Un informe de expertos del FMI sitúa a los países del sur de Europa como los más expuestos al aumento de la edad de la fuerza laboral.
Un grupo de expertos del Fondo Monetario Internacional ha advertido de que el envejecimiento de la fuerza laboral de la zona euro puede tener efectos adversos para la productividad. Según sus cálculos, al tiempo que aumentará el número de jubilados, los trabajadores de entre 55 y 64 años de los Diecinueve crecerán del 15% actual hasta el 20% en las próximas dos décadas.>
Fuente: El País
http://economia.elpais.com/economia/2016/08/18/actualidad/1471517123_001849.html
Archivo por meses: agosto 2016
18 de Agosto – Deuda
La deuda pública de España creció en el primer semestre hasta los 1,107 billones de euros, o sea, el 100,9 por ciento del PIB, según datos publicados ayer por el Banco de España. Se trata de una cifra record, superior incluso al 100,5 registrado en el primer trimestre, cuando se situó por primera vez en más de un siglo –incluyendo la Guerra Civil– por encima del 100 por ciento. El gobierno español de Rajoy, emparentado ideológicamente con el de Macri en Argentina, sigue el mismo camino que llevó a la crisis argentina del 2001.<
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/pirulo/30-307188-2016-08-18.html
18 de Agosto . Romance por la muerte de García Lorca. Por Adrian Pérez
Franco lo encarceló por masón, socialista y por “prácticas de homosexualismo, aberración que llegó a ser vox populi”. Fue fusilado y enterrado en un lugar aún no localizado. Tenía 38 años.
Al poeta del Romancero gitano lo fusiló la peor burguesía de España junto a un olivo, al costado de una ruta, en la madrugada del 18 de agosto de 1936. A ochenta años del asesinato de Federico García Lorca, la jueza María Romilda Servini de Cubría libró un exhorto para que la Justicia española lleve adelante una investigación que eche luz sobre la suerte que corrió el escritor granadino luego de ser capturado por fuerzas a cargo de Francisco Franco. >
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-307134-2016-08-18.htm
“El Crimen fue en Granada”
1. El crimen
Se le vio, caminando entre fusiles,
por una calle larga,
salir al campo frío,
aún con estrellas de la madrugada.
Mataron a Federico
cuando la luz asomaba.El pelotón de verdugos
no osó mirarle la cara.
Todos cerraron los ojos;
rezaron: ¡ni Dios te salva!
Muerto cayó Federico
—sangre en la frente y plomo en las entrañas—
… Que fue en Granada el crimen
sabed —¡pobre Granada!—, en su Granada.
2. El poeta y la muerte
Se le vio caminar solo con Ella,
sin miedo a su guadaña.
—Ya el sol en torre y torre, los martillos
en yunque— yunque y yunque de las fraguas.
Hablaba Federico,
requebrando a la muerte. Ella escuchaba.
«Porque ayer en mi verso, compañera,
sonaba el golpe de tus secas palmas,
y diste el hielo a mi cantar, y el filo
a mi tragedia de tu hoz de plata,
te cantaré la carne que no tienes,
los ojos que te faltan,
tus cabellos que el viento sacudía,
los rojos labios donde te besaban…
Hoy como ayer, gitana, muerte mía,
qué bien contigo a solas,
por estos aires de Granada, ¡mi Granada!»
3.
Se le vio caminar…
Labrad, amigos,
de piedra y sueño en el Alhambra,
un túmulo al poeta,
sobre una fuente donde llore el agua,
y eternamente diga:
el crimen fue en Granada, ¡en su Granada!
Antonio Machado
Fuente: Trianarts
http://trianarts.com/antonio-machado-el-crimen-fue-en-granada-a-federico-garcia-lorca/
18 de Agosto – Leopardo de oro latinoamericano en Cineastas del Presente.Por Sergio Ferrari, desde Locarno.
Dos películas latinoamericanas de jóvenes realizadores se alzaron con premios importantes en la edición 69 del Festival de Cine de Locarno que se realizó entre el 3 y el 13 de agosto en la pintoresca ciudad de la Suiza italiana.
El auge del humano, de Eduardo Williams, obtuvo el Leopardo de Oro en la sección Cineastas del Presente, la segunda en importancia. En tanto El futuro perfecto, film argentino de la realizadora alemana Nele Wohlatz, ganó el premio a la primera obra. Ambas distinciones constituyen catapultas artísticas y promocionales para talentos con proyección internacional.>
Fuente: Agencia APU
http://agenciapacourondo.com.ar/cultura/20340-festival-de-locarno-leopardo-de-oro-latinoamericano-en-cineastas-del-presente
17 de Agosto – Jubilados. Policías contra jubilados.
Los manifestantes reclamaban un aumento. Esperaban que llegaran los medios para dar a conocer sus demandas y liberar un carril. Fueron desalojados con empujones, patadas y camiones hidrantes y varios resultaron heridos.
La Policía Federal reprimió a jubilados que cortaron el Puente Pueyrredón en reclamo de un aumento de haberes. Con empujones, patadas y tirándoles agua con un camión hidrante, los efectivos desalojaron del lugar a los manifestantes, que esperaban la llegada de los medios para dar difusión a su pedido antes de liberar un carril al tránsito. Aunque no hubo heridos de gravedad, varios resultaron con cortes y heridas sangrantes.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-307033-2016-08-17.html
Relacionado (Chile – Pensiones)
Jubilados.El 61 por ciento de los chilenos estima que el sistema privado de pensiones, como era el de las AFJP, debe ser cambiado “por un sistema público solidario’’ como el que existe en la actualidad en Argentina, según un sondeo difundido ayer. La encuesta del Centro de Investigación Sociedad, Economía y Cultura de la Universidad de Santiago (Cisec) arroja que solo el tres por ciento cree que el sistema «es apropiado”. Las AFP chilenas prometieron una tasa de jubilación del 70 por ciento del último salario pero pagan menos del salario mínimo.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/pirulo/30-307094-2016-08-17.html
17 de Agosto – La investigación del ‘caso Taula’ revela cómo operaba la red de corrupción de Valencia. Por María Josep Serra.
El juez levanta el secreto sobre la parte que afecta a los contratos de Cultura con varios empresarios.
Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al que ha tenido acceso EL PAÍS revela que María José Alcón, exconcejal de Valencia cercana a Rita Barberá e imputada en el caso de las mordidas del 3% mantuvo un modo de actuación especifico «que se repetiría de forma reiterada en el desarrollo de varios contratos» relacionados con el departamento que dirigía, influyendo de forma directa en los concursos «con el fin de que la empresa adjudicataria fuera la que se hubiera acordado previamente».>
Fuente: El Pais
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/08/16/valencia/1471355380_143347.html
17 de Agosto de 1850 Fallece el General San Martín en Boulogne-sur-Mer, Paso de Calais, Francia.
«Mirando al suroeste»
Imagen: San Martín en Boulogne-Sur-Mer, por Antonio Alice.
Estudio sobre San Martín (1012-1915)
Obra: San Martín en Boulogne-Sur-Mer (Instituto Bernasconi)
http://arsomnibus.blogspot.com.es/2009/06/alice-x-alice-san-martin-en-boulogne.html
Nacido en Yapeyú, hoy Corrientes, un 25 de febrero de 1778, José Francisco de San Martín era el quinto hijo del Teniente Gobernador del pueblo. Cuando José contaba con tres años, la familia se trasladó a Buenos Aires y poco más tarde se embarcarían hacia España, adonde llegaría en marzo de 1784. Ahí, obtendría una sólida educación, que incluía latín, francés, castellano, dibujo, poética retórica, esgrima, baile, matemáticas, historia y geografía.>
Fuente: El Historiador
http://www.elhistoriador.com.ar/frases/independencia/san_martin_seamos_libres_y_lo_demas_no_importa_nada.php
17 de Agosto – Honduras: siguen los asesinatos de activistas sociales. Por Carlos Iaquinandi.
“¿Se acuerdan de Honduras?” Con ese interrogante titulamos hace más de seis años nuestro envío Nº 416. La irónica frase pretendía rescatar del silencio y el olvido el dolor de un pueblo que el 28 de junio del 2009 había sufrido un golpe de Estado, inspirado por la oligarquía y los “dueños” del país y ejecutado por un general y su tropa con el consentimiento del gobierno norteamericano.
El tiempo parece haberse detenido. El silencio y el olvido, en especial de los medios de comunicación y de los gobiernos, nos llevan a reiterar el interrogante.>
Fuente: Agencia APU 8Original de SERPAL)
http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/patria-grande/20315-honduras-siguen-los-asesinatos-de-activistas-sociales
16 de Agosto – La avalancha que jaquea a la industria.
La importación de marroquinería subió un 30 por ciento, seguida por indumentaria con 29, calzado con 25, artículos de higiene personal con 14, y madera y muebles, 9 por ciento. La flexibilización le pone freno a la inflación, pero afecta a la industria y el empleo.
El aumento de las importaciones es uno de los factores que complicó en estos meses la situación de las pymes, con impacto negativo en el empleo y los salarios. >
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-306966-2016-08-16.html
16 de Agosto – “Quieren devaluar moralmente los juicios”. Por Alejandra Dandan.
“Reabrir discusiones afectan éticamente a estos procesos”, afirma Jorge Auat sobre los juicios a los represores
Analiza el estado de las causas sobre los crímenes de la última dictadura, el rol de la Corte Suprema, los planteos de los represores y las señales del macrismo. “Los juicios son parte de la agenda social, no de los gobiernos”, asegura.
“Hay que sacar de la agenda social la discusión sobre los números, porque lo que está en juego es la inmensidad del crimen”. Luego del encuentro nacional de abogados de lesa humanidad declarado de interés por el Ministerio Público Fiscal, el titular de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, Jorge Auat, analiza el estado de las causas por crímenes de lesa humanidad que para las y los abogados están en situación de “emergencia”.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-306963-2016-08-16.html