Por la Redacción de LI. Al
Al director de “La historia oficial” lo acompañará el productor Nicolás Batlle como vicepresidente del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales.
y quedó confirmada la designación de Luis Puenzo como nuevo presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Las últimas dudas quedaron despejadas esta tarde, cuando Puenzo fue recibido en la Casa de Gobierno por el presidente Alberto Fernández en una reunión de la que también participó el ministro de Cultura, Tristán Bauer.>
Fuente: La Insuperable
https://noticiaslainsuperable.com.ar/2019/12/17/luis-puenzo-fue-designado-al-frente-del-incaa/
Relacionado
Por Emanuel Respighi. Luis Puenzo presidirá el Incaa Imagen: Bauer y Puenzo con el presidente Alberto Fernández.
Al director de «La historia oficial» lo acompañará el productor Nicolás Batlle como vicepresidente del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales.
El reconocido cineasta Luis Puenzo fue confirmado como presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). El guionista, director y productor, ganador del premio Oscar a la mejor película extranjera en 1986 por La historia oficial, el primero para el cine argentino, finalmente será el encargado de presidir al Incaa en la flamante gestión del gobierno de Alberto Fernández. A Puenzo lo acompañará Nicolás Batlle como vicepresidente, productor de Wakolda, El patrón: radiografía de un crimen y Mundo Alas, entre otras películas. Así se lo confirmó a Página/12 Tristán Bauer, el nuevo Ministro de Cultura de la Nación.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/237106-luis-puenzo-presidira-el-incaa
Archivo por meses: diciembre 2019
17 de Diciembre – «El feminismo argentino no sería sin Eva Perón» Por Enrique de la Calle
La periodista feminista Amanda Alma analizó en diálogo con APU TV los cruces entre peronismo y feminismo. «El Partido Peronista Femenino es un antecedente de los encuentros nacionales de mujeres», aseguró.
Amanda Alma se define como periodista, feminista, militante gremial y lesbiana. Estudiosa de los vínculos entre el peronismo y el feminismo, en diálogo con Del Otro Lado, el programa de AGENCIA PACO URONDO, describió qué pasó con la participación política de las mujeres durante los años del primer justicialismo. Sus principales definiciones.
Feminismo y Evita
«Tiene muy mala prensa la relación entre el peronismo y el feminismo, sobre todo, porque en esa época (1946-1955), el feminismo tiene una perspectiva muy liberal»
«Hasta ese momento, las mujeres del pueblo no accedían a la política, por eso el rol de Eva Perón es tan importante para las mujeres de Argentina y del mundo entero. >
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/generos/el-feminismo-argentino-no-seria-lo-que-es-sin-la-existencia-de-eva-peron
17 de Diciembre – Bahía Blanca: “Envión” en lucha. Por Lourdes López
Imagen: Sentada de trabajadores
Trabajadores y trabajadoras de “Envión” reclaman el pase a planta municipal y el cese del vaciamiento del programa. El jueves 12 concretaron una Jornada de Apoyo con el lema “Envión en Lucha, la Muni no Escucha”. El intendente Héctor Gay desoyó las demandas.
Una vez más, el odio a las clases populares se hizo presente en las decisiones políticas del municipio macrista. Pareciera que el proyecto de ciudad pensado para Bahía Blanca está diseñado para ser accesible por solo un sector de la población. La falta de atención sobre las problemáticas sociales más urgentes evidencia el carácter elitista de este gobierno. Desde hace cuatro años, en ese modelo se excluye sistemáticamente a trabajadores, trabajadoras y a jóvenes. Según el INDEC, en septiembre de 2019 se registró que 75378 bahienses estuvieron en la franja de pobreza. >
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/mas-informacion/bahia-blanca-envion-en-lucha
17 de Diciembre – Dice Bolsonaro: Paulo Freire un «energúmeno»
Imagen: Pedagogo y filósofo Paulo Freire (foto: Ansa)
(ANSA) – BRASILIA, 16 DIC – El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, calificó hoy como «energúmeno» al pedagogo y filósofo Paulo Freire en declaraciones en las que ratificó en su cargo al ministro de Educación, Abraham Weintraub, vinculado al filósofo de ultraderecha Olavo de Carvalho.
El mandatario habló con periodistas sobre la rescisión del contrato con una agencia que estaba a cargo de la gestión del canal estatal TV Escuela, creado hace 23 años, durante el gobierno del presidente socialdemócrata Fernando Henrique Cardoso.
>>> En 2012, bajo el gobierno de izquierda de Dilma Rousseff, Freire fue nombrado Patrono de la Educación Brasileña y como tal es recordado en un busto ubicado en el Ministerio de Educación.>>>
Fuente: ANSA Latina
http://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/brasil/2019/12/16/bolsonaro-califica-como-energumeno-a-paulo-freire_2c8ebc7e-063b-4cb8-9ed0-f1afa7aa3d78.html
NOTA de la CEAM; Bolsonaro se merece un exabrupto por falta de respeto a Paulo Freire.
17 de Diciembre – Recibido audio sobre jubilados de Bahía Blanca y para todo el país
►NOTA de “PONE 3ª”: Con este programa, el nro. 36, nos despedimos hasta el próximo año, en el mes de marzo 2020 esperamos estar nuevamente en el aire de la AM1240 Radio Universidad.¡¡Hasta la vuelta!!
Programa Nº 36 «Poné tercera» desde Radio Universidad Nacional del Sur del Domingo 15 de Diciembre.
Nos acompañan: Enrique Martín, Daniel Gómez, y quien les habla Nora Staltari. Todos pertenecientes a la Asociación “La Norma Plá”.
►Algunos temas tratados
►Reportaje a María Rosa Buffa presidenta de Centro Jubilados Barrio Coop. II
►Se conformó el Consejo Municipal de Adultos Mayores: repetimos la nota del programa anterior.
►Mariu y Enrique leen un escrito que manda “Max Guevara”, personaje misterioso.
►Un saludo de Juan Carlos Pitiot, presidente de la Agrupación La Norma Plá.
►Sección Frases que nos ayudan a pensar.
En Frases que nos ayudan a pensar, una que nos arrima nuestro compañero y amigo Edgardo Carnero, es argentino y reside en Madrid, España.
Le agradecemos además la difusión que hace de nuestro programa.
La frase, cortita y al pié, dice así: “Todo nos fué dado, ni gratuito ni prestado»
►Temas Musicales
Los Caballeros de la Quema con “Avanti Morocha”
“Adagio en mi país” interpreta Tonolec de Alfredo Zitarrosa
Fuente: Radio UNS de Bahía Blanca: Programa “Poné 3ª
https://drive.google.com/open?id=1P6jqWs2mWZW10DCBOpJB5OM1rZY7zK2b
16 de Diciembre – El Arte de Lavarse las Manos. Por Nilda Garré
Al lavado de manos habremos de responder con manos a la obra.
“Y viendo Pilatos que no conseguía nada, sino que más bien se estaba formando un tumulto, tomó agua y se lavó las manos delante de la multitud, diciendo: ‘Soy inocente de la sangre de este justo’” (Mateo 27:24). Está histórica referencia del Nuevo Testamento ha sido ampliamente utilizada para referirse a quién supuestamente puede tener responsabilidad y compromiso sobre un determinado asunto y resuelve no asumirlo. Sin embargo, al menos en este caso particular, la historiografía propone que el gobernador romano de Judea tenía un incentivo político para tomar tal actitud.>
Fuente: El Cohete a La Luna
https://www.elcohetealaluna.com/el-arte-de-lavarse-las-manos-y-delegar/
16 de Diciembre – César Milani: “Las clases altas creen que el Ejército les pertenece” Por Enric González
El teniente advierte de que los Ejércitos latinoamericanos, incluido el argentino, “siguen siendo muy reaccionarios” y están sometidos a la influencia de Estados Unidos
El teniente general César Milani fue jefe del Estado Mayor del Ejército argentino entre 2013 y 2015, en el tramo final de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. El 17 de febrero de 2017 fue detenido por una doble acusación de delito de lesa humanidad y pasó dos años y siete meses en prisión preventiva. Hace unas semanas fue absuelto en los dos casos. Su historia sugiere que los tribunales se utilizan a veces como castigo político. Sugiere también que un alto oficial peronista es todavía una rareza. Milani advierte ahora de que los Ejércitos latinoamericanos, incluido el argentino, “siguen siendo muy reaccionarios” y están sometidos a una enorme influencia de Estados Unidos. “Las clases altas”, dice, “creen que las Fuerzas Armadas les pertenecen”.>
Fuente: El País
https://elpais.com/internacional/2019/12/14/actualidad/1576346791_663647.html
16 de Diciembre – La emboscada del yaguareté. Por Ricardo Aronskind
La creatividad popular es por naturaleza heterodoxa, novedosa y sorpresiva.
Si el gobierno anterior se hubiera propuesto destruir todas las herramientas necesarias para direccionar la economía hacia un sendero de crecimiento, no lo podría haber hecho mejor.
Cambiemos puso a la economía real en un sendero de achicamiento perpetuo, a partir de construir un mecanismo de contracción constante de la demanda, que realimenta las quiebras y el desempleo. Para reforzar el mecanismo, colocó las tasas de interés en niveles completamente asfixiantes, llevando a que numerosas empresas estén muy comprometidas y que los costos financieros se hayan transformado en otra fuente que impulsa el alza de los precios finales. >
Fuente: El Cohete a La Luna
https://www.elcohetealaluna.com/la-emboscada/
16 de Diciembre – Alberto recibió a Evo. Por Redacción de LI
El presidente argentino recibió al ex mandatario boliviano, que llegó a Buenos Aires en calidad de refugiado luego del golpe de Estado producido en su país.
El presidente Alberto Fernández se reunió este domingo en la Quinta de Olivos con el ex mandatario de Bolivia Evo Morales, que se encuentra en la Argentina en calidad de refugiado tras el Golpe de Estado.
Los hijos de Morales también están en nuestro país, como así también otros dirigentes bolivianos como el ex vicepresidente Álvaro García Linera, la ex ministra de Salud Gabriela Montaño y el ex embajador ante la OEA, José Alberto Gonzales.>
Fuente: La Insuperable
https://noticiaslainsuperable.com.ar/2019/12/16/alberto-recibio-a-evo/
16 Diciembre – Nos escriben
José Cedrón: GRACIAS, un abrazo y, mejor año. Cedrón
Más
Te deseamos lo mejor
Todos los Schapira Peressini
(Viene con fotos que intentaremos reproducir)