Archivo por meses: septiembre 2021
Por segundo año consecutivo y con el objetivo de democratizar la literatura, descubrir y difundir nuevas formas de narrar, el Festival de Narrativa de Bahía Blanca invita a participar de un nuevo certamen.
27 de septiembre – Queridos/as socios/as, amigos/as:
Te informamos de las próximas actividades en el CAUM. Como ya te anticipábamos, volvemos a las actividades presenciales en la medida que las circunstancias nos lo permitan. Los encuentros anotados se realizarán en el salón de actos del CAUM, contemplando todas las medidas de seguridad oportunas: mascarilla, separación adecuada, gel hidroalcohólico, ventilación sala, aforo limitado, etc.
Si tienes alguna sugerencia de posible actividad, siempre será bienvenida. ¡Participa!
Salud y un fuerte abrazo. CAUM.
Lotería CAUM – Participaciones
Puedes hacer ya reserva del número que jugamos para colaborar en la financiación de CAUM. ¡Este año nos va a tocar!
Más información: https://caum.es/2021/09/10/loteria-2021/
Fuente: CAUM
https://caum.es/
26 de Septiembre – Homenaje a Paulo Freire en el centenario de su nacimiento (Frei Betto)
Frei Betto es uno de los mejores conocedores de Paulo Freire. Además de amigo personal, aplicó su método en la educación popular que ejerce hasta el día de hoy. Este homenaje que le hace en el centenario de su nacimiento es una mezcla de experiencias vividas con él y exposición simple y ejemplar de su método. Me uno a él en esta celebración. Traté con él cuando Betto pertenecía al comité científico del grupo de teólogos y filósofos, de los cuales formaba parte, que editaban y editan todavía la Revista Internacional Concilium (en 7 lenguas). Desde el principio surgió un gran diálogo, del cual él era maestro. Se cuenta entre los fundadores de la Teología de la Liberación, cosa que él decía muy honrado. Sigue el texto lúcido y vivencial de Frei Betto. LBoff.
Puedo afirmar, sin miedo a exagerar, que Paulo Freire está en la raíz de la historia del poder popular brasileño a lo largo de 50 años, entre 1966 y 2016. Ese poder surgió como un árbol frondoso de la izquierda brasilera actuante en la segunda mitad del siglo XX: grupos que lucharon contra la dictadura militar (1964-1985 >
Fuente: Servicios Koinonia
https://servicioskoinonia.org/boff/articulo.php?num=1038
26 de Septiembre – Un 19 de Septiembre de 1968 fallecía «El Bebe» Cooke. Por Omar López Mato
Introducción
A fines del año 1956, el general Juan Domingo Perón firmaba en Caracas una carta donde declaraba que «en caso de fallecimiento, delego en el doctor John William Cooke el mando del movimiento». ¿Quién era este abogado con nombre de gringo a quien Perón concedía el «mandato para presidir a la totalidad de las fuerzas peronistas organizadas en el país y en el extranjero», cuyas decisiones tendrían la misma fuerza que las suyas?
Este abogado, nacido en La Plata, de innegable linaje irlandés, fue el diputado más joven de la historia; tenía al asumir solo 27 años. Por tal razón, lo llamaban el Bebé. Su padre era de extracción radical y había llegado a ser canciller en la épica del presidente Edelmiro Farrell. A pesar de su precoz militancia peronista, John William Cooke no compartía el direccionamiento de los sindicatos, a quienes criticaba su espíritu burocrático y la tendencia a perpetuarse en el poder.
Su pensamiento ya le había aparejado algunos conflictos con la conducción más ortodoxa del movimiento. Cuando le tocó defender la expropiación del diario La Prensa, acusó al medio de ser el vocero de los terratenientes, de estar asociado con la United Fruit y de conspirar contra el peronismo desde las sombras. Su discurso fue tan vehementemente anti imperialismo, que Apold, el todopoderoso secretario de comunicación, lo llamó comunista.>
Fuente: Historia hoy
https://www.historiahoy.com.ar/el-creador-del-peronismo-izquierda-n494
26 de Septiembre – Histórico récord de la reedición de “Abbey Road” en Gran Bretaña
Los Beatles vuelven al número 1 medio siglo después
El 26 de septiembre de 1969 salió a la venta el último disco de estudio de los Beatles, Abbey Road. Llegó al primer puesto en ventas en el Reino Unido ocho meses antes de lo que sería su último número 1, el que lograría Let It Be, un disco que se grabó antes pero que se editó después. Medio siglo más tarde, la reedición aniversario de Abbey Road es número 1 en Gran Bretaña una semana después de su lanzamiento.
Se trata de todo un récord, dado que pasaron 49 años y 252 días desde el momento en que el último trabajo discográfico de la legendaria banda de Liverpool dejó el número 1 del ranking hasta que ayer se anunció que había vuelto a esa posición. Desde su salida a la venta hace 50 años, el disco se mantuvo en esa posición hasta el 31 de enero de 1970.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/223651-los-beatles-vuelven-al-numero-1-medio-siglo-despues
25 de Septiembre – Museo Sitio de Memoria Esma. Por Paula Viafora
Un símbolo argentino que puede ser patrimonio de la Humanidad
Con motivo de su postulación al Patrimonio Mundial de la Unesco, APU recorrió el Museo Sitio de la Memoria Esma.
Con motivo de la postulación del Museo Sitio de Memoria Esma al Patrimonio Mundial de la Unesco, se están intensificando los recorridos y las visitas para que se siga dando a conocer la nominación y que sea sostenida y acompañada cada vez por más sectores sociales tanto nacionales como internacionales.
Desde APU también recibimos la invitación y fue muy enriquecedor recorrer junto a colegas de otros medios este Museo tan particular. El hecho de que forme parte del Espacio de Memoria y Derechos Humanos Ex Esma, lugar que fuera uno de los mayores Centros Clandestinos de Detencion, Tortura y Exterminio durante la ultima dictadura civico-militar es solo el punto de partida.>
Fuente: Agencia APU
https://www.agenciapacourondo.com.ar/ddhh/museo-sitio-de-memoria-esma-un-simbolo-argentino-que-puede-ser-patrimonio-de-la-humanidad
25 de Septiembre – De Río Gallegos a Chile. Por Ricardo Ragendorfer