10 de Noviembre – El efecto Trump. Por Ricardo Rouvier, para La Tecla Eñe.

INTRODUCCION. La dinámica de la hegemonía del Estado Continental Industrial/Servicios, cuyo máximo exponente es los EE.UU, ha encontrado en Donald Trump a un perforador furtivo de los intersticios del muro capitalista, en el que conviven la solidez y la estabilidad con las grietas que produce su propia dinámica. El presidente Trump es otra versión de la misma hegemonía que no se detiene en la consolidación de su dinámica proyectiva hacia la consolidación del Estado Continental Industrial/Servicios. Trump puede ser considerado un obstáculo imprevisto que la dinámica hegemónica buscará reorientar.
«La etapa actual de las hegemonías mundiales, en la que EEUU es la nave insignia, marca  la ratificación de la tendencia a la globalización económica e inclusive geopolítica. Esto señala, por otra parte, el agotamiento del Estado Nación industrial clásico como sujeto soberano, condenando a los Estados agrarios, agro exportadores o economías industrialmente débiles, a ser fatalmente dependientes. >
Fuente: La Tecla Eñe

http://www.lateclaene.com/rouvierricardo

Relacionado
Trump le ganó al establishment económico, mediático y político. Por Sergio Lanzafame
Los analistas de todo el mundo intentan explicar por estas horas por qué ganó Donald Trump las elecciones en Estados Unidos. Y aunque sea una pregunta válida, no es la única que podríamos hacer. Otra que tenemos a mano sería ¿si Hillary ganaba hubiera sido todo mejor? La crisis económica que estalló en 2008 fue sólo un eslabón de una cadena que comenzó a construirse desde la asunción de Ronald Reagan en 1980 y que tiene hoy atrapada a casi todo el mundo. El neo-liberalismo,>
Fuente: Agencia APU

http://agenciapacourondo.com.ar/secciones/internacionales/21176-trump-le-gano-al-establishment-economico-mediatico-y-politico

9 de Noviembre – Para qué vuelve la derecha latinoamericana. Por Emir Sader.

La nueva ola de derecha en América Latina no tardó para decir a que vino. Los gobiernos de Mauricio Macri en Argentina y de Michel Temer en Brasil se dedican, única y exclusivamente, a aplicar el mismo tipo de duro ajuste fiscal que ya había sido aplicado  en esos y otros países del continente, con las desastrosas consecuencias económicas y sociales que se conoce.>
Fuente: ALAINET
http://www.alainet.org/es/articulo/181504

9 de Noviembre – Estela de Carlotto repudió el informe del Gobierno que afirma que hubo 6 mil desaparecidos: “Es una campaña de bastardeo”

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo sostuvo que el informe oficial que indica que durante la última dictadura cívico-militar hubo 6348 desaparecidos, y no 30 mil como lo denuncian los organismos de derechos humanos, tiene como objetivo fomentar el «desprestigio»  de quienes lucharon contra los delitos de lesa humanidad bajo la consigna de memoria, verdad y justicia, y hacerlas quedar «como mentirosas e inventoras de historias». «Estamos fastidiadas, dolidas y perturbadas», sentenció.
«Los propios asesinos (varios de ellos condenados por genocidio) dijeron que eran 45 mil, entre muertos y desaparecidos, y la ONU registraba más de 15 mil», recordó Estela de Carlotto para salir al cruce de los datos oficiales, cuya difusión a través de un  comunicado fue firmada por el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-313724-2016-11-08.html

Relacionado
Avruj, los 30.000 y la teoría del “no están” Por Rodolfo Yanzon, para la Tecla Eñe.
INTRODUCCION. El Secretario de Derecho Humanos del gobierno de Cambiemos retomó la argumentación brindada por el diario La Nación en sus editoriales contra las políticas de Derechos Humanos y Juicios de Lesa Humanidad y puso nuevamente en duda el número de  desaparecidos que produjo la última dictadura cívico militar. Con sus dichos, Avruj legitimó la teoría del dictador Jorge Rafael Videla sobre los desaparecidos, el desaparecido “no está”, no tiene “entidad”, y es un número “mentido”.>
Fuente: La Tecla Eñe
http://www.lateclaene.com/yanzonrodolfo

Más información
Carlotto se refirió a informe macrista que habló de «6348 desaparecidos»: «Es vergonzoso, nos humilla»
«Las estadísticas las hacemos en base a nuestra propia información porque los asesinos no declararon el tema.
>>>»Nos espanta pero no perdemos las fuerzas. No sé de dónde han salido esas cifras y de dónde vienen las respuestas. Nunca se dio una cifra así. Se están recogiendo aún ahora los datos. Los 30 mil es una cifra estimativa», agregó Carlotto.>>>
Fuente: Agencia APU
http://agenciapacourondo.com.ar/secciones/ddhh/21164-carlotto-se-refirio-a-informe-macrista-que-hablo-de-6348-desaparecidos-es-vergonzoso-nos-humilla

9 de Noviembre – «Entre el Estado y el Banco Central la deuda contraída este año llega a los 90 mil millones de dólares» Por Enrique de la Calle

APU: ¿Cómo analiza la situación de la deuda con el actual gobierno?
Alejandro Olmos: Soy un estudioso del tema de la deuda externa. La actual es una situación demencial. El Estado nacional y las provincias han tomado deuda en un año por casi 50 mil millones dólares. Pero eso no termina ahí: el Banco Central tomó deuda por 40  mil millones de dólares, a partir de las Lebacs. >
Fuente: Agencia APU
http://agenciapacourondo.com.ar/economia/21155-entre-el-estado-y-el-banco-central-la-deuda-contraida-este-ano-llega-a-los-90-mil-millones-de-dólares

9 de Noviembre – Por qué voté por Trump. Por Maureen Sullivan.

Soy una mujer blanca, con estudios universitarios y más cercana en edad a Hillary que a Chelsea Clinton. Soy madre, una chica católica de Jersey, que creció en un hogar amigo de los sindicatos.
Y voté por Donald Trump.
Mi madre de 89 años está horrorizada, al igual que muchas de mis amigas, que también son blancas y con estudios universitarios.
No me importa, para mí fue una decisión sencilla.
Me ha tocado explicarle a mi hija adolescente cómo es que los hombres —Donald Trump o el equipo masculino de fútbol de Harvard— dicen cosas espantosas de las mujeres en los vestidores o los autobuses de las celebridades. >
Fuente: The New Yotk Times
http://www.nytimes.com/es/2016/11/08/por-que-vote-por-trump/

8 de Noviembre – Fuentes militares estimaban en 1978 que sus víctimas ascendían a 22.000 personas

Fuentes militares estimaban en 1978 que sus víctimas ascendían a 22.000 personas. La Secretaría de DD.HH. informó que sólo tiene registrados 7.010 desaparecidos y 1.561 asesinados.
Un registro «parcial y provisorio» de víctimas de desaparición forzada por el Terrorismo de Estado asciende a 7.010 personas, mientras que otras 1.561 fueron víctimas de asesinato, lo que eleva la cantidad de «víctimas formalizadas» a 8.571, informó hoy la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, cuyo titular es Claudio Avruj, en respuesta a un pedido de una asociación caracterizada por su resonantes denuncias contra el gobierno anterior. Esas cifras comprenden el tercer gobierno de Juan Perón, el posterior de su viuda María Estela Martínez de Perón y la última dictadura militar y colisionan de frente con las estimaciones de los propios dictadores que a mediados de 1978 creían haber eliminado via desaparición o asesinato a 22.000 personas.>
Fuente: Memoria Verdad Justicia

http://memoria.telam.com.ar/noticia/oficial–victimas-del-terrorismo-de-estado-fueron-8-571_n6923

8 de Noviembre – La posibilidad de la izquierda. Por Eduardo Febbro, Página/12 En EE.UU. Desde Washington.

La izquierda radical y la socialdemócrata impulsan cambios y, pese a las diferencias, los analistas prevén prontos acuerdos.
Hay un más allá de las elecciones presidenciales norteamericanas: sea Hillary Clinton o Donald Trump quien gane la consulta, los analistas estadounidenses apuestan por la reconstrucción de un bloque compuesto por la socialdemocracia progresista, la dispersada izquierda y la izquierda radical que protagonizó las movilizaciones sociales de 2011.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/subnotas/313694-79618-2016-11-08.html

8 de Noviembre – Neoliberalismo, relaciones que enferman. Por Rubén Dri para La Tecla Eñe.

INTRODUCCCION. Las relaciones que predominan en una sociedad construida por el neoliberalismo son relaciones de muerte, enfermizas, en las cuales el otro es un potencial enemigo. La articulación entre el gobierno de Cambiemos, un sector de la justicia, sectores económicos y el conglomerado de medios hegemónicos, dan la batalla por afirmar el control social a través del temor y la desesperanza.
En los relatos evangélicos se narran muchos episodios de curaciones aparentemente producidas por Jesús, el campesino galileo de Nazaret. Uno de los más célebres de esos episodios es el narrado por Marcos al inicio mismo del relato evangélico.>
Fuente: La Tecla Eñe

http://www.lateclaene.com/dri-rubn-ch1z

8 de Noviembre – El fotógrafo que nunca se fue. Fotos Brenno Quaretti.

Estela De Carlotto
Nació en Italia, pero creció en la Argentina. Murió muy joven y dejó un vasto legado que su viuda, la también fotógrafa Mónica Hasenberg se encarga de atesorar. Homenaje a un gran retratista y defensor de los Derechos Humanos a 70 años de su nacimiento.
Mónica Hasenberg guarda prolijamente un archivo de rollos fotográficos, muchos de ellos sin clasificar. En ese maremagnum de imágenes, hay miles que son de Brenno Quaretti, su marido fallecido el 29 de noviembre de 1995 cuando tenía 49 años. Por estos días, hubiera cumplido 70 y Mónica quiere homenajearlo. Hurga entre ese archivo indomable: hay fotos que sabe que son de él, sólo de él. Muchas otras -miles- no tienen dueño ¿son de ella? ¿quién las sacó? Por eso esta vez se esmera en separar las que seguro le pertenecen a este italiano que llegó en barco en 1950 de la mano de su mamá, Carmelina.>
Fuente: Revista Haroldo

http://www.revistaharoldo.com.ar/nota.php?id=179

Este viernes 11 de noviembre a las 21,30 con gran placer, volvemos a recibir al CUADRO FLAMENCO “AL-ALIMÓN”

convocatoria-image
Sintonía y complicidad de 4 jóvenes músicos: Chelo, Guitarra, Cajón y Voz
Temas de gran belleza de artistas atemporales, un espectáculo apasionado y alegre, que acerca el flamenco a cualquier tipo de público
Su experiencia profesional les lleva a espacios escénicos de gran trascendencia (Teatro Real, Teatro Lara, Teatros de Canal…), tablaos flamencos de renombre (El Corral de la Morería, Villa Rosa o Corral de la Pacheca…), giras internacionales (China, Corea del Sur, Italia, Burkina Faso o Rusia…)
Entrada: 8€
El sitio es pequeño, se aconseja reservar a los teléfonos: 910297748 o 679068906 (whatsapp)
“De modestia… na” resto-bar cultural
Pza Ciudad de Salta, 1 – 28043 – Madrid
Metro: línea 4 – Estación “Avda de la Paz”
Autobuses 9,11,72,73, 53,120, 122, 40, 43, 70