16 de Junio – MINUSVÁLIDOS. Breve historia del Frente de Lisiados Peronistas. del Blog de Juan José Salinas.    

 Entre ellos y nosotros hay un océano de distancia. No una brecha, mi una zanja, ni una trinchera: Todo un océano. Los espartanos, que mataban a los niños que nacían con defectos que los volvían inservibles paran la guerra, eran humanistas al lado de estos cosos. Entre ellos y nosotros, lamentablemente, no hay arreglo posible. Nunca hay que olvidarlo.<

CONTIENE VIDEOS

Fuente: Pajaro rojo
http://pajarorojo.com.ar/?p=33912

16 de Junio Año VII ¡¡Ya salió ¡! Boletín Nº 140 de la CEA-Madrid

Boletín Nº 140 de la CEAM. Para verlo sigue el enlace más abajo.
Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver más noticias e información en nuestra página. Boletin 140
Editorial: Los discapacitados como metáfora.
Los que nos comprometimos con el movimiento político, que hizo de la integración laboral y social de los «cabecitas negras» su mejor logro, reconocemos en las políticas de Macri hacia los discapacitados una repetición de las fantasías oligarcas con respecto a los desposeídos….¡¡Que desaparezcan para no verlos!!.
El Poder Ejecutivo dio de baja a unas 70 mil pensiones a personas con discapacidad, a través del ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Carolina Stanley, que apeló a un decreto de 1997, y otras 180 mil estarían “en revisión”.
El 28 de julio de 1948, bajo el título “Ayuda Social, si; limosna, no”, Eva Perón publicó un artículo en el diario Democracia que bien sirve a la hora de evaluar esta medida.
“La felicidad de un pueblo –escribió Evita- en cuanto a sus medios de vida se refiere, se logra con una adecuada legislación en materia de ´justicia social´ y una equitativa distribución de la ´ayuda social´. Porque resulta innegable que ésta, es complemento de aquella. La justicia social juega en el orden de los seres aptos para el trabajo, puesto que los que dejan de serlo, ya sea por accidentes, por enfermedad, o por causas que la ley contempla, no quedan jamás desamparados. La ayuda social, en cambio, va dirigida a otro sector humano, que el Estado y la sociedad no pueden ni deben ignorar. Es un deber de solidaridad humana que supera todo prejuicio. Apuntala y preserva el derecho de vivir para aquellos que por razones de edad, por causas de enfermedad o por incapacidad física, no son aptos para el trabajo. Es la habitación, el vestido, el alimento, la medicina para el enfermo que no está capacitado para el trabajo y que no pudo adquirirla. No es limosna. Es, simplemente, solidaridad humana”. (*)
Hoy Macri segrega los derechos las personas con limitaciones funcionales, agudizando su política antisocial y de exclusión . Ante medidas que parecen inspiradas en el fascismo, desde su identidad y memoria nuestro pueblo resistirá a este atropello a la solidaridad y justicia social. Como lo hizo cada vez que fue necesario.

Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, 16/06/2017

(*) Reproducido de la web Presente de la Historia http://presentedelahistoria.com/eva-peron-y-las-pensiones-la-solidaridad-de-los-que-trabajan-con-quienes-no-pueden-trabajar/

15 de Junio – Luego de recortar más de 170.000 pensiones para discapacitados, Stanley buscó victimizarse

“Me enoja mucho que traten de usar este tema”.
La ministra de Desarrollo Social aseguró que no se utilizaron criterios políticos para el recorte sino administrativos, pero dejó abierta la posibilidad de que haya habido “errores”. Remarcó que quienes “realmente” necesiten la pensión la seguirán percibiendo.
En lo que va de este año, ya se eliminaron o suspendieron 83.133 pensiones a discapacitados (71.706) y madres con más de siete hijos (11.427). En la mayoría de los casos las suspensiones fueron sin aviso y el beneficiario se enteró al ir a cobrar la pensión al banco. “Hoy hay es más de un millón de pensiones, no solo seguimos trabajando, sino que se siguen dando altas todos los meses y las personas pueden presentarse en las oficinas de pensiones que hay en todo el país y generar esas altas”, indicó Stanley al ser consultada por el tema. Luego se mostró “enojada” por las denuncias de recortes. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/44180-me-enoja-mucho-que-traten-de-usar-este-tema

Más Información
Marcha contra la tijera de Stanley
Escuelas de educación especial, organizaciones sociales y gremios se movilizarán esta tarde hasta el Obelisco para repudiar los recortes y las quitas de 170 mil pensiones no contributivas para discapacitados aplicadas por el gobierno de Mauricio Macri.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/44313-marcha-contra-la-tijera-de-stanley

Relacionado
Eva Peron y las pensiones: La solidaridad de los que trabajan con quienes no pueden trabajar.
El 28 de julio de 1948, bajo el título “Ayuda Social, si; limosna, no”, Eva Perón publicó un artículo en el diario Democracia que bien sirve a la hora de evaluar esta medida.
“La felicidad de un pueblo –escribió Evita- en cuanto a sus medios de vida se refiere, se logra con una adecuada legislación en materia de ´justicia social´ y una equitativa distribución de la ´ayuda social´. Porque resulta innegable que ésta, es complemento de aquella. La justicia social juega en el orden de los seres aptos para el trabajo, puesto que los que dejan de serlo, ya sea por accidentes, por enfermedad, o por causas que la ley contempla, no quedan jamás desamparados.>
Fuente: El Presente de la Historia
http://presentedelahistoria.com/eva-peron-y-las-pensiones-la-solidaridad-de-los-que-trabajan-con-quienes-no-pueden-trabajar/

14 de junio – PEDIMOS QUE EL CONGRESO CITE AL SECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS, CLAUDIO AVRUJ

Los organismos de derechos humanos presentamos un pedido ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Victoria Donda, para que cite al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, a dar cuenta de su gestión, explicar los proyectos del Gobierno en la materia y aclarar sus opiniones con respecto al proceso de Memoria, Verdad y Justicia.
En la carta que entregamos esta mañana a la Comisión, manifestamos nuestra preocupación por varias decisiones de la Secretaría de Derechos Humanos, entre ellas “una notoria falta de impulso a los procesos judiciales centrados en la responsabilidad civil y empresarial en esos crímenes [de lesa humanidad]”. Asimismo, señalamos que se han desactivado áreas ligadas a la continuidad y seguimiento de las causas, como el Programa Verdad y Justicia -cuyos informes son claves para las investigaciones-, así como áreas de derechos humanos en instituciones públicas o dependientes del Poder Ejecutivo Nacional, como las direcciones de Derechos Humanos del Ministerio de Seguridad y del Banco Central.
Otro tema que nos preocupa es el referido a la ejecución de las leyes reparatorias, ámbito en el cual se observan sensibles demoras en la tramitación de los expedientes de las víctimas del terrorismo de Estado. También nos preocupa la subejecución o falta total de presupuesto en los sitios de memoria del país.

Fuente: Organismo de derechos humanos
https://www.abuelas.org.ar/noticia/pedimos-que-el-congreso-cite-al-secretario-de-derechos-humanos-claudio-avruj-820

Relacionado

Descargar
PDFNOTA PARA LA COMISIÓN DE DDHH DE DIPUTADOS

14 de Junio ILDA BUSTOS (CGT-Córdoba) / “Debemos impulsar un paro provincial”

Ilda Bustos3 El conflicto de los choferes de colectivos de la Ciudad de Córdoba mantiene en vilo al movimiento obrero argentino. En Sindical Federal dialogamos con Ilda Bustos, secretaria adjunta de la CGT de la Provincia de Córdoba quien nos comentó cómo se desarrolla el conflicto, el apoyo a la Unión Tranviaria Automotor (UTA) de la provincia y el accionar del sindicato a nivel nacional.
Fuente: Sindical  Federal
http://sindicalfederal.com.ar/2017/06/14/ilda-bustos-cgt-cordoba-debemos-impulsar-un-paro-provincial/

14 de Junio – De Auschwitz a Cambiemos

Tras la visita de Merkel y la gaffe tuitera de Eduardo Amadeo, recordamos el juicio que refundó el modo alemán de procesar el pasado y los sinuosos recodos de la reconciliación macrista.
A fines del siglo XIX los políticos conservadores solían escribir libros, dirigían diarios y eran brillantes oradores. Ahora no son capaces de redactar un tweet sin incurrir en alguna burrada. Un ejemplo de ello es el diputado de la alianza Cambiemos, Eduardo Pablo Amadeo, quien al referirse al reciente acto protocolar de la canciller alemana en el templo de la calle Libertad sorprendió a la opinión pública con la siguiente frase: “La visita de (Angela) Merkel a la sinagoga demuestra cómo es posible y esencial la reconciliación. El que quiera oír que oiga”. Un dislate conceptual que sin duda será recordado con sorna por las futuras generaciones. Pero no el único proferido en referencia a la Shoá por los cabecillas de ese espacio político.

En tal sentido cabe recordar a Esteban Bullrich -para colmo a cargo del Ministerio de Educación- cuando al firmar en Ámsterdam un convenio con la Casa-Museo de Ana Frank se le ocurrió decir, forzando el tonito marketinero del PRO, que los sueños de la niña holandesa “quedaron truncos, en gran parte por una dirigencia que no fue capaz de unir”. Esa era su interpretación sobre el régimen nazi. O cuando a Jaime Durán Barba -para colmo el principal asesor comunicacional del macrismo- se le soltó de la lengua durante una entrevista periodística que “Hitler era un tipo espectacular»
Fuente: Revista Zoom
http://revistazoom.com.ar/de-auschwitz-a-cambiemos/

 

13 de Junio Hijos de genocidas argentinos se rebelan contra la herencia de sus padres: «Mi apellido está lleno de sangre». por DANIEL GATTI

Pancarta de Historias Desobedientes en una manifestación contra la violencia machista en Buenos Aires. - AFPMujeres y hombres que vivieron el infierno de la dictadura de niños en sus propias casas se unen en la asociación Historias Desobedientes. Su presentación en sociedad se realizó durante una gigantesca marcha contra la violencia de género.
Detrás de ese cartel se escondía la historia de mujeres (también de hombres) que en su infancia y adolescencia, bajo la última dictadura argentina, vivieron el infierno dentro de sus casas, padeciendo a un padre que llevaba a domicilio las aberraciones que practicaba en las calles o en los campos clandestinos de detención donde “desaparecieron” unas 30.000 personas. Varias de ellas decidieron juntarse, formaron la asociación Historias Desobedientes, abrieron una página en Facebook (“Historias Desobedientes y con Faltas de Ortografía”) y resolvieron que este 3 de junio, en medio de la multitud reunida para clamar contra la violencia de género, esa que hace que hoy en Argentina cada 30 horas un hombre mate a su pareja o ex pareja, harían su primera salida pública.
Fuente: Diario Publico
http://www.publico.es/internacional/argentina-hijos-genocidas-argentinos-rebelan.html

13 de Junio – Salta: condenaron a siete y ocho años de prisión a dos ex jefes policiales por el secuestro y las torturas a un cooperativista

En base al nuevo modelo acusatorio, hubo alegatos de apertura y cierre, y el tribunal dio a conocer oralmente la sentencia
En el marco de un proceso oral y público desarrollado con las características del nuevo modelo acusatorio, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº2 de Salta impuso este mediodía ocho años de prisión al ex jefe de la Policía, Miguel Gentil, y siete años de prisión al ex jefe de Investigaciones de la misma fuerza provincial, Joaquín Guil, quienes fueron hallados responsables por el secuestro y las torturas que sufrió el militante y cooperativista Marcial Uro a fines de 1975.
El veredicto se dio en línea con los pedidos de pena formulados ayer por los fiscales generales Francisco Snopek y Carlos Martín Amad, quienes actuaron en el proceso con la asistencia del fiscal ad hoc Juan Manuel Sivila.
Fuente: Fiscales
http://www.fiscales.gob.ar/lesa-humanidad/salta-condenaron-a-siete-y-ocho-anos-de-prision-a-dos-ex-jefes-policiales-por-el-secuestro-y-las-torturas-a-un-cooperativista/

13 de Junio -CUANDO SE VULNERAN LOS DERECHOS   Prof. Sandra Ferrero

El Ministerio de Desarrollo Social decidió dar de baja pensiones a personas con discapacidad.
Se quitó la ayuda social a beneficiarios cuyos cónyuges perciban una pensión o jubilación, incluida si es la mínima, como así también a personas con dificultad para manejarse de manera independiente en caso de contar con un tutor que perciba un ingreso de 21 mil pesos
Fuente: Nac&Pop
http://nacionalypopular.com/2017/06/13/cuando-se-vulneran-los-derechos/#more-55698

Relacionado
El titular de la Ufises cuestionó la quita de los beneficios
«La pensión no es una dádiva, es un derecho»
Gabriel de Vedia, el fiscal especializado en cuestiones de seguridad social, advirtió que lo que está haciendo el Gobierno es «de dudosa constitucionalidad». «A los beneficiarios les fueron dando de baja sin previo aviso, sin un mínimo respeto por el derecho de defensa», añadió.
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/43898-la-pension-no-es-una-dadiva-es-un-derecho

13 de Junio -Y el Clarín a la carga ordenó Por Mempo Giardinelli

Tensiones, temores y enojos se notan en estos días en la política bonaerense. Y es lógico. No es sencillo el armado de lo que El Manifiesto Argentino propuso llamar Confluencia Nacional y Popular y que ahora para descartar la interna que fogonea el Grupo Clarín sería, dicen, un nuevo Frente o Coalición o como se llame. Con la expresidenta candidata, y por fuera de las PASO.
Todo dependerá –se rumorea– una vez más de ella misma, quien para su tropa es infalible porque no perdió nunca una elección en la que fue candidata. Claro que muchos recuerdan que también practicó dedazos desafortunados, apellidados Lousteau, Massa, Pichetto, Bossio et-al. Pero para los más optimistas eso no es ahora lo importante, sino su nombre en una lista electoral.
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/43607-y-el-clarin-a-la-carga-ordeno