11 de Setiembre – «Si tengo que salir a la calle, agarro el bastón y voy a defender la democracia» Por Abuelas

https://www.abuelas.org.ar/img/thumbs/noticia_EhjP228X0AMk90R_345.jpgLa oposición se la pasa fogoneando el odio”, afirmó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo ante la protesta de la Policía bonaerense fuera de la Quinta de Olivos.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se refirió al reclamo de la Policía bonaerense ante el Gobierno: “Tenía mucha expectativa y angustia. Ver un acuartelamiento tan extraño, de fuerzas de seguridad que portan armas, fue bastante confuso. Tengo cerca una concentración de policías que no me dejaron dormir en toda la noche”, sostuvo.
El reclamo ha sido justo, pero la forma fue extraña y agresiva”, añadió a la vez que advirtió que “esperamos que todo llegue a la calma y todos tengan los beneficios que merecen. Y que la juventud que ha ingresado a la Policía sepa que su condición es muy seria”.
En declaraciones radiales, la referente de Derechos Humanos, dijo que la situación no la “asustó, me entró una angustia. Yo nací en 1930 con el primer golpe, no tuve miedo porque no soy una mujer aguerrida, cuando hay una injusticia me pongo firme. Si tengo que salir a la calle, agarro el bastón y salgo a defender la democracia”.
Por otra parte, destacó que no la asombra “para nada que -sectores de Juntos por el Cambio- no hayan condenado, no se si no lo habrán fomentado incluso”. “La oposición se la pasa fogoneando el odio”, remarcó.
Fuente: Abuelas de Plaza de Mayo
https://www.abuelas.org.ar/noticia/si-tengo-que-salir-a-la-calle-agarro-el-baston-y-voy-a-defender-la-democracia-1330
Relacionado
Madres de Plaza de Mayo: “No sólo sueldos, más formación para la policía” Por Hebe de Bonafini
Foto: Manuel Fernándezhttps://www.agenciapacourondo.com.ar/sites/www.agenciapacourondo.com.ar/files/styles/flexslider_full/public/31_archivo_apu_0.jpg?itok=gKOLLMB3
La presidenta del organismo de derechos humanos, Hebe de Bonafini, expresó su postura sobre las protestas policiales: «Cuando ganamos las elecciones con la fórmula Fernández-Fernández soñaba que jamás tendría que escribir un repudio, indignada, como éste».
Cuando ganamos las elecciones con la fórmula Fernández-Fernández soñaba que jamás tendría que escribir un repudio, indignada, como éste.
Anoche, en una actitud repugnante y destituyente, efectivos de la Policía bonaerense rodearon la casa particular del queridísimo y único, como político y compañero, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Estos actos que nunca le hicieron ni a Vidal ni a Macri, nos demuestran quiénes están detrás de todo esto.
Según escuché, algunos dicen que los dirigen nostálgicos de Klodczyk y amigos de Etchecolatz. En la noche también hubo otros movimientos prepotentes desde lugares y plazas, en las que se hicieron sonar sirenas estridentes y lanzaron tiros al aire.>
Fuente: Agencia APU
https://www.agenciapacourondo.com.ar/ddhh/madres-de-plaza-de-mayo-no-solo-sueldos-mas-formacion-para-la-policia

 

11 de Setiembre – Salvador Allende: a 47 años de una muerte heroica. Por Emir Sader

https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_3_2_960x640/public/2020-09/103827-allende-20con-20fusil.jpg?itok=DuvGujpKComo vivía a dos cuadras del Palacio de La Moneda, desperté, de nuevo, con el ruido de los aviones que sobrevolaban el palacio presidencial. En junio de 1973 había sucedido algo similar, cuando militares golpistas habían intentado derrocar a Salvador Allende, pero él logró derrotar el intento.
Esta vez, las cosas sucedieron de manera diferente. Cuando llegué a la plaza, el Palacio estaba todo rodeado por tropas, Allende solo, en la ventanita desde donde solía hablar, con el fusil AK que le había regalado Fidel y el casco que le regalaron los mineros.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/291252-salvador-allende-a-47-anos-de-una-muerte-heroica

11 de Setiembre – El mensaje ambiental de Perón. Por *Guillermo Cichello

Introducción. Agradecemos la colaboración de Guillermo
«Perón, el peronismo y la ecología – Diario Registrado»
Compañeros y compañeras de la comisión
Comparto nota. Abrazo
La Nota
Perón, el peronismo y la ecología.
“Los hombres no siempre toman en serio a sus grandes pensadores, aunque aparentemente los admiren mucho” Sigmund Freud, Psicología de las masas algunos lectores de mi columna anterior se preguntaron por la mención que en el diálogo con Enrique Viale hicimos del “Mensaje ambiental a los pueblos y gobiernos del mundo”, un escrito que Perón dio a conocer desde su exilio de Madrid en el mes de febrero de 1972, pocos meses antes de la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, la primera conferencia de Naciones Unidas sobre medio ambiente. Como se trata de un documento no tenido en cuenta como merecería en la práctica política posterior, y dada su extraordinaria vigencia cuando se están por decidir hoy en el país rumbos que pueden comprometer nuestro futuro, me pareció oportuno reseñarlo.>
*Guillermo Cichello, actividad reciente.
Desde 1989 ejerce la práctica del psicoanálisis. Escribió artículos en Página/12, Rosario/12, en las revistas Conjetural, el Sigma, Psyche-navegante y en los sitios Tirando al medio y Arte política. Publicó los libros Función del dinero en psicoanálisis. (Letra Viva, 2010) y Textos dispersos
Fuente: Diario Registrado
https://www.diarioregistrado.com/opinion/peron–el-peronismo-y-la-ecologia_a5f57932fd33ba67d16f0a8fd