La cita es este jueves a las 18 en Casa por la Identidad. Luego de la proyección charlará con el público su director, Tomás De Leone, y los autores de la biografía que dio origen al film, Pablo Waisberg y Felipe Celesia.
Abuelas de Plaza de Mayo invita al cierre del ciclo “Las memorias del cine latinoamericano actual” el próximo jueves 25 de agosto, a las 18, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Avenida del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires), con el pre estreno de “La vida no duele. Vida y muerte de Rodolfo Ortega Peña”, escrita y dirigida por Tomás de Leone.>
Fuente: Abuelas
https://abuelas.org.ar/noticia/gran-preestreno-la-vida-no-duele-vida-y-muerte-de-rodolfo-ortega-pena-661
Archivo por meses: agosto 2016
24 de Agosto – Dictamen de los peritos de la Corte Suprema sobre la “compra” de Papel Prensa
El precio vil de un crimen de lesa humanidad. Por Daniel Cecchini para la TeclaEñe
ANTECEDENTES
El peritaje demostró que en noviembre de 1976 Clarín, La Nación y La Razón se hicieron de las acciones de la única productora de papel de diarios de la Argentina por un valor muy inferior al del mercado. Con el informe en sus manos, el juez Julián Ercolini ya no tiene argumentos para evitar el llamado a indagatoria de Héctor Magnetto, Ernestina Herrera de Noble, Bartolomé Mitre y el resto de los imputados en la causa.
El juez federal Julián Ercolini deberá buscar nuevas excusas si pretende seguir postergando la indagatoria de Héctor Magnetto, Ernestina Herrera de Noble, Bartolomé Mitre y el resto de los imputados en la causa que investiga la apropiación de Papel Prensa durante la última dictadura cívico militar.>>>
Según un informe de los peritos del Tribunal de Cuentas de la Corte Suprema que llegó a sus manos a fines de la semana pasada, los propietarios de Clarín, La Nación y La Razón adquirieron las acciones de la única empresa productora de papel para diarios de la Argentina a un precio considerablemente menor al que fijaba el mercado en noviembre de 1976, cuando los integrantes del Grupo Graiver fueron obligados >>>
Fuente: La Tecl@Eñe
http://www.lateclaene.com/daniel-cecchini-
24 de Agosto – Terremoto en Italia. 73 muertos causó sismo en centro de Italia.
Fuente: El Pais
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/08/24/actualidad/1472005909_847086.html
Más Indormación
(ANSA) – ROMA, 24 AGO – Al menos 73 personas perdieron la vida en el terremoto que anoche sacudió a una amplia zona de Italia central, informaron en Roma fuentes oficiales.
Hay gente atrapada debajo de los escombros y entre las víctimas figuran niños, precisaron por otra parte diferentes fuentes, tras destacar que centenares de personas resultaron heridas. El país dormía cuando llegó el primer temblor, con una intensidad de 6 grados en la escala Richter, poco después de las tres de la mañana. El sismo fue advertido en una extensa zona de la parte central de la Península, incluida Roma.>
Fuente: Ansa Latina
24 de Agosto – Impunidad.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó ayer el asesinato de negros por policías en Estados Unidos, y denunció un “patrón reiterado de impunidad”. Hechos recientes “consolidan un patrón reiterado de impunidad frente a los asesinatos de afrodescendientes a manos de la policía”, indicó en un comunicado. Advirtió que la impunidad es un caldo de cultivo para que los crímenes se repitan y denunció que “observa con preocupación que las decisiones sobre la investigación y acusación en la mayoría de casos parecen entrar en conflicto con la evidencia”.
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/pirulo/30-307668-2016-08-24.html
24 de Agosto – Eneko: un creador comprometido
Con motivo de la inclusión del dibujo de Eneko en un artículo de NacionalyPopular (ver noticia: Nunca nos perdonaron del 24/08 ) creemos necesario que nuestros lectores conozcan a su creador y puedan disfrutar de las centenas de imágenes producidas por su imaginación y plasmadas en sus dibujos, siempre comprometidos con la crítica al sistema económico, con la solidaridad y la justicia social. ( Nota de CEAM)
En en la publicación 20 minutos se presenta así:
Me llamo Eneko , nací en Caracas en 1963 y soy dibujante desde que me salió el primer pelo de la barba. Algunos de mis dibujos parecen haber cobrado vida propia.

24 de Agosto – Nunca nos perdonaron. Por Jorge Rachid.

Fuente: Nacional y Popular
http://nacionalypopular.com/2016/08/23/nunca-nos-perdonaron/
24 de Agosto – Un gobierno de orates empeñado en suicidarse. Por Teodoro Boot..
De acuerdo a lo ocurrido durante estos últimos días se puede asegurar que el macrismo es una asociación bendecida por la buena fortuna y a la vez que su ya demostrada compulsión a reiterar errores lo llevará a las puertas de una debacle prematura. Hasta el momento, los diferentes amparos judiciales, la Cámara Federal de La Plata y la Corte Suprema le han dado un período de sobrevida al intento de suicidio en el que, de todos modos, insiste.
>>>El proceso de destrucción de la estructura estatal iniciado en noviembre de 1955 que culminó durante los 90, privó a la sociedad de numerosos instrumentos recaudatorios, regulatorios y redistributivos que, en el caso puntual que nos ocupa, obligó a la imposición de retenciones. Pero como a la vez el sector agrícola requiere de incentivos y, más que nada, de precios sostén, un medio para ello, aunque bastante deficiente, es el de dar a esas retenciones un carácter móvil.>>>
>>>En los últimos años, el incremento del precio de la carne vacuna hizo retroceder su consumo a expensas del pollo y el cerdo nacionales, que a su vez ahora retroceden a expensas del pollo brasilero y del cerdo europeo.>>>
Fuente: Pajaro Rojo
http://pajarorojo.com.ar/?p=27319
23 de Agosto – “Un grito que estrenece: Vallese no aparece». Por Daniel Brion.
Felipe Vallese (1940-1962), militante de la JP, es el primer detenido-desaparecido de la historia contemporánea argentina. Fue secuestrado el 23 de agosto de 1962 y visto brutalmente torturado en una comisaria de Villa Adelina.>
Fuente: Nac&Pop
http://nacionalypopular.com/2016/08/22/un-grito-que-estremece-vallese-no-aparece-2/
23 de Agosto – La Masacre de Trelew: La Patria fusilada.Por Mariana Arruti y Martín Ayarra. (Contiene el documental completo 1:34’41» :
Los que lograron sobrevivir a la masacre y que dieron testimonio de los hechos, fueron luego asesinados durante la dictadura del Proceso (1976-1983).
La historia tiene lugar en 1972, durante el gobierno del general Lanusse, que estaba en la mira terrorista. En esa época de muertes violentas y tensiones cotidianas, un grupo de guerrilleros es detenido y trasladado a aquella cárcel, considerada de máxima seguridad y con casi nulas posibilidades de escape. Sin embargo, varios de aquellos detenidos lograron su propósito de libertad y se refugiaron en Chile, en tanto que diecinueve presos fueron nuevamente arrestados y fusilados una semana después en las puertas de sus celdas en una base de la Marina ubicada en Trelew.>
Fuente: Nac&Pop
http://nacionalypopular.com/2016/08/15/la-masacre-de-trelew-todo-lo-que-querias-saber-y-ver/
23 de Agosto – El contenido de los medios.
El contenido del mensaje de los medios. Algo que nadie se atreve a discutir so pretexto de la libertad de expresión.. Inciso que Carlitos Abrevaya ponía sobre la mesa de debate en 1989.
>>>Por ejemplo, cuando en el contexto formalmente serio de un noticiero se incluye la presencia de un astrólogo no se está dando solamente un toque de color, se está transmitiendo al televidente que, en el fondo, de casi nada valen sus esfuerzos porque todo está determinado por la influencia de algo inmanejable (los astros).>
Fuente: Nos disparan desde el campanario
http://lasbalasdelcampanario.blogspot.com.es/2016/08/el-contenido-del-mensaje-de-los-medios.html
CFK contra un «nuevo episodio del periodismo de guerra».
La expresidenta Cristina Kirchner a través de las redes sociales desmintió la nota de tapa del diario Clarín titulada «Revelan que Cristina ocultó movimientos por casi US$ 500 millones» y aseguró que se trata de un «nuevo episodio del periodismo de guerra».
En ese sentido, la exmandataria, con tono irónico, resaltó que «la nota de Clarín tiene un solo problemita: no encontraron una cuenta en el exterior, ni fondos ocultos o no declarados, porque no existen».>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-307508-2016-08-22.html