15 de Mayo – América Latina frente a la pandemia. Por Ayelén Oliva*

https://www.eldiplo.org/wp-content/uploads/2020/05/imagen-principal-int.jpgDoce figuras políticas clave de América del Sur analizan las dinámicas de la política mundial frente a la pandemia y ensayan propuestas acerca del rol de la región en el mundo que viene.
Mucho antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una nueva estrategia de seguridad nacional basada en la hostilidad de las grandes potencias, China aceptaba el reto de competidora global. Amitav Acharya, profesor indio de Relaciones Internacionales en la American University, plantea que “uno no debe olvidar que la victoria de Trump podría no haber ocurrido si no hubiera existido el daño económico percibido por Estados Unidos derivado del cambio económico global liderado por China” >
Fuente: El Diplo (Edición Cono Sur)
https://www.eldiplo.org/notas-web/america-latina-frente-a-la-pandemia/

15 de Mayo – La política debe cambiar desde el respeto a la vida Por Evo Morales*

https://www.eldiplo.org/wp-content/uploads/2020/05/entrevistas-12.jpg (Entrevista) La pandemia del coronavirus es un problema mundial. Siento que a partir de esta pandemia el mundo tiene que cambiar. En primer lugar, la salud. Ya no puede seguir siendo un negocio privado, debe ser tratado como un derecho humano; la vida no puede ser una mercancía. Este es un tema que nos gustaría poder plantear en la próxima reunión de las Naciones Unidas. Estamos seguros de que vamos a ganar, pero si no tenemos la oportunidad de llegar a la ONU como gobierno, estoy pensando en hacer un gran evento mundial de los movimientos sociales e indígenas en Bolivia para avanzar en esta línea.>
Fuente: El Diplo (Edición Cono Sur)
https://www.eldiplo.org/notas-web/la-politica-debe-cambiar-desde-el-respeto-a-la-vida/

14 de Mayo – «argentina es un buen deudor”. Por Federico Rivas Molina-Enric González

El ministro a cargo de la negociación de la deuda del país sudamericano admite que “falta un camino importante” para llegar a un acuerdo con los acreedores.
Martín Guzmán (La Plata, 1982) tiene un trabajo muy complicado. El ministro de Hacienda de Argentina necesita lograr antes del 22 de mayo un acuerdo con los acreedores que evite el default (suspensión de pagos) y, a la vez, reanimar una economía que la pandemia ha terminado de hundir. Guzmán transmite tranquilidad durante la entrevista, realizada en su despacho.>
Fuente: El País
https://elpais.com/internacional/2020-05-13/queremos-convertir-argentina-en-un-buen-deudor.html

14 de Mayo – La pandemia que azota el mundo. OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy de las consecuencias para la salud mental que está teniendo el coronavirus en el mundo y las que va a tener en el futuro, con un posible aumento de suicidios y de trastornos, e instó a los gobiernos a no dejar de lado la atención psicológica.
«La situación actual, con aislamiento, miedo, incertidumbre y crisis económica, puede causar trastornos psicológicos», advirtió en una rueda de prensa digital Dévora Kestel, directora del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS.>
Fuente: Público
https://www.publico.es/sociedad/oms-avisa-sufrimiento-inmenso-causado-covid-19-tendra-consecuencias-salud-mental.html

14 de Mayo – glorias del deporte. varios

https://images.pagina12.com.ar/styles/width960/public/media/articles/72597/lenglen-202.jpg?itok=tOpnV5LGImagen: Lenglen, la mujer más joven en conquistar un Gran Slam en 1914.
Suzanne Lenglen, una leyenda del tenis femenino. Por Pablo Amalfitano
La historia de La Diva, la primera mujer profesional. Nacida en 1899, revolucionó el juego y estableció un cambio de paradigma dentro y fuera de la cancha. Fue pionera en la lucha por la visibilidad de las tenistas.
Habrá que remontarse más de un siglo atrás, cuando el tenis todavía no era el deporte desarrollado que conocemos, para recordar a una mujer que deslumbró por sus habilidades dentro de la cancha y por su osadía ante el orden establecido fuera de ella. Jugaba como si bailara y enamoraba a todo público que tuviera la suerte de verla en acción. Esa mujer, libre, moderna y atípica para aquellos tiempos, dejó una huella tan relevante que.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/265657-la-historia-de-la-diva-la-primera-mujer-profesional
Más deporte
Marito Kempes «El matador», elegido Superleyenda» del Valencia
https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_3_2_960x640/public/media/articles/72611/whatsapp-20image-202020-05-13-20at-2012-46-36.jpeg?itok=OK_1UmAsImagen: Mario Kempes, el jugador más legendario del Valencia, según sus hinchas. Imagen: Prensa Valencia
Lo eligieron los hinchas por encima del Guaje Villa, con más de 100.000 votos.
Con más de 100.000 y un porcentaje del 53 por ciento sobre el 47 del Guaje David Villa en la final, los hinchas del Valencia eligieron al «Matador» como la mayor leyenda del club, que tuvo en sus filas nombres como Romario, Gaizka Mendieta, Santiago Cañizares, David Silva y los argentinos Pablo Aimar, Claudio López y Roberto Ayala entre otros.
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/265660-mario-kempes-elegido-superleyenda-del-valencia

13 de Mayo – La pandemia que azota el mundo. OMS. Argentina. España

OMS. El coronavirus amenaza con reducir la cifra global de esperanza de vida. Un comunicado del director general de la OMS señala que «la gente tiene vidas más largas y saludables, lo malo es que el progreso es demasiado lento para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que se retrocederá con la Covid-19».>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202005/463191-coronavirus-oms-vida.html
ARGENTINA. Con dos nuevas muertes, son 321 los fallecidos en la Argentina. En el reporte diario que emite la cartera sanitaria, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, añadió que son 6.563 los positivos y que el 94% de los detectados ayer se dieron en la provincia de Buenos Aires y en la ciudad de Buenos Aires.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202005/463134-fallecidos-coronavirus-reporte-de-salud.html
ESPAÑA. Registra otro leve repunte de muertos y contagios por coronavirus.Con 184 muertos más, la cifra de fallecidos se elevó hasta los 27.104, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad español.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202005/463119-espana-coronavirus.html
Mas información
La oposición española vuelve a poner en riesgo los planes de desconfinamiento del gobierno
«Le pido que abandone la confrontación y que sume a la unidad y arrime el hombro», dijo Sánchez dirigiéndose al líder del Partido Popular, Pablo Casado, quien le anticipó que no respaldará sus planes políticos y económicos.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202005/463140-coronavirus-espana.html

13 de Mayo – Informativo Federal de ARBIA Nº 929

Sancionan a Edenor y Edesur por no responder reclamos de usuarios
Las empresas de energía que operan en el AMBA deberán responder por la falta de atención en más de 12.000 reclamos de usuarios. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad ( ENRE) sancionó a las distribuidoras eléctricas del AMBA,  Edesur y Edenor por «falta de respuesta» a reclamos pendientes de resolución de usuarios y usuarias del servicio. >
▶ *El PAMI pagará 1.600 pesos correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo a más de 500 mil jubilados y pensionados que reciben bolsones de alimentos*
▶ *Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, aseguró que “en los próximos 45 días van a estar activos el 100% de los proyectos de obra pública”*
▶ *La jueza federal de San Martín Martina Forns, quien suspendió el aumento de tarifas en todo el país durante el macrismo, realizó graves denuncias sobre presiones de funcionarios del gobierno en ese momento*
▶ *El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, manifestó que agosto es uno de los escenarios posibles en que se trabaja con las provincias para el retorno a las aulas, pero que esa resolución “no es una decisión educativa, sino epidemiológica”*
Fuente: ARBIA
www.arbia.org.ar

13 de Mayo – El día que Maradona ensayó el gol a los ingleses. Por Ariel Greco

https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_3_2_960x640/public/media/articles/71933/maradona-20wembley-7d.jpg?itok=fR_wVk5GImagen: Diego Maradona en Wembley, en 1980 con la Selección
Contiene imágenes y videos de interés
. A 40 años de una mítica acción de Diego ante Inglaterra en Wembley.
Con 19 años, el astro estuvo a punto de convertir un tanto genial, pero definió desviado. En el Mundial de México mejoró la visión, ante el mismo rival, concretó «la jugada de todos los tiempos».
Arrancó por la derecha, pero todavía no estaba consagrado como el genio del fútbol mundial. A cinco meses de cumplir 20, ya campeón del mundo juvenil y con casi cuatro temporadas en la primera de Argentinos Juniors, Diego Maradona ensayaba hace exactamente 40 años su obra más maravillosa en un mítico escenario como Wembley, aunque el gol se le negó por un puñado de centímetros. Corregida y ampliada, el astro astro recrearía aquella joya seis años después, ante el mismo rival y en los cuartos de final que del Mundial que marcarían su consagración definitiva como el mejor jugador del planeta.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/265486-el-dia-que-maradona-ensayo-el-gol-a-los-ingleses

12 de Mayo – Haciendo memoria de Carlos Mugica. Por Fátima Cabrera

Fotos Julián Athos Caggiano y Santiago Carreras
A 46 años del asesinato del padre Carlos Mugica, la catequista y educadora popular Fátima Cabrera rinde homenaje a un hombre que luchó por la construcción de una iglesia comprometida con el pueblo y con los más vulnerados.
Fátima recuerda los momentos compartidos en la villa, los comienzos del Movimiento Villero Peronista, la resistencia a los proyectos de erradicación y el gran impacto que produjo su asesinato, que buscó acallar la voz de los más pobres.>
Fuente: Revista Haroldo
https://revistaharoldo.com.ar/nota.php?id=460

12 de Mayo – La Nación se hace eco de una nota publicada en Londres.

En nuestra pagina decíamos ayer… El diario británico The Guardian resaltó hoy el «éxito» de las medidas adoptadas por el presidente Alberto Fernández para contener la curva de contagios del nuevo coronavirus Covid-19.>>>
>>>La nota de The Guardian cita al politólogo y académico Andrés Malamud, quien señala que las «diferencias entre las experiencias» no solo se deben a las «personalidades contrastantes de sus presidentes», sino también a su forma de gobernar.
«Bolsonaro se separó del partido que lo llevó al poder, mientras que Fernández es producto de uno de los movimientos nacionales más duraderos y poderosos de América latina», remarca Malamud.>>>
>>>El medio británico recuerda también que «cuando Alberto Fernández asumió el cargo de presidente de Argentina en diciembre, su asunción fue boicoteada por el líder de extrema derecha de Brasil, que calificó a Fernández y a su vicepresidenta, la dos veces expresidenta Cristina Kirchner, como bandidos de izquierda».
«Para Jair Bolsonaro, el nuevo gobierno peronista de la Argentina representó un retroceso a la ‘marea rosa’ de los líderes latinoamericanos que coincidió con el tiempo de Fernández de Kirchner en el cargo de 2007 a 2015. La Argentina está comenzando a dirigirse hacia Venezuela , predijo Bolsonaro», reseña The Guardian. >>>
Fuente: La Nación
https://www.lanacion.com.ar/politica/coronavirus-the-guardian-resalto-exito-medidas-tomadas-nid2363728