -es decir, leído por los que se hacen oír- titula un reportaje a la canciller del actual gobierno Susana Malcorra Argentina promises ‘respectful’ cooperation over Falklands (La Argentina promete una cooperación “respetuosa” en el tema Malvinas), ese Ministerio, ese gobierno deberían sentirse obligados a, por lo menos, hacer una aclaración pública.>
Fuente: El blog de Abel
https://abelfer.wordpress.com/2016/09/13/malvinas-y-arsat-argentina-promete-cooperacion-respetuosa/
13 de Setiembre – Los elementos del periodismo. Por Juan Cruz.
En España la opinión está en todas partes; y muchas veces la información que se da es pura opinión.
Una escena de ‘Buenas noches y buena suerte
Cuando George Clooney estrenó en España Buenas noches y buena suerte, en la que encarnaba al periodista que se enfrentó a McCarthy, apareció en EL PAÍS un reportaje en el que otros periodistas españoles, de distintos medios, explicaban el papel que les correspondía a los informadores en situaciones como la provocada por aquel látigo de las libertades en los Estados Unidos de la Guerra Fría.
Un periódico digital publicó enseguida una información en la que denunciaba el reportaje porque en él solo aparecían periodistas del Grupo PRISA, editor de este diario. En el reportaje aparecía únicamente Iñaki Gabilondo, que entonces dirigía el informativo más importante de Cuatro, y prolongaba allí una carrera impresionante en el oficio.>
Fuente: El Pais
http://politica.elpais.com/politica/2016/09/12/actualidad/1473706925_208759.html
12 de Setiembre – “Mi pueblo ha sido el más traicionado de este tiempo”.Por Pablo Neruda.
Pablo Neruda acompaña a su amigo Salvador «Chicho» Allende durante la campaña electoral.
Desde Isla negra, su residencia en Chile, el 14 de septiembre de 1973, Pablo Neruda escribió su dramático testimonio del sangriento golpe de Estado. El día 23 fallece de cáncer. Todos dicen que murió de pena.
De los desiertos del salitre, de las minas submarinas del carbón, de las alturas terribles donde yace el cobre y lo extraen con trabajos inhumanos las manos de mi pueblo, surgió un movimiento liberador de magnitud grandiosa. Ese movimiento llevó a la presidencia de Chile a un hombre llamado Salvador Allende, para que realizara reformas y medidas de justicia inaplazables, para que rescatara nuestras riquezas nacionales de las garras extranjeras.>
Fuente El Ortiba
http://www.elortiba.org/notatapa7.html
12 de Setiembre – A los 90 años, murió el escritor Dalmiro Saenz. Un estilista de la polémica.
Autor de Setenta veces siete, Yo también fui un espermatozoide y Cristo de pie, entre otros textos, patentó una obra con tópicos recurrentes como el sexo, la religión y el cuestionamiento a la matriz moral de las sociedades occidentales.Era un polemista. Cuando escribía interpelaba al lector tanto como cuando intervenía en los medios con su particular estilo discursivo. Autor prolífico, Dalmiro Sáenz patentó una obra que navegó entre la mordacidad y el absurdo, sobresaliendo títulos como Setenta veces siete o Yo también fui un espermatozoide. Falleció ayer a los 90 años.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/17-39985-2016-09-12.html

Fuente: Nac&Pop
http://nacionalypopular.com/2016/09/11/se-fue-dalmiro-saenz-pero-que-bueno-que-haya-venido/
11 de septiembre, aniversario del golpe fascista de 1973 contra el pueblo chileno y consiguiente muerte de su presidente constitucional
La Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid quiere compartir el recuerdo de Salvador Allende, compañero de nuestras luchas de emancipación Latinoamericana, lo hacemos con su último y visionario discurso bajo las bombas asesinas y con el homenaje de Pablo Milanés