
Alberto Garzón y Pablo Iglesias, en la plaza de Puerta del Sol. JOSÉ CAMÓ
La alianza electoral deberá ser ratificada por las bases de ambas organizaciones en sendas consultas los días 10 y 11 de mayo. «Tenemos una deuda: ganar las elecciones al PP», aseguran Pablo Iglesias y Alberto Garzón
Equo también cierra un pacto para ir en coalición en una candidatura conjunta en las nuevas elecciones generales, en las que mantendrá los puestos del 20D
>>Las papeletas recogerán los logos de todos los partidos de la coalición electoral
Fuente: El diario.es
http://www.eldiario.es/politica/Podemos-IU-cierran-acuerdo-elecciones_0_514098713.html
Relacionado
El programa de 50 puntos de Podemos e IU para el 26J
http://www.eldiario.es/politica/DOCUMENTO-programa-puntos-Podemos-IU_0_514449294.html
En otro intento por frenar la ley antidespidos, el Gobierno convocó a un grupo de grandes empresarios a firmar el “compromiso” de mantener sus planteles por 90 días, sin ninguna obligación legal. El Estado no firmó, por lo que el “compromiso” no incluye a los empleados públicos
Fuente:Pagina12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-298990-2016-05-10.html
A raíz de la llegada Mauricio Macri a la presidencia se desató en algunos círculos académicos argentinos la reflexión en torno del « modelo económico » que la derecha estaba intentando imponer.
>> La llegada de la derecha al gobierno no significa el reemplazo del modelo anterior (desarrollista, neokeynesiano o como se lo quiera calificar) por un nuevo modelo (elitista) de desarrollo, sino simplemente el inicio de un gigantesco saqueo donde cada banda de saqueadores obtiene el botín que puede obtener en el menor tiempo posible y luego de conseguido pugna por más a costa de las víctimas pero también si es necesario de sus competidores. La anunciada libertad del mercado no significó la instalación de un nuevo orden sino el despliegue de fuerzas entrópicas, el país burgués no realizó una reconversión elitista-exportadora sino que se sumergió en un gigantesco proceso destructivo.
Fuente: El Correo
http://www.elcorreo.eu.org/Elites-economicas-y-decadencia-sistemica-Origen-y-auge-de-las-lumpenburguesias-latinoamericanas?lang=fr
(*) Este texto ha sido publicado originalmente en el número 6 de la revista Maiz, Facultad de Periodismo y Ciencias de la Comunicación – Universidad Nacional de La Plata, Argentina, Mayo de 2016.
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos