6 de Mayo – Un 7 de Mayo de 1919 nacía en Los Toldos, María Eva Duarte

https://original.revistaelabasto.com.ar/El%20Abasto_archivos/155/mosaico-eva.jpgIntroducción
La primera imagen que vieron sus ojazos fue el rostro arrugado por los fríos de todos los mayos que habían quedado escritos en el rostro de la comadre mapuche Juana Rawson de Guayquil. Elegimos creer que fue un siete de mayo. Había nacido Evita.
Viñeta de Rep
Evita y la destrucción del recuerdo. Por Viviana Demaría y José Figueroa. Revista del Abasto Nº 155 Mayo 2013
“El Fuego Sagrado”. Capítulo “Damnatio memoriae” El milico que ocuparía el cargo del Dr. Ramón Carrillo, saquea su casa un día antes de asumir. Es el coronel Ernesto Alfredo Rottger. A ese coronel le corresponde la tarea de reemplazar a un brillante neurocirujano, neurobiólogo y médico sanitarista. Se le ordena la misión de “desperonizar” el sistema nacional de Salud Pública. Debajo de él, la Dirección de Asistencia Integral tiene otro incomparable objetivo: intervenir, desmantelar y disolver toda la obra de la Fundación Eva Perón. Es la Asistente Social Marta Ezcurra, fundadora de la juventud de la Acción Católica en 1931.
Marta Ezcurra ordena el día 23 de septiembre la ocupación militar de cada una de las Escuelas Hogar. Su política de shock es muy clara: retirar y destruir todos los símbolos del gobierno. Con los niños como mudos testigos, en cada uno de los patios, el fuego hace arder pilas de frazadas, sábanas, colchones, pelotas y juguetes diversos con el logo de la FEP, que los valientes soldados previamente han arrancado de sus camitas y dormitorios. Los bustos de Eva son decapitados.
Dispone la intervención inmediata de cada uno de los institutos el día 24 de septiembre. Convoca para ello, a los miembros de los “comandos civiles” (Acción Católica Argentina) quienes de inmediato comienzan a realizar la depuración de adictos a la “tiranía”. En medio de un odio demencial, ordena el desalojo inmediato de todos los niños y niñas internados en la Clínica de Recuperación Infantil Termas de Reyes, en Jujuy. La transforma en un casino para la oligarquía.
Manda tirar al río Mendoza, toda la vajilla y cristalería (importada de Finlandia y Checoslovaquia) con la que han comido los “cabecitas negras” en las unidades turísticotermales de alta montaña de Puente del Inca y Las Cuevas. Manda destruir todos los frascos de los Bancos de Sangre de los Hospitales de la Fundación porque contenían sangre “peronista”. Manda secuestrar todos los pulmotores porque tienen placas metálicas con las palabras “Fundación Eva Perón”. Ordena el asalto militar contra la Escuela de Enfermeras, y dispone su cierre definitivo.>>>
Fuente: Revista El Abasto Nº 155 de Mayo de 2013 (Edición gráfica)
https://original.revistaelabasto.com.ar/155-Evita-y-la-destruccion-del-recuerdo.htm
Relacionado
Artículo de Sandra Russo, publicado en Pagina 12, el 17 de Septiembre de 2016: «Un lugar seguro»
«Según relevaron Viviana Demaría y José Figueroa, en una extensa investigación histórica publicada en la Revista El Abasto, en Mendoza los golpistas tiraron al río toda la vajilla y cristalería, que había sido importada de Finlandia y Checoslovaquia, con la que habían comido los niños internados.»
Fuente: Pagina 12 del 17 de Septiembre de 2016.
https://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-309578-2016-09-17.html

6 de Mayo – Se estrenó documental sobre la represión en el Cono Sur. Por Luciana Bertoia

https://www.elcohetealaluna.com/wp-content/uploads/2020/05/Operaci%C3%B3n-C%C3%B3ndor-still-6--1536x864.jpgAutomotores Orletti. Gentileza: El Fisgón Asociación Civil Cultural.
Operación Cóndor. Una cortina metálica pesada y oscura va cayendo. Es la cortina del taller de Automotores Orletti, un centro clandestino que funcionó por unos meses de 1976 en el barrio de Floresta. Su existencia fue breve, pero ese lugar – manejado por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) – quedó como marca de la Operación Cóndor, una coordinación represiva en el Cono Sur que Argentina juzgó y que retoman Andrea Bello y  Emiliano Serra en un documental que se estrenó el 30 de Abril en Cine.Ar TV.
Distintos testimonios se centran en Orletti. Quizá el más impactante, sin ver nunca el rostro, es el de la mujer que logró huir junto con su marido de la patota de Aníbal Gordon y Raúl Guglielminetti. >>>
https://images.pagina12.com.ar/styles/width960/public/media/articles/68906/whatsapp-20image-202020-04-28-20at-2015-54-42.jpeg?itok=NtGYDvj6
Imagen: Bello, Calloni y Serra Gentileza P12
>>>Operación Cóndor se apoyo en el libro de Stella Calloni: “Los años del lobo”. La periodista también participó del guion junto con Eduardo Walger.
Andrea Bello, una de las directoras, falleció antes del estreno. Bello fue militante y estuvo secuestrada en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). >>>
Se puede ver Operación Cóndor desde acá.
Fuente: El cohete a La Luna
https://www.elcohetealaluna.com/operacion-condor/