El miércoles 17 de agosto se presentará el libro «El Banco de la Nación Argentina y la dictadura. El impacto de las transformaciones económicas y financieras en la política crediticia», de los autores Eduardo Basualdo, Juan Santarcángelo, Andrés Wainer, Cintia Russo y Guido Perrone, a las 18:30 en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Tucumán 1966, C.A.B.A.>
Fuente: CTA.org
https://www.cta.org.ar/invitacion-a-la-presentacion-del.html
Archivo por meses: agosto 2016
10 de Agosto – El plan para garantizarse impunidad . Por Victoria Ginzberg.
Los militares no querían ordenar la ejecución de sus prisioneros para no hacerse cargo de los crímenes. Se barajaba la cifra de hasta 20 mil desaparecidos. Sabían que los cuerpos de las Madres y monjas francesas habían aparecido en la costa.
>>>Es parte de los nuevos documentos desclasificados entregados por el vicepresidente de Estados Unidos, John Kerry, la semana pasada y difundidos el lunes. Muestra, entre otras cosas, que los norteamericanos manejaban muy buena y clasificada información y refuerza lo que ya es conocido y fue probado en distintos procesos judiciales: a través del ocultamiento de los cadáveres de las víctimas, los militares buscaban infundir terror a la vez que garantizarse impunidad.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-306474-2016-08-10.html
10 de Agosto – Estados Unidos publica documentos desclasificados sobre la dictadura argentina. Por Mar Centenera. Bs As.
Testimonios de torturas, cartas entre Carter y Videla e informes diplomáticos figuran entre los archivos
Se podía escuchar el ruido de agua corriendo y gritos desesperados de dolor, a pesar de que sonaba constantemente música a todo volumen». El testimonio de la mujer del pediatra desaparecido Alberto Samuel Falicoff ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 1979 es uno de los documentos sobre la última dictadura argentina (1976-1983) desclasificados por Estados Unidos. En total, 1.081 hojas de informes confidenciales estadounidenses fueron difundidas este lunes para contribuir a arrojar luz sobre la página más oscura de la historia reciente del país austral y esclarecerhasta qué punto conocía y aprobaba el Gobierno estadounidense las violaciones de derechos humanos que se cometían.>
Fuente: El Pais
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/08/09/argentina/1470709249_696009.html
Información relacionada
Al recibir más de mil páginas de documentos de la administración Carter. El Cels pidió que se desclasifiquen los documentos de la CIA y otras agencias de inteligencia.
La documentación desclasificada sobre la última dictadura que el gobierno de Estados Unidos entregó ayer a organismos de derechos humanos «arroja información importante», pero es apenas la primera entrega de una serie que «necesitamos que se oriente a agencias que hayan producido información de inteligencia», como la CIA, según una primera valoración ofrecida hoy por el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels). «Entendemos que es la entrega inicial de un proceso más amplio que, según el Departamento de Estado, concluiría en el 2017», dijo esta tarde la coordinadora del Equipo Memoria Verdad y Justicia del CELS, Luz Palmas Zaldúa, tras una primera lectura de la información desclasificada contenida en 1078 páginas entregadas ayer. >
Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/el-cels-pidio-que-eeuu-entregue–papers–de-la-cia_n6559
10 de Agusto – Según CIFRA, el promedio anual de inflación estará cerca del 45% respecto a 2015.
Fuente: Diario 24
http://www.d24ar.com/nota/argentina/381384/segun-cifra-promedio-anual-inflacion-estara-cerca-45porciento-respecto-2015.html
La Web de CIFRA
El CIFRA es un centro de estudios y formación en temáticas vinculadas con el desarrollo económico, la evolución del mercado de trabajo y las problemáticas sociales.
http://www.centrocifra.org.ar/
10 de Agosto – Traición a la Patria. Por Raul E. Zaffaroni.
Creemos llegado el momento de requerir un mínimo de seriedad en las afirmaciones jurídicas insólitas difundidas por los medios masivos de comunicación social, al menos en cuanto a la invocación del tipo de traición a la Patria, esgrimido como recurso para desarchivar la imputación del fiscal Nisman, pues semejante pretensión excede por años luz el límite de lo jurídicamente opinable, al tiempo que pone en serio riesgo el objetivo preambular de asegurar la paz interior.
>>>Se ha dicho que se usó este artículo contra Perón en 1956. No es cierto. El juez de facto Botet, en la dictadura de 1955, procesó a Perón y de paso a casi todo el peronismo, retorciendo el actual art. 29 y combinándolo con la famosa asociación ilícita, que hoy se aplica a Milagro Sala. Pero no usó el texto del 119. Esto es una novedad del ultimísimo tiempo.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-306433-2016-08-10.html
10 de Agosto -¿Como operan psicologicamente los medios. Por Santiago Gomez
.Cuando hablamos repetimos un orden que desconocemos, eso es el inconsciente.
Lacan sacó el inconsciente de las profundidades en que Freud lo dejó para ponerlo en la superficie y decir que el inconsciente es un sistema abierto que está articulado como un lenguaje. Siguiendo la lingüística de Fernandind de Sausseaure, introdujo el término significante en el vocabulario psicoanalítico, tomándolo como el soporte material del inconsciente. Un significante es lo que se traduce, un elemento que está ligado a otros elementos por los que se puede sustituir y que está también disponible para un uso diacrónico, para la constitución de una cadena significante, va a decir él, para construir imágenes preferimos decir nosotros.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/opinion-846232/20279-como-operan-los-medios-psicologicamente
9 de Agosto – Occidente es el amor y la misericordia”. Por Martin Granovsky.
Un texto del primer jefe de la Armada del golpe militar revela su tono de cruzado. El documento figura entre otros textos que ocupan 1080 páginas. Fueron liberados ayer por el gobierno de los Estados Unidos y arrojan más luz sobre la dictadura>
Fuente: Pagina 12 (contiene el documento desclasificado ên *ingles)
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-306394-2016-08-09.html
Información relacionada
Mil páginas se suman a los archivos desclasificados de los EEUU sobre la dictadura argentina.
El jefe de la junta militar argentina de visita la Casa Blanca y es recibido por Jimmy Carter. Un par de años más tarde, los informes de la CIDH comenzarían a enfriar la relación
La Cancillería y la Secretaría de Derechos Humanos argentinas distribuyeron hoy los documentos desclasificados que el secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, entregó al presidente Mauricio Macri en la visita oficial que concretó la semana pasada. Se trata de 1.078 fojas que corresponden mayormente a documentos diplomáticos, pero también originados en otras fuentes como el FBI y el Pentágono, que informan y evalúan las acciones del gobierno militar de facto instaurado en la Argentina a partir del golpe del 24 de marzo de 1976. >
Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/eeuu-entrega-mil-paginas-de-documentos-desclasificados_n6556pp
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo destacó el «gesto» de Estados Unidos de abrir los archivos secretos sobre el último gobierno de facto en la Argentina, y manifestó que su expectativa acerca del análisis de esos papeles es que «traigan luz y brinde datos concretos» sobre de los nietos secuestrados durante la última dictadura cívico militar.
No obstante sostuvo que «no hay que ilusionarse mucho» con los datos suministrados ya que no se incluyeron los prometidos informes de Inteligencia. La información se suma a los archivos ya desclasificados en 2002 por Estados Unidos y a los facilitados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en mayo de este año.>
Fuenye: âgina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-306412-2016-08-09.html
9 de Agosto – “Es una reforma electoral parcial”. Por Sebastian Abrevaya.
Tullio sostiene que el proyecto del oficialismo no implica “una reforma política”, sino que se limita a “procedimientos electorales”. Reclama que se explicite la autoridad de la Cámara Electoral y advierte que hay poco tiempo para poner en marcha el voto electrónico en 2017.
Durante casi 15 años Alejandro Tullio fue el responsable de la Dirección Nacional Electoral, el organismo del Poder Ejecutivo encargado de llevar adelante las elecciones junto con el Poder Judicial y los partidos políticos. En diálogo con Página/12 y ahora en su rol de docente y especialista en derecho constitucional, señaló que el proyecto del macrismo “no es una reforma política sino una reforma electoral parcial”. Advirtió que los plazos para aplicar el voto electrónico en 2017 son “muy cortos” y reclamó que se explicite claramente que la Cámara Nacional Electoral es “la autoridad de aplicación” del sistema.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-306291-2016-08-08.html
9 de Agosto – Pensar los liderazgos. Por Horacio González.
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-306388-2016-08-09.html
8 de Agosto – Segundo “ruidazo” contra los tarifazos

Fuente: Redacción Rosario
http://www.redaccionrosario.com/nuevo/2016/08/04/segundo-ruidazo-bajo-la-consigna-no-al-tarifazo/