16 de Agosto ¡Ya salió! Boletín Nº 120 del CEA-Madrid

Ver boletín Nº 120 de CEAM completo, formato PDF

cabecera_boletin

Para verlo completo sigue el enlace más abajo.
Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular.

Ver más noticias e información de nuestra página hace “click” en el siguiente enlace

 Ver boletín Nº 120 de CEAM. en formato PDF


Editorial

“Los gobiernos populares modernizaron la República”.

Recuperemos a Enrique Santos Discépolo e impidamos la «alvearización»

Pocos días antes de morir, en diciembre de 1951, «Discepolín» decía por la radio a Mordisquito: « Porque yo no lo inventé a Perón, ni a Eva Perón. Los trajo esta lucha salvaje de gobernar creando, los trajo la ausencia total de leyes sociales que estuvieran en consonancia con la época. Los trajo tu tremendo desprecio por la clases pobres a las que masacraste, desde Santa Cruz hasta lo de Vasena, porque pedía un mínimo respeto a su dignidad de hombres y un salario que los permitiera salvar a los suyos del hambre. «

En alegatos anteriores le recriminaba: «Pasaste de náufrago a financista sin bajarte del bote. Vos, sí, vos, que ya estabas acostumbrado a saber que tu patria era la factoría de alguien y te encontraste con que te hacían el regalo de una patria nueva, y entonces, en vez de dar las gracias por el sobretodo de vicuña, dijiste que había una pelusa en la manga y que vos no lo querías derecho sino cruzado. ¡Pero con el sobretodo te quedaste! «. Texto aplicable palabra por palabra a quienes «disfrutaron» con la traición del Innombrable y en diciembre votaron a Macri.

Los gobiernos de Néstor y Cristina, revertieron parte de los desastres heredados, recuperando para y con la juventud, un proyecto nacional con memoria y justicia.

Pero durante esta fecunda experiencia las clases populares no  lograron  transformar la bronca popular en proyecto político duradero, tal vez por la falta de «resistentes» como Tosco y Ongaro. Frustrándose  así un cambio adecuado a nuestro tiempo, equivalente al que revolucionó el país en 1945.

Hoy en nuestro país, con el voto de muchos «mordisquitos», hay un gobierno  elegido democráticamente  que impulsa las mismas políticas neoliberales de:

          la «Revolución Fusiladora» (septiembre de 1955), que excluyó a las mayorías

          los golpes militares hasta  1973, cuando se acabaron las proscripciones

          la dictadura cívico militar del  76, con 30.000 desaparecidos y miles de exiliados

          «el  innombrable», que se propuso «Alvearizar» el proyecto nacional y popular del 45.

Con la visión que da la distancia, experiencia  y exilio, sabemos que  el actual  gobierno de Macri representa a los grupos financieros antinacionales y que sólo con la organización del movimiento nacional y popular podrá frenarse su proyecto de entrega.

Para ello, junto con nuestros dirigentes,  deberemos estar atentos y denunciar a los enemigos internos del movimiento, «Debemos temer más a los enemigos de adentro que a los de afuera, a la oligarquía enquistada en nuestras propias filas«, que buscaran, ya no otra “alvearización”, si no el deterioro de la organización que supo dar color, esperanza y respeto internacional para todos los argentinos. Si no es así algún día otro Discepolín  glosará el surgimiento de un nuevo  movimiento  capaz de liderar a las mayorías populares…. si hoy se abandona la tarea.

Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid – 16 de Agosto de 2016

VER EL BOLETIN Nº120 DE CEAM  COMPLETO EN FORMATO PDF

 

15 de Agosto – El agujero del mate… y mire que le dijimos. Por Antonio El Mayolero.

Vemos en la pagina de LU24 Radio Tres Arroyos del dia de hoy 6 de Agosto de 2016, la siquiente nota emanada de los acopiadores de Cereales:
Advierten sobre la “dramática situación” que atraviesan algunos actores de la cadena de comercialización granaria
El Centro de Acopiadores de Cereales y las cooperativas agrícolas de Tres Arroyos emitieron un comunicado conjunto en el que informan sobre “la dramática situación que atraviesan algunos actores de la cadena de comercialización granaria de nuestra zona, y de manera fundamental la actividad acopiadora, en razón de las distorsiones contractuales que han provocado las inclemencias climáticas desfavorables que se presentan en forma continua desde el mes de abril último”.>
Fuente: El Fusilado
http://elblogdelfusilado.blogspot.com.es/2016/08/el-agujero-del-mate-y-mire-que-le.html

15 de Agosto – «Nos asusta que Estados Unidos negocie dos bases con Macri

Sacerdote franciscano hasta 1992, Boff concedió un reportaje a este diario, donde narró su propia experiencia frente a la Inquisición y cuestionó el rumbo de Brasil y la Argentina por la subordinación a los capitales transnacionalizados.
Este tipo alto y bonachón de 77 años que conversa con Página/12 sobre su preocupación por Brasil y la Argentina es el mismo que en 1992 decidió dejar los hábitos cuando era sacerdote franciscano y el Vaticano amenazaba con ordenarle otra  vez lo que ya había sufrido en 1985: el silencio. Y el silencio no era la especialidad de uno de los fundadores de la Teología para la Liberación.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-306892-2016-08-15.html

15 de Agosto – Cuando el Señor Presidente se va de boca. Por  Mempo Giardinelli.

Cierto que surgió a la política como presidente del Club Atlético Boca Jrs. Y que desde el fútbol se proyectó cuando casi nadie apostaba por él. Aquel tonto menosprecio del gobierno kirchnerista, según sostuvo siempre esta columna, lo estamos pagando ahora  por sus acciones como jefe del Ejecutivo, y también por sus palabras.>
Fuente: El Ortiba (Original Pagina 12)
http://www.elortiba.org/notatapa1.html

15 de Agosto – Belgrano no sólo legó la bandera. Por Hugo Presman.

El creador de la bandera, con muchos conocimientos de economía, sostenía a principios del siglo XIX: “La importación de mercancías que impiden el consumo de las del país, trae tras de sí necesariamente la ruina de la Nación”.
Ninguno de los funcionarios del gobierno de CAMBIEMOS leyó a Belgrano; sólo las biblias neoliberales. En los primeros seis meses del año, se importó carne de cerdo del Brasil y de Dinamarca, golosinas, chocolates y galletitas. Los quesos importados se incrementaron en un 30%, y en las góndolas también pueden encontrarse manteca y yogures importados. >
Fuente: Hugo Presman, blog
http://presmanhugo.blogspot.com.es/2016/08/belgrano-no-solo-lego-la-bandera.html

14 de Agosto – Declarada en rebeldía o la infamia de pegarle a las viejas. Por Adrian Dubinsky.

https://1.bp.blogspot.com/-O7PzGp10W2Y/V6Sw1G2Zx6I/AAAAAAAAK-U/IPuJhbkf05g1MSY39ZiX0RfjWwn9CGpqQCLcB/s1600/1517397_807438322677683_2535402076252593164_n.jpg«Vienen a que nunca más les digamos Nunca Más, a que no nos creamos con derecho al trabajo digno, a que no nos creamos sujetos políticos que pueden ser parte de la historia».
Las palabras nacen como una reverberación de las miles de voces que escuché hoy, de los miles de intentos de explicación al absurdo que surgían mientras nos transformábamos en una columna abigarrada que encapsuló a la Madres para protegerlas. Hoy, por primera vez en muchos años, se sintió que se estaba en la calle en un escenario de conflicto en el que el poder de coerción estaba en manos de unos seres vengativos y con ganas de lidiar.>
Fuente: APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/relampagos/20229-declarada-en-rebeldia-o-la-infamia-de-pegarle-a-las-viejas

14 de Agosto – Los Independientes marcan la diferencia.  Por Nicolás Lantos, desde Nueva York.

 

El candidato presidencial del Partido Libertario, Gary Johnson, fue dos veces gobernador de Nueva México.

Los independientes mejor posicionados, Gary Johnson y Jill Stein miden en las encuestas niveles record de intención de voto. Siguen los ejemplos del libertario Ross Perot y del ambientalista Ralph Nader, respectivamente.
Comedias musicales, baseball, hot dogs, portación de armas y bipartidismo: la división del mapa político de los Estados Unidos entre republicanos y demócratas forma parte de la idiosincracia de este país y es la piedra basal de la democracia más estable de la historia de occidente, con un siglo y medio de alternancia sin interrupciones de terceras fuerzas ni golpes militares.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-306830-2016-08-14.html

14 de Agosto – Las desapariciones del Señor Presidente. Por Teodoro Boot.

Macri hizo afirmaciones sobre el número de desaparecidos que fueron, por lo menos, desafortunadas. Pero si se sigue atentamente la entrevista se verá que no fue esa su intención.
Con demasiada frecuencia el presidente Mauricio Macri y varios de sus colaboradores tienden a desmentir a Natalio Botana, para quien toda persona era respetable a pesar de su investidura. Sin embargo, y contrariamente a lo que piensan los organismos de defensa de los derechos humanos y la mayoría de las organizaciones políticas y sociales, no parece haber sido la entrevista que le concedió a Karla Zabludovsky, corresponsal del sitio BuzzFeed, una de esas ocasiones.
>>>El presidente estaba con las defensas adormecidas, los reflejos aletargados y las neuronas en off. Pero se ve que trató de despertarse”>
Fuente: Revista ZOOM
http://revistazoom.com.ar/las-desapariciones-del-senor-presidente/

14 de Agosto – Entrevista a Roberto Baschetti: “El único peronismo con derecho a existir será el que lleve las tres banderas históricas”.Por Mariano Pacheco.

roberto-baschetti1En medio de una situación que recuerda las lecturas de El proceso de Franz Kafka, el joven cronista ingresa en la Biblioteca Nacional tras los pasos del legendario Roberto Baschetti, el gran compilador de las historias del peronismo. El cambio de gestión no se nota tanto en los giros respecto de las políticas culturales de la institución, sino -sobre todo- en cierta dinámica “policial” que contrasta con las imágenes de un pasado reciente en donde ingresar a ese sitio era una verdadera travesía cultural. Tras una serie de “retenes”, en el tercer piso, Baschetti recibe al entrevistador con una cálida sonrisa en el rostro.
>>>“Si el peronismo hace lo que tiene que hacer va a seguir estando en el corazón y el voto de la gente. Si negocia, va a perdurar como un partido más del sistema y culminará su proceso sin penas ni glorias”>
Fuente: Revista ZOOM
http://revistazoom.com.ar/el-unico-peronismo-con-derecho-a-existir-sera-el-que-lleve-las-tres-banderas-historicas/

14 de Agosto – Un gran paso adelante. Se lanzó la Corriente Federal de Trabajadores en un Ferro repleto. J. Salinas

Menos mal que existen sitios en internet como El blog de Abel (Pensando en voz alta, de Abel B. Fernández), La Otra, de Oscar Cuervo y los de Radio Gráfica, La Señal Medios y el propio de la Corriente Federal de Trabajadores  (alguna vez me enteraré con exactitud cuál es su grado de parentesco, aunque tengo claro que en los tres últimos parecen dirigidos o al menos orientados por Gabriel Fernández) que acaba de conformarse.
>>>Ya que resulta evidente (el actual gobierno ha endeudado en siete meses aproximadamente lo mismo que lo hizo la dictadura en siete años) que el gobierno amarillo se plantea un retorno, no ya a los años previos a la explosión de fines de 2001, ni a la Argentina anterior al 17 de octubre de 1945, sino incluso a las relaciones de clase existentes antes del 4 de junio de 1943. >
Fuente: Pajaro Rojo
http://pajarorojo.com.ar/?p=26997