Pasaron pocos minutos y ya no quedaban dudas de cómo sería el debate. El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, comenzó su exposición recordando que Mauricio Macri «mintió mucho» en el debate con Daniel Scioli de 2015. Mauricio Macri no se quedó atrás y le tiró a su contrincante con Venezuela y la corrupción. Los otros candidatos, en especial Nicolás del Caño, José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión, alternaron entre atacar a Macri y a Fernández. Roberto Lavagna se mantuvo en su perfil de economista.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/225149-debate-presidencial-los-cruces-entre-los-candidatos
Archivo por meses: octubre 2019
14 de Octubre – Más de 200 mil militantes atravesaron La Plata en el cierre del ENM. Por Ludmila Ferrer
Imagen: La marcha partió de la 60 y 1 y finalizó en el Estadio Unico Imagen: Jose Nicolini
Una multitudinaria marcha coronó el 34 Encuentro Nacional de Mujeres. Pasadas las seis de la tarde, decenas de miles de mujeres de todo el país revolucionaron un soleado domingo platense y tiñeron de verde la ciudad de las diagonales al grito de “aborto legal en el hospital”. La marcha que coronó el 34 Encuentro Nacional de Mujeres (ENM), que, estiman, reunió a más de 200 mil mujeres y disidencias, cruzó toda La Plata y finalizó en el Estadio Unico.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/225166-una-multitudinaria-marcha-corono-el-34-encuentro-nacional-de
Más Información
Muchas imágenes.
34 Encuentro. La marcha fue plurinacional y reunió a más de medio millón de mujeres y disidencias.
Una Asamblea de Abya Yala donde se oyeron las voces de la rebeldía y la resistencia plurinacional y antipatriarcal
Fuente Colectivo ex presos detenidos de Rosario
http://colectivoepprosario.blogspot.com/2019/10/34-encuentro-la-marcha-fue.html
14 de Octubre – Condenaron a los independentistas catalanes. Por Agustin Fontenla desde Madrid
La sentencia del juicio contra los líderes separatistas.
El Tribunal Supremo de España condenó a los líderes independentistas que organizaron el referéndum ilegal en Cataluña en octubre de 2017. La Justicia española sentenció a 13 años de prisión al exvicepresidente de la Generalitat catalana, Oriol Junqueras, por el cargo de sedición y malversación de fondos, y a 11 años y medio por sedición, a la expresidenta del Parlamento de Cataluña, Carmen Forcadell.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/225202-condenaron-a-los-independentistas-catalanes
14 de Octubre – Noam Chomsky sobre la crisis del neoliberalismo en Ecuador.
Imagen: Jorge Majfud y Noam Chomsky.
Por Noam Chomsky, Jorge Majfud, Manuel Castells, Emilio Cafassi
El conocido lingüista, filósofo y politólogo estadounidense fija su posición frente a la crisis ecuatoriana en particular, y del neoliberalismo en general, junto al sociólogo y economista español Manuel Castells, profesor en la Universidad de Berkeley, y los uruguayos Jorge Majfud, escritor y educador radicado en Estados Unidos, y Emilio Cafassi, profesor en Buenos Aires.
¿Cómo lograr que una micro minoría del uno por ciento continúe, década tras década acumulando más riqueza que el restante noventa y nueve por ciento de una sociedad? Quienes lo han hecho lo saben bien: (1) propaganda masiva y ubicua, invisible pero real, como el aumento de CO2 en la atmósfera, y (2) acoso político, económico y militar de cualquier otra opción que contradiga el asalto.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/225052-noam-chomsky-sobre-la-crisis-del-neoliberalismo-en-ecuador
14 de Octubre – Mientras dure la guerra. Por Jordi Evole.
Imagen: Cartel de la película
Salimos en silencio del cine. Había ido con mi padre a ver la última de Amenábar. Muchísima gente en la sala. Muchos jóvenes. Nuestro silencio tenía un punto de tristeza. Los dos nos acordamos de mi abuelo –su padre– que entonces tenía 36 años. Tristeza porque en la película aparecen conflictos con los que todavía convivimos. Los paralelismos con la actualidad viendo Mientras dure la guerra son inevitables.
Millán-Astray (Eduard Fernández), incapaz de hilvanar un discurso ante los suyos, entre balbuceos, sólo acierta a gritar: “¡España!”, con acento en la eñe. A lo que la tropa contesta alborozada “¡Arriba España!”. Y Unamuno (Karra Elejalde) los mira y susurra: “Y pensarán que dicen algo…”. Sigue pasando en este país que cuando no se tiene nada que aportar se recurre al concepto España . Y parece que con eso basta.>
Fuiente: La Vanguardia
https://www.lavanguardia.com/opinion/20191005/47804358248/mientras-dure-la-guerra.html
Relacionado
SINOPSIS. España. Verano de 1936. El célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la rebelión militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras tanto, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la guerra. >
Fuente: CINESA
https://www.cinesa.es/Peliculas/mientras-dure-la-guerra
Trailer oficial de la película dirigida por Alejandro Amenábar «Mientras dure la guerra»
https://www.youtube.com/watch?v=EP_LlHqmwm/span>
13 de Octubre – Un horizonte crítico y humanista. Por Horacio González
Imagen 1: Ernesto Guevara, niño
Imagen 2: Ben Bella y El Che
El 9 de octubre se cumple un nuevo aniversario del asesinato en Bolivia de Ernesto Guevara, fusilado por el sargento Mario Terán en 1967.
El Che fue médico, político, revolucionario y además, escritor. A partir de la (re)lectura de dos de sus textos fundamentales, Horacio González propone en esta clase de la Cátedra Libre de la UBA de 1997 un abordaje de la formación humanística de Guevara y la influencia de pensadores marxistas, latinoamericanos y argentinos en su herencia literaria y política. <
Fuente: Revista Haroldo
https://revistaharoldo.com.ar/nota.php?id=401
13 de Octubre – Felipe Pigna: «Hay que terminar con esa falacia». Por Ezequiel Palacio.
Imagen: Felipe Pigna
Los 70 años de peronismo; mentira total».
APU entrevistó al historiador Felipe Pigna: «Faltó acción en el núcleo duro de la pobreza con políticas de estado más potentes. No hay que caer en esto de que le mejoramos la vida a tanta gente y después votaron en contra, porque eso es una versión de la política muy fea». >
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/cultura/felipe-pigna-hay-que-terminar-con-esa-falacia-de-los-70-anos-de-peronismo-mentira-total
12 de Octubre – El Frente De Todos propone un “pacto social”
Para gobernar Berisso a partir del 10 de diciembre. El candidato a intendente del Frente De Todos en Berisso, Fabián Cagliardi, propuso un “pacto social” para gobernar el distrito después del 10 de diciembre. Lo hizo en un acto realizado en la Universidad Tecnológica Nacional y explicó que la iniciativa tiene el objetivo de establecer las metas que pretende el conjunto de la sociedad para el futuro de la ciudad. Durante la presentación, Cagliardi estuvo acompañado por el intendente de Ensenada, Mario Secco, y un conjunto de especialistas, representantes de instituciones y vecinos berissenses. Para el candidato, el “Pacto Social para un Berisso Mejor” implica una “firme convicción que a Berisso lo vamos a sacar adelante entre todos”.>
Fuente: Infocielo
12 de Octubre – Según Naciones Unidas, la Argentina cae en actividad industrial
Por cuarto trimestre consecutivo el país en el que más cae la actividad industrial en el mundo. Published on: septiembre 17, 2019 por OCIPEx. Según las últimas cifras de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la producción manufacturera local registró un descenso interanual del 8,8 por ciento en el segundo trimestre de 2019, el más alto entre cerca de 80 países estudiados. Le siguen Filipinas (-8,2%), Perú (-6,1%) y Pakistán (-5,7%). Con ello, ya son cuatro trimestres consecutivos en los que la Argentina presenta la mayor caída de la actividad industrial a nivel global. >
Fuente: OCIPEX
https://ocipex.com/segun-naciones-unidas-la-argentina-es-por-cuarto-trimestre-consecutivo-el-pais-en-el-que-mas-cae-la-actividad-industrial-en-el-mundo/
12 de Octubre – Las asociaciones de usuarios reclaman que se suspendan los cortes. Por Laura Vales
Miles de usuarios sin luz por falta de pago. En 2018, las distribuidoras Edenor y Edesur le cortaron la luz a más de 300 mil usuarios que no pudieron pagar las facturas. En tan solo dos meses, este año se acumularon 75 mil cortes. La Comisión de Usuarios, integrada por 23 asociaciones del consumidor, reclamó la suspensión de los cortes hasta que asuma el nuevo gobierno.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/224791-miles-de-usuarios-sin-luz-por-falta-de-pago