19 de Noviembre – La clase de Davos selló el destino de Estados Unidos. Por Naomi Klein*.

Le echarán la culpa a James Comey y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Le echarán la culpa a la supresión del voto y al racismo. Le echarán la culpa a Bernie y a la misoginia. Le echarán la culpa a los otros partidos y a los candidatos independientes.  Le echarán la culpa a los grandes medios por darle una plataforma, a las redes sociales por ser un altavoz y a Wikileaks por sacar los trapitos al sol.>
Fuente: La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2016/11/11/opinion/022a2pol

19 de Noviembre – Noveno episodio de las “Memorias de un niño peronista” de Teodoro Boot. Hoy: Miguel Miranda, Peter Fox y los tractores que giraban.

peterfox-240-maLa reaparición del doctor Rofo conmocionó al café, inquietó al diariero Miguel, envalentonó a mi tío Rodolfo, perturbó todavía más los ya agitados almuerzos familiares de los domingos y supuso para mí un inagotable manantial de conocimientos.
Con gran autoridad, el doctor confirmó que Juan Duarte no se había suicidado, lo que no era una hazaña digna de mención pues lo venía repitiendo hasta quedarse afónico el capitán Gandhi, aunque sin saber que le habían pegado un tiro en la espalda mientras trataba  de escapar del país llevándose a Elina Colomer.
El disparo en la cabeza había sido hecho post mortem por los esbirros del Tirano con el exclusivo propósito de engañar al capitán Gandhi.
El capitán Gandhi andaba de acá para allá con el cráneo de Duarte y le había tomado el gusto a sacarlo de la bolsa para provocar los ataques de nervios de Fanny Navarro y desmayar al dentista, que recuperó el conocimiento recién cuando llegó al penal de Río  Gallegos. >
Fuente: Revista Zoom
http://revistazoom.com.ar/el-affaire-de-los-tractores/

18 de Noviembre – Bahía Blanca: Ex estudiante de Agrimensura contó sus 20 días de infierno en «La Escuelita». Estuvo cautivo junto a dos mujeres, presumiblemente embarazadas.

Un ex detenido desaparecido relató los tormentos que sufrió, entre ellos golpes y simulacros de fusilamiento, durante su cautiverio en el centro clandestino de detención «La Escuelita», en la ciudad de Bahía Blanca. Los hechos ocurrieron en 1977, en plena dictadura cívico militar. Jorge René Brizio, de 59 años, brindó su testimonio ante el Tribunal Oral Federal (TOF) de Bahía Blanca, en la causa que tiene 35 imputados en delitos cometidos en 103 casos, incluidos asociación ilícita, homicidio, tormentos, privación ilegal de la libertad y sustracción de menores.
«Tenía 19 años, trabajaba en Ferrocarriles Argentinos y hacía la carrera de Agrimensura de la Universidad del Sur, y me secuestraron de mi casa el 4 de enero de 1977 y estuve secuestrado 20 días en ‘La Escuelita’>
Fuente: Telam
http://memoria.telam.com.ar/noticia/bahia–ex-detenido-conto-su-paso-por-la-la-escuelita_n6949

18 de Noviembre – La vela de Rosa: de la miseria maquillada. Por Carlos Iaquinandi Castro.

«Decir que la fortuna de sólo 20 personas en España supera los 115 mil millones de euros, (equivalente a lo que tiene el 30% más pobre de la población) no es “demagogia” como algunos se apresuran a calificar. Es un escándalo de inequidad e injusticia».
En pleno centro de la ciudad de Reus, en Catalunya, la tragedia nos recuerda que la desigualdad social y la miseria no hay que buscarlas a miles de kilómetros. Aunque ese afán de los gobiernos por “maquillar” la fuerza de las palabras verdaderas, reduzca esa miseria a “pobreza energética”. Rosa era una anciana con “carencias”. Era muy pobre. Recibía ayudas para disponer de agua, pero tampoco podía pagar la luz. Desde hacía dos meses se alumbraba con velas y en la madrugada del lunes, accidentalmente el fuego se propagó a su colchón y el humo terminó asfixiándola.
Resulta inevitable preguntarse ¿cuántas Rosas tendremos en España? ¿Cuántas personas no pueden acceder a los servicios básicos, o tienen problemas para alimentarse y alimentar a sus hijos? Los derrumbes se anuncian con grietas.>
Fuente: Agencia APU

http://agenciapacourondo.com.ar/secciones/relampagos/21238-la-vela-de-rosa-de-la-miseria-maquillada

18 de Noviembre -¿Independiente?: Lanata y una comida con empresarios y el embajador norteamericano.

El «periodista» estrella del Grupo Clarín, Jorge Lanata, almorzó con empresarios que, según dijo Clarín, pagaron $2.600 el cubierto. Inmediatamente, trascendió en las redes sociales una foto que vale más que mil palabras: se ve al embajador norteamericano  en la Argentina, Noah Mamet, charlando con el showman del Grupo. Cerca se lo ve a Luis Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural. Además, participaron empresarios de las principales compañías argentinas.
¿De qué hablaron?
Según cuenta Clarín en su crónica de hoy, Lanata «fue orador del almuerzo con el que Cicyp (Consejo Interamericano de Comercio y Producción), bajo la batuta de Adrián Werthein, despidió el año. Le armaron un escenario especial con tal de que Lanata montara  su monólogo. Y así lo hizo ante un Noah Mamet, embajador de EE.UU. de lo más sorprendido y nostálgico. Mamet ya se empieza a despedir de Buenos Aires.»>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/miscelaneas/21229-independiente-lanata-y-una-comida-con-empresarios-y-el-embajador-norteamericano

17 de Noviembre – Para Poni Micharvegas in Memoriam. Por Carlos H. Mamonde

 

PROFILAGES

por Carlos Mamonde
1.
el fuego se quema sobre el fuego y
en la noche y silencio sus llamear continuado
alza
sílabas y locas preces
para todos los dioses
[¿para ti que más gozas
la quietud
y el siseo de una multitud perdida
de mis días que amaron ¿]
y en la pregunta de las sombras
el ardiente metal
separa las crepitación del fuego
y el agua misteriosa que subyace en el fuego
1.1.
los cuerpos silenciosos ondean con el fuego
mudos amantes
pisan con talones de fuga;
tímidos de los ecos
donde nada responde…
la multitud … la niebla
la boca sin piedad
de aquél que nos sostiene
y dices tú que amas…

E-mail de Carlos H. Mamonde juglar@movistar.es

17 de Noviembre – Victoria Montenegro, nieta recuperada: “El macrismo tiene un objetivo muy claro y es que no podamos recuperar la memoria”.

 Hasta los 25 años Victoria Montenegro fue María Sol Tetzlaff, hija del coronel Herman Tezlaff, Jefe de inteligencia del Centro Clandestino de Detención “El Vesubio”. María Sol, que había nacido en 1976, fue criada como una buena hija de Coronel: hablaba de subversión, de terroristas, de guerra civil. Le habían enseñado que cada uno de los guerrilleros que el ejército daba de baja representaba “uno menos” en una lucha de igual a igual en defensa de la Patria.
María Sol era hija de una madre que nunca había estado embarazada. De un Coronel que la sentaba a la mesa a escuchar el modo en que la patota levantaba subversivos. María Sol era de esas niñas que corrían por Campo de Mayo cuando acompañaban a trabajar al padre.>
Fuente: El grito del sur
http://www.elgritodelsur.com.ar/2016/11/victoria-montenegro-nieta-recuperada-el.html

17 de Noviembre – Alternativas a la crisis de la economía iberoamericana. Por Aritz Recalde.

La crisis económica norteamericana internacionalizada desde el año 2008, el deterioro de los precios de producto de exportación de Iberoamérica (soja, hidrocarburos o hierro) y la caída del crecimiento chino, produjeron serias dificultades productivas, sociales y políticas en la región. El MAS de Bolivia se opone a aplicar una apertura liberal indiscriminada de la economía y continúa la línea nacionalista de la economía peronista de los años cincuenta.>
Fuente: Nac&Pop

CONVOCATORIA-Todo el pais VIERNES 18 DE NOVIEMBRE PARO NACIONAL DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA y PREUNIVERSITARIA CONADU HISTÓRICA

Inmediata reapertura de paritarias con aumento salarial de emergencia
Eliminación del Impuesto a las Ganancias del salario de los trabajadores
No al presupuesto de ajuste en la Universidad, en Ciencia y Tecnología
Contra la injusta y arbitraria distribución del presupuesto
Aplicación plena y efectiva del CCT
En defensa de nuestros regímenes jubilatorios
Contra el vergonzoso atropello judicial y mediático al Sistema Universitario Nacional Público, Libre y Gratuito.
Coincidiendo con el PARO de la CONADU HISTÓRICA, el viernes 18 a partir de las 17 hs., se llevará a cabo una movilización al Congreso de la Nación convocada por la CGT en conjunto con los movimientos sociales (Movimiento Evita, Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular) cuyo reclamo principal será la sanción de la Ley de Emergencia Social destinada a garantizar medidas que sirvan para proteger a los sectores más vulnerables de nuestro país.>
Fuente: CONADU
http://conaduhistorica.org.ar/prensa/jornada-nacional-de-protestas-con-clases-publicas-en-las-universidades-nacionales/

17 de Noviembre – Hitler-Drogas. El Führer, yonkie adicto a la cocaína, la pervitina y otras muchas sustancias. Publicado por Alberto Ferrari.    

El Tercer Reich fue un gran productor de anfetaminas y estimulantes que distribuyó entre los soldados para sostener las ofensivas relámpagos de los primeros años y a partir de 1944 para disimular la depresión de la derrota que se avecinaba. El propio Hitler se convirtió en un adicto que vivió su irrealidad mientras se sometía en el bunker a los pinchazos de su médico de cabecera.
POR ALBERTO FERRARI
Eukodal, un opiáceo semisintético, junto una mezcla de sustancia estimulantes como la pervitina, anfetaminas, metanfetaminas, sodio, bromato de potasio, vitaminas, testosteronas, morfina y cocaína, le fueron suministradas al Fuhrer  a partir del otoño de 1941 por su médico de cabecera Theodor Morell (foto), “el canciller aguja”, como lo bautizó el mariscal Hermann Goering, señala el periodista alemán Norman Ohler en su ensayo “High Hitler-Las drogas en el III Reich”.
En su libro, resultado de cinco años de investigaciones en archivos estadounidenses y alemanes, Ohler afirma que la adicción de Hitler a la espiral farmacológica se profundizó a partir de mediados de 1944 cuando los frentes de combate se iban a estrechando sobre Alemania.>
Fuente: Pajaro Rojo

http://pajarorojo.com.ar/?p=29987